Etiqueta: beisbol doble a

Resumen viernes: Caguas extiende a ocho su racha y San Sebastián con el mejor récord de PR

Los Criollos de Caguas consiguieron su octava victoria en línea y los Patrulleros de San Sebastián se convirtieron en el equipo con la mejor marca de toda la Liga de Béisbol Superior Doble A este viernes, en la continuación de la temporada 2025.

La jornada marcó el inicio del fin de semana dedicado al astro boricua Roberto Clemente. Todas las franquicias están autorizadas a utilizar el número 21 hasta este domingo.

Caguas fabricó seis carreras en la octava entrada para ganarle 9-3 a los Cachorros de Ponce. El relevista Raulier Ríos lanzó tres entradas en cero para llevarse la victoria. Norberto Navarro encabezó la ofensiva con tres carreras empujadas, mientras que Antonio Brown, de los Cachorros, fue capturado en intento de robo por primera vez en la temporada.

Brown se mantiene como líder de bases robadas con 21 y está a una de establecer una nueva marca en temporadas de 20 juegos.

En otro juego de los cruces entre las secciones Sur y Central, en el esperado choque de líderes, los Pescadores del Plata de Comerío vencieron 5-1 a los Peces Voladores de Salinas. El estelar lanzador Héctor Hernández colocó su récord en 7-0 con siete episodios impecables.

En una remontada dramática, los Potros de Santa Isabel marcaron dos carreras en la séptima entrada y seis en la octava para superar 8-4 a los Bravos de Cidra. Es la cuarta victoria consecutiva para Santa Isabel, segundo en la sección Sur con 8-7.

Además, los Próceres de Barranquitas se impusieron 5-3 sobre los Maratonistas de Coamo, y los Polluelos de Aibonito vencieron 6-5 a los Poetas de Juana Díaz. Estos resultados le dieron el pase a la postemporada a los Peces Voladores, líderes del Sur con 10-5.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián y los Fundadores de Añasco lograron su clasificación a la postemporada. San Sebastián apabulló 10-1 a los Libertadores de Hormigueros con jonrón y tres carreras remolcadas de Ronaldo Camacho, quien además anotó tres veces. Ojani Chacón lanzó 5.2 entradas para ganar el encuentro. San Sebastián posee actualmente la mejor marca del torneo, con 12-2.

En la misma sección, los Fundadores de Añasco dominaron 6-2 a los Tiburones de Aguadilla con cinco entradas de Christian Rosa.

En el Este, los Cariduros de Fajardo vencieron 4-2 a los Mulos de Juncos con relevo brillante de Luis Rivera y cuadrangular de Abdel Guadalupe, consolidándose en el primer puesto de la sección Este con 11-3 y cuatro triunfos en cadena. Previo al encuentro, la Federación de Béisbol de Puerto Rico, junto a los Cariduros y el Municipio Autónomo de Fajardo, celebraron una ceremonia dedicada a Roberto Clemente.

Por su parte, los Guerrilleros de Río Grande le ganaron 12-10 a los Artesanos de Las Piedras para escalar al segundo puesto de la sección, y los eliminados Halcones de Gurabo dominaron 9-3 a los Cocoteros de Loíza.

En el cruce de las secciones Norte y Metro, los Gigantes de Carolina superaron 2-1 a los campeones defensores Titanes de Florida, quienes suman cinco derrotas al hilo. Carolina contó con una buena combinación de los lanzadores Heto Acevedo y Francisco López.

También, los Maceteros de Vega Alta vencieron 8-5 a los Atenienses de Manatí, los Tigres de Hatillo frenaron la racha ganadora de los Mets de Guaynabo con cómodo resultado de 12-3, los Guardianes de Dorado derrotaron 4-3 al Camuy Arenas y el Melao Melao de Vega Baja doblegó 9-6 a los Industriales de Barceloneta con un relevo de ocho entradas en cero de Eddy Reynoso.

