Etiqueta: federación de béisbol

Definen rivales de Puerto Rico en súper ronda del Mundial Sub 15

La World Baseball Softball Confederation (WBSC) anunció el calendario de la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15, que se celebra en Barranquilla, Colombia.

En el grupo A, clasificaron las selecciones de Puerto Rico, Japón y Colombia, mientras que en el grupo B avanzaron los equipos de Nicaragua, Taiwán y México.

El próximo compromiso del equipo puertorriqueño será este jueves contra Nicaragua, seguido por un enfrentamiento el viernes frente a Taiwán y el sábado ante México. Todos los partidos comenzarán a las 11:30 a.m. y tendrán como escenario el Estadio Edgar Rentería.

Puerto Rico llega a la súper ronda con marca de 1-1, llevando consigo los resultados obtenidos frente a los clasificados de su grupo. Los dos mejores equipos de la súper ronda disputarán el campeonato, mientras que los equipos en el tercer y cuarto lugar competirán por la medalla de bronce.

Primer revés para Puerto Rico en Mundial Sub 15

Foto por Camaraenmanopr

Puerto Rico tuvo su primer revés en la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 al caer con resultado 4-2 ante Japón este martes, durante la última jornada de la primera ronda, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

El Equipo Nacional finalizó la fase preliminar con récord de 4-1, ocupando el segundo puesto del Grupo A, mientras que Japón se mantuvo invicto y aseguró el primer lugar con 5-0.

Japón tomó la ventaja en la cuarta entrada con un ramillete de tres carreras, luego de que Puerto Rico se adelantara 1-0 en el segundo episodio con un sencillo impulsor de Sebastián Cruz.

Junto a Puerto Rico, las selecciones de Japón y Colombia avanzaron a la súper ronda por el grupo A. En el grupo B, clasificaron Nicaragua y Taiwán, mientras que el último boleto se definirá esta noche entre México y Venezuela.

Puerto Rico llega a la súper ronda con marca de 1-1, arrastrando los resultados obtenidos contra los clasificados de su grupo.

La siguiente fase, que comienza este jueves en Barranquilla, reunirá a los mejores seis equipos del torneo. Cada selección enfrentará a los tres clasificados del grupo opuesto. Los dos mejores equipos de la súper ronda disputarán el campeonato, mientras que los que ocupen el tercer y cuarto lugar competirán por el bronce.

Puerto Rico sigue invicto y avanza a la súper ronda de la Copa Mundial Sub 15

Puerto Rico extendió su invicto y aseguró la clasificación a la súper ronda de la Copa Mundial Sub-15 el lunes, al superar con pizarra de 11-4 a Italia en el Estadio Edgar Rentería de la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El Equipo Nacional Sub-15 tiene un récord de 4-0 en la primera etapa del torneo, tras vencer a las selecciones de Guam con un cómodo resultado de 24-0, a Colombia con marcador de 7-6, a República Dominicana con un 10-4, y finalmente a Italia.

En el encuentro frente a Italia, Anthony Badillo se destacó al batear de 4-4 con cuatro carreras anotadas y dos impulsadas. Actualmente, tiene el cuarto mejor promedio ofensivo del torneo con .615. Además, es el segundo jugador con más carreras impulsadas, con siete, junto a Jean Rosa. En cuanto a carreras anotadas, Bradley Rodríguez lidera con 10.

En la súper ronda, los mejores tres equipos de cada grupo competirán en un formato de todos contra todos. Al avanzar a la segunda etapa, Puerto Rico se sitúa entre los mejores seis equipos del Mundial. La mejor actuación de los boricuas en este evento fue en 2022, cuando alcanzaron la quinta posición.

El equipo puertorriqueño cerrará la primera ronda este martes a las 11:30 a.m. contra Japón. El juego será transmitido en vivo por WAPA Deportes.

