Etiqueta: mulos de juncos

Dramática penúltima jornada en el Carnaval de Campeones

Los Mulos de Juncos, Leones de Patillas y Arenosos de Camuy dominaron este viernes la penúltima jornada del Carnaval de Campeones 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, lo que apretó aún más el panorama clasificatorio rumbo a la semifinal nacional, con múltiples empates en la tabla.

Juncos hizo tres carreras en el noveno episodio para vencer 4-1 a los Patrulleros de San Sebastián ante más de 2,000 fanáticos en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez. Los Mulos ahora tienen un récord de 3-3, mientras que los Patrulleros juegan para 4-2, con dos derrotas consecutivas.

Nelvin Fuentes lanzó 1.1 entradas en blanco para llevarse la victoria en relevo, sustituyendo al estelar Luis Cintrón, quien tiró 6.2 entradas permitiendo una carrera inmerecida. El juego fue salvado por Kenny Burgos, quien cerró la novena entrada sin permitir libertades. Por los Patrulleros, el derecho José Cruz Molina cargó con la derrota al permitir tres carreras, dos de ellas inmerecidas, en un episodio de trabajo.

En el Estadio Gaspar Cochran de Patillas, los Leones dejaron en el terreno a los Peces Voladores de Salinas 2-1 en la décima entrada, gracias a un hit de oro de Bryan Colón, ante más de 2,000 fanáticos.

El estelar zurdo Sidney Duprey lanzó nueve entradas sin permitir carreras y ponchó a ocho bateadores por los Leones, pero la victoria fue para el relevista Jean Pabón. La derrota fue para Jean Ramos, quien permitió dos carreras en 1.1 episodios. El zurdo Edgar Morales lanzó 8.1 entradas en blanco por Salinas pero no obtuvo decisión.

Lo más emotivo de la jornada fue que Duprey subió a la loma apenas dos horas después del fallecimiento de su padre, Sidney Duprey. Al finalizar el juego, fue abrazado por sus familiares y compañeros de equipo en un gesto de apoyo y solidaridad.

Con este triunfo, Patillas se coloca a las puertas de la clasificación a la semifinal con 4-2, mientras que Salinas ahora tiene récord de 3-3.

En el Estadio Juan “Cheo” López de Camuy, los Arenosos fabricaron tres carreras en el séptimo capítulo para ganar 6-3 a los Guardianes de Dorado, manteniendo sus esperanzas de clasificación. La asistencia se estimó en casi 1,000 fanáticos. Yazy Arbelo remolcó dos carreras, mientras que Bryan Collazo conectó un jonrón.

El veterano Fernando Cabrera lanzó ocho entradas con siete ponches para llevarse la victoria, y Jorge Charry consiguió el salvamento. La derrota fue para Brayan Robles, quien permitió tres carreras en dos entradas de trabajo.

Con este triunfo, Camuy tiene un récord de 2-4, mientras que Dorado queda en 3-3.

El juego Comerío en Peñuelas fue suspendido por lluvia y será reasignado para este domingo a las 3:00 p.m.

Juegos para hoy sábado – 7:30 p.m.
Patillas (4-2) en San Sebastián (4-2)
Camuy (2-4) en Comerío (2-3)
Dorado (3-3) en Salinas (3-3)
Peñuelas (2-3) en Juncos (3-3)

Luis Cintrón por Juncos frente a San Sebastián: “Lo tomaré como si fuera un juego siete” 

El estelar zurdo Luis Cintrón subirá a la loma este viernes a las 8:00 p.m. para enfrentar a los Patrulleros de San Sebastián en un crucial encuentro del Carnaval de Campeone. 

El escenario será el Estadio Juan José “Titi” Beníquez, donde Cintrón hará su primera presentación como abridor en esta edición del round robin, luego de haber superado una lesión sufrida en la serie final de la sección Este frente a los Artesanos de Las Piedras.

 «Tomaremos el juego como si fuera un juego siete, contra un gran equipo como el de San Sebastián. Me siento mejor, estas dos semanas hemos trabajado fuerte para poder volver a lanzar, y el dirigente Raúl Casanova me ha dado la confianza de iniciar el partido de mañana (viernes)», expresó el lanzador.

