Etiqueta: Criollos de Caguas

Eduardo Dávila gana el premio Dirigente del Año

El mentor de los Criollos de Caguas, Eduardo Dávila, fue elegido Dirigente del Año de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, gracias al respaldo de periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Dávila acumuló 126 puntos, seguido por Antonio Vallescorbo (Vega Baja) con 93 y Omar Rohena (Río Grande) con 16. Félix “Picor” Santana (Patillas), Juan Medina (San Sebastián) y Omar López (Añasco) obtuvieron 14 puntos cada uno. Luis Matos (Comerío) logró 12, Edgardo Báez (Cataño) 9, y Ben Candelaria (Hatillo) 5. Otros candidatos recibieron tres puntos.

“Me siento sumamente orgulloso. Cuando uno entra a dirigir o recibe una oportunidad como esta, no piensa en premios personales. Lo que uno busca es ganar, que es lo más importante. Que se reconozca el trabajo —no solo mío, sino del staff que me acompaña— es un premio para todo el grupo, para los peloteros, la gerencia. Estoy muy agradecido”, expresó Dávila tras recibir el galardón.

Esta fue su primera temporada como dirigente en la Doble A. Asumió las riendas de los Criollos cuando el equipo tenía marca de 1-6, en medio de la temporada regular. Bajo su dirección, lograron 11 victorias consecutivas y finalizaron con récord de 12-8, ocupando el tercer lugar de la sección Central.

Es la primera vez que la franquicia clasifica a la postemporada desde su regreso a la Liga en 2023, tras 40 años de ausencia. En sus primeras dos temporadas, el equipo fue sotanero: en 2024 terminaron con marca de 4-13.

“Le doy las gracias a Dios y le dedico este logro a mi familia: mis papás, mi esposa, mi hija, mi hermano, que siempre han estado pendientes. Ellos siempre me apoyan”, dijo el dirigente, de 39 años.

De los 52 votos emitidos, Dávila recibió 33 de primer lugar, seguido por Vallescorbo con 15. Matos, Santana, Medina y López recibieron un voto cada uno.

Últimos diez ganadores del premio Dirigente del Año:
2015 – Jorge Aranzamendi (Cabo Rojo)
2016 – Carlos Ferrer (Humacao)
2017 – Iván ‘Ivancito’ Rodríguez (Loíza)
2018 – Roberto ‘Pupy’ Rodríguez (Camuy)
2019 – José Ponce (Manatí)
2021 – Juan ‘Igor’ González (Humacao)
2022 – José ‘Tony’ Valentín (Manatí)
2023 – Carlos Ferrer (Carolina)
2024 – Antonio ‘Tony’ Vega (Florida)
2025 – Eduardo Dávila (Caguas)

Resumen viernes: Caguas, Vega Baja y Coamo ganan vía blanqueada en inicio de semifinales de sección

Foto por N. Gómez Photography

Los Criollos de Caguas, el Melao Melao de Vega Baja y los Maratonistas de Coamo lograron victorias vía blanqueada este viernes, durante la primera tanda completa de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

En total, se celebraron 16 partidos como parte de las series semifinales de sección, pautadas para un máximo de cinco desafíos.

En la sección Metro, el Melao Melao blanqueó 9-0 a los Lancheros de Cataño, con una destacada combinación monticular de Gabriel Rodríguez, Joel Huertas y Wilberto Ortiz.

Rodríguez ponchó a 10 bateadores y permitió solo tres imparables en 5.1 entradas para llevarse la victoria. Félix Correa encabezó la ofensiva con tres carreras impulsadas.

En ese mismo grupo, los Guardianes de Dorado fabricaron cinco carreras en la novena entrada para superar 9-5 a los Mets de Guaynabo. Edgar Corcino lideró la ofensiva con tres remolcadas y un cuadrangular.

En la sección Sur, el veterano zurdo Alexander Woodson cubrió ocho entradas en la victoria 9-0 de los Maratonistas de Coamo sobre los Potros de Santa Isabel.

Por su parte, los Peces Voladores de Salinas defendieron su casa al dejar en el terreno 6-5 a los Bravos de Cidra con un doblete de oro de Erick Rivera en la novena entrada.

En la sección Central, los Criollos de Caguas vencieron 1-0 a los Toritos de Cayey con una brillante labor combinada de los lanzadores Joel Morales, el juvenil Byron Madero y Luis González.

