Autor: Hector Titito Rosa

Los Titanes de Florida rumbo a México para la Baseball Champions League Americas 2025
Los Titanes de Florida, campeones de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), partirán este domingo rumbo a Ciudad de México para competir en la Baseball Champions League Americas 2025, el primer torneo oficial de clubes organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).
El evento se celebrará del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú, hogar de los Diablos Rojos del México, y contará con seis equipos campeones del continente americano.
“Estamos bien entusiasmados y preparándonos para este reto. No hemos podido practicar como quisiéramos por la lluvia y los compromisos locales, pero vamos con un grupo de jugadores comprometidos y listos para representar a Puerto Rico con orgullo”, expresó el dirigente Antonio “Tony” Vega.
Para este compromiso, los Titanes contarán con jugadores refuerzos provenientes de las franquicias Arenosos de Camuy, Guardianes de Dorado, Melao Melao de Vega Baja y Tigres de Hatillo.
Los Titanes forman parte del Grupo A, junto a los Diablos Rojos (México) y los Tigres de Chinandega (Nicaragua). El Grupo B lo componen los Cougars de Kane County (Estados Unidos, AAPB), Leñadores de Las Tunas (Cuba) y Pirates de Santa María (Curazao).
“Vamos con mucho entusiasmo. Este torneo representa un orgullo y una gran oportunidad para la Liga Doble A. Esperamos competir al máximo nivel y representar bien a nuestra isla”, indicó Vega.
Cada equipo jugará tres partidos en formato round robin del 8 al 10 de abril. Los líderes de grupo avanzarán a las semifinales, mientras los segundos y terceros disputarán un juego de repechaje el 11 de abril. Las semifinales se celebrarán el 12 y la gran final el 13.
Además, la WBSC y la LMB confirmaron que todos los partidos contarán con cobertura internacional, incluyendo ESPN Deportes y transmisiones digitales para Estados Unidos y Canadá.
Roster oficial de los Titanes en México
Joshua Santiago
Jean Pérez
Amaury Cabán
Wilfredo Rabassa
Keven Ramos
Ángel Rojas
Mad Salgado (Dorado)
Juan Caballero (Camuy)
Eddy Reynoso (Vega Baja)
Emmanuel Ríos (Vega Baja)
Kerby Camacho (Camuy)
Gabriel Ayala
Ángel G. Maldonado
Juan Carlos Martínez
Miguel Vega
Jacob Cordero
Víctor A. Cepero
Ian Laureano
Alexomar Rodríguez
Ángel Guzmán
Abdier Rivera
Jay Feliciano (Hatillo)
Luis Agosto Rivera
Joseph Monge (Dorado)
Debido a esta participación, los siguientes partidos del calendario regular de la Liga de Béisbol Superior Doble A quedan pospuestos y serán reasignados en una fecha posterior:
5 de abril – Guaynabo en Florida
11 de abril – Dorado en Florida
11 de abril – Camuy en Guaynabo
12 de abril – Florida en Dorado
12 de abril – Guaynabo en Camuy
13 de abril – Hatillo en Camuy
13 de abril – Vega Baja en Guaynabo
13 de abril – Barceloneta en Florida
13 de abril – Carolina en Dorado