Cintrón, quien lanzó en relevo en los primeros dos juegos del Carnaval, estará enfrentando uno de los equipos más consistentes del torneo. Los Patrulleros de San Sebastián llegan como líderes del Carnaval de Campeones con un récord de 4-1 y, con una victoria más, asegurarían su clasificación al Final Four. Sin embargo, vienen de perder su invicto el pasado domingo ante los Guardianes de Dorado, por lo que buscarán recuperar la senda del triunfo en su casa.

Juncos, por su parte, tiene marca de 2-3 y se encuentra en una situación delicada, ya que necesita ganar los dos partidos restantes para asegurar, al menos, un empate en el peor de los casos y seguir en la lucha por un lugar en la fase semifinal del torneo.

Dramática victoria 1-0 de los Mulos sobre Comerío en 13 entradas

Foto por Robert Washao Acosta

Un sencillo de Jean Ortiz al jardín izquierdo definió la dramática victoria 1-0 de los Mulos de Juncos sobre los Pescadores del Plata de Comerío en la parte baja de la decimotercera entrada, ante unos 1,500 fanáticos, en el Estadio Mariano «Niní» Meaux.

Fue el primer triunfo de Juncos en el Carnaval de Campeones, colocando su marca en 1-1. Comerío, en cambio, cayó a 0-2.

Ortiz remolcó a Jan Rivera con el batazo ganador. En total, los Mulos utilizaron cuatro lanzadores, siendo el zurdo Nelvin Fuentes el ganador con 1.2 entradas lanzadas. Rawell Rivera cargó con la derrota tras lanzar 3.2 episodios en relevo.

El zurdo estelar Luis Leroy Cruz abrió por Comerío y lanzó nueve episodios. Por Juncos, el estelar derecho Rubén Ramírez tiró siete entradas.

¡Tenemos los ocho! Comerío y Juncos completan el cuadro del Carnaval de Campeones

Fotos por Aldwin Santiago y Robert Washao Acosta

Los Pescadores del Plata de Comerío y los Mulos de Juncos completaron este viernes el cuadro del Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al blanquear a sus respectivos rivales en la continuación de la postemporada 2025.

Comerío conquistó su primer campeonato de la sección Central desde 2004, mientras que Juncos repitió como campeón de la sección Este por segundo año consecutivo.

Por los Pescadores del Plata, los estelares Luis Leroy Cruz y Héctor Hernández se combinaron para una victoria 2-0 sobre los Toritos, permitiendo apenas tres imparables. Un error del jardinero central Kelvin Pérez permitió la primera carrera del juego en las piernas de Wilson Agosto, en la parte baja del tercer episodio.

En la séptima entrada, un cuadrangular de José “Pocholo” Rivera trajo la segunda anotación. Fue su cuarto jonrón de la serie.

Cruz trabajó las primeras siete entradas para acreditarse el triunfo, y Hernández cerró el juego para apuntarse el salvamento. El zurdo José Carlos Burgos cargó con la derrota, con una carrera inmerecida en 4.2 entradas lanzadas.

Con la victoria, Comerío puso fin a la racha de tres campeonatos seccionales consecutivos de los Toritos.

Por su parte, los Mulos de Juncos dominaron con una brillante actuación combinada de los lanzadores Luis Cintrón, Rubén Ramírez y Héctor Quiñones, al vencer 9-0 a los Artesanos de Las Piedras, quienes solo conectaron tres imparables.

Cintrón cubrió cinco entradas para llevarse la victoria, Ramírez lanzó tres episodios en relevo, y Quiñones se encargó del noveno.

Un sencillo de Jan Rivera en el cuarto episodio rompió el hielo y le dio a Juncos la ventaja definitiva. En el encuentro, Aldo Méndez sacudió un jonrón y remolcó tres carreras, mientras Luis Román anotó en tres ocasiones.