Morales tiró seis entradas en blanco para llevarse la victoria, mientras que González logró el salvamento. La única carrera del encuentro fue impulsada por Ryan Cepero y anotada por Jouseph Gelpí.

Caguas ha ganado 12 de sus últimos 13 compromisos.

En el otro duelo de la Central, los Pescadores del Plata de Comerío continuaron su paso dominante al apabullar 10-3 a los Polluelos de Aibonito, con una sólida combinación en el montículo de Héctor Hernández y Michael Rivera. Los bateadores Pedro Crespo y David Vidal desaparecieron la pelota.

En la sección Sureste, los subcampeones Azucareros de Yabucoa dejaron en el terreno 2-1 a los Grises de Humacao en la duodécima entrada, tras un error del campocorto Yan Contreras. A su vez, los Leones de Patillas hicieron lo propio al vencer 3-2 a los Samaritanos de San Lorenzo con un hit de oro de Elerie Rivera.

En el Suroeste, los Petroleros de Peñuelas dominaron 12-8 a los líderes Cardenales de Lajas, gracias a dos cuadrangulares y seis carreras impulsadas de Roberto Merced.
Mientras, los Piratas de Cabo Rojo aplastaron 14-2 a los Petateros de Sabana Grande con seis sólidas entradas de Wilbert Rodríguez y cuatro remolcadas de Félix “Ufo” Molina.

En el Noroeste, los Libertadores de Hormigueros sorprendieron al imponerse 3-2 ante los lÍderes Patrulleros de San Sebastián, con ocho ponches en cinco entradas de Ramón Rodríguez.

Por su parte, los Fundadores de Añasco lograron una dramática victoria 5-4 sobre los Tiburones de Aguadilla con un cuadrangular de Jorge “Búho” Ortiz en la novena entrada. Ortiz conectó dos jonrones en el partido.

En el Este, los Mulos de Juncos superaron 14-11 a los Cariduros de Fajardo, con tres remolcadas cada uno para Carlos Beltrán y Jean Ortiz.

Mientras, los Artesanos de Las Piedras remontaron con seis anotaciones en el noveno episodio para vencer 6-3 a los Guerrilleros de Río Grande.

Empatan los campeones Titanes

En el Norte, los campeones defensores Titanes de Florida respondieron con triunfo 10-4 sobre los Tigres de Hatillo, igualando a una victoria por bando la serie semifinal A de la sección.
En el otro cruce, el Camuy Arenas venció 7-1 a los Montañeses de Utuado con siete entradas del veterano lanzador Fernando Cabrera y un cuadrangular de Kerby Camacho.

Próximos juegos
Sábado, 31 de mayo – 7:30 p.m.
Florida vs. Hatillo (en Camuy)
Camuy en Utuado
Comerío en Aibonito
Cayey en Caguas
Yabucoa en Humacao
Patillas en San Lorenzo
Salinas en Cidra
Santa Isabel vs. Coamo (en Santa Isabel)
San Sebastián en Hormigueros
Añasco en Aguadilla
Lajas en Peñuelas
Cabo Rojo vs. Sabana Grande (en Lajas)
Río Grande en Las Piedras
Fajardo en Juncos
Guaynabo en Dorado
Cataño vs. Vega Baja (en Vega Alta)

Domingo, 1 de junio
Utuado en Camuy – 6:00 p.m.
Aibonito en Comerío – 3:00 p.m.
Caguas en Cayey – 4:00 p.m.
Humacao vs. Yabucoa – 5:00 p.m. (en Humacao)
San Lorenzo vs. Patillas – 4:00 p.m. (en Arroyo)
Cidra en Salinas – 4:30 p.m.
Coamo en Santa Isabel – 4:00 p.m.
Hormigueros en San Sebastián – 3:00 p.m.
Aguadilla en Añasco – 4:00 p.m.
Peñuelas en Lajas – 4:30 p.m.
Sabana Grande en Cabo Rojo – 4:30 p.m.
Las Piedras en Río Grande – 5:30 p.m.
Juncos en Fajardo – 5:00 p.m.
Dorado en Guaynabo – 4:00 p.m.
Vega Baja en Cataño – 3:00 p.m.

