Categoría: Noticias

De los Artesanos el campeón bate de la Doble A Juvenil

El ‘infielder’ de los Artesanos de Las Piedras, Ángel Yahir Santana, se consagró campeón bate de la temporada 2023-24 del Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

El jugador registró promedio de .583, con 21 imparables en 53 turnos oficiales.

De sus 21 incogibles, 17 fueron sencillos, dos dobletes y dos triples. Remolcó 15 carreras y anotó 15. Además, recibió 11 bases por bolas y dos pelotazos.

En promedio de bateo fue seguido por Fabián Quiñones (San Sebastián) con .574, Yadnel Segarra (San Sebastián) con .520 y Josnel Ortiz (Yabucoa) con .519.

En carreras anotadas, el líder fue Fabián Quiñones (San Sebastián) con 32 y en empujadas Adrián Alvarado (Ponce Glenview) y Adiel Rivera (Arroyo) con 26.

Quiñones también encabezó los hits conectados con 31, Ángel Rodríguez (Orocovis) los cuadrangulares con cinco y Jadiel Rivera (Guayanilla) las bases robadas con 24.

En el departamento de lanzadores, Jean Rodríguez (Cabo Rojo) y Axiel Kaleb González (Vaqueros Bayamón) registraron 7-0. Los ponches fueron liderados por Luis Pastrana (Loíza) con 51, los salvados por Yadiel Lugo (Yauco) con cuatro y la efectividad Jan Cruz (Coamo) con 0.00 en 18.2 entradas.

Dos boricuas entre los mejores del Premundial Sub 23

Dos jugadores del equipo de Puerto Rico fueron incluidos entre los premiados del torneo Premundial Sub 23 de béisbol, concluido el pasado jueves en Nicaragua.

El lanzador zurdo Jorhan Laboy y el campocorto Jankel Ortiz recibieron reconocimientos por su labor en el evento clasificatorio.

Laboy fue escogido como el lanzador abridor del equipo Todos Estrellas de América, al registrar la mejor efectividad del torneo con 0.00 en siete entradas y el mejor récord de victorias con 1-0.

Por su parte, Ortiz fue el mejor campocorto del Premundial y líder en cuadrangulares conectados con tres.

Puerto Rico concluyó el torneo con marca de 3-2, en el cuarto puesto entre los 11 equipos participantes. Junto a los boricuas, clasificaron a la Copa Mundial Sub 23 de béisbol de 2024 las selecciones de Venezuela, Nicaragua y Colombia. El campeonato lo obtuvo Colombia, invictos con 6-0.

Cuarto lugar para Puerto Rico en Premundial Sub 23

El Equipo Nacional Sub 23 fue dejado en el terreno por la selección de Venezuela con pizarra 7-4, este jueves, en el juego por la medalla de bronce del torneo clasificatorio, celebrado en el Estadio Soberanía de Managua, capital de Nicaragua.

Puerto Rico cerró el evento con marca de 3-2 en el cuarto puesto entre los 11 participantes y la clasificación asegurada al Mundial Sub 23 del 2024, a llevarse a cabo en China.
El resultado a favor de los venezolanos detuvo la racha de tres victorias de los boricuas en la competencia. Los puertorriqueños vencieron a México, Argentina y República Dominicana. Las derrotas fueron ante Nicaragua y Venezuela, ambas dejados en el terreno en el séptimo episodio.

“El equipo jugó a un nivel súper alto. Me siento más que orgulloso de estos muchachos y más que agradecido, a Dios primero y a ellos porque dieron el todo por el todo dentro del terreno de juego. Perdimos con las botas puestas este juego por la medalla de bronce”, resaltó Juan ‘Igor’ González, dirigente del conjunto boricua.

El juego se decidió en la parte baja de la séptima entrada, cuando con el marcador nivelado a cuatro vueltas y dos outs, Antoni Flores la desapareció con dos a bordo ante los envíos del relevista Derickmael Cuadrado. La derrota fue para Jean Pabón y lo ganó el venezolano Wilker Palma.

Luis González bateó de 4-2 con dos impulsadas por Puerto Rico. Además, Pablo Sánchez se fue de 2-2 con dos anotadas.

El equipo puertorriqueño regresará a casa este viernes a las 5:25 pm, luego de hacer escala en Miami. 