El lanzador Adalberto Flores sufrió su primera derrota de la serie, al permitir una carrera en cinco entradas.

Con estos resultados, el Carnaval de Campeones contará con los siguientes equipos:
Pescadores del Plata de Comerío (Central), Mulos de Juncos (Este), Peces Voladores de Salinas (Sur), Petroleros de Peñuelas (Suroeste), Leones de Patillas (Sureste), Arenosos de Camuy (Norte), Guardianes de Dorado (Metro) y Patrulleros de San Sebastián (Noroeste).

El Carnaval de Campeones comenzará el jueves, 3 de julio, en San Sebastián. Los detalles del evento se presentarán en una conferencia de prensa el miércoles, 2 de julio, a la 1:00 p.m. en el Mall of San Juan.

A decidir campeones de las secciones Central y Este

La postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A tendrá una noche decisiva este viernes, cuando se celebren los séptimos juegos de las series de campeonato de las secciones Central y Este, ambos programados para las 8:00 p.m.

Los dos equipos ganadores completarán el cuadro del Carnaval de Campeones, que comenzará el 3 de julio.

Con seis de los ocho campeones de sección ya definidos, la atención estará puesta en los estadios Carlos Bonet de Comerío y Mariano “Niní” Meaux de Juncos.

En Comerío, los Pescadores del Plata recibirán la visita de los Toritos de Cayey. Será un duelo entre zurdos, con el estelar Luis Leroy Cruz, recién galardonado como Lanzador del Año 2025, por los locales, mientras que el estelar José Carlos Burgos será el encargado de la loma por los Toritos, actuales campeones de la sección Central.

Los Pescadores del Plata buscan conquistar su primer campeonato de sección desde el 2004, mientras que Cayey intentará repetir como monarca de la Central por cuarto año consecutivo. El juego será transmitido por WIPR TV Canal 6 y sus plataformas digitales, con producción a cargo de Pixelium.

Se reportó que fueron vendidos todos los boletos para este encuentro. El estadio cuenta con capacidad para aproximadamente 2,200 fanáticos. El Municipio de Comerío instalará una pantalla gigante en el auditorio al lado del estadio, mientras que Cayey hará lo propio en su plaza de recreo.

En el Este, los Mulos de Juncos enfrentarán a los Artesanos de Las Piedras en otro séptimo juego, en el Estadio ‘Niní’ Meaux. Juncos buscará revalidar su campeonato de sección, mientras que Las Piedras aspira a alcanzar su primer título desde el 2016. El estelar zurdo Luis Cintrón abrirá por los Mulos y el estelar derecho Alberto Flores lo hará por los Artesanos.

El encuentro será transmitido a través de la página de Facebook de los Mulos, y ya se han vendido más de 1,200 boletos por adelantado. 

Comerío y Juncos responden como visitantes: al decisivo finales de la Central y el Este

Las secciones Central y Este irán a juegos decisivos este viernes tras victorias como visitantes de los Pescadores del Plata de Comerío y de los Mulos de Juncos, respectivamente.

Ambos equipos, que estuvieron al borde de la eliminación, respondieron en el sexto encuentro de sus series.

En la Central, los Pescadores del Plata aplastaron 10-3 a los Toritos de Cayey, con un cuadrangular y tres carreras impulsadas por José “Pocholo” Rivera. El lanzador ganador fue Bryan Ortiz, quien lanzó cinco episodios permitiendo solo una carrera, mientras que el relevista Kelvin López concluyó la gestión monticular con dos anotaciones inmerecidas. El perdedor fue Sebastián Rivera, que permitió tres carreras sucias en 1.2 entradas.

En el Este, los Mulos doblegaron 7-2 a los Artesanos de Las Piedras, con cuatro carreras empujadas por el juvenil Carlos Beltrán y 6.1 entradas de Héctor Quiñones, quien se adjudicó la victoria. En el relevo, Nelvin Fuentes y Kenny Burgos no permitieron anotaciones. Cargó con la derrota Jorge Coste, tras lanzar 2.1 entradas y ceder cinco carreras, de las cuales cuatro fueron inmerecidas.

