Etiqueta: temporada 2024

Federación de Béisbol de Puerto Rico reconoce los más destacados del 2024

Desde los más pequeños hasta los adultos, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) honró por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas de Béisbol Superior Doble A,  Femenino, Doble A Juvenil, Sub 12, Sub 15 y Sub 23.

Durante la actividad, celebrada en el Centro de Bellas Dr. Aguedo Mojica Marrero de Humacao, fueron reconocidos sobre 120 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

«Este evento tiene el propósito de honrar a ciudadanos que han entregado su tiempo y esfuerzo para representar con orgullo a sus pueblos en los torneos de nuestra Federación de Béisbol, la cual impacta a más de 3,000 jóvenes y adultos en todo Puerto Rico. La premiación de valores simboliza el cierre de una etapa y nos prepara para los desafíos del nuevo año» expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

En la Liga de Béisbol Superior Doble A, encabezó los premios el receptor y guardabosque de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, Jugador Más Valioso del torneo. El premio Lanzador del Año se lo ganó Héctor “Heto” Acevedo, de los Gigantes de Carolina.  Como Dirigente del Año fue reconocido Antonio “Tony” Vega, de los campeones Titanes de Florida y como Ejecutivo del Año se honró al apoderado del mismo equipo, Héctor Rivera. El premio árbitro del año fue para Edwin Hernández y como mejor anotador se reconoció a Enrique Montero.
Además, por primera vez fue otorgado el premio de Relevistas del Año, compartido por los lanzadores Jorge Charry, del Camuy Arenas y Edouardo Peña, de los Jueyeros de Maunabo.

En la premiación de los Guantes de Oro Rawlings, se destacó el lanzador Roque Ramos, de los Leones de Patillas. Se alzó con su cuarto galardón defensivo, consolidándose como el máximo ganador en su posición. Ramos fue premiado previamente en 2021, 2017 y 2009. 

En el Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil el jugador del año y novato más destacado fue Yuriel Collazo, de Ponce Glenview y el dirigente del año Héctor Soler, de Aguadilla. El lanzador del año fue Rafael Acosta, de los Cardenales de Lajas.

En la Liga de Béisbol Femenino, Danna González, de las Poetas de Juana Díaz, arrasó con los premios. Fue la Jugadora Más Valiosa y Lanzadora del Año. El Dirigente del Año fue para Rey Bones, de las Estrellas del Guamaní de Guayama y el ingeniero César Hernández, de las campeonas Lobas de Arecibo, el Ejecutivo del Año.

En la Sub 12, Dylan Méndez (Isabela) ganó los premios de Jugador del Año y Lanzador del Año,  en la Sub 15 el más destacado fue Enoc Valentín (Añasco) y en la Sub 23 Rolando Cruz (Norte).

También, fueron reconocidos los líderes por departamento a nivel ofensivo y de lanzadores.

FBPR reconocerá sus figuras más destacadas del 2024

La Federación de Béisbol de Puerto Rico honrará por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas Béisbol Superior Doble A, Superior Femenino, Doble A Juvenil, Sub 23, Sub 15 y Sub 12 en una ceremonia a celebrarse mañana jueves a las 5:00 pm en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

Durante la actividad serán reconocidos sobre 80 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

A continuación la lista de los premiados:

Liga Sub 12 

Jugador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Lanzador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Dirigente del Año – José Hiram Aponte – Juana Díaz

  • Campeón de Bateo: Jeiluis Torres (Salinas) – .568
  • Líder en Carreras Anotadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 23
  • Líder en Carreras Impulsadas: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 24
  • Líder en Total de Indiscutibles: Jeiluis Torres (Salinas) – 21
  • Líder en Dobles Conectados: Diego Alfonzo (Arecibo Fortaleza) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Yan Sánchez (Santa Isabel) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 2
  • Líder en Bases Robadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 33
  • Líder en Ganados y Perdidos: Dylan Méndez (Isabela) – 7-0
  • Líder en Ponches: Dylan Méndez (Isabela) – 35
  • Líder en Efectividad: Dylan Méndez (Isabela) – 0.84
  • Líder en Juegos Salvados: Kevin Matta (Vega Alta) – 3