Montero se reencuentra con Salinas: “Será una gran batalla entre dos buenos equipos”
Foto por Carmen Tita Pérez
El dirigente de los Polluelos de Aibonito, Juan Carlos Montero, vivirá este viernes un momento especial al enfrentarse por primera vez a los Peces Voladores de Salinas, equipo al que dirigió durante tres temporadas y con el que alcanzó el subcampeonato nacional en el 2022.
El choque, a celebrarse a las 8:00 p.m. en el Estadio Hermanos Marrero de Aibonito, será el primer juego interseccional del año para los Polluelos, en una jornada en la que cruzan por primera vez las secciones Metro con Norte y Central con Sur.
“Va a tener un significado diferente. Estoy sumamente contento con reencontrarme con ese núcleo de jugadores que estuve tres años con ellos batallando y tratando de ganar el campeonato de Puerto Rico. Fuimos subcampeones, llegamos a un final four. Tuvimos años exitosos”, expresó Montero, quien también agradeció a Ricky Sánchez, apoderado de Salinas, por haberle dado la oportunidad de regresar a la Doble A.
El veterano mentor enfatizó que, aunque ahora dirige a otro equipo y las metas son nuevas, el objetivo se mantiene firme: ganar el campeonato de Puerto Rico.
“Estamos en una sección bien difícil como lo es la Central, y nos toca enfrentarnos a un gran equipo como Salinas, que entiendo es el más completo de la sección Sur. Son dirigidos por Jaime Muñoz, con un núcleo sólido de jugadores. Será una gran batalla entre dos buenos equipos”, dijo.
Sobre la estrategia de cara al partido, Montero reconoció el reto que representa enfrentarse a un equipo que conoce a fondo.
“El mensaje siempre es el mismo: aquí no hay enemigos pequeños. Tenemos que jugar defensa, no podemos darle segundas oportunidades a Salinas porque ellos aprovechan todo. Será un juego de estrategia, de quién lance mejor y quién batee oportunamente”, indicó.
Destacó que la defensa ha sido clave para Aibonito durante esta primera parte de la temporada y que mantenerla sólida será fundamental para tener opciones de triunfo.
“Si nosotros mantenemos la defensa, yo creo que siempre vamos a tener oportunidad de ganar el juego”, aseguró.

Los Azucareros se quedan solos en el tope del Sureste al vencer a Humacao
Foto por Gilmari Cruz Lugo
Los subcampeones Azucareros de Yabucoa se quedaron solos en el liderato de la sección Sureste al imponerse con marcador de 10-8 sobre los Grises de Humacao, en la jornada de este jueves de la Liga de Béisbol Superior Doble A, en el Estadio Néstor Morales.
Fue la tercera victoria consecutiva para los Azucareros, que ahora juegan para 7-3, mientras que los Grises continúan en el sótano de la sección con marca de 3-9.
Yabucoa conectó 14 imparables, liderados por Luis Pintor, quien empujó tres carreras con tres hits. La ofensiva explotó con un ataque de siete carreras en la sexta entrada, que les permitió remontar una desventaja de 6-3 y tomar el control definitivo del desafío.
Por Humacao, Jetzel García fue la figura más destacada con el madero al remolcar cuatro carreras en cuatro turnos oficiales con dos imparables.
El relevista Michael Vega se apuntó la victoria, a pesar de permitir tres hits, dos boletos y dos carreras en una entrada. El salvamento fue para Jan C. Martínez, quien tiró 2.2 entradas en blanco con tres ponches. La derrota fue para el relevista José Flores, quien toleró cinco carreras con solo un bateador retirado.
La acción continúa este viernes a las 8:00 p.m. con 21 juegos en calendario:
* Florida (6-2) en Guaynabo (8-2)
* Carolina (3-6) en Camuy (7-3)
* Utuado (5-4) en Vega Alta (4-5)
* Hatillo (6-3) en Dorado (4-6)
* Vega Baja (3-7) en Manatí (1-7)
* Cataño (7-3) en Barceloneta (1-7)
* Salinas (8-1) en Aibonito (7-3)
* Juana Díaz (2-7) en Cayey (5-4)
* Coamo (4-5) en Cidra (4-6)
* Comerío (8-2) vs. Guayama (5-4)
* Barranquitas (2-7) en Ponce (4-5)
* Caguas (3-7) en Santa Isabel (4-5)
* San Sebastián (7-1) en Aguadilla (5-4)
* Aguada (5-5) en Hormigueros (2-5)
* Lajas (3-5) en Cabo Rojo (6-4)
* Peñuelas (4-7) vs. Sabana Grande (3-5)
* Loíza (6-2) en Las Piedras (3-6)
* Fajardo (7-2) en Río Grande (4-4)
* Gurabo (1-10) en Juncos (7-1)
* Humacao (3-8) vs. Patillas (6-3)
* Maunabo (3-6) vs. Yabucoa (7-3)