¡Lo hizo Caguas! Los Criollos llevan 11 en línea y aseguran su pase a la postemporada

Foto por N Gómez Photography

Los Criollos de Caguas extendieron su paso arrollador este lunes al sumar su undécima victoria consecutiva y asegurar su clasificación a la postemporada 2025, con marcador 5-3 sobre los Próceres de Barranquitas, en jornada de juegos reasignados de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Es la primera vez que Caguas clasifica a la postemporada desde su regreso a la Doble A en 2023, tras 40 años de ausencia. Además, ostentan la racha ganadora más larga de la actual temporada.

El lanzador juvenil Byron Madero tuvo su primera presentación con el uniforme de los Criollos y se apuntó la victoria en relevo, con 2.1 entradas en blanco y cuatro ponches. Luis González se acreditó el salvamento tras ponchar a los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada.

Madero relevó al veterano Saúl “Monaguillo” Rivera, quien en 4.1 episodios permitió una carrera con siete imparables. Christian Díaz aportó a la ofensiva con un cuadrangular y dos anotadas.

Añasco cierra con 15-5

En el Noroeste, los Fundadores de Añasco cerraron la fase regular con marca de 15-5 al imponerse 4-3 sobre los Libertadores de Hormigueros. Christian Rosa lanzó cinco entradas en cero para llevarse la victoria, mientras que Daniel Arroyo logró el salvamento. El veterano bateador Gaby Martínez se fue de 5-3 con tres carreras impulsadas.

Félix Ponce empuja siete

En el Suroeste, Félix Ponce sacudió dos jonrones y remolcó siete carreras en el triunfo 8-7 de los Piratas de Cabo Rojo sobre los Petroleros de Peñuelas. Arnaldo López ganó en relevo y Félix Cruz consiguió el salvamento.

Fueron suspendidos por lluvia los juegos Florida en Barceloneta, Manatí en Camuy, Cataño en Dorado, Gurabo en Las Piedras, Cayey en Cidra, Aibonito en Comerío, Juncos en Loíza, Fajardo en San Lorenzo y San Sebastián en Aguada.

Juegos para el martes, 20 de mayo (7:30 p.m.)
Gurabo en Río Grande
Santa Isabel en Barranquitas
Florida en Barceloneta
Manatí en Camuy
San Sebastián en Aguada
Cataño en Dorado
Juncos en Loíza
Aibonito en Comerío
Cayey en Cidra
Fajardo en San Lorenzo

Resumen del miércoles: Décima victoria en línea para los Criollos

Los Criollos de Caguas extendieron su paso arrollador este miércoles al conquistar su décima victoria consecutiva con cerrado resultado 1-0 sobre los Cachorros de Ponce, en jornada de juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Caguas, con la mejor racha activa del torneo, se encuentra a las puertas de la clasificación a la postemporada y ocupa en solitario el segundo lugar de la sección Central con marca de 11-7. Por su parte, Ponce quedó sin opciones clasificatorias con récord de 6-13 en la sección Sur.

La única carrera del desafío llegó en la tercera entrada con sencillo de Ismael Salgado que remolcó a Kenen Irizarry. En la loma, los Criollos combinaron los brazos de Joel Morales, Iván Maldonado y Luis González.

Morales tiró cinco entradas para llevarse la victoria, mientras González se apuntó el salvamento.

Con este resultado, los Brujos de Guayama y los Maratonistas de Coamo aseguraron su clasificación a la postemporada 2025.

En un cruce entre las secciones Norte y Metro, los Mets de Guaynabo se quedaron solos en el liderato de la Metro al imponerse 5-3 al Camuy Arenas. Enrique Cotto fue el lanzador ganador con siete entradas trabajadas y Pablo Rohena logró el salvamento.

En el Norte, los Montañeses de Utuado superaron 5-3 a los Industriales de Barceloneta con 5.1 entradas de Jeancarlo Vélez y cuadrangular de Bryan Hernández. Además, los Tigres de Hatillo vencieron 7-5 a los campeones defensores Titanes de Florida, con dos carreras impulsadas por Marcos Derkles y Brian Rodríguez.

En la sección Este, los Mulos de Juncos dominaron 9-2 a los Cocoteros de Loíza, con nueve ponches en seis episodios del lanzador Héctor Quiñones.

Aguadilla cerca de clasificar

En el Noroeste, los Tiburones de Aguadilla se colocaron a un paso de la clasificación tras vencer 6-4 a los Libertadores de Hormigueros. Yomar Valentín fue la figura ofensiva con tres carreras empujadas.

