Luis Leroy Cruz abrirá primer juego en San Salvador 2023

El zurdo Luis Leroy Cruz tendrá la encomienda de abrir el primer juego de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, este sábado, en el Estadio Saturnino Bengoa.

El encuentro frente a la selección de Venezuela marcará el inicio de la defensa de la medalla de oro conquistada en Barranquilla 2018 y está programado para comenzar a las 3:00 p.m. (hora de Puerto Rico).

Cruz milita con los Pescadores del Plata de Comerío en la Liga de Béisbol Superior Doble A y pertenece a los Cangrejeros de Santurce en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Cuenta con 14 años de experiencia, incluyendo dos temporadas en triple A.

“Estoy agradecido por la confianza que me brindan de poder tener la responsabilidad de abrir este gran torneo. Como saben, es un torneo corto y ese primer juego es súper importante”, expresó el lanzador de 32 años.

El abridor del conjunto puertorriqueño fue el líder en ponches de la Doble A con 73 y su marca fue de 4-1 con efectividad de 1.70 en 47.2 entradas.

“Me siento súper contento por esta oportunidad de poder representar a mi país en este torneo. Siempre será un orgullo poder ponerse este uniforme con estas diez letras en el pecho”, indicó.

El lanzador dijo conocer a varios de los integrantes del equipo venezolano y tuvo palabras de elogios para sus jugadores.

“Venezuela tiene un buen equipo. Es un equipo de rapidez y de poder, pero nos estamos preparando llevando una buena estrategia para así salir airoso”, indicó.

El encuentro frente a Venezuela será el primero de siete en la primera ronda de la competencia, la cual se extenderá hasta el 30 de junio. Las medallas serán disputadas el 1 de julio.

Al cuarto choque este viernes la serie final del Norte Arenosos vs. Tigres

La serie final de la sección Norte del Béisbol Superior Doble A entre los  Arenosos de Camuy y los Tigres de Hatillo continúa este viernes a las 8:00 p.m. en el estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy.

La misma es favorecida 2-1 por los Tigres, que este año clasificaron por primera vez al baile de coronación de su sección.

Hatillo y Camuy no cuentan con integrantes del Equipo Nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, por lo tanto es la única sección que continúa su calendario. Fueron detenidas hasta el 7 de julio las series de las secciones Metro, Noroeste y Este. Mientras, están a la espera como campeones de sección los equipos Toritos de Cayey en la Central, Peces Voladores de Salinas en el Sur, Grises de Humacao en el Sureste y Piratas de Cabo Rojo en el Suroeste.

La serie final del Norte tiene como única sede el estadio camuyano y este viernes le toca el turno a Hatillo, que viene de ganar el último encuentro con pizarra 6-1, gracias a ramillete de seis anotaciones en el tope del noveno episodio.

Los Tigres subirán a la loma a Gabriel Ramos en busca de la victoria que los colocaría a las puertas del título de la sección. Por su parte, Camuy responderá con su estelar Gregorio Reyes para ir tras la segunda victoria y el empate.

El quinto encuentro de la serie será este sábado a las 8:00 p.m. en Camuy y de ser necesario, el sexto desafío se jugará el 30 de junio.

Equipo Nacional de béisbol llega a El Salvador

El Equipo Nacional de béisbol masculino aterrizó en El Salvador este jueves en horas de la mañana, para comenzar su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023.

El combinado puertorriqueño, dirigido por el exgrandesligas Juan ‘Igor’ González, tendrá su primera práctica en territorio salvadoreño en horas de la tarde.

“Tendremos una práctica liviana para botar el viaje, tratar de enfocarnos en el juego de este sábado y descansar el viernes”, explicó el director ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico y administrador de los Equipos Nacionales, Efraín Williams.

En San Salvador, se integrarán al grupo los lanzadores Miguel Mejía y Ramesis Rosa. Mientras, regresaron a Puerto Rico desde Nicaragua los lanzadores Jean Félix Ortega, Jahir Pérez y José Diana.

El primer compromiso de la novena nacional en San Salvador 2023 está programado para este sábado a las 3:00 pm (hora de PR) frente a la selección de Venezuela.

Puerto Rico se despide de la Serie Internacional en Nicaragua

El equipo de Puerto Rico se despidió de Nicaragua este miércoles con un revés 6-3 ante los anfitriones en la conclusión de la Serie Internacional, en el Estadio Soberanía en Managua.

Nicaragua dominó dos de los tres juegos amistosos con un empate, como parte de la preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

“Estamos complacidos. Jugamos una serie de fogueos muy buena en los primeros dos partidos, este partido los muchachos estaban más lentos. En 72 horas es que el cansancio cae. Se jugó un buen béisbol, Nicaragua con gran equipo, jugó muy bien y ahora vamos donde los hombres se separan de los niños, la realidad”, estableció el dirigente Juan ‘Igor’ González.

