Etiqueta: federación de béisbol

Jorhan Laboy relevó y se llevó la victoria. (Foto por Héctor Titito Rosa)

Puerto Rico honra a Roberto Clemente y se acerca a la súper ronda del Mundial Sub-23

Puerto Rico se colocó a las puertas de la clasificación a la Súper Ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 al derrotar el lunes 8-4 a China, selección anfitriona del evento, en la ciudad de Shaoxing.

Esta es la segunda victoria consecutiva para los boricuas, que ahora juegan con récord de 3-1, mientras que China tiene marca de 2-2.

El equipo puertorriqueño tomó control del partido desde la primera entrada, con un ramillete de tres carreras producto de sencillos de Luis González y Gilberto Torres. González tuvo una actuación destacada, bateando de 3-3 con cinco carreras impulsadas.

«Nadie dijo que sería fácil. Todo el mundo sabe que China no juega mucho béisbol, pero están jugando de manera increíble. No hay enemigos pequeños. Tenemos que mantener la misma intensidad, el mismo deseo y la confianza de que podemos hacer el trabajo», destacó Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo.

A pesar de que Puerto Rico tenía ventaja de 4-0 en el segundo episodio, China fue acercándose y el juego llegó a estar 5-4 en el sexto capítulo, con los boricuas aún al frente. Tres carreras en la sexta entrada aseguraron la victoria puertorriqueña.

El zurdo Jorhan Laboy lanzó 1.1 entradas en relevo, sin permitir carreras, para detener el avance de los asiáticos y llevarse el triunfo. La derrota fue para Shutong Ding, quien permitió tres carreras sin retirar bateadores al inicio del juego.

Honran a Clemente

El equipo estrenó un uniforme especial en honor a la leyenda puertorriqueña Roberto Clemente, con los colores amarillo y negro. La manga derecha del uniforme lucía el icónico número 21.

Este uniforme alternativo forma parte de una iniciativa de la Federación de Béisbol de Puerto Rico y la compañía New Era.

«Para nosotros es un orgullo llevar este uniforme. Es una muestra patriótica para honrar a nuestro gran pelotero Roberto Clemente. Nos vestimos y lo honramos con esta gran victoria», expresó el dirigente nacional.

Puerto Rico regresa a la ruta ganadora en el Mundial Sub-23 al dominar 8-3 a Gran Bretaña

Un ramillete de cinco anotaciones en el sexto episodio guió a Puerto Rico a un triunfo de 8-3 sobre Gran Bretaña el domingo, en la continuación de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en Shaoxing, China.

La selección nacional retomó la ruta ganadora, colocando su marca en 2-1, mientras que Gran Bretaña continúa sin conocer la victoria en tres presentaciones.

Un sencillo del emergente Osvaldo Torres rompió el empate a tres carreras en la sexta entrada y abrió el camino para la ofensiva boricua. Posteriormente, un elevado de sacrificio de Randal Díaz impulsó una carrera, y un triple de Edrick Félix trajo dos más.

«Como he dicho, no hay enemigo pequeño en el béisbol. Nos jugaron un partidazo. En el sexto pudimos sacar cinco carreras. Aquí todos los equipos son buenos, y hay que venir y entregarse por completo dentro de esas líneas», resaltó el dirigente nacional, Juan ‘Igor’ González.

Los europeos fueron los primeros en anotar, con dos carreras en el segundo inning, pero Puerto Rico tomó ventaja 3-2 en la parte baja del tercer episodio, gracias a un sencillo de Luis González y un elevado de sacrificio de Luis Hernández. En el sexto inning, un doble de Wallace Clark impulsó la tercera carrera de Gran Bretaña, empatando el marcador.

El relevista Carlos Roses lanzó 1.1 entradas sin permitir carreras, llevándose la victoria. La derrota fue para el zurdo Zack Sohosky, quien permitió cinco carreras, dos de ellas inmerecidas.

