Autor: Hector Titito Rosa

Tony Vega renuncia como dirigente de los campeones Titanes: «Me voy con la frente en alto»

En una decisión inesperada, el dirigente de los campeones defensores Titanes de Florida, Antonio “Tony” Vega, presentó este martes su renuncia al cargo, poniendo fin a una gestión que incluyó un campeonato nacional en 2024 y el premio al Dirigente del Año.

Vega deja las riendas en medio de una racha negativa de cuatro derrotas que ha dejado a los Titanes con marca de 6-4 en el tercer puesto de la sección Norte.

Aseguró que su decisión no responde a conflictos internos, sino a una combinación de factores, incluyendo múltiples lesiones que han afectado el desempeño del equipo.

“No hemos tenido el personal completo durante gran parte de la temporada. En estas cuatro derrotas hemos contado con apenas nueve o diez jugadores. En el viaje a México no pude tener ni a Ian Laureano ni a Gaby Ayala en el lineup, que son dos de los jugadores más importantes. Esto, junto a la pérdida de Héctor Santiago, han sido factores que no están al alcance ni de la gerencia ni mío como dirigente”, explicó.

Vega reconoció que, en momentos difíciles, la responsabilidad suele recaer en el dirigente. “Alguien tiene que tomar las decisiones, sean buenas o malas. Me voy con la frente en alto”.

“Le doy las gracias a la organización de los Titanes de Florida, a su apoderado, Héctor ‘Papín’ Rivera, a Gian Valentín, al pueblo de Florida, a sus fanáticos, a los jugadores y a todo el mundo, al staff, por el apoyo en este año y medio, que ha sido un año y medio de bendiciones, de una gran experiencia”, dijo Vega.

¡Son siete en línea! Nueva mentalidad ganadora en los Criollos de Caguas

Los Criollos de Caguas están protagonizando uno de los mayores progresos de la temporada 2025, al registrar la mejor racha activa del torneo con siete triunfos consecutivos y ubicarse en el cuarto puesto de la sección Central con marca de 8-7.

Este notable desempeño marca un giro significativo para la  franquicia, que había tenido récords adversos en las pasadas campañas, con 2-17 en 2023 y  4-13 en 2024.

Desde que Eduardo Dávila fue nombrado dirigente, los Criollos apenas han sufrido una derrota. Su llegada trajo una nueva dirección estratégica y una atmósfera de compromiso colectivo, que rápidamente se ha reflejado en el terreno de juego.

El apoderado del equipo, licenciado Julio César Osuna, resaltó que el cambio de rumbo ha sido impulsado por la convicción del grupo. 

“El desempeño de los Criollos se lo atribuyo a simplemente que los muchachos finalmente creyeron que tienen el talento y la capacidad de ganar”, dijo Osuna. 

El tenedor de la franquicia cagüeña enfatizó que el éxito de la novena no solo se debe a lo que ocurre en el diamante, sino a la cohesión en todas las áreas de la organización.

“Si le añadimos el empuje direccional que logramos adquirir con la misma mentalidad de la urgencia en ganar y crear una química de apoyo mutuo en el dugout, pues considero ese el factor”, resaltó.

Caguas busca continuar su impulso en la segunda mitad del calendario con la mira puesta en una clasificación directa a la postemporada.

 “El éxito de un equipo se identifica y refleja en la química desde el encargado de la propiedad hasta los jugadores y el staff. Eso es lo que hemos identificado y logrado. El resto son ejecutorias”, estableció.

Los Mets blanquean a Florida y se consolidan en el liderato de la Metro

Los Mets de Guaynabo pintaron de blanco 7-0 a los campeones defensores Titanes de Florida este lunes, en juego reasignado de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado en el Estadio Rafael “Fello” Marrero.

Con la victoria, Guaynabo extendió su racha ganadora a cuatro y se consolidó en el liderato de la sección Metro con marca de 10-2. Por su parte, Florida sufrió su cuarta derrota consecutiva y se mantiene en el tercer lugar de la sección Norte con 6-4.

Cuatro lanzadores se combinaron por los Mets para completar la blanqueada. Enrique Cotto se apuntó la victoria con seis entradas sólidas, en las que permitió cuatro imparables y ponchó a ocho. En relevo lanzaron Jonathdael González, Tomás Ramírez y Giovani García.

