Etiqueta: federación de béisbol

Arranca con fuerza programa de Baseball5 de la FBPR

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) arrancó con fuerza el programa de desarrollo del Baseball5, una novedosa versión urbana de los deportes de béisbol y sóftbol promovida por la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

Como parte del proyecto, la WBSC certificó a los primeros 34 técnicos y árbitros de la FBPR, luego de talleres teóricos y prácticos presentados por el instructor continental del Baseball5, Pablo Leone.

Además, el deporte fue incluido en el programa de actividades de la Copa Olímpica en el Centro de Convenciones, organizada por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR).

“Esto ha sobrepasado las expectativas que teníamos. Se ve el entusiasmo, el deseo y la intención de la gente de aprender de este deporte. Esto comenzó y sigue en camino. Tenemos muchas iniciativas y procesos que vamos a seguir impulsando”, dijo el ingeniero Carlos Príncipe, vicepresidente de la FBPR y coordinador del programa federativo del Baseball5.

Príncipe agradeció por el respaldo al presidente de la FBPR, doctor José Quiles Rosas; al Municipio de Guaynabo y al COPUR.

En la Copa Olímpica, fueron repartidos 300 panfletos con reglas y detalles del Baseball5 para los interesados en aprender. También, la FBPR contó con la participación de cuatro equipos.

Leone reconoció la iniciativa de la FBPR y augura un futuro prometedor para el Baseball5. “Veo mucho potencial porque es un país que vive el béisbol y se practica mucho deporte. Si tenemos en cuenta que nuestro objetivo es Dakar 2026, los Juegos Olímpicos de la Juventud, puede ser la motivación para que se haga una estructura de trabajo”, resaltó el instructor de la WBSC.

Las Nuestras regresan a la ruta ganadora al apabullar 13-3 a Francia

El Equipo Nacional femenino de béisbol regresó a la ruta ganadora con una contundente victoria 13-3 sobre Francia, este sábado, para seguir en carrera por el boleto a la ronda final de la Copa Mundial del 2024.

Puerto Rico juega para marca de 2-2 en la fase preliminar de la Copa, que se realiza en la ciudad de Miyoshi en Japón.

Un ramillete de tres anotaciones en el tercer episodio fue la respuesta inmediata de las boricuas, después de que Francia tomara el comando primero 1-0 en el segundo acto.

La veterana bateadora Lisandra Berríos, única integrante del conjunto puertorriqueño que ha participado en todas las competencias del Equipo Nacional, se hizo sentir con un doblete y dos sencillos. Remolcó cuatro carreras y anotó dos. También, Kiara Resto y Adrix Paradizo pegaron tres incogibles con par de anotadas.

La juvenil Danna González lanzó cuatro entradas con seis hits permitidos y dos carreras para llevarse el triunfo.

Las Nuestras irán en busca del pase a la ronda de campeonato este domingo a la 1:30 a.m. (hora de Puerto Rico) frente a la selección de Venezuela.

Puerto Rico abre primera fase del Mundial femenino con luchado revés ante Japón

El Equipo Nacional femenino de béisbol cayó con un luchado resultado 4-2 ante la selección anfitriona de Japón, este miércoles, en la apertura de la ronda preliminar del Mundial en la ciudad de Miyoshi.

Japón es el equipo seis veces campeón del Mundo en el béisbol femenino y extendió a 31 su cadena de juegos ganados.

Puerto Rico fue el primero que pisó en el plato con par de anotaciones en el tercer episodio, pero las japonesas respondieron con ramillete de cuatro vueltas en el cuarto capítulo para tomar control del juego.

“Este grupo de jugadoras está demostrando que tienen el talento y el compromiso para jugar contra los grandes”, expresó Carlos Ferrer, dirigente del conjunto boricua.

Adrix Paradizo lideró la ofensiva de Puerto Rico con dos hits en tres turnos y una carrera impulsada.  La estelar lanzadora Janiliz Rivera tiró toda la ruta y cargó con la derrota. Dio paso a seis hits con cuatro carreras y ponchó a dos. Mientras, la lanzadora ganadora, Kana Onodera, ponchó a 12 en siete episodios con tres hits permitidos y dos carreras.