Semana activa de cambios para los Navegantes de Aguada
Los Navegantes de Aguada protagonizaron una semana activa en el mercado de cambios, con tres movimientos estratégicos que buscan reforzar su plantilla de cara a la segunda mitad de la temporada 2025.
El equipo adquirió al infielder Richard Santana, procedente de los Grises de Humacao, a cambio del lanzador zurdo José Diana.
También enviaron al lanzador Bryan Rivera a los Arenosos de Camuy, por el infielder Yeniel Rodríguez. Además, obtuvieron al inicialista David Encarnación desde los Melao Melao de Vega Baja, por el infielder Ernesto Barreto y el campocorto Emmanuel Ríos.
Los Navegantes juegan para 5-5 en el cuarto puesto de la sección Noroeste.
“Al culminar la primera mitad de la temporada, realizamos varios movimientos estratégicos con el objetivo de fortalecer nuestro line-up y mantener un balance competitivo. Nuestro enfoque ha sido claro: brindar mayor profundidad y fortaleza a nuestra ofensiva, sin descuidar el rendimiento de nuestro cuerpo monticular, que ha demostrado estar a la altura de las exigencias de la liga”, expresó el dirigente José Omar Rosado.
El mentor enfatizó que cada decisión fue tomada con base en una necesidad puntual del equipo.
“Nunca hacemos movimientos por hacerlos. Buscamos reforzar aquellas áreas donde identificamos oportunidades de mejora, asegurándonos de que cada ajuste contribuya a nuestro objetivo final: competir al máximo nivel y darle a nuestra fanaticada un equipo sólido para la segunda mitad de la temporada”.
Con estos ajustes, Aguada busca mantenerse en la lucha dentro de una cerrada sección Noroeste y seguir apostando al desarrollo de una plantilla competitiva.
“Seguimos comprometidos con el desarrollo y éxito de los Navegantes de Aguada, siempre abiertos a mejorar cuando sea necesario y con la visión de mantenernos como un equipo competitivo en el torneo”, concluyó.

A cruzar este fin de semana las secciones Metro-Norte y Central-Sur
Foto por Mya Daryanis
El quinto fin de semana de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A presentará los cruces interseccionales entre las secciones Metro y Norte, así como Central y Sur, mientras que los Fundadores de Añasco buscarán extender su racha ganadora en la sección Noroeste.
El calendario incluye 21 juegos el viernes a las 8:00 p.m., 20 juegos el sábado a las 7:30 p.m., y 14 partidos el domingo.
En los cruces Metro-Norte, destaca el enfrentamiento entre los campeones defensores Titanes de Florida y los Mets de Guaynabo en el Estadio Moisés García. Ambos equipos están en la cima de sus respectivas secciones. Florida enviará al montículo a Francisco Guzmán, mientras que Guaynabo responderá con Orlando Díaz.
Además, los Gigantes de Carolina visitarán a los Arenosos de Camuy, los Montañeses de Utuado a los Maceteros de Vega Alta, los Tigres de Hatillo a los Guardianes de Dorado, el Melao Melao de Vega Baja a los Atenienses de Manatí y los Lancheros de Cataño a los Industriales de Barceloneta.
En los interseccionales de la Central y la Sur, los líderes sureños Peces Voladores de Salinas viajarán al Estadio Hermanos Marrero de Aibonito para enfrentar a los Polluelos, que ocupan el segundo puesto de su sección. Será un duelo de zurdos entre Edgar Morales, por Salinas y Miguel Martínez, por Aibonito.
Mientras, los Poetas de Juana Díaz se enfrentarán con los Toritos de Cayey, los Maratonistas de Coamo con los Bravos de Cidra, los Pescadores del Plata de Comerío con los Brujos de Guayama, los Próceres de Barranquitas con los Cachorros de Ponce y los Criollos de Caguas con los Potros de Santa Isabel.
En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián chocarán con los Tiburones de Aguadilla y los Navegantes de Aguada con los Libertadores de Hormigueros.
En el Suroeste, los Cardenales de Lajas con los Piratas de Cabo Rojo y los Petroleros de Peñuelas con los Petateros de Sabana Grande.
En el Este, los Cocoteros de Loíza con los Artesanos de Las Piedras, los Cariduros de Fajardo con los Guerrilleros de Río Grande y los Halcones de Gurabo con los Mulos de Juncos.
En el Sureste, los Grises de Humacao con los Leones de Patillas y los Jueyeros de Maunabo con los subcampeones Azucareros de Yabucoa.
Añasco expone racha
Este sábado, los Fundadores de Añasco expondrán una cadena de cinco juegos al recibir la visita de los líderes de la sección Noroeste, Patrulleros de San Sebastián, a las 7:30 p.m. en el Estadio Francisco Pagán.