Mensaje del Presidente: Temporada 2024, misión cumplida

Dr. José D. Quiles Rosas
Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico

Lo que comenzó el 18 de febrero culminó por todo lo alto el 12 de agosto con la coronación de los Titanes de Florida como nuevos campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Florida rompió una espera de 42 años al conquistar su segundo título nacional y la sección Norte reafirmó su talento al revalidar el trono. Este campeonato es el mayor ejemplo de que todos los equipos tienen posibilidades de alcanzar el máximo galardón. Los Titanes, tras ocupar el sótano de su sección con el tercer peor récord de la Liga, lograron el cetro contra todo pronóstico.

El trabajo durante la pretemporada, la planificación, las selecciones acertadas en sorteos y los movimientos de jugadores dieron los resultados esperados, registrando el mayor progreso de una franquicia desde 1974.

Mis felicitaciones al apoderado Héctor Rivera, su co-apoderado Gian Valentín y la administración de los Titanes por su encomiable labor. De igual manera, a toda la Familia Valentín que ha dedicado años y recursos a esta franquicia. Extiendo mis felicitaciones a los jugadores y el cuerpo técnico, comandado por Antonio ‘Tony’ Vega.

Ver a los Titanes celebrar el campeonato evocó el recuerdo de Luis Serrano, quien durante muchas temporadas fue su narrador y destacado jugador. Su querido pueblo de Florida le dedica este campeonato de forma póstuma, honrando su legado y pasión por el equipo.

Los Azucareros dieron la batalla y llegaron a su primera final en 20 años. Mi reconocimiento al trabajo del apoderado Enrique Díaz.

Agradezco a los alcaldes Hon. José Gerena (Florida), Hon. José Sánchez (Manatí), Hon. Rafael Surillo (Yabucoa) y Hon. Miguel López (Las Piedras) por ser parte del éxito de esta serie final.

Fue una serie donde reinó la armonía y el respeto, con un excelente comportamiento de los fanáticos y los integrantes de los equipos. Por décima ocasión consecutiva no hubo un campeón ‘back to back’, lo que reafirma el nivel competitivo de nuestra Liga.

Nuevamente contamos con repetición de jugadas y conferencias de prensa después de cada juego. Además, hubo transmisión televisiva desde el Final Four, presentamos tres programas semanales en nuestras redes sociales con información actualizada del torneo y debutó la aplicación Liga Doble A, con casi 16 mil descargas en apenas siete meses.

Mi agradecimiento a todos los que hicieron posible el éxito de esta temporada. A nuestro Director Ejecutivo, Efraín Williams, por su gran gestión; a las secretarias de la Federación; al director de prensa Héctor Titito Rosa; a Bryan Santana de Producciones Pixelium; al compilador Héctor Romero; al coordinador de arbitraje Carlos Rey Cotto; a la Junta de Directores compuesta por nuestros Apoderados; a los auspiciadores, empleados, árbitros, jugadores, anotadores, taquilleros, porteros de los estadios, personal administrativo de los equipos y dirigentes.

Gracias también a la prensa deportiva por su cobertura del torneo y a todos los que laboraron durante los programas semanales de la Federación.

Este es el torneo que más temprano hemos concluido en 23 años. Esto nos permitirá evaluar lo realizado en el 2024 y prepararnos para una exitosa temporada 2025. De igual forma, la Federación de Béisbol de Puerto Rico continuará con los compromisos que restan este año, como los torneos juveniles, femenino y los Equipos Nacionales en sus distintas categorías. ¡Vamos por más!

Bronce para Puerto Rico en el Premundial Sub 18

El Equipo Nacional Sub 18 obtuvo la medalla de bronce en el torneo Premundial que concluyó el domingo en Panamá, al vencer con resultado 3-2 a Cuba, en el Estadio Rod Carew.

Puerto Rico cerró el evento con marca de 5-3 y la clasificación a la Copa Mundial Sub 18 del 2025.

Kaniel Rosado fue el lanzador ganador frente al equipo cubano, con cuatro entradas y apenas un hit permitido. Ponchó a cinco y otorgó cinco boletos. Lanzaron en relevo Luis Figueroa, Joniel Cuadrado y Yandiel Reyes, quien se apuntó el salvamento.

Por la ofensiva, Jatniel McCloud fue el más destacado del encuentro con par de carreras anotadas. Puerto Rico tomó ventaja definitiva desde la segunda entrada, con sencillo de Dicky González y un error.