Los nicaragüenses madrugaron al lanzador Brian Marrero desde la misma primera entrada con dos anotaciones producto de sencillos de Sandy Bermúdez y Elián Miranda. Marrero fue quien cargó con la derrota con dos entradas lanzadas y Fidencio Flores se llevó la victoria.

Jesmuel Valentín marcó la primera de Puerto Rico en el tercer acto, al aprovechar un error de Nicaragua con batazo de Rubén Castro.

En la tercera entrada, Gean Rigby pegó sencillo productor de dos carreras para aumentar la ventaja de Nicaragua 4-1 y en el sexto capítulo, un doblete de José Orozco trajo la quinta rayita. Un jonrón solitario de Juan Montes fabricó la sexta carrera de la novena centroamericana en el séptimo episodio.

Puerto Rico dio señales de reacción en la octava entrada con dos carreras, gracias a un sencillo de Kevin Luciano.

El equipo puertorriqueño se trasladará a San Salvador este jueves en horas de la mañana. La primera práctica en territorio salvadoreño está programada para las 3:30 p.m. en el Estadio Saturnino Bengoa.

Federación de Béisbol confirma participación en Mundial Sub 18

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) confirmó su participación en la Copa Mundial Sub 18 de béisbol, a celebrarse del 31 de agosto al 10 de septiembre de este año en Taiwán.

Es la primera vez desde 2008 que Puerto Rico estará presente en la competencia. Aunque no logró su clasificación en el torneo premundial, la FBPR recibió la invitación por parte de la World Baseball Softball Confederation para participar mediante comodín.

Puerto Rico formará parte del grupo B junto a las secciones de República Checa, Australia, México, Corea del Sur y Taiwán. En el grupo A, estarán Estados Unidos, Japón, Holanda, Panamá, Venezuela y España.

La FBPR comenzó el proceso de identificación del talento que conformará la Preselección Nacional, con prácticas abiertas en Juncos, Las Piedras y Salinas.

La participación en el Mundial Sub 18 forma parte del programa de Equipos Nacionales Juveniles de la FBPR. Desde la reactivación de los equipos en 2021, Puerto Rico escaló en menos de un año del puesto 16 al 11 en el ranking de béisbol masculino de la WBSC. El ranking toma en cuenta las competencias internacionales de los últimos cuatro años.

Culmina empate segundo juego de la Serie Internacional de béisbol Puerto Rico vs. Nicaragua

El segundo encuentro de la Serie Internacional de Béisbol culminó sin vencedores ni vencidos con resultado 4-4 después de nueve entradas, este martes, en el Estadio Soberanía de Managua, en Nicaragua.

La serie amistosa entre los equipos de Puerto Rico y Nicaragua forma parte de la preparación con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

“Un tremendo juego, fuimos impecables a la defensa y volvimos a batear muy bien. El ‘pitcheo’ hizo buen trabajo, el juego quedó empate, esperamos ganar en el último juego de esta serie”, expresó el dirigente Juan ‘Igor’ González.

Los boricuas fueron los primeros en marcar, mediante doblete de Jeremy Rivera en el primer episodio. Luego, Nicaragua respondió y empató el desafío en la segunda entrada con bombo de sacrificio de Omar Mendoza, que llevó al plato a Gean Rigby.

En el quinto acto, Rigby desapareció la bola y colocó al frente 2-1 a Nicaragua, pero Puerto Rico empató en el mismo capítulo con elevado de sacrificio de Jesmuel Valentín.

Un doblete de Sandy Bermúdez empujó par de anotaciones y puso al frente 4-2 a Nicaragua en la sexta entrada. En el mismo episodio, rola de Yadiel Rivera acercó a Puerto Rico con la tercera vuelta, marcada por Jeffrey Domínguez y en el octavo acto, Rivera marcó la carrera del empate con un ‘passed ball’.

Por el equipo puertorriqueño lanzaron Luis Leroy Cruz, Andrés Santiago, Julio Torres, José Carlos Burgos, José Diana y Freddie Cabrera.  

El tercer y último juego de la serie está pautado para hoy miércoles a las 8:00 p.m. (hora de Puerto Rico) en el Estadio Soberanía. 

Cerrado revés en apertura de Serie Internacional en Nicaragua

A pocas horas de haber aterrizado en Nicaragua, el equipo de Puerto Rico cayó con apretado resultado 5-4 ante la selección anfitriona en la apertura de la Serie Internacional, en el Estadio Yamil Ríos Ugarte, en la ciudad de Rivas.