Liga Sub 15



Líder de Bateo: Enoc Valentín (Añasco) – .561

  • Líder en Carreras Anotadas: Abdamil Robles (Ponce Guerreros) – 18
  • Líder en Carreras Impulsadas: Francis Valentín (Fajardo) – 18
  • Líder en Total de Indiscutibles: Enoc Valentín (Añasco) – 23
  • Líder en Dobles Conectados: Dasael Figueroa (Vega Baja) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Kelvin Feliciano (San Lorenzo) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Adrian J. Martínez (Yabucoa) – 3
  • Líder en Bases Robadas: Jan Machuca (Fajardo) – 18
  • Líder en Ganados y Perdidos:
    • Alex González (Fajardo) – 4-0
    • Alex Román (Fajardo) – 4-0
  • Líder en Ponches: Fernando Rosario (Aguas Buenas) – 28
  • Líder en Efectividad: Ketziel Caraballo (Cidra) – 0.00
  • Líder en Juegos Salvados: Gabriel M. Belardo (Naguabo) – 2
  • Dirigente del Año: Luis Castro (Fajardo)
  • Jugador Más Valioso: Enoc Valentín (Añasco)
  • Lanzador del Año: Alex Roman (Fajardo)

Liga de Desarrollo Sub 23



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año – Rolando Cruz – Norte
Lanzador del Año –  Jomar Vega – Norte
Dirigente del Año –  Omar Rosado – Norte 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Rolando Cruz – .565 – Norte
Líder anotadas – Rolando Cruz – 10 – Norte
Líder empujadas – Walter Acosta – 10 – Noroeste 

LANZADORES
Líder victorias – Jomar Vega – 3-0 – Norte
Líder efectividad – Jomar Vega – 0.66 – Norte
Líder ponches – Justin Díaz – 16 – Sur 

Liga de Béisbol Doble A Juvenil                 



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año –  Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Novato del Año – Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Lanzador del Año – Rafael Acosta – Lajas
Dirigente del Año –  Héctor Soler Guerrero – Aguadilla 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Yuriel Collazo – Ponce Glenview – .565
Carreras Empujadas – Yandel Quiles Oquendo – 26 – Ponce Southside 
Carreras Anotadas – Jordan de León – 28 – Guayama Phillies 
Líder Incogibles – Luis Rosario – 32 – Orocovis 
Líder Dobles – Jordan de León – 10 – Guayama Phillies 
Líder Triples – Kedrick Alicea – 5 (42 APR) – Arroyo 
Líder Cuadrangulares – Fabián Bonilla – 4 – Río Piedras 
Líder Bases Robadas – Luis Rosario – 39 – Orocovis 

LANZADORES
Líder Juegos Ganados – Rafael Acosta – 7-1 – Lajas
Líder Efectividad – Joniel Cuadrado – 0.00 – Guapos Dorado
Líder Ponches – John Cintrón – 64 – Brujos Guayama 
Juegos Salvados – Ángel Cotto – Cidra TBO – 3

GUANTES DE ORO
Lanzador – Diego Alejandro López – Caguas 
Receptor – Rubén Dávila – Poetas Juana Díaz
Primera Base – Francisco Ortiz – Ponce Southside
Segunda Base – Jean Paul Meaux – Dorado Guapos
Tercera Base – Erick Gabriel Echevarría – Ponce Southside
Campocorto –  Derick Cedeño – Yauco
Bosque Izquierdo – Jariel Sánchez – Guayanilla
Bosque Central – Adriel Torres – Salinas
Bosque Derecho – Jonuel Rivera – Barceloneta Legacy

CAMPEONES DE SECCIÓN

Norte 1 – Camuy Prospect
Norte 2 – Guapos Dorado
Metro – Vaqueros Bayamón  
Noreste – Carolina Team Pro
Este – Caguas TSD
Sur 1 – Maratonistas Coamo 
Sur 2 –  Ponce Glenview 
Central 1 – Mets Guaynabo
Central 2 – Aibonito Titans 
Noroeste – Patrulleros San Sebastián 
Sureste – Bucaneros Arroyo
Suroeste – Cardenales Lajas  