Durante el evento, los boricuas lograron triunfo frente a las selecciones de Brasil, Venezuela, Costa Rica, Canadá y Cuba.

El puertorriqueño Adonys Vélez obtuvo el liderato en jonrones del torneo con uno. Fue además el jugador con el mejor promedio ofensivo del equipo con .381, al conectar ocho imparables en 21 turnos oficiales.

El equipo llegará a Puerto Rico hoy lunes a las 10:30 p.m.

Puerto Rico clasifica al Mundial Sub 18 de béisbol

El Equipo Nacional Sub 18 de béisbol logró su clasificación al Mundial 2025 de dicha categoría el viernes con triunfo 4-2 sobre Canadá, en la fase culminante del Premundial que se realiza en Panamá.

Junto a Puerto Rico, aseguraron su pase mundialista las selecciones de Estados Unidos y Cuba. Mientras, Panamá selló su boleto como anfitrión del torneo.

Será la segunda participación consecutiva de un equipo puertorriqueño en un Mundial Sub 18. En la pasada edición, celebrada en 2023, el combinado boricua obtuvo la quinta posición. Fue la mejor actuación de un equipo de Puerto Rico en un evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) de esta categoría.

El lanzador Ángel Cruz cubrió la ruta completa para dominar a los canadienses, con seis ponches, seis imparables y dos carreras permitidas, una inmerecida. En el encuentro, Jatniel McCloud pegó dos hits y pisó el plato dos veces.

Los boricuas juegan para 4-2 en el torneo y concluirán el calendario con un choque frente a los Estados Unidos hoy sábado. Puerto Rico tiene victorias frente a Brasil, Venezuela, Costa Rica y Canadá.

Presidente FBPR emite Orden Ejecutiva para limitar lanzamientos en la Liga Doble A Juvenil

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), Dr. José Daniel Quiles Rosas, emitió una orden ejecutiva el viernes para limitar los lanzamientos en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil.

Se estableció que los días de descanso de los lanzadores dependerá de los lanzamientos que realicen durante los juegos.

“Esta nueva medida garantiza que los lanzadores de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil no se sobrecarguen y puedan continuar jugando de manera segura. Son medidas necesarias para prevenir lesiones y asegurar que los jugadores tengan una carrera larga y saludable en el béisbol”, expresó el presidente de la FBPR.

Lanzamientos y días de descanso:
1-40 – No hay días de descanso
41-55 – Un día de descanso
56-75 – Dos días de descanso
76-90 – Tres días de descanso
91-105 (límite máximo) – Cuatro días de descanso

En caso de violación a esta orden ejecutiva, se impondrán las siguientes sanciones:

– El juego o juegos en que el lanzador participó será confiscado a favor del equipo contrario.
– El dirigente que utilizó al lanzador quedará automáticamente suspendido por los próximos cuatro partidos de su equipo.
- El lanzador en cuestión no podrá participar en los próximos tres partidos de su equipo.

Puerto Rico a segunda ronda del Premundial Sub 18 con dos juegos sin hits ni carreras

El Equipo Nacional Sub 18 de béisbol avanzó el miércoles a la segunda ronda del campeonato Panamericano de dicha categoría, que se realiza en Panamá.

Para conseguir la clasificación a la segunda etapa del Premundial, Puerto Rico logró dos triunfos consecutivos sin permitir hits ni carreras frente a las selecciones de Venezuela y Costa Rica. La marca de los boricuas en el torneo es de 3-2.

El encuentro ante Venezuela cerró con pizarra 3-0, con cinco entradas del zurdo Kaniel Rosado, quien ponchó a tres y apenas dio paso a dos bases por bolas. Adonys Vélez aportó con dos carreras anotadas.

Mientras, el triunfo sobre Costa Rica fue por nocaut 15-0, abreviado a cinco episodios. Se combinaron por Puerto Rico los lanzadores Keniel Miranda y Yandiel Reyes. El primero tiró cuatro entradas con seis ponches y una base por bolas. Jonathan Matos y Misael Maldonado se combinaron para remolcar seis anotaciones.