Juegos decisivos este viernes

Las series finales de sección concluirán este viernes 27 de junio con dos juegos decisivos a las 8:00 p.m. En la Central, los Toritos de Cayey visitarán a los Pescadores del Plata en el Estadio Carlos Bonet. En el Este, los Artesanos de Las Piedras enfrentarán a los Mulos de Juncos en el Estadio Mariano “Niní” Meaux.

Resumen del viernes: Cinco equipos aseguran boletos a las finales de sección

Cinco equipos aseguraron su clasificación a las series finales de sección este viernes, en la continuación de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Los Grises de Humacao, Leones de Patillas, Petroleros de Peñuelas, Mulos de Juncos y Patrulleros de San Sebastián eliminaron a sus respectivos rivales 3-1 en sus series semifinales de sección

Además, cinco equipos empataron sus semifinales para forzar juegos decisivos. Por otro lado, los Peces Voladores de Salinas abrieron bien la serie final de la sección Sur frente a los Maratonistas de Coamo.

Sección Sureste

Ambas series semifinales concluyeron con la clasificación de los Grises y Leones, dejando fuera de contienda a los subcampeones nacionales del 2024, Azucareros de Yabucoa, y a los Samaritanos de San Lorenzo.

En la serie A, Jorhan Laboy y Jimmy González se combinaron para darle a Humacao una victoria 4-2 sobre Yabucoa, líderes de la fase regular. Alexis Cruz conectó un cuadrangular.

En la serie B, los Leones de Patillas vinieron de atrás para vencer 10-4 a los Samaritanos de San Lorenzo. Jeffrey Domínguez bateó un sencillo, un cuadrangular y empujó cinco carreras. El zurdo Sidney Duprey lanzó toda la ruta. Patillas fabricó sus 10 carreras entre las entradas seis y nueve.

Sección Suroeste

En la serie A, los Petroleros de Peñuelas avanzaron a la final de sección al eliminar 4-3 a los líderes Cardenales de Lajas, con hit de oro de Alberto Sabater en el noveno episodio.

En la serie B, los Petateros de Sabana Grande evitaron la eliminación al vencer 3-1 a los Piratas de Cabo Rojo. Miguel Ausúa ponchó a siete en 7.1 entradas y Steven Carrero se destacó con jonrón, triple, sencillo y dos carreras anotadas.

Sección Central

En la serie B, los Criollos de Caguas igualaron la semifinal al vencer 6-2 a los Toritos de Cayey. Jason García lanzó 6.2 entradas con seis ponches para llevarse la victoria y Roberto “Bebo” Peña remolcó dos carreras.

Sección Este

En la serie A, los Guerrilleros de Río Grande anotaron tres veces en la décima entrada para vencer 5-2 a los Artesanos de Las Piedras e igualar la serie a dos triunfos. Alexis Bauzó se llevó la victoria en relevo con 3.2 entradas sin permitir anotaciones.

En la serie B, los Mulos de Juncos aseguraron su pase a la final al vencer 6-2 a los Cariduros de Fajardo. El zurdo Luis Cintrón lanzó 7.2 entradas para llevarse el triunfo. Jan Rivera y Luis Román desaparecieron la pelota por los Mulos.

Sección Norte

En la serie A, los campeones defensores Titanes de Florida defendieron su casa con una victoria 5-4 sobre los Tigres de Hatillo, empatando la serie a dos triunfos. Ángel Guzmán remolcó dos carreras y el relevista Jonathan Castellanos se apuntó la victoria.

El cuarto juego de la serie entre los Arenosos de Camuy (2-1) y los Montañeses de Utuado (1-2) fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 8:00 p.m., en el Estadio Ramón Cabañas.

Sección Metro

En la serie B, los Lancheros de Cataño anotaron tres carreras en el séptimo episodio y tres en el noveno para superar 6-2 al Melao Melao de Vega Baja y empatar la semifinal de sección. El relevista Luis Gutiérrez se llevó la victoria y Luis Otero anotó dos veces.