Los boricuas tendrán su próximo compromiso hoy, domingo, a las 10:00 p.m. (hora de Puerto Rico) frente al equipo anfitrión, China.

Federación de Béisbol de Puerto Rico presenta equipo para la Copa Mundial de Béisbol Sub 23

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer el listado de los 24 jugadores que compondrán el Equipo Nacional Sub 23, de cara a la Copa Mundial de dicha categoría, que se celebrará a partir de este viernes, 6 de septiembre, en Shaoxing, China.

El evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) contará con la participación de 12 equipos, divididos en dos grupos.

El equipo puertorriqueño es dirigido por Juan ‘Igor’ González y tendrá como coach de banca al exgrandesligas Luis ‘Papa’ Rivera, quien hasta el año pasado fue coach de tercera base con  los Blue Jays de Toronto en Major League Baseball (MLB). Además, el cuerpo técnico incluye a Dennis Pérez, Eddie González, Juan Carlos Montero, y el exlanzador de Grandes Ligas, Dicky González.

El combinado puertorriqueño está conformado por jugadores universitarios, de la Liga de Béisbol Superior Doble A y de Minor League Baseball. La plantilla cuenta con 13 jugadores de posición y 11 lanzadores.

En el equipo se destacan el antesalista Edrick Félix, de los Chicago White Sox, y Randal Díaz, seleccionado este año en el draft de novatos de MLB por la organización de los Washington Nationals. También, el jugador del cuadro Jankel Ortiz, quien perteneció a la organización de los Minnesota Twins.

Además, hay nueve jugadores provenientes de la NCAA: John Montes (University of South Florida), Luis Hernández (Indiana State University), Edgardo Villegas (University of Miami), Daniel Figueroa (Bethune-Cookman University), Jorhan Laboy (Alabama State University), Luis Rivera (Towson University), Luis Rodríguez (Louisiana State University), Omar Meléndez (University of Maryland) y Carlos Roses (Bethune-Cookman University).

Puerto Rico formará parte del grupo A, junto a Australia, Colombia, Gran Bretaña, Japón y el anfitrión, China. En el grupo B estarán Corea, Nicaragua, Países Bajos, China Taipei, Sudáfrica y Venezuela.

El primer encuentro de los boricuas será contra Japón el 6 de septiembre a las 7:00 a.m. (hora de Puerto Rico). El equipo boricua viajará a China este lunes a las 12:25 p.m.

Será la tercera participación de Puerto Rico en la Copa Mundial de Béisbol Sub 23. En su debut en 2018, el equipo puertorriqueño alcanzó la octava posición y en 2022 finalizó en el noveno lugar.

Equipo Nacional Sub 23 para la Copa Mundial de Béisbol:

Jugadores de posición:

* Edrick Félix – Rookie League y clase A MiLB – White Sox
* John Montes – NCAA University of South Florida
* Randal Díaz – Draft 2024 Washington Nationals
* Jankel Ortiz – Guerrilleros Río Grande Liga Doble A y Leones Ponce LBPRC
* Harold Laracuente – Cachorros Ponce Liga Doble A y Coastal Bend College
* Osvaldo Torres – Toritos Cayey Liga Doble A
* Luis González – Libertadores Hormigueros Liga Doble A
* Luis Hernández – NCAA Louisiana State University y Pescadores del Plata Comerío Liga Doble A
* Edgardo Villegas – NCAA University of Miami
* Gilberto Torres – NAIA Park University y Pescadores del Plata Comerío Liga Doble A
* Daniel Figueroa – NCAA Bethune-Cookman University y Titanes de Florida Liga Doble A
* Jandiel Feliciano – Poetas Juana Díaz Liga Doble A
* Ángel Guzmán – Titanes de Florida Liga Doble A