Los Lancheros de Cataño superaron 8-4 a los Montañeses de Utuado con cuatro anotaciones en el octavo capítulo, empatando con los Mets en el liderato de la Metro y sumando su cuarta victoria seguida. Ricardo Bautista y Jorge Romero sacudieron cuadrangulares por Cataño.

En el Suroeste, los Cafeteros de Yauco dieron señales de vida al dejar en el terreno 5-4 a los Piratas de Cabo Rojo con tres carreras en la décima entrada, y los Cardenales de Lajas vencieron 9-3 a los Petateros de Sabana Grande, en la victoria número 72 del veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez. Lajas es el primer equipo clasificado a la postemporada de la sección.  Nelson Feliú, de los Cardenales, conectó el hit 400 de su carrera.

En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo respondieron con triunfo 4-3 sobre los Grises de Humacao con ocho entradas de Jomar Huertas, y los subcampeones Azucareros de Yabucoa vencieron 8-3 a los Samaritanos de San Lorenzo con un jonrón de Eric Hernández.

El juego Guayama en Cayey fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 7:30 p.m.

Juegos para hoy sábado – 7:30 p.m.
* Dorado (6-7) en Camuy (9-4)
* Hatillo (9-5) en Guaynabo (10-3)
* Cataño (11-4) en Utuado (9-5)
* Carolina (5-10) en Florida (6-5)
* Vega Alta (7-8) en Manatí (2-13)
* Barceloneta (3-11) vs. Vega Baja (6-8)
* Santa Isabel (8-7) en Cidra (9-7)
* Juana Díaz (4-12) en Aibonito (10-6)
* Barranquitas (5-10) vs. Coamo (5-11)
* Ponce (5-10) en Caguas (9-7)
* Comerío (13-3) en Salinas (10-5)
* Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
* Hormigueros (7-6) en Añasco (12-4)
* Aguadilla (6-9) en Aguada (6-8)
* Sabana Grande (4-11) en Yauco (5-12)
* Cabo Rojo (7-9) en Peñuelas (8-8)
* Fajardo (11-3) en Las Piedras (8-8)
* Gurabo (2-14) en Río Grande (9-5)
* Loíza (6-6) en Juncos (9-6)
* Humacao (5-10) vs. Patillas (11-4)
* Yabucoa (11-5) en Maunabo (4-11)

Se reanuda la acción en su recta final 
con 21 juegos y homenaje a Roberto Clemente

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A se reanuda esta noche tras el receso de Semana Santa, con una cargada jornada de 21 juegos desde las 8:00 p.m., que marca el inicio del séptimo fin de semana del torneo, en plena recta final de la fase regular.

La jornada también da paso al Fin de Semana dedicado a Roberto Clemente, donde todos los equipos tienen autorización para utilizar el número 21 en honor al legendario pelotero puertorriqueño. La ceremonia oficial de la Federación de Béisbol de Puerto Rico será en el Estadio Concepción Pérez Alberto, donde los líderes de la sección Este, Cariduros de Fajardo, recibirán la visita de los Mulos de Juncos. Clemente representó a Juncos en 1952, año en que conquistaron el campeonato nacional.

Entre los duelos destacados de la noche, los Criollos de Caguas, que ostentan la mejor racha activa del torneo con siete victorias, visitarán a los Cachorros de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner. En este encuentro, el novato Antonio Brown, de los Cachorros, intentará romper la marca de bases robadas en temporadas de 20 juegos. Brown empató la marca de 21 establecida por Alexis Torres (Carolina) en 2024.

Otro enfrentamiento de alto calibre será el que sostendrán los Peces Voladores de Salinas y los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Carlos Bonet. Salinas lidera la sección Sur y Comerío la Central. El duelo monticular será entre los zurdos Edgar Morales y Héctor Hernández, este último con marca perfecta de 6-0 y efectividad de 1.54 en 41 entradas lanzadas, siendo líder nacional en victorias.