PARA VER BOX SCORE

Puerto Rico obtiene boleto al Mundial Sub 23 y buscará hoy jueves el bronce en Premundial

El Equipo Nacional Sub 23 aseguró este miércoles su clasificación al Mundial de dicha categoría al vencer y eliminar con pizarra 13-7 a la República Dominicana en la última jornada de la primera ronda del Premundial en Nicaragua.

Los boricuas sumaron su tercera victoria en línea, después de perder el primer juego de la competencia, para colocar su marca en 3-1. La novena nacional enfrentará a Venezuela por la medalla de bronce del clasificatorio hoy jueves a las 3:00 pm (hora de Puerto Rico). 

«Los muchachos han jugado un béisbol de altura, agresivos. El plan que hemos traído a cada juego lo han hecho a la perfección. No es para menos. El Señor nos ha dado la oportunidad de ir a ese Mundial el próximo año. El equipo ha cruzado las línea y ha dado el todo por el todo, por lo que somos merecedores de la clasificación», expresó Juan ‘Igor’ González, dirigente del conjunto nacional.

Aunque los dominicanos fueron los primeros en pisar el plato con una anotación en el primer episodio, Puerto Rico respondió de forma contundente en la parte baja de la misma entrada con ramillete de nueve carreras.

“El plan de nosotros era que los muchachos fueran bien pacientes en el ‘home’ porque el equipo de la República Dominicana lo habíamos visto en los anteriores partidos y el ‘pitcheo’ no tiraba mucho ‘strike’. Ese primer ‘inning’ prácticamente nos dio la victoria”, resaltó González.

El encuentro se empató con base por bolas de Luis González con las almohadillas congestionadas y la carrera de la ventaja llegó con sencillo de John Montes, que llevó al plato a Jankel Ortiz.  El productivo episodio también contó con jonrón de Ortiz con dos abordo. Fue el tercer bambinazo del campocorto boricua en el torneo.

Ortiz y Edgardo Villegas se combinaron para remolcar cinco anotaciones en el desafío. Puerto Rico tuvo además un cuadrangular solitario de Kenen Irizarry en el tercer acto.

El zurdo Jeremy Rivera fue el lanzador ganador con 2.1 entradas en relevo y Víctor Hernández perdió con tres carreras permitidas sin retirados.

Junto a Puerto Rico, clasificaron al Mundial Sub 23 del 2024 en China las selecciones de Nicaragua, Colombia y Venezuela. 

Por el oro se medirán Nicaragua y Colombia en choque de invictos, a las 8:00 pm (hora de Puerto Rico).

Cerca del Mundial Sub 23: Puerto Rico vence 10-6 a Argentina

El Equipo Nacional Sub 23 se colocó este martes a las puertas de la clasificación al Mundial, al superar 10-6 a Argentina, en la continuación del torneo Premundial en el recién inaugurado Estadio Roberto Clemente de la ciudad de Masaya en Nicaragua.

Es la segunda victoria al hilo para Puerto Rico, que mejoró su marca a 2-1 en el torneo que definirá cuatro plazas para el Mundial del 2024. Mientras, Argentina se despidió del evento con cuatro derrotas en igual cantidad de presentaciones.

Un rally de cinco carreras le dio la ventaja definitiva al equipo puertorriqueño en el sexto episodio. Con la pizarra 6-5 a favor de Argentina, un sencillo de Jankel Ortiz empató el juego. Luego, doblete de Luis González trajo dos anotaciones para virar el marcador y un sencillo de John Montes impulsó la décima vuelta.

“Jugando mal ganamos, unos cuantos errores mentales, pero los muchachos se pudieron reponer. Cuando caímos abajo llegamos a base, le bateamos con gente en el clutch y pudimos empujar las carreras”, expresó Juan ‘Igor’ González, dirigente del conjunto boricua.

Puerto Rico fue el primero en pisar el plato en el juego. En la tercera entrada, Ortiz la desapareció y Yan Contreras pegó sencillo impulsor de una vuelta. En ese mismo episodio, los suramericanos sorprendieron con ramillete de cinco anotaciones, al aprovechar errores y el descontrol de los lanzadores boricuas.

En el cuarto capítulo, Puerto Rico empató a cinco y en la parte baja del acto, Argentina se fue al frente 6-5.

Jean Pabón lanzó dos entradas en relevo para ganar el encuentro y Franco Villasinti cargó con el revés.

Los boricuas tendrán su último juego en la primera ronda este miércoles, cuando enfrenten a la República Dominicana a las 5:00 pm (hora de Puerto Rico) en el Estadio Soberanía en Managua.