Sección Noroeste

En la serie A, los Patrulleros de San Sebastián lograron su tercera victoria al hilo para eliminar 5-2 a los Libertadores de Hormigueros. José Cruz Molina lanzó 3.1 entradas en cero en relevo y Ángel Gautreau impulsó dos carreras.

El cuarto juego de la serie entre los Fundadores de Añasco (2-1) y los Tiburones de Aguadilla (1-2) fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 8:00 p.m., en el Estadio Luis “Canena” Márquez.

Sección Sur

En el primer juego de la serie final de la sección, los Peces Voladores de Salinas dominaron 6-2 a los Maratonistas de Coamo con siete entradas del zurdo Edgar Morales y dos carreras impulsadas de Edwin Arroyo. Morales fue el ganador con solo dos carreras permitidas, una de ellas inmerecida. Ángel Lebrón cargó con la derrota.

Juegos para hoy sábado (7:30 p.m.)

Series Semifinales de Sección

Camuy (2-1) en Utuado (1-2)
Añasco (2-1) en Aguadilla (1-2)
DECISIVO – Florida (2-2) vs. Hatillo (2-2) (En Camuy)
DECISIVO – Caguas (2-2) en Cayey (2-2)
DECISIVO – Sabana Grande (2-2) en Cabo Rojo (2-2)
DECISIVO – Las Piedras (2-2) en Río Grande (2-2)
DECISIVO – Vega Baja (2-2) en Cataño (2-2)

Serie Final del Sur
Salinas (1-0) vs. Coamo (0-1) (En Santa Isabel)

Comité Ejecutivo de la FBPR ratifica decisión sobre Chris Arroyo y multa al equipo de Juncos

El Comité Ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) ratificó su decisión en torno al caso del jugador Chris Arroyo, de los Mulos de Juncos, y determinó mantener su inhabilitación para la temporada 2025, además de imponer una multa de $5,000 al equipo junqueño por violaciones reglamentarias.

La determinación se tomó tras la celebración de una vista administrativa el jueves, 5 de junio, en la que Arroyo tuvo la oportunidad de exponer su versión de los hechos. El jugador confirmó que notificó a la administración del equipo su compromiso con la Cape Cod Baseball League en los Estados Unidos desde el inicio de su participación en la Liga, y que recibió la aprobación del apoderado.

El caso se remonta al verano de 2024, cuando Arroyo participó en la liga Cape Cod y posteriormente jugó con los Mulos de Juncos, lo que constituyó un abandono de equipo, violando el artículo 6.01, inciso 29, del Reglamento de la FBPR. Aunque el jugador fue inicialmente suspendido para el resto del torneo 2024, el Comité Ejecutivo evaluó su situación y determinó que fue inducido por el apoderado del equipo, el Dr. Jeovhanni Nieves, quien le informó que su participación no implicaba una violación reglamentaria.

Cabe señalar que el jugador Arroyo dejó claro que no participará en la Temporada 2025 ya que está en busca de una oportunidad para ser drafteado.

Como resultado, el Comité ratificó lo siguiente:

  • Chris Arroyo no podrá participar en la temporada 2025.
  • El equipo de Juncos deberá pagar una multa de $5,000 por su responsabilidad en la situación.
  • De no cumplir con el pago de la multa, el jugador será asignado a otro equipo hasta tanto se satisfaga la penalidad impuesta.


    El Comité también acogió el planteamiento de que, tras cumplir su sanción, Arroyo podrá reincorporarse a los Mulos en la temporada siguiente, siempre y cuando se hayan cumplido todos los requisitos establecidos.

Se reanuda la acción en su recta final 
con 21 juegos y homenaje a Roberto Clemente

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A se reanuda esta noche tras el receso de Semana Santa, con una cargada jornada de 21 juegos desde las 8:00 p.m., que marca el inicio del séptimo fin de semana del torneo, en plena recta final de la fase regular.