Además, el veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez, de los Cardenales de Lajas, buscará su victoria número 72 en su destacada carrera, al enfrentar a los Petateros de Sabana Grande en el Estadio Joe Basora. Martínez es el segundo lanzador activo con más triunfos en la Doble A, solo superado por Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, quien acumula 88 victorias.

Juegos para hoy viernes:

  • Florida (6-4) en Carolina (4-10)
  • Utuado (9-4) en Cataño (10-4)
  • Vega Baja (5-8) en Barceloneta (3-10)
  • Guaynabo (10-2) vs. Hatillo (8-5)
  • Camuy (9-3) en Dorado (5-7)
  • Manatí (2-12) en Vega Alta (6-8)
  • Aibonito (9-6) vs. Juana Díaz (4-11)
  • Cidra (9-6) en Santa Isabel (7-7)
  • Caguas (8-7) en Ponce (5-9)
  • Salinas (10-4) en Comerío (12-3)
  • Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
  • Coamo (5-10) en Barranquitas (4-10)
  • San Sebastián (11-2) en Hormigueros (7-5)
  • Aguadilla (6-8) en Añasco (11-4)
  • Lajas (8-7) en Sabana Grande (4-10)
  • Cabo Rojo (7-7) en Yauco (4-12)
  • Río Grande (8-5) en Las Piedras (8-7)
  • Juncos (9-5) en Fajardo (10-3)
  • Gurabo (1-14) en Loíza (6-5)
  • Maunabo (3-11) en Humacao (5-9)
  • Yabucoa (10-5) en San Lorenzo (6-9)

Dedicarán este fin de semana a Roberto Clemente en la Liga Doble A

Por cuarto año consecutivo, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dedicará un fin de semana al astro boricua, Roberto Clemente Walker, como parte de la segunda mitad de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Las actividades se llevarán a cabo desde este viernes, 25 de abril, hasta el domingo, 27 de abril.

La FBPR y la franquicia Cariduros de Fajardo presentarán el protocolo oficial de la dedicatoria este viernes a las 7:30 p.m. en el Estadio Concepción Pérez Alberto. A las 8:00 p.m. será el encuentro de los Mulos de Juncos y los Cariduros.

«Con este merecido reconocimiento, queremos resaltar la huella que marcó Roberto Clemente en la Federación de Béisbol como jugador de la franquicia Mulos de Juncos para la temporada del año 1952, como dirigente del Equipo Nacional en la Copa Mundial del año 1972 y como amigo de nuestro eterno presidente y siempre recordado, licenciado Osvaldo Gil Bosch», indicó el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico fue la primera organización que retiró el número 21 de todos sus torneos, desde 1973. Como parte de las actividades de dedicatoria de este fin de semana, se le autorizó a todas las franquicias utilizar el número 21 en sus uniformes.

Resumen del miércoles: Los Poetas sorprenden a Comerío y Borrero poncha 14 en victoria de San Sebastián

Los Poetas de Juana Díaz sorprendieron a los líderes de la sección Central, Pescadores del Plata de Comerío, y el estelar lanzador Anthony Borrero ponchó a 14 bateadores por los Patrulleros de San Sebastián este miércoles, en jornada de juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Además, los Montañeses de Utuado y los Bravos de Cidra extendieron a cinco sus rachas ganadoras.

Juana Díaz, que ocupa el sótano de la sección Sur con marca de 4-11, superó con pizarra 6-4 a Comerío. El relevista Alejandro Torres se apuntó la victoria con cinco entradas y solo una carrera permitida, mientras Brian Cruz bateó de 4-3 con una carrera anotada y una impulsada.

También en los cruces entre las secciones Central y Sur, los Brujos de Guayama dejaron en el terreno 6-5 a los Polluelos de Aibonito en la novena entrada, tras un error defensivo luego de dos bases robadas de Omar Gómez, quien bateó de 3-3.

Por su parte, los Bravos dominaron 11-4 a los Cachorros de Ponce para empatar con los Polluelos en el segundo puesto de la Central. José Díaz fue figura ofensiva con cuatro carreras empujadas. El novato Antonio Brown se robó tres bases por Ponce para acumular 21 en la temporada, empatando la marca de 20 juegos establecida por Alexis Torres (Gigantes de Carolina) en 2024.