Liga de Béisbol Femenino

Jugadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz 
Novata del Año – Valeria Rosario – Estrellas del Guamaní Guayama
Lanzadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz
Dirigente del Año – Rey Bones – Estrellas del Guamaní Guayama 
Ejecutivo del Año – Ing. César Hernández – Lobas Arecibo 

Campeona Bateo – Luz Feliciano – .810 – Lobas Arecibo 
Carreras Empujadas – Danna González – 21 – Poetas Juana Díaz
Carreras Anotadas – Valeria Rosario – 19 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Incogibles – Danna Gonzalez – 23 – Poetas Juana Díaz 
Líder Dobles – Lara Rodríguez – 7 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Triples – Leilany Vázquez – 2 – Cafeteras Yauco 
Líder Cuadrangulares – Lara Rodríguez – 1 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Bases Robadas – Josielys O’Farril – 19 – Cocoteras Loíza
Líder Bases por Bolas –  Josielys O’Farril – 14 – Cocoteras Loíza

Líder Juegos Ganados –  Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Líder Efectividad – Janiliz Rivera – 0.40 – Lobas Arecibo 
Líder Ponches – Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Juegos Salvados – Ana Maldonado – 1 – Artesanas Las Piedras

Guantes de Oro Béisbol Femenino:

Lanzadora –  Heidy Rivera – Loíza
Receptora – Claudia Ortiz – Juana Díaz 
Primera Base – Lisandra Berríos – Arecibo
Segunda Base – Eva Torres – Arecibo 
Tercera Base – Kiara Resto – Arecibo 
Campocorto –  Adrix Paradizo – Arecibo 
Bosque Izquierdo – Alanis Rodríguez – Guayama
Bosque Central – Nashali Rivera – Arecibo 
Bosque Derecho – Luz Feliciano – Arecibo 

Liga de Béisbol Superior Doble A

(Premio Irmo Figueroa)  Campeón Bate – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – .465
(Premio Guillo Rosado)  Líder Impulsador – Félix Ponce – Piratas Cabo Rojo – 29
Líder Carreras Anotadas – Ángel Cruz – Poetas Juana Díaz – 26 (91 APR)
(Premio Ismael Veliz)  Líder Incogibles – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – 33
(Premio Felito Vega)  Líder Dobles – Luis Pacheco – Cafeteros Yauco – 11
Líder Triples – Arnaldo Berríos – Próceres Barranquitas – 4
(Premio Néstor Morales)  Líder Cuadrangulares – Bernard Peña – Poetas Juana Díaz – 6
Líder Bases Robadas –  Alexis Torres – Gigantes Carolina – 21
Líder Bases por Bolas – Michael Cruz – Piratas Cabo Rojo – 28
Líder Juegos Ganados – Miguel Martínez – Polluelos Aibonito – 7-1
Líder Juegos Salvados – Pedro Rodriguez – Titanes Florida y Edouardo Peña – Jueyeros Maunabo – 6
Líder Efectividad – Jimmy González – Grises Humacao  – 0.00 (17 EL)
(Premio Carlos Lowell) Líder Ponches – Héctor Hernández – Pescadores del Plata Comerío – 76

Jugador del Año – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa 
Novato del Año – Edison Mora – Brujos Guayama
Lanzador del Año (Premio José E. Marrero) – Héctor “Heto” Acevedo – Gigantes Carolina
Relevistas del Año – Jorge Charry – Arenosos de Camuy y Edouardo Peña – Jueyeros de Maunabo
Dirigente del Año – Antonio “Tony” Vega – Titanes Florida 
Ejecutivo del Año (Premio Juan Espada) – Héctor Rivera – Titanes Florida 
Árbitro del Año – Edwin Hernández 
Anotador del Año – Enrique Montero 