La jornada también da paso al Fin de Semana dedicado a Roberto Clemente, donde todos los equipos tienen autorización para utilizar el número 21 en honor al legendario pelotero puertorriqueño. La ceremonia oficial de la Federación de Béisbol de Puerto Rico será en el Estadio Concepción Pérez Alberto, donde los líderes de la sección Este, Cariduros de Fajardo, recibirán la visita de los Mulos de Juncos. Clemente representó a Juncos en 1952, año en que conquistaron el campeonato nacional.

Entre los duelos destacados de la noche, los Criollos de Caguas, que ostentan la mejor racha activa del torneo con siete victorias, visitarán a los Cachorros de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner. En este encuentro, el novato Antonio Brown, de los Cachorros, intentará romper la marca de bases robadas en temporadas de 20 juegos. Brown empató la marca de 21 establecida por Alexis Torres (Carolina) en 2024.

Otro enfrentamiento de alto calibre será el que sostendrán los Peces Voladores de Salinas y los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Carlos Bonet. Salinas lidera la sección Sur y Comerío la Central. El duelo monticular será entre los zurdos Edgar Morales y Héctor Hernández, este último con marca perfecta de 6-0 y efectividad de 1.54 en 41 entradas lanzadas, siendo líder nacional en victorias.

Además, el veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez, de los Cardenales de Lajas, buscará su victoria número 72 en su destacada carrera, al enfrentar a los Petateros de Sabana Grande en el Estadio Joe Basora. Martínez es el segundo lanzador activo con más triunfos en la Doble A, solo superado por Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, quien acumula 88 victorias.

Juegos para hoy viernes:

  • Florida (6-4) en Carolina (4-10)
  • Utuado (9-4) en Cataño (10-4)
  • Vega Baja (5-8) en Barceloneta (3-10)
  • Guaynabo (10-2) vs. Hatillo (8-5)
  • Camuy (9-3) en Dorado (5-7)
  • Manatí (2-12) en Vega Alta (6-8)
  • Aibonito (9-6) vs. Juana Díaz (4-11)
  • Cidra (9-6) en Santa Isabel (7-7)
  • Caguas (8-7) en Ponce (5-9)
  • Salinas (10-4) en Comerío (12-3)
  • Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
  • Coamo (5-10) en Barranquitas (4-10)
  • San Sebastián (11-2) en Hormigueros (7-5)
  • Aguadilla (6-8) en Añasco (11-4)
  • Lajas (8-7) en Sabana Grande (4-10)
  • Cabo Rojo (7-7) en Yauco (4-12)
  • Río Grande (8-5) en Las Piedras (8-7)
  • Juncos (9-5) en Fajardo (10-3)
  • Gurabo (1-14) en Loíza (6-5)
  • Maunabo (3-11) en Humacao (5-9)
  • Yabucoa (10-5) en San Lorenzo (6-9)

Resumen del viernes: Comerío, Juncos y Salinas siguen invictos; ‘Caco’ conecta el hit 600

Foto por VN Photography

Los Pescadores del Plata de Comerío, Mulos de Juncos y Peces Voladores de Salinas extendieron su paso perfecto este viernes, en el tercer fin de semana de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Los tres equipos se mantienen invictos con marca de 5-0, liderando sus respectivas secciones.

En la sección Central, Comerío venció 9-5 a los Toritos de Cayey con cuadrangulares de David Vidal y José Rivera. El zurdo Héctor Hernández lanzó ocho  entradas sólidas. Por Cayey, Nelson Molina conectó dos jonrones y Kelvin Pérez sumó otro.

En ese mismo grupo, los Polluelos de Aibonito blanquearon 1-0 a los Criollos de Caguas gracias a una brillante combinación monticular entre Miguel Martínez y Eduardo Ortiz. En otro encuentro, se vivió un momento histórico con el hit 600 del veterano bateador José “Caco” Vázquez, en la victoria 3-2 de los Bravos de Cidra sobre los Próceres de Barranquitas. El incogible fue un sencillo en la octava entrada ante los envíos de Eric Rivera.