Lanzadores:
* Jorhan Laboy – NCAA Alabama State University y Grises de Humacao Liga Doble A
* Shadai Colón – Guerrilleros Río Grande Liga Doble A
* Luis Rivera – NCAA Towson University y Cariduros de Fajardo Liga Doble A
* Luis Rodríguez – NCAA Alabama State University y Cocoteros de Loíza Liga Doble A
* Yadiel Cuadrado – Fisher College y Artesanos Las Piedras Liga Doble A
* Alejandro González – NAIA Jarvis Christian University y Navegantes de Aguada
* Omar Meléndez – NCAA University of Maryland y Libertadores de Hormigueros Liga Doble A
* Agnel Miranda – NAIA Southeastern University y Potros de Santa Isabel Liga Doble A
* Ramón Rodríguez – NAIA Point Park University y Libertadores de Hormigueros Liga Doble A
* Carlos Roses – NCAA Bethune-Cookman University y Gigantes de Carolina Liga Doble A
* Lucas Vega – NAIA Tennessee Technological University  y Bravos de Cidra Liga Doble A


Cuerpo Técnico:
* Juan ‘Igor’ González – Dirigente
* Luis ‘Papa’ Rivera – Coach
* Juan Carlos Montero – Coach
* Eddie González – Coach
* Denis Pérez – Coach
* Dicky González – Coach de lanzadores

Juan ‘Igor’ González dirigirá equipos de Puerto Rico en Sub 23 y Premier 12

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), Dr. José Daniel Quiles, confirmó el nombramiento de Juan ‘Igor’ González como dirigente de los Equipos Nacionales Sub 23 y adulto masculino para los compromisos de este año.

El equipo Sub 23 participará en la Copa Mundial, que se celebrará del 6 al 15 de septiembre en China, mientras que el equipo adulto masculino viajará a México en noviembre para competir en la tercera edición del torneo Premier 12.

«Es un honor para la Federación de Béisbol de Puerto Rico confirmar a Juan ‘Igor’ González como el dirigente de nuestros equipos Sub 23 y adulto masculino. Su experiencia y liderazgo serán clave en los importantes compromisos internacionales que tenemos este año”, expresó Quiles.

Será la segunda ocasión en que González dirija en ambos torneos, habiendo liderado a los equipos en la Copa Mundial de Béisbol del 2022 y el Premier 12 del 2019.

«Estamos enfocados en llevar a nuestros equipos a competir al más alto nivel, tanto en la Copa Mundial Sub 23 en China como en el torneo Premier 12 en México. Con Igor González al frente, confiamos en que Puerto Rico estará bien encaminado”, añadió el presidente de la federación.

Bajo la dirección de González, Puerto Rico ganó medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 y en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Reciben a los medallistas de plata del Mundial Sub 15 de Béisbol

Foto por José Espinal

Cientos de personas salieron a las calles el lunes para recibir a los subcampeones de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15, que culminó el domingo en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

La caravana, que partió desde el Aeropuerto Luis Muñoz Marín en Isla Verde, recorrió el Expreso Román Baldorioty de Castro y la Avenida F.D. Roosevelt, recibiendo el apoyo de los ciudadanos.

El cierre fue en el Liberty Square de San Patricio Plaza, en Guaynabo, donde se reunieron fanáticos, jugadores, padres, personal del cuerpo técnico y directivos de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Con banderas y camisetas alusivas al equipo de Puerto Rico, decenas de autos recorrieron las calles de la zona metropolitana durante aproximadamente una hora.

Puerto Rico obtuvo el subcampeonato tras caer con un ajustado marcador de 7-6 ante Japón. Los boricuas cerraron el torneo con una marca de 7-2, siendo ambas derrotas frente al equipo japonés, que ocupa el primer puesto en el ranking mundial de béisbol masculino.

Es la primera vez que un equipo juvenil de la FBPR sube al podio en un evento de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC). Además, la novena nacional fue la única representación de las Américas en el medallero de la Copa Mundial 2024.