GUANTES DE ORO RAWLINGS
Lanzador – Roque Ramos – Leones de Patillas 
C – Yovan González – Cardenales de Lajas
1B – Héctor Mercado – Tiburones de Aguadilla
2B – Félix Gotay – Potros de Santa Isabel 
3B – Erick Santiago – Peces Voladores de Salinas
SS – Melvin Ortiz – Guerrilleros de Río Grande 
LF – Edgardo Rivera – Tigres de Hatillo
CF – Miguel Egea – Halcones de Gurabo
RF –  Emmanuel Zapata – Fundadores de Añasco

Los Titanes celebran la entrega de sortijas de campeones 2024

La emoción de un año inolvidable se revivió el pasado viernes, cuando los Titanes de Florida celebraron la entrega de las sortijas de campeones 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La actividad, celebrada en un ambiente de fiesta y camaradería, marcó la culminación de una temporada histórica para el equipo florideño.

El evento contó con la presencia de jugadores, familiares, fanáticos, la directiva del equipo y el alcalde de Florida, José Gerena, quienes se unieron para honrar la gesta lograda por los Titanes en su camino al campeonato.  También, estuvo presente el exdirigente de las Grandes Ligas, Charlie Montoyo.

“La entrega de sortijas fue una actividad muy lucida, muy bonita y realmente representa la etapa más importante: la culminación de esta temporada de ensueño que tuvimos en 2024. Fue una temporada especial para mí, mi familia y los Titanes de Florida”, expresó el dirigente del equipo, Tony Vega.

El mentor también reconoció el trabajo de los líderes del equipo, incluyendo al apoderado Héctor «Papín” Rivera y al gerente general Gian Valentín, quienes hicieron de esta celebración un evento memorable. “Esta actividad fue grande. Estamos listos para enfrentar los retos de la nueva temporada con el mismo orgullo y compromiso con los que logramos el campeonato”, añadió.

Federación de Béisbol anuncia Guantes de Oro Rawlings 2024 de la Liga Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer este miércoles los nueve ganadores de los Guantes de Oro Rawlings correspondientes a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Este prestigioso premio ha sido otorgado de manera ininterrumpida por Rawlings y la FBPR desde 1990, reconociendo a los jugadores más destacados defensivamente en cada posición.

El líder de la lista de este año es Roque Ramos, de los Leones de Patillas, quien se alzó con su cuarto galardón como lanzador, consolidándose como el máximo ganador en su posición. Ramos fue premiado previamente en 2021, 2017 y 2009. Con este logro, queda a un solo Guante de Oro de empatar el récord histórico de cinco premios defensivos, establecido por Jorge Aranzamendi, exguardabosque de los Potros de Santa Isabel.

Obtuvieron esta temporada su segundo premio el jardinero derecho Emmanuel Zapata (Añasco), el campocorto Melvin Ortiz (Río Grande), el antesalista Erick Santiago (Salinas) y el primera base Héctor Mercado (Aguadilla).

Ortiz es el único de la clase de este año que logró revalidar con el galardón. Zapata lo consiguió por primera vez en 2016, Santiago en 2018 y Mercado en 2017.

Mientras, obtuvieron su primer guante dorado el jardinero central Miguel Egea (Gurabo), el jardinero izquierdo Edgardo Rivera (Hatillo), el segunda base Félix Gotay (Santa Isabel) y el receptor Yovan González (Lajas).

La selección de los Guantes de Oro 2024 se basó en las estadísticas recopiladas durante la temporada regular, bajo la supervisión de los anotadores oficiales de la FBPR.

Rubén Castro es el MVP 2024: recibe el 53.8% de los votos

Foto por Gilmari Cruz

El estelar receptor y primera base de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, fue electo Jugador Más Valioso de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con el contundente apoyo de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación, coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Obtuvo 42 votos, seguido por Luis Mateo (Camuy) con 11 votos, Ian Laureano (Florida) con 6 votos, Jeffry Roldán (Aguada) con 5 votos, Yadiel Rivera (Maunabo) con 3 votos y Félix Ponce (Cabo Rojo) con 3 votos. Nelson Molina (Cayey) recibió un voto y uno escogió la opción de ninguno.

“Es un orgullo, en tres años en la Liga dos veces Jugador Más Valioso y campeón bate. El que me conoce sabe que le dedico mucho tiempo a esto, con mi entrenamiento y mi físico. Lo que es en el terreno de juego practico mucho”, expresó Castro, de 27 años.