Comerío presume el mejor récord

En un duelo de líderes entre el Sur y la Central, los Pescadores del Plata de Comerío se impusieron 6-1 a los Peces Voladores de Salinas. Luis Leroy Cruz brilló desde el montículo con siete ponches en seis entradas, mientras José “Pocholo” Rivera lideró la ofensiva con su sexto jonrón de la temporada y elevó su total de empujadas a 28. Comerío ostenta el mejor récord de toda la isla con 15-3.

Sabana Grande corta mala racha

En el Suroeste, los Petateros de Sabana Grande respondieron con una aplastante victoria 17-2 sobre los Piratas de Cabo Rojo, tras sufrir cinco derrotas consecutivas. Steven Carrero y José Galloza remolcaron cuatro carreras cada uno, y Miguel Ausúa se llevó el triunfo tras cinco entradas sólidas.

Siete juegos suspendidos por lluvia

Fueron suspendidos los encuentros Carolina en Dorado, Santa Isabel en Barranquitas, Aibonito en Cidra, San Sebastián en Aguada, Cayey vs. Guayama, Gurabo en Río Grande y Fajardo en San Lorenzo.

Juegos para hoy jueves – 7:30 p.m.

Cataño en Utuado
Cayey vs. Guayama (en Arroyo)
Gurabo en Río Grande
Fajardo en San Lorenzo
Aibonito en Cidra

¡Siguen sumando! Novena victoria en línea para los Criollos de Caguas

Foto por N. Gómez Photography

Los Criollos de Caguas escalaron a la segunda posición de la sección Central y sumaron su novena victoria consecutiva este jueves al blanquear 4-0 a los Bravos de Cidra, en juego reasignado de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Por primera vez desde su entrada a la Doble A en 2023, los Criollos empataron en el segundo puesto de la sección con los Polluelos de Aibonito, ambos con marca de 10-7. La racha ganadora de Caguas es la más extensa de la presente campaña.

Los lanzadores Saúl “Monaguillo” Rivera, Iván Maldonado y Luis González se encargaron de silenciar los bates de los Bravos, permitiendo apenas tres imparables. Rivera se llevó la victoria tras lanzar siete sólidas entradas.

Con este resultado, los Pescadores del Plata de Comerío se convirtieron en el primer equipo clasificado a la postemporada en la sección Central.

En cruces de las secciones Metro y Norte, los Mets de Guaynabo aseguraron su pase a la postemporada al dejar en el terreno 3-2 a los Tigres de Hatillo, gracias a un hit de oro de Jonathan Oquendo en la novena entrada. Junto a los Mets, ya están clasificados en la Metro los Lancheros de Cataño.

Mientras, los Maceteros de Vega Alta blanquearon 3-0 a los Atenienses de Manatí, respaldados por una gran labor monticular de José Galán, quien lanzó 8.2 entradas. Además, el Melao Melao de Vega Baja dejó en el terreno 3-2 a los Montañeses de Utuado tras base por bolas recibida por Ernesto Barrero con las almohadillas llenas en la décima entrada.

El juego Juncos en Río Grande fue suspendido por lluvia en la cuarta entrada, con la pizarra 1-0 a favor de los locales.

Juegos para hoy viernes – 8:00 p.m.:

San Sebastián en Aguada
Añasco en Hormigueros
Loíza en Río Grande
Fajardo en Maunabo
Ponce en Salinas
Cataño en Utuado
Santa Isabel en Cidra
Juana Díaz en Aibonito
Guayama en Cayey
Cabo Rojo en Peñuelas
Comerío en Barranquitas
Patillas en San Lorenzo
Lajas en Yauco
Las Piedras en Juncos
Florida en Dorado
Hatillo en Camuy
Vega Baja en Guaynabo

Regresa la acción rumbo a la recta final de la fase regular 2025

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A se reanuda hoy viernes a las 8:00 p.m. con una cargada jornada de 19 partidos como parte del inicio del octavo fin de semana del torneo, luego de una semana marcada por múltiples reasignaciones y suspensiones provocadas por la lluvia.

Este fin de semana se perfila como uno decisivo en las aspiraciones de los equipos que buscan asegurar su clasificación a la postemporada. Hasta el momento, diez equipos han asegurado su pase y restan 22 plazas por definirse.