La primera fase del Mundial de béisbol femenino definirá tres plazas para la ronda final, a realizarse en verano de 2024 en Canadá. Están clasificadas las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Las boricuas enfrentarán este jueves a Cuba y Taiwán a la 1:30 a.m. y 9:30 p.m. (hora de Puerto Rico).

Los juegos son transmitidos por la plataforma https://gametime.sport

Japón primer rival de Puerto Rico en ronda preliminar del Mundial de béisbol femenino

El Equipo Nacional femenino de béisbol abrirá este miércoles la primera etapa del grupo B del Mundial ante la selección anfitriona, Japón, en la ciudad de Miyoshi.

El encuentro está programado para las 5:30 a.m. (hora de Puerto Rico) en el Miyoshi Kinsai Stadium.

La lanzadora Janiliz Rivera fue señalada para abrir el encuentro por el equipo puertorriqueño. Japón es el actual campeón del Mundial y ha dominado la competencia durante seis ediciones consecutivas.

En total son cinco los encuentros de Puerto Rico en la etapa preliminar del Mundial. Después de enfrentar a Japón, las boricuas se medirán ante Cuba, Taiwán, Francia y Venezuela.

La primera fase del Mundial de béisbol femenino definirá tres plazas para la ronda final, a realizarse en verano de 2024 en Canadá. Están clasificadas las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Los juegos serán transmitidos por la plataforma https://gametime.sport

Calendario de juegos (hora Puerto Rico)
Miércoles 13 septiembre vs. Japón – 5:30 am
Jueves 14 septiembre vs. Cuba – 1:30 am
Jueves 14 septiembre vs. Taiwán – 9:30 pm
Viernes 15 septiembre vs. Francia – 9:00 pm
Domingo 17 septiembre vs. Venezuela  – 1:30 am

Quinto lugar en el Sub 18: “Nos ganamos el respeto del Mundo”

La selección de Puerto Rico se despidió de la Copa Mundial Sub 18 de béisbol en la quinta posición con récord de 5-3, en su regreso a un evento de esta categoría, realizado en las ciudades de Taichung y Taipéi en Taiwán.

Es la mejor actuación de un equipo puertorriqueño en un evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) de esta categoría, superando el octavo puesto del 2008.

“Para nosotros como equipo, significa mucho lo que hemos logrado. Nadie nos daba ganando más de un juego, pero le demostramos a muchas personas en Puerto Rico que vinimos preparados y con el equipo ideal para demostrarle al mundo que somos capaces de competir y jugar al más alto nivel”, expresó Eddie González, dirigente del conjunto boricua.

Puerto Rico logró victorias frente a República Checa, México, Australia, Países Bajos y Estados Unidos, cuatro de ellos pertenecientes al top 10 del ranking de la WBSC.

“Estamos satisfechos. Superamos todas las expectativas que tenían sobre este equipo. Nos ganamos el respeto del Mundo y eso no lo cambiará nadie”, detalló el mentor.

La labor del equipo ayudará a mejorar la puntuación de Puerto Rico en el ranking mundial de la WBSC. La Copa Mundial Sub 18 es el cuarto evento que más puntos otorga.

González agradeció a los jugadores y a su cuerpo técnico, compuesto por Juan ‘Puchy’ Velázquez, Joey Sola, Elvin González, Dicky González y Mario Ávila.

“Les di mi confianza desde el día uno y ellos no me fallaron. El trabajo que hicieron cada uno de ellos fue la clave para tener todo el éxito que se consiguió en este evento. Le doy las gracias por confiar en mí y salir todos los días al terreno con la pasión y el orgullo inmenso de ser puertorriqueño”, puntualizó.

El campeonato del torneo lo obtuvo Japón, seguido por Taiwán, Corea y Estados Unidos. El quinto puesto fue de Puerto Rico, el sexto de Países Bajos, el séptimo Panamá, el octavo México, el noveno República Checa, el décimo Australia, el undécimo Venezuela y el duodécimo España.

El equipo llegará a Puerto Rico este lunes a las 11:57 p.m.