Mientras, los Toritos de Cayey vapulearon 12-2 a los líderes del Sur, Peces Voladores de Salinas, con tres carreras remolcadas de Kevin Luciano.

En los cruces del Noroeste y Suroeste, los Patrulleros apabullaron 11-0 a los Piratas de Cabo Rojo, gracias a una gran actuación de Anthony Borrero, quien ponchó a 14 en siete entradas. San Sebastián se mantiene sólido en el liderato del Noroeste con récord de 11-2.

En los cruces del Este y Sureste, los Artesanos de Las Piedras vencieron 7-2 a los Jueyeros de Maunabo con dos carreras empujadas de Nelson Jorge, mientras los Samaritanos de San Lorenzo fabricaron tres carreras en el octavo episodio para imponerse 3-2 sobre los Mulos de Juncos.

En la acción de la Metro y el Norte, los Montañeses blanquearon 4-0 al Melao Melao de Vega Baja para afianzarse en el segundo puesto de la sección Norte. Utuado contó con la efectiva combinación monticular de Javier Andújar, Chris Galarza, Pedro Durán y Raúl Morales. Edville Feliberty impulsó tres de las cuatro anotaciones.

En otro resultado del Norte, los Atenienses de Manatí dieron señales de vida al superar 8-6 a los Industriales de Barceloneta con tres remolcadas de Yadiel Machado y relevo impecable de Eric Villalobos.

El juego entre Santa Isabel y Barranquitas fue suspendido por lluvia.

Juegos para el viernes – 8:00 p.m.
* Florida (6-4) en Carolina (4-10)
* Utuado (9-4) en Cataño (10-4)
* Vega Baja (5-8) en Barceloneta (3-10)
* Guaynabo (10-2) vs. Hatillo (8-5)
* Camuy (9-3) en Dorado (5-7)
* Manatí (2-12) en Vega Alta (6-8)
* Aibonito (9-6) vs. Juana Díaz (4-11)
* Cidra (9-6) en Santa Isabel (7-7)
* Caguas (8-7) en Ponce (5-9)
* Salinas (10-4) en Comerío (12-3)
* Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
* Coamo (5-10) en Barranquitas (4-10)
* San Sebastián (11-2) en Hormigueros (7-5)
* Aguadilla (6-8) en Añasco (11-4)
* Lajas (8-7) en Sabana Grande (4-10)
* Cabo Rojo (7-7) en Yauco (4-12)
* Río Grande (8-5) en Las Piedras (8-7)
* Juncos (9-5) en Fajardo (10-3)
* Gurabo (1-14) en Loíza (6-5)
* Maunabo (3-11) en Humacao (5-9)
* Yabucoa (10-5) en San Lorenzo (6-9)

Iván de Jesús Jr. llega motivado a los Toritos

“Súper agradecido por esta nueva etapa y este nuevo equipo, con tanta trayectoria e historia”. Así reaccionó el veterano jugador del cuadro Iván de Jesús Jr. tras ser adquirido por los Toritos de Cayey, en un movimiento que lo lleva a una de las franquicias más consistentes de las pasadas temporadas.

De Jesús, quien batea para .320 con 16 hits en 50 turnos, siete carreras anotadas y siete empujadas, fue cambiado desde los Cafeteros de Yauco a los Toritos por Edwin Arroyo y Joseph López. El canje marcó la tercera transacción del pelotero en un mismo día, tras su salida de los Maratonistas de Coamo rumbo a Dorado, y de Dorado a Yauco.

“Iré a competir y a llevar la experiencia que tengo en el béisbol para poder salir victorioso en lo que resta de temporada. En toda la Doble A se está jugando un buen béisbol, pero en esta división Central la competencia entre los seis equipos es A+”, puntualizó.