En apenas tres temporadas, Castro cuenta con dos premios de Jugador Más Valioso y dos campeonatos de bateo. Los primeros galardones los recibió en su campaña de debut, en la cual también fue premiado como Novato del Año del 2022.

Esta temporada, Castro registró el mejor promedio de bateo de toda la Doble A con .465. Además, acumuló la mayor cantidad de hits con 33. Fue el jugador con el porcentaje de embasarse más alto con .576 y el mejor ‘slugging’ con .775.

Su labor ofensiva y defensiva fue clave para llevar a los Azucareros al primer puesto de la sección Sureste, con 13-7.

“Le doy las gracias a todas las personas que han aportado su granito de arena para este logro. Estoy sumamente agradecido. Gracias al ‘staff’ del equipo de Yabucoa, a la fanaticada azucarera, a mis compañeros de equipo que sin ellos esto no se puede dar y a mi familia, a quienes le dedico este premio y que han estado conmigo en buenas y malas”, puntualizó.

Últimos diez ganadores del premio Jugador Más Valioso:
2014 – Joiset Feliciano – Peñuelas
2015 – Jaime Ortiz – Cidra 
2016 – Randy Ruiz – Gurabo 
2017 – Francisco Ati Cruz – Cidra 
2018 – Rikchy Borrero – Mayagüez
2019 – Francisco Tirado – Florida
2021 – Joiset Feliciano – Peñuelas
2022 – Rubén Castro – Yabucoa
2023 – Kevin Luciano – Cayey
2024 – Rubén Castro – Yabucoa

Jorge Charry y Edouardo Peña los relevistas del año 2024

Los lanzadores Jorge Charry y Edouardo “Lalo” Peña fueron elegidos Relevistas del Año de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con el respaldo de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación, coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Charry, de los campeones defensores Arenosos de Camuy y Peña, de los Jueyeros de Maunabo, consiguieron la misma cantidad de votos, con 20.

Le siguen Derickmael Cuadrado (Las Piedras) con 16 votos, Pedro Rodríguez (Florida) con 6 votos, Derrick Feliciano (Aguadilla) con 5 votos y Jimmy González (Humacao) con 3 votos. Raynee Cruz (Hormigueros) obtuvo un voto y uno escogió la opción de ninguno.

“Este premio es una meta más que se cumplió y que no esperaba. No soy alguien que juega para los números, solo quiero que mi equipo gane juegos”, expresó Peña, de 21 años.

En 23 entradas, Peña registró marca de 2-0 con seis salvamentos. Su efectividad fue la segunda mejor a nivel nacional con 0.39 y ponchó a 22. Le dedicó el premio a Dios, a sus compañeros de equipo y a la fanaticada de los Jueyeros.

Por su parte, Charry tuvo 5-0 con tres salvamentos y efectividad de 0.53 en 17 episodios, con 13 ponches. 

“Este premio significa mucho para mí ya que llega en un momento bien difícil en mi vida. Este premio significa todas esas veces que me trepé a la loma a lanzar con un propósito. Esto no termina aquí. Tenemos metas todavía por cumplir y espero que siga teniendo un buen año ”, dijo Charry, de 37 años.

“Esto va  dedicado a mi familia, a mis amigos, a todas esas personas que siempre me están apoyando aquí en Puerto Rico y en Estados Unidos, pero muy en especial a esa fanaticada del Camuy Arenas que siempre ha estado apoyándome en los momentos buenos y en los momentos difíciles de mi vida. Siempre han estado ahí para mí”, puntualizó.

Antonio “Tony” Vega gana premio Dirigente del Año 2024

El mentor de Titanes de Florida, Antonio “Tony” Vega, fue elegido Dirigente del Año de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con el apoyo de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación, coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Vega obtuvo 37 votos, seguido por Mako Oliveras (Aguadilla) con 12 votos, Omar Rohena (Río Grande) con 8 votos, Elvin “Pachanga” Santos (Aibonito) con 5 votos, José Vicente Delgado (Maunabo) con 4 votos y Rikchy Borrero (Hormigueros) con 3 votos. Consiguieron un voto Edison Pérez (Guayama), Roberto “Concord” Santana (San Lorenzo) y Eric Santiago (Guaynabo).