La serie de tres desafíos forma parte de la preparación de ambas novenas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El combinado puertorriqueño voló temprano en la mañana a Panamá, donde hicieron escala para llegar a Nicaragua en horas del mediodía para luego trasladarse vía terrestre hasta la ciudad de Rivas, a dos horas de la capital nicaragüense.

“No nos podemos sentir mal por nada. Fue una travesía la que tuvimos y los muchachos se entregaron, tuvimos un juegazo. Nada que lamentar, tenemos un gran equipo. El cansancio domina y no es para menos. Son un montón de horas sin dormir, con dos aviones y una guagua de dos horas”, detalló González.

Aunque Puerto Rico fue el primero en fabricar carrera con doblete de Jeffrey Domínguez productor de dos anotaciones en el tercer episodio, Nicaragua respondió de inmediato con dos vueltas para empatar en el mismo capítulo y luego tomó la delantera con otras dos carreras en la cuarta entrada.

En el octavo acto, los boricuas nivelaron el choque a cuatro carreras al combinar un hit de Ozzie Martínez con error de Nicaragua y una rola de Kenen Irizarry. Nicaragua volvió a reaccionar rápido y retomó el control con su quinta rayita en el mismo episodio.

Ambos equipos conectaron 10 inatrapables, siendo el puertorriqueño Jesmuel Valentín el único con tres hits en el desafío. Puerto Rico acumuló tres errores versus uno de los locales.

Nicaragua presentó una alineación con cinco integrantes de la recién celebrada edición del World Baseball Classic: Sandy Bermúdez, Benjamín Alegría, Elián Miranda, Rodolfo Bone y Norlando Valle. También, el lanzador abridor Leo Crawford.

El relevista zurdo Josué Montañez cargó con la derrota y Joaquín Acuña logró el triunfo.

El encuentro contó con casa llena y el caluroso apoyo de la fanaticada nicaragüense. Previo al desafío, se develó un letrero en honor a Roberto Clemente, con la frase ‘héroe de la solidaridad’.

El segundo juego de la Serie Internacional está pautado para hoy martes a las 8:00 pm (hora de Puerto Rico) en el Estadio Soberanía, en Managua.

“Ahora a ponernos ready para los próximos dos partidos y luego ir a San Salvador a defender la medalla de oro”, puntualizó el mentor nacional.

¡Sacaron las escobas! Cuatro equipos se coronan campeones de sección vía barrida

Cuatro equipos se proclamaron campeones de sus respectivas secciones vía barrida 4-0, este sábado, en la continuación de la postemporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Los campeones defensores Toritos de Cayey, los subcampeones Peces Voladores de Salinas, los Piratas de Cabo Rojo y los Grises de Humacao son los primeros cuatro equipos con sus boletos asegurados al Carnaval de Campeones, antepenúltima etapa del torneo. Quedan por definir cuatro títulos, en las secciones Metro, Norte, Noroeste y Este.

En la Central, los Toritos revalidaron como los reyes de su sección al apabullar 12-3 a los Bravos de Cidra con ocho entradas en cero y siete ponches del lanzador Jesús Ortiz, quien ganó con apenas cuatro hits permitidos.

Ocho de las 12 carreras de Cayey fueron fabricadas en el cuarto episodio. En el encuentro, Nelson Molina se quedó a ley de un doblete para completar el ciclo y remolcó cuatro anotaciones, con dos marcadas. Además, Ronaldo Camacho se fue de 5-3 con dos anotadas y una impulsada.

En el Sur, los Peces Voladores conquistaron su sección por tercer año consecutivo al ganarle 5-4 a los Poetas de Juana Diaz. Francisco Tirado sacudió jonrón productor de dos anotaciones en el noveno acto por Salinas y el zurdo Miguel Fontánez cubrió las primeras seis entradas para ganar el choque. Es la primera vez en su historia que la franquicia de los Peces Voladores logra dominar su sección por tres años consecutivos.

En el Suroeste, los Piratas recuperaron el trono de la sección al aplastar 11-1 a los Petroleros de Peñuelas con el respaldo de 14 inatrapables y ocho episodios del lanzador Jean Pérez. Lideró la ofensiva Eduardo Acosta, con par de hits, tres carreras empujadas y dos anotadas.

En el Sureste, los Grises reconquistaron el título de su sección con blanqueada 1-0 sobre los Leones de Patillas, gracias a una imponente combinación de los lanzadores Adalberto Flores y Jimmy González.