Cayey atraviesa una etapa crucial con marca de 7-7, en el quinto puesto de la sección Central y dos derrotas consecutivas. La llegada de De Jesús Jr. busca fortalecer la ofensiva y aportar veteranía a la alineación.

De Jesús Jr. cuenta con experiencia en las Grandes Ligas, con los Dodgers de Los Ángeles, los Medias Rojas de Boston y los Rojos de Cincinnati. En cuatro temporadas en las Mayores acumuló promedio de .242 y ha sido pieza clave en la liga invernal boricua.

“Gracias a Dios por darme la salud de poder seguir jugando este deporte que tanto me apasiona. Mil gracias a la familia y fanáticos Maratonistas por estos dos años y medio que me abrieron sus puertas. Y ahora para un pueblo donde se vive el béisbol y se vive lo que más queremos como jugador y fanático: los campeonatos”, expresó.

Andrés Santiago llega a Dorado: “Honrado de reforzar a los Guardianes”

El lanzador nacional Andrés Santiago expresó su agradecimiento y entusiasmo tras concretarse su cambio a los Guardianes de Dorado, proveniente de los Cafeteros de Yauco.

En el canje, Yauco recibió al veterano jugador del cuadro Iván de Jesús Jr., quien luego pasó a los Toritos de Cayey.

“Agradecido con el apoderado de los Cafeteros de Yauco, Sr. José Casiano, por haber confiado en mí desde mi ingreso a la Liga Doble A que tanto respeto. Honrado con Yadier Molina, apoderado de los Guardianes de Dorado, por apostar a mí para reforzar su equipo rumbo al campeonato”, dijo Santiago.

El derecho de 35 años, con experiencia en triple A, además de múltiples participaciones con el Equipo Nacional, acumula una amplia trayectoria en el béisbol profesional e internacional. Ha sido parte de torneos como el World Baseball Classic, Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Esta temporada, Santiago tiene marca de 0-4 con efectividad de 4.68 en 25 entradas lanzadas, con 25 ponches propinados. A pesar de los resultados, es considerado un brazo de experiencia que puede aportar profundidad y liderazgo al cuerpo monticular de Dorado, equipo que lucha por la clasificación en la sección Metro.

Resumen del martes: Hormigueros y Hatillo ganan a palo limpio

Los Libertadores de Hormigueros y los Tigres de Hatillo dominaron ampliamente este martes en la continuación de los juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Hormigueros se consolidó en el tercer puesto de la sección Noroeste con marca de 7-5, mientras Hatillo escaló al tercer lugar de la sección Norte con 8-5, desplazando a los campeones defensores Titanes de Florida.

Los Libertadores consiguieron su quinto triunfo en cadena al superar con pizarra 16-5 a los Fundadores de Añasco, frenando así su racha de seis victorias consecutivas. El lanzador Miguel Sierra se apuntó el triunfo con cinco sólidas entradas en blanco. 

Carlos Lugo lideró la ofensiva de Hormigueros con cuatro carreras empujadas, mientras Jorge Guzmán remolcó tres y Ramón Agosto anotó en tres ocasiones.

En el otro encuentro de la jornada, los Tigres de Hatillo dominaron 10-2 a los Gigantes de Carolina con cinco entradas del lanzador Ernesto González y cuadrangulares de Carlos Medina y Tony Brian Méndez.

Medina encabezó la producción con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas, mientras Méndez trajo tres al plato con su bate.

Juegos reasignados para hoy miércoles (7:30 p.m.)

Barceloneta (3-9) en Manatí (1-12)
Cabo Rojo (7-7) en San Sebastián (10-2)
Salinas (10-3) en Cayey (7-7)
Juana Díaz (3-11) en Comerío (12-2)
Ponce (5-8) en Cidra (8-6)
Aibonito (9-5) vs. Guayama (6-8), en Arroyo
Santa Isabel (7-7) en Barranquitas (4-10)
Juncos (9-4) en San Lorenzo (5-9)
Las Piedras (7-7) en Maunabo (3-10)
Vega Baja (5-7) en Utuado (8-4)