“Es un privilegio y un placer ganar este premio, es un orgullo. Estoy muy contento porque hemos sobrepasado las expectativas con el equipo de los Titanes de Florida. Nunca pensé que íbamos a tener el éxito que tuvimos. Ahora esperamos llegar lo más lejos posible. Es un placer representar a los Titanes”, expresó el Dirigente del Año 2024.

Con Vega al mando, Florida jugó para 15-5 en el tope de la sección Norte, después de haber quedado fuera de la postemporada 2023 en el sótano con 3-17.

“Los planetas se han alineado este año con los Titanes. Hace dos años obtuve este mismo premio como dirigente del equipo Sub 15 de Florida. No sé qué pasa con el pueblo de Florida, que es donde más éxito he tenido como dirigente. De verdad que estoy bien orgulloso de mi equipo”, dijo.

Vega le dedicó el premio a su familia y los jugadores de los Titanes.

“Lo comparto con mis dos hijos que están a mi lado como ‘coaches’ del equipo y es una experiencia única familiar.  Gracias a la familia Valentín, al apoderado Héctor Rivera que me dio la oportunidad y a los jugadores que son los que ejecutan y creen en mí y pudieron hacer el trabajo”, puntualizó.

Últimos diez ganadores del premio Dirigente del Año:
2014 – Víctor Austin Rodríguez – Guayama
2015 – Jorge Aranzamendi – Cabo Rojo
2016 – Carlos Ferrer – Humacao
2017 – Iván ‘Ivancito’ Rodríguez – Loíza
2018 – Roberto ‘Pupy’ Rodríguez – Camuy
2019 – José Ponce – Manatí
2021 – Juan ‘Igor’ González – Humacao
2022 – José ‘Tony’ Valentín – Manatí
2023 – Carlos Ferrer – Carolina
2024 – Antonio ’Tony’ Vega – Florida

Edison Mora tenía como meta lograr el premio Novato del Año 2024

El campocorto de los Brujos de Guayama, Edison Mora, fue seleccionado Novato del Año de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con el respaldo de los periodistas deportivos que participaron en la votación.

El integrante del equipo de Guayama obtuvo 41 votos, seguido por Diego Ginés (Fajardo) con 15 votos, Emmanuel Irizarry (Peñuelas) con 6 votos, Jared Hernández (Aguada) con 5 votos, Alwin Orengo (Yauco) con 2 votos, Julio Carrión (Vega Alta) con 2 votos y José Guzmán (Utuado) con 1 voto.

“Haber ganado este premio es un logro fenomenal para mí y mi familia. Fui con todas las intenciones para ganarlo y gracias a Dios, lo logré. Le dedico esta temporada a mi familia porque para ellos fue que jugué. Me motivaron incondicionalmente”, expresó el jugador, de 23 años.

En su primera temporada en la Doble A, bateó para .370 con 30 hits en 81 turnos. Pegó tres dobletes, dos cuadrangulares y un triple. Anotó 18 carreras y empujó 14. Su labor fue clave para llevar a Guayama a su primera clasificación a la postemporada desde 2017.

Fue adquirido por los Brujos en el Sorteo de Nuevo Ingreso del 2024.

“Jugar Doble A es otra cosa. De haber jugado en Estados Unidos y venir a jugar aquí, se siente la diferencia en el ambiente de los fanáticos. Es una liga competitiva con el ingreso ahora de los profesionales y muchos jugadores jóvenes. Agradecido siempre con Guayama y sus fanáticos por darme la oportunidad de crecer y representarlos dentro y fuera del terreno”, indicó Mora.