Entre las notas más destacadas, los Criollos de Caguas expondrán su racha de ocho victorias, la más larga de la temporada, cuando reciban a los Bravos de Cidra en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Por su parte, los Lancheros de Cataño, líderes de la sección Metro con marca de 12-4 y ya clasificados, recibirán a los Gigantes de Carolina en el Estadio Perucho Cepeda, con el objetivo de extender su cadena de cinco triunfos.

Mientras, el veloz guardabosque Antonio Brown, de los Cachorros de Ponce, buscará establecer una nueva marca de bases robadas en temporadas de 20 juegos. Brown suma 21 estafas y solo necesita una más para hacer historia. Los Cachorros enfrentarán a los Maratonistas de Coamo en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner.

Coamo, por su parte, está a solo dos triunfos de alcanzar la victoria número 1,000 en la historia de su franquicia. Con récord de por vida de 998-910, aspiran a unirse al selecto grupo de los Mulos de Juncos, Poetas de Juana Díaz, Atenienses de Manatí y Cariduros de Fajardo como las únicas franquicias con al menos mil triunfos en la Doble A.

En otro frente, los campeones defensores Titanes de Florida buscarán detener una racha negativa de cinco derrotas cuando reciban la visita de los Arenosos de Camuy en el Estadio Rafael “Fello” Marrero.

La jornada de este viernes se completa con los siguientes partidos: Utuado en Barceloneta, Juana Díaz en Santa Isabel, Comerío en Barranquitas, Cayey en Aibonito, Vega Alta vs. Vega Baja (en Dorado), Dorado en Guaynabo, Hormigueros en San Sebastián, Aguada en Aguadilla, Sabana Grande en Lajas, Peñuelas en Cabo Rojo, Las Piedras en Loíza, Río Grande en Fajardo, Juncos en Gurabo, Patillas en San Lorenzo y Yabucoa en Maunabo.

Resumen viernes: Caguas extiende a ocho su racha y San Sebastián con el mejor récord de PR

Los Criollos de Caguas consiguieron su octava victoria en línea y los Patrulleros de San Sebastián se convirtieron en el equipo con la mejor marca de toda la Liga de Béisbol Superior Doble A este viernes, en la continuación de la temporada 2025.

La jornada marcó el inicio del fin de semana dedicado al astro boricua Roberto Clemente. Todas las franquicias están autorizadas a utilizar el número 21 hasta este domingo.

Caguas fabricó seis carreras en la octava entrada para ganarle 9-3 a los Cachorros de Ponce. El relevista Raulier Ríos lanzó tres entradas en cero para llevarse la victoria. Norberto Navarro encabezó la ofensiva con tres carreras empujadas, mientras que Antonio Brown, de los Cachorros, fue capturado en intento de robo por primera vez en la temporada.

Brown se mantiene como líder de bases robadas con 21 y está a una de establecer una nueva marca en temporadas de 20 juegos.

En otro juego de los cruces entre las secciones Sur y Central, en el esperado choque de líderes, los Pescadores del Plata de Comerío vencieron 5-1 a los Peces Voladores de Salinas. El estelar lanzador Héctor Hernández colocó su récord en 7-0 con siete episodios impecables.

En una remontada dramática, los Potros de Santa Isabel marcaron dos carreras en la séptima entrada y seis en la octava para superar 8-4 a los Bravos de Cidra. Es la cuarta victoria consecutiva para Santa Isabel, segundo en la sección Sur con 8-7.

Además, los Próceres de Barranquitas se impusieron 5-3 sobre los Maratonistas de Coamo, y los Polluelos de Aibonito vencieron 6-5 a los Poetas de Juana Díaz. Estos resultados le dieron el pase a la postemporada a los Peces Voladores, líderes del Sur con 10-5.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián y los Fundadores de Añasco lograron su clasificación a la postemporada. San Sebastián apabulló 10-1 a los Libertadores de Hormigueros con jonrón y tres carreras remolcadas de Ronaldo Camacho, quien además anotó tres veces. Ojani Chacón lanzó 5.2 entradas para ganar el encuentro. San Sebastián posee actualmente la mejor marca del torneo, con 12-2.

En la misma sección, los Fundadores de Añasco dominaron 6-2 a los Tiburones de Aguadilla con cinco entradas de Christian Rosa.