Jean Pérez cargó con la derrota tras permitir cinco carreras en apenas 1.2 entradas lanzadas.

A la ofensiva, Jonathan Oquendo remolcó dos carreras por los Mets, mientras Harold Díaz y Anthony Rodríguez anotaron dos veces cada uno.

La acción continúa este martes a las 7:30 p.m. con Hormigueros en Añasco y Carolina vs. Hatillo (en Camuy).

FBPR declara ha lugar protesta de Humacao y anula resultado de juego con Loíza

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) informó este lunes que fue declarada ha lugar la protesta radicada por los Grises de Humacao relacionada al juego celebrado el sábado, 12 de abril, frente a los Cocoteros de Loíza en la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La decisión se basó en una incorrecta aplicación de las Reglas de Torneo 2025 durante una jugada en la cuarta entrada del partido. En esa jugada, un batazo originalmente decretado “foul” por el árbitro de tercera base fue cambiado a “fair” y convertido en doble con dos carreras anotadas, tras una intervención de árbitros que, según la investigación, no fue solicitada formalmente por el árbitro que cantó la jugada.

El oficial examinador de la FBPR, Carlos Rey Cotto, indicó en su resolución que la consulta entre árbitros excedió los 30 segundos reglamentarios y se discutió una jugada que no está contemplada como consultable en el protocolo oficial del torneo, en violación al procedimiento establecido.

Por tal razón, el juego quedó anulado desde el momento en que fue cambiada la decisión. El mismo se reanudará desde la parte baja de la cuarta entrada, sin outs, corredores en tercera y segunda base, conteo de 1 bola y 1 strike para el bateador César Rivera, y marcador a favor de Humacao 2-1 sobre Loíza.

La derrota será eliminada del récord de los Grises de Humacao, al igual que la victoria adjudicada a Loíza. El juego será reasignado únicamente si su resultado tiene impacto en la clasificación de alguno de los equipos. El costo del arbitraje para la reanudación del partido no será responsabilidad del equipo local.

Los equipos involucrados tienen derecho a apelar esta determinación ante el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles.

Posiciones actualizadas de las secciones Este y Sureste

Este:
Fajardo 10-3
Juncos 9-4
Río Grande 8-5
Loíza 6-5
Las Piedras 7-7
Gurabo 1-14

Sureste:
Patillas 11-4
Yabucoa 10-5
Humacao 5-9
San Lorenzo 5-9
Maunabo 3-10

Apoderado de Cayey confirma están activos en el mercado de cambios: “Se nos acaba el tiempo”

Los Toritos de Cayey no se quedarán de brazos cruzados. Así lo dejó claro su apoderado, el ingeniero Héctor de Jesús, al confirmar que la franquicia ya tiene tres permutas radicadas en y busca concretar otras antes de la fecha límite de cambios, que vence el lunes 28 de abril a las 5:00 p.m.

“Tenemos un gran equipo, pero no estamos produciendo, y se nos acaba el tiempo”, afirmó De Jesús, en referencia a la situación actual del conjunto cayeyano, que ha perdido sus últimos dos juegos y presenta marca de 7-7, en el quinto puesto de la sección Central.

Con la fase regular entrando en su recta final, el apoderado fue enfático en la urgencia del momento.

“Esperamos estar bien de lleno en cambios adicionales para robustecer el equipo en general. Estamos comprometidos con darle al pueblo de Cayey un equipo competitivo y no vamos a escatimar esfuerzos para lograrlo”, indico.

Los Toritos, campeones nacionales en 2022, buscan reacomodar sus piezas a tiempo para conseguir la clasificación y regresar a la postemporada en una de las secciones más reñidas del torneo.

Edison Mora se queda solo en el liderato de bateo

El campocorto Edison Mora, de los Brujos de Guayama, se quedó solo en la cima del liderato de bateo de la temporada 2025, luego de la jornada de juegos reasignados celebrada este domingo.

Mora, quien presenta un sólido promedio de bateo de .434, había compartido el liderato durante la pasada semana con Yovan González, de los Cardenales de Lajas.

No obstante, González conectó apenas un hit en cinco turnos oficiales en el juego dominical, lo que provocó una leve caída en su promedio a .414.

Con 23 hits en 53 turnos, Mora cuenta con 19 sencillos, dos dobles, un triple y un cuadrangular, con 12 carreras empujadas y 11 anotadas.