Últimos diez ganadores del premio Novato del Año:
2014 – Gabriel Ayala – Florida
2015 – Steven Gómez – Guaynabo
2016 – Luis Torres – Yabucoa
2017 – Joshua García – Vega Baja
2018 – Michael Arroyo – Peñuelas
2019 – Gerani Colón – Lajas
2021 – Elerie Rivera – Patillas
2022 – Rubén Castro – Yabucoa
2023 – Iván Houellemont – Río Grande
2024 – Edison Mora – Guayama

Nueve historias a seguir en la Postemporada 2024

Con la participación de 32 equipos, este viernes entrará en escena la postemporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A en 16 estadios, desde las 8:00 p.m.

El primer fin de semana de las series semifinales de sección será de tres juegos. Las series son de 5-3 y definirán a los 16 finalistas de sección.

A continuación, nueve historias a seguir:

Siete campeones de sección siguen en carrera – De los ocho campeones de sección del 2023, siete siguen en carrera y lograron su clasificación para la postemporada 2024. Los campeones defensores Arenosos de Camuy clasificaron en el segundo puesto del Norte, los subcampeones Toritos de Cayey en el segundo de la Central, los Peces Voladores de Salinas en el liderato del Sur, los Guardianes de Dorado en el segundo de la Metro, los Grises de Humacao en el cuarto del Sureste, los Libertadores de Hormigueros en el cuarto del Noroeste y los Piratas de Cabo Rojo en el tope de la Suroeste. El único campeón de sección del 2023 que quedó fuera de carrera fueron los Halcones de Gurabo, eliminados por los Guerrilleros de Río Grande en un juego decisivo por el último pase a la postemporada en la sección Este.

Cayey y Florida exponen racha ganadora – Los Toritos de Cayey y Titanes de Florida expondrán sus rachas ganadoras. Cayey lleva cinco victorias en línea y Florida suma cuatro triunfos consecutivos. Los Toritos enfrentarán en la semifinal B de la sección Central a los Pescadores del Plata de Comerío y los Titanes en la semifinal A del Norte a los Montañeses de Utuado.

Series de estadios compartidos – Dos series semifinales de sección tendrán un mismo escenario. En la semifinal A del Sureste, los Azucareros de Yabucoa y los Grises de Humacao compartirán el Estadio Néstor Morales. Mientras, en la semifinal B del Norte, los monarcas Arenosos de Camuy y Tigres de Hatillo jugarán en el Estadio Juan “Cheo” López.

Guayama vuelve a la postemporada – Los Brujos de Guayama están en su primera postemporada desde 2017. Ese año, el equipo sureño fue campeón de sección y se eliminó en la primera etapa del Carnaval de Campeones con la desaparecida franquicia de los Sultanes de Mayagüez.

Primer fin de semana de tres juegos – El pitcheo de los equipos se pondrá a prueba el primer fin de semana de las series semifinales de sección, con tres juegos en agenda. Las series, a un máximo de cinco juegos, podrían definirse el mismo primer fin de semana en caso de barrida 3-0.

Se elimina el ‘curfew’ y el ‘tie breaker’ – A partir de la primera serie de la postemporada, queda sin efecto la regla de curfew para completar un juego nocturno y el  ‘tie breaker’ con corredores en primera y segunda base para el equipo a la ofensiva en entradas extras.

Camuy sigue la defensa del título  – Desde las temporadas 2012 y 2013, un equipo no repite un campeonato nacional en la Doble A, reto que tienen los Arenosos de Camuy, que por primera vez en su historia conquistaron el título en el 2023.

Cidra busca el empate – Los Bravos de Cidra, con nueve títulos, buscan empatar el liderato de campeonatos con los Mulos de Juncos, equipo que conquistó el décimo cetro en la temporada 2019. Siete de los nueve títulos de los Bravos fueron logrados del 2005 al 2016.

Diez equipos por su primer campeonato – De los 32 equipos clasificados a la postemporada, 10 nunca han logrado levantar el máximo trofeo de la Doble A. Buscan su primer cetro: los Peces Voladores de Salinas, Piratas de Cabo Rojo, Petroleros de Peñuelas, Mets de Guaynabo, Navegantes de Aguada, Cardenales de Lajas, Tigres de Hatillo, Gigantes de Carolina, Guardianes de Dorado y Libertadores de Hormigueros.