Primera medalla de plata para Puerto Rico en el Mundial Sub 15

Puerto Rico obtuvo su primera medalla de plata en la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 el domingo, tras caer con un ajustado marcador de 7-6 ante Japón en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

Los boricuas cerraron el torneo con una marca de 7-2, siendo ambas derrotas frente al equipo japonés, que ocupa el primer puesto en el ranking mundial de béisbol masculino.

Es la primera vez que un equipo juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico sube al podio en un evento de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC). Además, la novena nacional fue la única representación de las Américas en el medallero de la Copa Mundial del 2024. La medalla de bronce fue para la selección de Taiwán.

Aunque el juego cerró con una diferencia de una carrera, Japón superó al combinado boricua en hits, nueve a tres. Los asiáticos aseguraron su ventaja en el tercer acto, cuando, con la pizarra 4-3 a favor de Puerto Rico, Ryota Okada conectó un triple para empatar, y Yusei Niwa pegó un sencillo para tomar la delantera.

Los tres hits de los boricuas fueron conectados por Joseph Méndez, Arnaldo Rodríguez y Edward Piñeiro.

Rodríguez impulsó dos carreras por el equipo puertorriqueño y Adniel Quiles cruzó el plato en dos ocasiones. El lanzador Emilio Solivan cargó con la derrota al trabajar apenas dos tercios de entrada en relevo. La victoria fue para el relevista Mitsuki Tokura, quien cubrió 4.1 episodios.
Al concluir el encuentro, Jean Rosa fue reconocido como el líder en carreras impulsadas del torneo con 12. Además, los integrantes del equipo recibieron sus medallas.

De regreso a casa

El equipo de Puerto Rico regresará a casa el lunes en el vuelo 258 de Avianca desde Bogotá, aterrizando a las 4:40 p.m. en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Isla Verde.

Histórica clasificación a la final de la Copa Mundial Sub 15

Foto por Camaraenmanopr

Puerto Rico hizo historia el sábado al clasificar por primera vez al juego final por el campeonato de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15, con una victoria de 11-7 sobre México, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

El equipo puertorriqueño está entre los mejores dos del Mundial y tiene un récord de 7-1 en el torneo, con tres victorias consecutivas, lo que marca la mejor actuación de un equipo juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) en un evento de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

Un ramillete de cuatro anotaciones en el sexto episodio le dio la ventaja definitiva a los boricuas. Con la pizarra nivelada a siete carreras, Bradley Rodríguez recibió una base por bolas con las bases llenas para romper el empate. Luego, una rola de Sebastián Cruz produjo la novena carrera, un lanzamiento salvaje permitió la décima anotación y un triple de Adniel Quiles sumó la undécima.

El relevista Jomar Rivera tuvo una destacada actuación durante 2.2 entradas para ganar el desafío, permitiendo solo un hit, con dos ponches y dos bases por bolas.

México fue el primero en anotar con una carrera en el primer episodio, pero Puerto Rico respondió rápidamente con tres anotaciones en esa misma entrada. En la segunda, México se acercó con una vuelta, y los boricuas reaccionaron con dos en la parte baja. En el cuarto episodio, los aztecas anotaron una carrera más, y Puerto Rico sumó dos. El encuentro se empató a siete en el quinto capítulo con cuatro anotaciones de México.

Jean Rosa encabezó la ofensiva puertorriqueña con tres carreras empujadas y una anotada.

El juego por la medalla de oro será este domingo a las 8:00 p.m., con un rival aún por definir.

Puerto Rico a la ronda de medallas del Mundial Sub 15

Puerto Rico aseguró su clasificación a la ronda de medallas de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 al vencer el viernes con pizarra de 8-2 a Taiwán, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

Los boricuas tienen un récord de 3-1 en la súper ronda. Al colocarse entre los mejores cuatro del torneo, esta representa la mejor actuación de un equipo juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) en un evento de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

Un ramillete de seis anotaciones en el primer episodio le dio una ventaja temprana a la representación nacional, gracias a los hits de Jean Rosa, Edward Piñeiro Jr., y Sebastián Cruz, sumado a las bases por bolas que recibieron Valentín Carrasquillo y Bradley Rodríguez con las almohadillas congestionadas.