Detrás de Mora, la contienda por el liderato de bateo continúa cerrada con varios jugadores destacados. Ángel Sánchez, de los Artesanos de Las Piedras, ocupa el segundo puesto con promedio de .429, seguido de Kevin Millet, de los Pescadores del Plata de Comerío, con .421. Le sigue González, de los Cardenales, quien ahora batea para .414 y Jan Rosado, de Vega Baja, con .409.

Una semana para la fecha límite de cambios en la Doble A

A solo una semana para cerrar el periodo de cambios y permutas de jugadores, la Liga de Béisbol Superior Doble A entra en su recta final de la fase regular rumbo a la postemporada 2025.

De acuerdo con el Capítulo V, Artículo 6.06 Inciso 1-A del Reglamento de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, no se permitirán cambios y/o permutas luego de las 5:00 p.m. del lunes de la penúltima semana del torneo regular. Para esta temporada, la fecha límite es el lunes, 28 de abril de 2025.

Esa será la última oportunidad para que las franquicias ajusten sus rosters en busca de fortalecer sus aspiraciones rumbo a la postemporada, ya sea peleando por la clasificación directa entre los primeros cuatro puestos de cada sección o aspirando a un posible juego de reto.

Jerry Santiago cierra ciclo tras 17 años como dirigente de los Maratonistas en la Doble A Juvenil

Tras 17 años al mando de los subcampeones nacionales Maratonistas de Coamo en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, Jerry Santiago anunció su renuncia como dirigente de la histórica franquicia, a la que estuvo ligado como jugador, coach y posteriormente como dirigente desde el año 2008.

Santiago dio a conocer su decisión a través de una emotiva publicación, en la que compartió un resumen de su trayectoria, marcada por el compromiso, la disciplina y una destacada hoja de logros deportivos y sociales.

Durante su dirección, los Maratonistas acumularon un impresionante récord de 237 victorias y 74 derrotas, con un porcentaje de .762. Bajo su liderato, Coamo conquistó 11 campeonatos seccionales, tres subcampeonatos nacionales y un campeonato nacional en 2014. 

Más allá del terreno, su gestión impactó directamente a más de 300 jóvenes, con más de 75 becados para estudiar y jugar béisbol en Estados Unidos y Puerto Rico, siete firmados al profesionalismo y tres que alcanzaron las Grandes Ligas.

“En Coamo no hay una organización deportiva que le haya dado tanto a nuestro pueblo”, destacó Santiago, al reflexionar sobre el impacto comunitario de la franquicia.

El veterano dirigente cerró su mensaje con gratitud, incluso hacia quienes —según expresó— contribuyeron a su salida. 

“Gracias a ustedes ahora puedo disfrutar la vida en la playa, en ríos, viajando y lleno de paz… Desde arriba es un mamey, abajo es donde se bate el cobre”, escribió con tono firme y nostálgico.

Santiago se despidió reafirmando los valores que siempre defendió en la organización: disciplina, dedicación, responsabilidad y compromiso. «Mientras estuve al frente de esta organización, ninguna fue negociable», concluyó.

Fundadores y Tiburones dominan jornada dominical de juegos reasignados

Los Fundadores de Añasco y los Tiburones de Aguadilla se alzaron con la victoria este domingo, como parte de la jornada de juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Añasco extendió a seis su racha de triunfos, mientras Aguadilla logró recuperarse tras una cadena de cuatro derrotas.

Los Fundadores vencieron 5-2 a los Petateros de Sabana Grande gracias a un impecable relevo de Christian Rosa, Edgardo Rivera y Daniel Arroyo. Con esta victoria, Añasco empató en el liderato de la sección Noroeste con los Patrulleros de San Sebastián.

Por su parte, los Tiburones superaron 6-5 a los Cardenales de Lajas con 4.1 entradas de relevo de Luis Ramos. A la ofensiva, Edwin Kenneth Arocho remolcó tres carreras y Jaime Ayende anotó tres veces. En causa perdida, Nelson Feliú conectó el hit número 399 de su carrera.

Los juegos Barceloneta en Manatí, Loíza en Río Grande, Guaynabo en Florida y Vega Baja en Utuado, fueron suspendidos debido a las condiciones del tiempo.

El encuentro entre Guaynabo y Florida fue reasignado para este lunes a las 7:30 p.m.