En el Este, los Cariduros de Fajardo vencieron 4-2 a los Mulos de Juncos con relevo brillante de Luis Rivera y cuadrangular de Abdel Guadalupe, consolidándose en el primer puesto de la sección Este con 11-3 y cuatro triunfos en cadena. Previo al encuentro, la Federación de Béisbol de Puerto Rico, junto a los Cariduros y el Municipio Autónomo de Fajardo, celebraron una ceremonia dedicada a Roberto Clemente.

Por su parte, los Guerrilleros de Río Grande le ganaron 12-10 a los Artesanos de Las Piedras para escalar al segundo puesto de la sección, y los eliminados Halcones de Gurabo dominaron 9-3 a los Cocoteros de Loíza.

En el cruce de las secciones Norte y Metro, los Gigantes de Carolina superaron 2-1 a los campeones defensores Titanes de Florida, quienes suman cinco derrotas al hilo. Carolina contó con una buena combinación de los lanzadores Heto Acevedo y Francisco López.

También, los Maceteros de Vega Alta vencieron 8-5 a los Atenienses de Manatí, los Tigres de Hatillo frenaron la racha ganadora de los Mets de Guaynabo con cómodo resultado de 12-3, los Guardianes de Dorado derrotaron 4-3 al Camuy Arenas y el Melao Melao de Vega Baja doblegó 9-6 a los Industriales de Barceloneta con un relevo de ocho entradas en cero de Eddy Reynoso.

Los Lancheros de Cataño superaron 8-4 a los Montañeses de Utuado con cuatro anotaciones en el octavo capítulo, empatando con los Mets en el liderato de la Metro y sumando su cuarta victoria seguida. Ricardo Bautista y Jorge Romero sacudieron cuadrangulares por Cataño.

En el Suroeste, los Cafeteros de Yauco dieron señales de vida al dejar en el terreno 5-4 a los Piratas de Cabo Rojo con tres carreras en la décima entrada, y los Cardenales de Lajas vencieron 9-3 a los Petateros de Sabana Grande, en la victoria número 72 del veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez. Lajas es el primer equipo clasificado a la postemporada de la sección.  Nelson Feliú, de los Cardenales, conectó el hit 400 de su carrera.

En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo respondieron con triunfo 4-3 sobre los Grises de Humacao con ocho entradas de Jomar Huertas, y los subcampeones Azucareros de Yabucoa vencieron 8-3 a los Samaritanos de San Lorenzo con un jonrón de Eric Hernández.

El juego Guayama en Cayey fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 7:30 p.m.

Juegos para hoy sábado – 7:30 p.m.
* Dorado (6-7) en Camuy (9-4)
* Hatillo (9-5) en Guaynabo (10-3)
* Cataño (11-4) en Utuado (9-5)
* Carolina (5-10) en Florida (6-5)
* Vega Alta (7-8) en Manatí (2-13)
* Barceloneta (3-11) vs. Vega Baja (6-8)
* Santa Isabel (8-7) en Cidra (9-7)
* Juana Díaz (4-12) en Aibonito (10-6)
* Barranquitas (5-10) vs. Coamo (5-11)
* Ponce (5-10) en Caguas (9-7)
* Comerío (13-3) en Salinas (10-5)
* Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
* Hormigueros (7-6) en Añasco (12-4)
* Aguadilla (6-9) en Aguada (6-8)
* Sabana Grande (4-11) en Yauco (5-12)
* Cabo Rojo (7-9) en Peñuelas (8-8)
* Fajardo (11-3) en Las Piedras (8-8)
* Gurabo (2-14) en Río Grande (9-5)
* Loíza (6-6) en Juncos (9-6)
* Humacao (5-10) vs. Patillas (11-4)
* Yabucoa (11-5) en Maunabo (4-11)

Se reanuda la acción en su recta final 
con 21 juegos y homenaje a Roberto Clemente

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A se reanuda esta noche tras el receso de Semana Santa, con una cargada jornada de 21 juegos desde las 8:00 p.m., que marca el inicio del séptimo fin de semana del torneo, en plena recta final de la fase regular.

La jornada también da paso al Fin de Semana dedicado a Roberto Clemente, donde todos los equipos tienen autorización para utilizar el número 21 en honor al legendario pelotero puertorriqueño. La ceremonia oficial de la Federación de Béisbol de Puerto Rico será en el Estadio Concepción Pérez Alberto, donde los líderes de la sección Este, Cariduros de Fajardo, recibirán la visita de los Mulos de Juncos. Clemente representó a Juncos en 1952, año en que conquistaron el campeonato nacional.