El lanzador zurdo Víctor Rivera cubrió las primeras cinco entradas, permitiendo dos anotaciones inmerecidas y propinando tres ponches para ganar el encuentro. Por su parte, Carlos Coira se encargó del resto del partido y consiguió el salvamento.

Los asiáticos produjeron sus dos carreras en el sexto acto con un sencillo de Yu-Chieh Hsu. En la séptima entrada, Puerto Rico sumó dos carreras más con un elevado de sacrificio de Rosa y un sencillo de Carrasquillo.

El equipo puertorriqueño jugará este sábado a las 11:30 a.m. contra México para cerrar la súper ronda. La fase de medallas será este domingo. Los juegos se transmitirán por WAPA Deportes.

Expresiones del Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico sobre pruebas antidopaje

A continuación, expresiones autorizadas por el Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Daniel Quiles:

El proceso de las pruebas antidopaje en la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) es responsabilidad exclusiva de la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado), organismo afiliado a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

Desde que se enmendó el Reglamento de la FBPR para delegar la totalidad del proceso antidopaje a la Prado, esta organización se encarga de la recolección de muestras, análisis y notificación de resultados. En caso de un resultado positivo, la Prado informa directamente al atleta afectado, quien debe cumplir con un proceso reglamentario antes de que se emita cualquier sanción.

Es importante reiterar que, de ser necesaria una sanción, esta será emitida únicamente por la Prado y que la misma será cumplida por la FBPR.

Además, la FBPR no tiene la responsabilidad de divulgar públicamente los resultados positivos; dicha acción recae exclusivamente en la Prado, que publica la lista de sancionados en su página web oficial. Cualquier publicación no autorizada por la Prado que indique o señale a un atleta con un resultado positivo es irresponsable y carece de validez oficial.

La FBPR se mantiene firme en su compromiso de promover un juego limpio, asegurando que todos los jugadores de nuestro torneo compitan en igualdad de condiciones y en su máxima capacidad física.

Somos la primera Federación en Puerto Rico en formalizar una alianza con la WADA, con el objetivo de construir una base sólida y saludable para el beneficio del torneo y del Equipo Nacional. Exhortamos a otras Federaciones y organizaciones deportivas a emular este proyecto. El uso de sustancias dopantes es contrario a los valores del deporte y afecta gravemente la salud de los atletas.

Arranque triunfal en la súper ronda del Mundial Sub 15

Foto por Camaraenmanopr

Puerto Rico inició la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 el jueves con una victoria de 3-1 sobre Nicaragua, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

Con esta victoria, el equipo puertorriqueño mejoró su récord a 2-1 entre los seis clasificados a la segunda etapa del torneo, colocándose en una buena posición para buscar una medalla mundialista.

El éxito de los boricuas se basó en bateo oportuno, control de los lanzadores y una defensa impecable. Los lanzadores Hanley Rosa, Roldiel Maysonet y Jomar Rivera combinaron la gestión monticular.

Rosa fue el ganador, lanzando 4.1 entradas, mientras que Rivera obtuvo el salvamento al cerrar con dos episodios.

Puerto Rico tomó ventaja definitiva en la tercera entrada con un elevado de sacrificio de Anthony Badillo y un sencillo de Adniel Quiles que pusieron el marcador 2-0. En el cuarto inning, un elevado de Valentín Carrasquillo añadió la tercera anotación, mientras que Nicaragua solo pudo responder con un sencillo de Jean Catin en el quinto episodio.

El segundo juego de Puerto Rico en la súper ronda será este viernes a las 11:30 a.m. contra la selección de Taiwán. Se transmitirá en vivo por Wapa Deportes.