En la sección Este, los Mulos de Juncos continuaron su dominio en la lomita al blanquear 6-0 a los Guerrilleros de Río Grande, respaldados por los lanzadores Rubén Ramírez, Shaquille Colón e Ivaniel Vázquez. Cuatro de las cinco victorias de Juncos han sido vía blanqueada, tres de ellas de forma consecutiva.

También en el Este, los Artesanos de Las Piedras apabullaron 15-4 a los Halcones de Gurabo, liderados por cuatro carreras impulsadas de Santis Sánchez. Mientras, los Cocoteros de Loíza acabaron con el invicto de los Cariduros de Fajardo con marcador 1-0, gracias a una excelente labor combinada de los lanzadores Abel Matos, Luis Pastrana y Luis Rodríguez.

En el Sur, un jonrón solitario de Luis Álvarez, como bateador emergente en el noveno episodio, definió la victoria dramática 6-5 de Salinas sobre los Potros de Santa Isabel. Por su parte, los Brujos de Guayama vencieron 11-5 a los Poetas de Juana Díaz, con cuadrangular y cuatro empujadas de Richie Burgos.

En la sección Metro, los Lancheros de Cataño superaron 8-3 a los Maceteros de Vega Alta con tres impulsadas de Ricardo Bautista. Los Gigantes de Carolina se impusieron 7-3 a los Guardianes de Dorado, con seis sólidas entradas del zurdo Gerald Barrios, y los Mets de Guaynabo mantuvieron su buen paso con victoria 3-1 sobre el Melao Melao de Vega Baja, gracias al dominio del zurdo Orlando Díaz y dos carreras impulsadas por Sebastián Díaz.

En el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo se llevaron el primer duelo entre rivales históricos con una blanqueada 1-0 sobre los Cardenales de Lajas. Wilberto Rodríguez ponchó a siete en siete entradas, con relevo de Javier López y Félix Cruz. En otro resultado, los Petroleros de Peñuelas vencieron 6-1 a los Cafeteros de Yauco con una destacada actuación de Christian Negrón, quien trabajó 7.1 entradas.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa blanquearon 4-0 a los Grises de Humacao con seis entradas del derecho Cristian González, mientras que los Leones de Patillas defendieron su liderato al vencer 10-3 a los Samaritanos de San Lorenzo, con siete anotaciones en el noveno episodio.

En el Norte, los Tigres de Hatillo vapulearon 17-5 a los Arenosos de Camuy, con jonrones de Alexis Pantoja y Jay Feliciano, quien tuvo una noche perfecta al batear de 4-4 con cinco empujadas y tres anotadas.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián se quedaron solos en el primer lugar de su sección tras vencer 11-6 a los Tiburones de Aguadilla, impulsados por un jonrón de Wilberto Feliciano y tres anotadas de Ronaldo Camacho. En esa sección, los Fundadores de Añasco dominaron 5-3 a los Navegantes de Aguada con brillante relevo de Adam Ortiz, quien lanzó cuatro entradas sin permitir carreras.

Los juegos Florida en Barceloneta y Utuado en Manatí, programados para el viernes, fueron suspendidos por lluvia.

Juegos para hoy sábado – 7:30 p.m.
Barceloneta (1-2) en Camuy (2-2)
Hatillo (3-3) en Utuado (2-2)
Coamo (1-3) en Santa Isabel (2-3)
Ponce (1-3) en Salinas (5-0)
Caguas (1-4) en Cayey (1-3)
Comerío (5-0) en Cidra (2-3)
Barranquitas (1-3) en Aibonito (4-1)
Vega Baja (2-3) en Dorado (2-3)
Vega Alta (2-3) en Carolina (2-3)
Cataño (3-2) en Guaynabo (4-1)
Aguada (3-3) en Hormigueros (1-2)
Aguadilla (4-2) en Añasco (3-2)
Peñuelas (2-4) vs. Sabana Grande (0-2)
Cabo Rojo (5-1) en Yauco (1-4)
Fajardo (4-1) en Juncos (5-0)
Loíza (3-1) en Gurabo (0-6)
Maunabo (1-3) vs. Patillas (4-1)
San Lorenzo (2-3) en Humacao (1-4)