El mayor de “Los Monaguillos” y los Criollos sorprenden a Comerío con blanqueada
Foto por José Espinal
El esperado duelo entre los hermanos Rivera, conocidos como “Los Monaguillos”, se inclinó a favor del mayor, Saúl “Monaguillo” Rivera, quien lideró la blanqueada 3-0 de los Criollos de Caguas sobre los Pescadores del Plata de Comerío, este miércoles, en la jornada de juegos reasignados de la Liga de Béisbol Superior Doble A.
Con la victoria, Caguas logró su segundo triunfo consecutivo y se quedó solo en el quinto puesto de la sección Central con marca de 3-7. Para Comerío, líder de la sección, fue apenas su segunda derrota de la temporada (8-2).
Rivera lanzó siete entradas, en las que permitió siete hits, no otorgó bases por bolas y ponchó a dos bateadores. Luis Atilano completó la ruta para apuntarse el salvamento. El revés fue para Rawell Rivera, quien permitió las tres carreras de Caguas en cuatro episodios.
Los Criollos asumieron el control del juego en la cuarta entrada con un ramillete de tres carreras, dos empujadas por Christian Díaz y una por Robert Martínez.
En la sección Norte, el Camuy Arenas recuperó el segundo lugar con triunfo 2-1 sobre los campeones defensores Titanes de Florida, mientras los Montañeses de Utuado vencieron 7-1 a los Industriales de Barceloneta, con siete sólidas entradas del lanzador Javier Schelmetty, quien permitió solo una carrera.
En la sección Metro, los Mets de Guaynabo fabricaron tres anotaciones en la parte alta del noveno episodio para vencer 7-3 a los Gigantes de Carolina, consolidándose en el liderato. Jonathan Oquendo remolcó tres carreras y Sebastián Díaz anotó en tres ocasiones.
En el cruce entre el Suroeste y el Noroeste, los Petateros de Sabana Grande se impusieron 6-4 a los Libertadores de Hormigueros, gracias a un jonrón y tres carreras empujadas de Kenneth Gelabert.
La acción continúa este jueves a las 7:30 p.m. con un solo partido en calendario: Azucareros de Yabucoa vs. Grises de Humacao, en el Estadio Néstor Morales.

Duelo de hermanos: “Los Monaguillos” Rawell y Saúl se enfrentan por primera vez
El Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas será el escenario de un duelo inédito este miércoles a las 7:30 p.m., cuando los hermanos Saúl “Monaguillo” Rivera y Rawell Rivera se enfrenten por primera vez como lanzadores abridores.
Saúl, de 47 años y con experiencia en las Grandes Ligas, abrirá por los Criollos de Caguas, mientras su hermano, Rawell, será el lanzador abridor de los Pescadores del Plata de Comerío.
Será un momento histórico y especial para la familia Rivera Alicea.
“Los viejos se sienten bien orgullosos por esto, pero eso sí, se van a sentar en el medio de las gradas”, expresó Rawell entre risas, en referencia a sus padres Raúl Rivera y Alba Alicea, quienes han estado presentes a lo largo de sus carreras, al igual con el menor de los hermanos, Raúl Rivera, quien atraviesa por una destacada temporada con los Cocoteros de Loíza.
Rawell explicó que nunca antes había tenido la oportunidad de enfrentarse a Saúl, ni en ligas juveniles ni infantiles. Sí lo hizo en una ocasión ante su hermano Raúl, en un duelo de relevistas. Esta vez, la expectativa familiar es mayor. Saúl es mayor que Rawell por cinco años.
“El que pierda paga el round o lava el carro del otro”, comentó entre bromas, asegurando que el espíritu competitivo no opaca el respeto y la admiración entre hermanos.
Los Criollos, que vienen de ganar su último compromiso, tienen récord de 2-7 y comparten el quinto lugar de la sección Central con los Próceres de Barranquitas. En contraste, los Pescadores del Plata de Comerío se encuentran sólidos en el liderato de la sección con marca de 8-1.
Además del duelo fraternal en Caguas, la jornada del miércoles incluirá otros cuatro partidos reasignados: Guaynabo en Carolina, Hormigueros en Sabana Grande, Utuado en Barceloneta y Camuy en Florida, todos pautados para las 7:30 p.m.