BOX SCORE DEL JUEGO

FOTOS DEL JUEGO

VÍDEO COMPLETO DEL JUEGO

Las Lobas siguen invictas: blanquean dos veces para eliminar a Guayama

Las campeonas defensoras Lobas de Arecibo continuaron su paso arrollador este domingo al pintar de blanco 10-0 y 6-0 a las Estrellas del Guamaní de Guayama en la fase culminante de la fase regular 2023 de la Liga de Béisbol Femenino.

Arecibo consolidó su marca perfecta con 12-0, mientras Guayama quedó fuera de contienda por la clasificación a la postemporada con 3-9.

La estelar lanzadora Janiliz Rivera se encargó de cubrir toda la ruta en el primer juego con apenas un hit permitido. Ponchó a ocho y otorgó una base por bolas. Luz Feliciano y Lisandra Berríos se combinaron para remolcar cuatro carreras. Además, Adrix Paradizo anotó dos con una impulsada.

En el segundo encuentro, la estelar Zoé Collazo se encargó de lanzar el encuentro completo y dio paso a un hit, con cuatro boletos. Eva Torres y Nashaly Rivera impulsaron dos anotaciones.

Por su parte, le fueron adjudicadas dos victorias a las Artesanas de Las Piedras vía confiscación, luego de que las Ladies de Guánica se presentaron al juego con su plantilla incompleta.

Vía blanqueada primera victoria de Puerto Rico en Premundial Sub 23

El Equipo Nacional Sub 23 de béisbol consiguió este domingo su primera victoria en el torneo Premundial en Nicaragua al blanquear 7-0 a México, en el Estadio Soberanía de Managua.

Puerto Rico colocó su marca en 1-1, mientras los mexicanos abrieron el torneo con 0-1.

El zurdo Jorhan Laboy lanzó toda la ruta con nueve ponches y apenas un hit permitido para guiar a los boricuas al triunfo.  “Me sentía tranquilo porque sé lo que doy. Sé las localizaciones y trabajar en la lomita”, dijo el lanzador humacaeño al concluir el desafío.

Las primeras dos anotaciones llegaron en el primer episodio, al aprovechar un error de México y en un doble robo. En el tercer capítulo, un sencillo de John Montes impulsó la tercera carrera. El resto de las cuatro vueltas fueron fabricadas en la cuarta entrada, gracias a doblete de Montes, cuadrangular de Jankel Ortiz con uno en base y sencillo de Edgardo Villegas.

El despertar ofensivo de Puerto Rico llegó dos días después de caer con pizarra 3-2 y un hit conectado ante Nicaragua en la apertura del torneo.

“Un ‘pitcheo’ magistral de nuestro lanzador zurdo Jorhan Laboy. A los muchachos les llegó el mensaje. Tocaron la bola, agresivos en las bases, hicieron contacto con la bola y gracias a Dios el resultado del juego fue victoria para nuestro equipo”, indicó Juan ‘Igor’ González, dirigente del conjunto puertorriqueño.

Erick Valenzuela fue el lanzador perdedor por México. En dos entradas le hicieron tres carreras, par de ellas inmerecida. Dio paso a dos hits y ponchó a cuatro.

Los boricuas tendrán su tercer compromiso este martes a la 1:00 pm (hora de Puerto Rico) frente a Argentina, en el recién inaugurado Estadio Roberto Clemente en la ciudad de Masaya.

LINK PARA VER EL JUEGO COMPLETO

LINK PARA BOX SCORE

Nicaragua deja en el terreno a Puerto Rico en inicio de Premundial Sub 23

Un cuadrangular de Cristhian Sandoval decidió la dramática victoria del anfitrión Nicaragua con pizarra 3-2 sobre Puerto Rico este viernes, en el primer día de acción del torneo Premundial Sub 23, en la ciudad de Masaya.

El encuentro marcó la inauguración del nuevo Estadio Roberto Clemente, construido con una inversión de $19 millones y capacidad para 4,000 fanáticos.

Tres lanzadores de Nicaragua se combinaron para limitar a Puerto Rico con un hit. El jonrón de Sandoval rompió el empate de dos anotaciones en la parte baja del séptimo episodio y dejó en el terreno a Puerto Rico. El batazo se produjo después de un out, ante los envíos del relevista Derickmael Cuadrado.

Nicaragua fue el primero que marcó carrera en el juego, con par de vueltas en el segundo capítulo. La primera rayita llegó con doblete de Cristhian Moreno y la segunda con lanzamiento salvaje que aprovechó Freddvil Chevez.