Flores ponchó a 10 de los 30 bateadores que enfrentó en siete entradas para llevarse la victoria y González cubrió el resto del camino para conseguir el salvamento. La única carrera del juego la impulsó Juan Ramos con sencillo en el séptimo capítulo.

Reacciona Cataño

En la Metro, los Lancheros de Cataño evitaron su eliminación vía barrida al imponerse 9-6 sobre los Guardianes de Dorado, que dominan 3-1 la serie final de su sección. Un bambinazo de Ricardo Bautista con dos corredores a bordo le dio la ventaja definitiva a los Lancheros.

La serie entre Lancheros y Guardianes continúa el 7 de julio, en Dorado.

Hatillo toma la delantera

En el Norte, los Tigres de Hatillo asumieron el control de su serie 2-1 al ganarle 6-1 a los Arenosos de Camuy. Las seis carreras fueron fabricadas en la parte alta de la novena entrada, apoyados por sendos jonrones de Carlos Medina y Antonio Rodríguez.  El veterano lanzador Saúl ‘Monaguillo’ Rivera fue el vencedor con ocho entradas.

La serie entre Tigres y Arenosos sigue el viernes, 23 de junio, en Camuy.

Posponen serie del Noroeste

El cuarto juego de la serie final de la sección Noroeste entre los Libertadores de Hormigueros y los Navegantes de Aguada, programado para el sábado, fue pospuesto por lluvia para el 7 de julio.

FOTO POR SCC SPORTS PHOTO

A punto de barrida seis series finales de sección

Seis equipos consiguieron este viernes su tercera victoria y están a punto de acabar vía barrida sus respectivas series finales de sección, en la continuación de la postemporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Los campeones defensores Toritos de Cayey, los subcampeones Peces Voladores de Salinas, los Guardianes de Dorado, Libertadores de Hormigueros, Grises de Humacao y Piratas de Cabo Rojo están a las puertas de lograr su clasificación al Carnaval de Campeones.

En la Central, los Toritos dejaron en el terreno a los Bravos de Cidra con pizarra 1-0 en la novena entrada, gracias a hit de oro de Bryan Colón. El relevista Sebastián Rodríguez tiró dos tercios de entrada y ganó el encuentro.  Abrieron el juego Efraín Nieves, por los Bravos y Freddie Cabrera, por los Toritos.

En el Sur, los Peces Voladores le ganaron 5-2 a los Poetas de Juana Díaz con seis ponches en seis episodios de Yadiel Rolón y noche perfecta de Francisco Tirado, quien bateó de 3-3 con una anotada y una remolcada.

En la Metro, los Guardianes vencieron de forma dramática 8-7 a los Lancheros de Cataño en la duodécima entrada, al aprovechar un error del intermedista Enock Pérez. El maratónico encuentro se empató en el noveno episodio, cuando Cataño fabricó cinco carreras.

En el Noroeste, los Libertadores dominaron 5-2 a los Navegantes de Aguada gracias a una efectiva combinación de los lanzadores Marvin Galarza y Oscar Rivera. Los bateadores Luis González y Carlos Lugo se combinaron para impulsar cuatro de las cinco anotaciones de Hormigueros. Además, Jonathan Oquendo sacudió un jonrón solitario.

En el Sureste, los Grises pintaron de blanco 5-0 a los Leones de Patillas, respaldados por los lanzadores José Soler, Lefty Arroyo y Jimmy González, quienes apenas dieron paso a cinco hits, cuatro de ellos de Elerie Rivera.

En el Suroeste, los Piratas doblegaron 11-4 a los Petroleros de Peñuelas con un brillante relevo del derecho Alex De la Cruz, quien tiró cinco entradas en cero. Francisco Cuebas impulsó cuatro anotaciones por Cabo Rojo.

Responde Camuy

En el Norte, los Arenosos de Camuy se apuntaron su primera victoria para empatar la serie final de sección al imponerse 7-2 sobre los Tigres de Hatillo con ocho ponches en ocho entradas de Gregorio Reyes.

Kerby Camacho se quedó a ley de un triple para completar el ciclo y remolcó dos carreras, con una anotada.

Juegos para hoy sábado:
Cayey (3-0) en Cidra (0-3) – 8:00 pm
Dorado (3-0) en Cataño (0-3) – 8:00 pm
Hormigueros (3-0) en Aguada (0-3) – 8:00 pm
Patillas (0-3) en Humacao (3-0)  – 8:00 pm
Cabo Rojo (3-0) en Peñuelas (0-3) – 7:30 pm
Salinas (3-0) en Juana Díaz (0-3) – 8:00 pm
Hatillo (1-1) en Camuy (1-1) – 8:00 pm

FOTO POR ALDWIN SANTIAGO