Entre los duelos destacados de la noche, los Criollos de Caguas, que ostentan la mejor racha activa del torneo con siete victorias, visitarán a los Cachorros de Ponce en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner. En este encuentro, el novato Antonio Brown, de los Cachorros, intentará romper la marca de bases robadas en temporadas de 20 juegos. Brown empató la marca de 21 establecida por Alexis Torres (Carolina) en 2024.

Otro enfrentamiento de alto calibre será el que sostendrán los Peces Voladores de Salinas y los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Carlos Bonet. Salinas lidera la sección Sur y Comerío la Central. El duelo monticular será entre los zurdos Edgar Morales y Héctor Hernández, este último con marca perfecta de 6-0 y efectividad de 1.54 en 41 entradas lanzadas, siendo líder nacional en victorias.

Además, el veterano lanzador Omar “El Seco” Martínez, de los Cardenales de Lajas, buscará su victoria número 72 en su destacada carrera, al enfrentar a los Petateros de Sabana Grande en el Estadio Joe Basora. Martínez es el segundo lanzador activo con más triunfos en la Doble A, solo superado por Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, quien acumula 88 victorias.

Juegos para hoy viernes:

  • Florida (6-4) en Carolina (4-10)
  • Utuado (9-4) en Cataño (10-4)
  • Vega Baja (5-8) en Barceloneta (3-10)
  • Guaynabo (10-2) vs. Hatillo (8-5)
  • Camuy (9-3) en Dorado (5-7)
  • Manatí (2-12) en Vega Alta (6-8)
  • Aibonito (9-6) vs. Juana Díaz (4-11)
  • Cidra (9-6) en Santa Isabel (7-7)
  • Caguas (8-7) en Ponce (5-9)
  • Salinas (10-4) en Comerío (12-3)
  • Guayama (7-8) en Cayey (8-7)
  • Coamo (5-10) en Barranquitas (4-10)
  • San Sebastián (11-2) en Hormigueros (7-5)
  • Aguadilla (6-8) en Añasco (11-4)
  • Lajas (8-7) en Sabana Grande (4-10)
  • Cabo Rojo (7-7) en Yauco (4-12)
  • Río Grande (8-5) en Las Piedras (8-7)
  • Juncos (9-5) en Fajardo (10-3)
  • Gurabo (1-14) en Loíza (6-5)
  • Maunabo (3-11) en Humacao (5-9)
  • Yabucoa (10-5) en San Lorenzo (6-9)

¡Son siete en línea! Nueva mentalidad ganadora en los Criollos de Caguas

Los Criollos de Caguas están protagonizando uno de los mayores progresos de la temporada 2025, al registrar la mejor racha activa del torneo con siete triunfos consecutivos y ubicarse en el cuarto puesto de la sección Central con marca de 8-7.

Este notable desempeño marca un giro significativo para la  franquicia, que había tenido récords adversos en las pasadas campañas, con 2-17 en 2023 y  4-13 en 2024.

Desde que Eduardo Dávila fue nombrado dirigente, los Criollos apenas han sufrido una derrota. Su llegada trajo una nueva dirección estratégica y una atmósfera de compromiso colectivo, que rápidamente se ha reflejado en el terreno de juego.

El apoderado del equipo, licenciado Julio César Osuna, resaltó que el cambio de rumbo ha sido impulsado por la convicción del grupo. 

“El desempeño de los Criollos se lo atribuyo a simplemente que los muchachos finalmente creyeron que tienen el talento y la capacidad de ganar”, dijo Osuna. 

El tenedor de la franquicia cagüeña enfatizó que el éxito de la novena no solo se debe a lo que ocurre en el diamante, sino a la cohesión en todas las áreas de la organización.

“Si le añadimos el empuje direccional que logramos adquirir con la misma mentalidad de la urgencia en ganar y crear una química de apoyo mutuo en el dugout, pues considero ese el factor”, resaltó.

Caguas busca continuar su impulso en la segunda mitad del calendario con la mira puesta en una clasificación directa a la postemporada.

 “El éxito de un equipo se identifica y refleja en la química desde el encargado de la propiedad hasta los jugadores y el staff. Eso es lo que hemos identificado y logrado. El resto son ejecutorias”, estableció.