Puerto Rico jugará la semifinal este sábado frente al equipo que llegue en el segundo puesto del grupo A. Este evento definirá tres cupos para el Mundial Sub 18, de la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

El equipo puertorriqueño es dirigido por Eddie González, acompañado en el cuerpo técnico por Dennis Pérez, Juan ‘Puchy’ Velázquez y Dicky González.

En 2023, Puerto Rico alcanzó la quinta posición en el Mundial Sub 18. Fue la mejor actuación de un equipo puertorriqueño en un evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) de esta categoría, superando el octavo puesto del 2008.

Cuarto lugar para Puerto Rico en Premundial de Béisbol5

El equipo de Puerto Rico concluyó en el cuarto puesto del Premundial de Béisbol5, realizado en Barquisimeto, Venezuela.

Los boricuas no lograron la clasificación al Mundial de Hong Kong, programado para este año. Fue el debut de un equipo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR)
en un torneo internacional de Béisbol5.

“Estamos agradecidos con la Federación de Béisbol por esta oportunidad. Fue un gran evento. Pagamos el precio de tener poco entrenamiento en un deporte que evoluciona rápidamente en Latinoamérica”, detalló Melvyn Jay González, delegado del conjunto puertorriqueño.

Puerto Rico cerró el torneo con marca de 1-5. Cuba fue el campeón invicto, México obtuvo plata y Venezuela el bronce.

“Jugamos tres sets frente al equipo de México, que ganó la medalla de plata, y le ganamos un juego. Estuvimos a un set de sacarlos de carrera. Estamos tranquilos, cumplimos con el objetivo de representar a Puerto Rico y esperamos sea el comienzo de cosas buenas para esta disciplina”, resaltó.

Puerto Rico busca en Venezuela la clasificación a Mundial de Béisbol 5

Por primera vez, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará un equipo en un torneo internacional de Béisbol 5 del 26 al 30 de junio, en busca de la clasificación al Mundial de dicha modalidad.

El equipo partió de la Isla este lunes, con destino a Venezuela, donde se jugará el Panamericano de Béisbol 5 para definir tres plazas para el Mundial, programado para octubre de este año en Hong Kong.

“Lo que estamos viviendo es el nacimiento de una nueva modalidad deportiva en nuestro país. Tenemos mucho que aportar al mundo ya que en nuestra Isla venimos de una cultura de un buen béisbol y de grandes jugadores. Desde enero, este equipo se ha estado preparando dos veces en semana para así llegar a un máximo nivel”, expresó Pedro Agosto, dirigente del conjunto boricua.

Junto a Puerto Rico, estarán en el Premundial las selecciones de Cuba, México y Venezuela.

“Esperen de estos ocho jóvenes muchas cosas buenas. Son los primeros en representar al país y a la Federación de Béisbol de Puerto Rico a nivel internacional en la modalidad del Béisbol 5”, resaltó Agosto.

Desde agosto de 2023, la FBPR comenzó un programa de desarrollo de Béisbol 5 junto a la World Baseball Softball Confederation (WBSC), con certificación y talleres de técnicos, árbitros y maestros de educación física. Además, se estableció un acuerdo colaborativo con el DE, que incluyó un torneo escolar. El pasado 25 de mayo, la FBPR presentó el primer Torneo Nacional de Béisbol 5 en la cancha bajo techo de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar, donde el equipo White Panther se proclamó campeón.

El Béisbol 5 es una versión callejera del clásico juego de béisbol y formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2026. Es una disciplina rápida y dinámica que sigue los mismos principios fundamentales del béisbol. Se puede jugar en todas partes y solo requiere de una pelota de goma para jugar.
Equipo Nacional de Béisbol 5:

Ashlimar Hernández
Yesimarie Rivera
Iadimar Marie Torres
Arana Carolina Colón
Edgar Jared Santiago
Kermith David Rodríguez
Joel Alfonso Quiñones
Carlos Noel Medina

Dirigente – Pedro Agosto
Delegado – Melvyn Jay González