Los boricuas respondieron y empataron el desafío en la cuarta entrada, con cuadrangular de Kenen Irizarry con uno a bordo. Fue el primer vuelacercas del nuevo estadio y el único hit de Puerto Rico en todo el juego.

Duque Hebbert ganó el encuentro en relevo. Mientras, Cuadrado cargó con la derrota por el equipo puertorriqueño.

La novena nacional tendrá su segundo compromiso este domingo a la 1:00 pm (hora de Puerto Rico).
BOX SCORE DEL JUEGO

Al terreno Equipo Sub 23 en el Premundial en Nicaragua

El Equipo Nacional Sub 23 aterrizó en Nicaragua este miércoles en la noche y se tiró al terreno el jueves para afinar detalles con miras al primer compromiso en el torneo Premundial.

El evento, a llevarse a cabo del 24 al 30 de noviembre, definirá cuatro plazas para el Mundial Sub 23 del 2024.

El primer compromiso de los boricuas será este viernes a las 9:00 pm (hora de Puerto Rico) ante el anfitrión, Nicaragua. Será el juego inaugural del torneo y del nuevo Estadio Roberto Clemente, en la ciudad de Masaya, localizada a 40 minutos de la capital.

“Cuando uno cruza esas líneas hay que trabajar duro, hacer el mejor esfuerzo posible y siempre tener en mente ganar. Una victoria comenzando el torneo y ante el anfitrión sería un triunfo doble, inaugurando el nuevo Estadio Roberto Clemente”, expresó Juan ‘Igor’ González, dirigente del conjunto puertorriqueño.

La novena nacional practicó durante dos horas, en el Estadio Jackie Robinson en Managua. Las selecciones de Puerto Rico y Nicaragua forman parte del grupo A, con México, República Dominicana y Argentina. El equipo de Honduras declinó la invitación a la competencia.

“En este torneo todos los equipos van a traer su mejor talento. Es un torneo muy competitivo, es un Premundial y todos buscan clasificar para ir a ese campeonato Mundial en China. Nosotros tenemos al mejor talento disponible, con mucho deseo y mucha determinación”, resaltó González.

El zurdo Omar Sánchez abrirá el primer juego por Puerto Rico. El lanzador es integrante del equipo RA12 en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y este año estuvo en una liga independiente en los Estados Unidos. Perteneció a la organización St. Louis Cardinals, donde estuvo hasta nivel clase A.

“Fue una buena práctica. Estamos bien contentos y preparados para enfrentar a Nicaragua. Será una experiencia increíble”, indicó Kenen Irizarry, capitán del equipo.

Dominio del Noroeste vía blanqueada en Juego de Estrellas del béisbol femenino

El Equipo Noroeste se impuso vía blanqueada 2-0 ante el Equipo Sureste este domingo en el Juego de Estrellas de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Femenino (LBF), en el Estadio Julio ‘Papo’ Dávila de Vega Alta.

El conjunto dirigido por la mentora de las invictas Lobas de Arecibo, Diamilette Quiles, combinó a tres lanzadoras para limitar a cinco los hits de sus contrarias.

Noelia de Jesús, de las Lobas, tiró las primeras tres entradas para adjudicarse el triunfo y fue seleccionada la Jugadora Más Valiosa del evento. Lanzaron en relevo Zoé Collazo y la juvenil Yedlimar de Jesús, quien logró el salvamento.

La primera anotación la marcó Alondra Aguayo, al aprovechar un error en el tope del cuarto episodio. En el sexto acto, un sencillo de Eva Torres impulsó la segunda carrera en las piernas de Jenny Ortiz. La zurda Daymaralis Hernández, de las Estrellas del Guamaní de Guayama, cargó con el revés al permitir la primera carrera, que fue inmerecida.

Adrix Paradizo lideró la ofensiva del juego con par de hits. Además, en las competencias prejuego, la receptora Claudia Ortiz (Juana Díaz) fue la ganadora en tiro a segunda base y Luz Feliciano (Arecibo) ganó la del batazo más largo.
Previo al juego, las integrantes de ambos equipos participaron de una tertulia dedicada al astro boricua Roberto Clemente, dirigida por el destacado escritor e historiador Reinaldo Santana.

Al finalizar el encuentro, las jugadoras más destacadas fueron premiadas por el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Daniel Quiles y el director de la Liga de Béisbol Femenino, José Rafael Torres.