Resumen domingo: Patillas es el primer clasificado y Caguas suma séptima victoria en línea

Los Leones de Patillas se convirtieron en el primer equipo clasificado a la postemporada 2025, mientras los Criollos de Caguas extendieron a siete su racha ganadora este domingo, en la continuación de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Patillas, líder de la sección Sureste con marca de 11-4, apaleó 16-3 a los subcampeones Azucareros de Yabucoa en el debut del lanzador Ryan Muñoz en uniforme de los Leones.

Shamir Morales conectó un cuadrangular y remolcó tres carreras, mientras Jeffrey Domínguez y Reymond Fuentes empujaron tres cada uno. Jan Arroyo y Elerie Rivera anotaron en tres ocasiones.

También en el Sureste, los Samaritanos de San Lorenzo regresaron a la ruta ganadora al vencer 3-1 a los Jueyeros de Maunabo, gracias a un sólido relevo de Alexuan Vega y Emilio Bartolo Torres. Yamil Pagán se destacó con un cuadrangular.

En la sección Central, los Criollos superaron 7-5 a los Polluelos de Aibonito con jonrones de Roberto “Bebo” Peña y Jouseph Gelpí, quien conectó un grand slam. Caguas escaló al cuarto lugar de la sección con marca de 8-7, siendo el equipo con la mejor racha activa del torneo.

En esa misma sección, los Bravos de Cidra vencieron 4-3 a los Próceres de Barranquitas con siete sólidas entradas en cero de José Figueroa. Además, los Pescadores del Plata de Comerío derrotaron 7-5 a los Toritos de Cayey con un racimo de cuatro carreras en la décima entrada. José Ortiz conectó un cuadrangular e impulsó tres para los Pescadores, que ostentan el mejor récord del torneo con 12-2.

En el Suroeste, los Cardenales de Lajas se quedaron solos en el primer puesto de la sección al imponerse 3-1 sobre los Petroleros de Peñuelas, con destacadas actuaciones del veterano Omar “El Seco” Martínez y del estelar cerrador Pedro Rodríguez. Lajas detuvo la racha de cinco triunfos consecutivos de Peñuelas.

Por su parte, los Piratas de Cabo Rojo despertaron tras seis derrotas al hilo, al vencer 7-5 a los Cafeteros de Yauco. El relevista Arnaldo López lanzó 5.2 entradas en cero y Félix Cruz se adjudicó el salvamento.

En la sección Sur, los Brujos de Guayama dejaron en el terreno 4-3 a los Poetas de Juana Díaz con doblete decisivo de Christian Santiago en la novena entrada. Los Potros de Santa Isabel también ganaron de forma dramática, 2-1, en el undécimo episodio ante los Maratonistas de Coamo, con sencillo de Javier Flores.

En la sección Metro, los Lancheros de Cataño alcanzaron su décima victoria al ganarle 6-2 a los Maceteros de Vega Alta, respaldados por 5.2 entradas en cero de Luis Gutiérrez. Cataño mantiene su invicto como local en el Estadio Perucho Cepeda con 8-0.

En el Noroeste, los Fundadores de Añasco obtuvieron su quinta victoria consecutiva al dominar 11-4 a los Tiburones de Aguadilla, con jonrones de José Layer y Luis Rodríguez. Con récord de 10-3, Añasco está a medio juego del liderato que ostentan los Patrulleros de San Sebastián.

En el Este, los Cariduros de Fajardo se quedaron solos en la cima de la sección al dejar en el terreno 5-4 a los Cocoteros de Loíza, gracias a un lanzamiento salvaje de Jesús del Rosario en la décima entrada. Jordan Sanabria se llevó la victoria con tres entradas en cero.

Además, los Guerrilleros de Río Grande vencieron 3-1 a los Mulos de Juncos con siete entradas de calidad de Alexis Bauzó y jonrón de Elvin Delgado. Los Artesanos de Las Piedras dejaron fuera de contienda a los Halcones de Gurabo al superarlos 2-1 con dos carreras en la novena entrada. Gurabo es el primer equipo oficialmente eliminado de la temporada.

En el Norte, los Montañeses de Utuado subieron al segundo puesto al dominar 9-1 a los Atenienses de Manatí con seis entradas en blanco de Javier Schelmetty.

La acción continúa este miércoles con una tanda de juegos reasignados desde las 7:30 p.m.