Mundial Sub 18: Puerto Rico abre segunda ronda con victoria ante Países Bajos

El Equipo Nacional Sub 18 abrió la segunda ronda del Mundial de dicha categoría con victoria 3-2 sobre Países Bajos este jueves en la madrugada, en Taiwán.

El triunfo llegó después de dos derrotas ante Taiwán y Corea en la conclusión de la primera etapa del torneo. Puerto Rico juega para marca de 4-2 en la competencia y está entre los mejores seis equipos del Mundial.

El zurdo Ibrahim Jafet González lanzó 5.1 entradas para adjudicarse su segunda victoria en el torneo. Ponchó a nueve y dio paso a tres hits con dos carreras, una inmerecida.  Jarrette Bonet lo salvó de forma brillante al ponchar a los tres bateadores del último episodio.

Puerto Rico tomó la delantera en el quinto acto, cuando con la pizarra 1-0 a favor de Países Bajos, Jan Luis Reyes recibió pelotazo con las bases llenas para nivelar el encuentro y luego Hiram Bocachica Jr. aprovechó un lanzamiento salvaje para romper el empate.

Los boricuas tendrán su segundo compromiso en la segunda ronda hoy jueves a las 10:30 p.m. (hora de PR) ante Japón. Los juegos son transmitidos en vivo por la página https://gametime.sport 

Puerto Rico invicto y entre los mejores seis del Mundial de béisbol Sub 18

El Equipo Nacional Sub 18 de béisbol logró su clasificación a la segunda ronda del Mundial de dicha categoría, colocándose entre los mejores seis equipos del torneo que se realiza en las ciudades de Taichung y Taipéi en Taiwán.

Puerto Rico registra marca perfecta de 3-0 en la primera etapa de la competencia, con victorias sobre las selecciones de República Checa, Australia y México.

Los brazos del equipo boricua se han hecho sentir con dos blanqueadas consecutivas y una brillante efectividad de 0.33.

El combinado puertorriqueño se llevó el primer juego con pizarra 6-3 ante República Checa. Ibrahim González lanzó cuatro entradas con seis ponches y una carrera permitida para ganar el encuentro. Adonys Vélez remolcó tres anotaciones con un triple y un sencillo.

En el segundo partido, los lanzadores Byron Madero y Jarrette Bonet se combinaron para blanquear 6-0 a Australia con apenas cuatro hits permitidos. Diego García bateó de 2-1 con dos impulsadas.

La tercera victoria fue 1-0 sobre México, con el derecho Ángel Cruz la ruta completa. El lanzador lució imponente con seis ponches y dio paso a tres incogibles. La única carrera del juego la impulsó Yariel Pastrana mediante sencillo que llevó al plato a Jan Reyes en el tercer episodio.

Puerto Rico y Taiwán son los únicos dos equipos clasificados a la segunda ronda en el grupo A. Mientras, en el grupo B lograron su pase las selecciones de Japón, Países Bajos y Estados Unidos.

El próximo compromiso de los boricuas será el martes a las 6:30 a.m. (hora de PR) frente a Taiwán, en choque de invictos.

Los juegos son transmitidos en vivo por la página https://gametime.sport

FBPR encamina programa de desarrollo de Baseball5

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) encaminará un programa de desarrollo de Baseball5, una novedosa versión urbana de los deportes de béisbol y sóftbol promovida por la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

El presidente de la FBPR, doctor José Quiles, designó como coordinador del programa al vicepresidente ingeniero Carlos Príncipe.

“Llegó el momento de unirnos al movimiento mundial del Baseball5, disciplina que cuenta con gran potencial de crecimiento. Como Federación debemos promover ideas novedosas y adaptarnos a los cambios”, expresó el presidente federativo.

Como parte del programa de desarrollo, se presentará un taller demostrativo los días 4 y 11 de septiembre en el Complejo Deportivo Frailes en Guaynabo.  Serán convocados jugadores y jugadoras de los torneos de la FBPR. Además, los días 14 y 15 de septiembre, personal especializado de la WBSC brindará un seminario.

El primer evento oficial de Baseball5 de la FBPR será los días 16 y 17 de septiembre en la Copa Olímpica del Comité Olímpico de Puerto Rico, en el Centro de Convenciones.

“Agradecemos al Municipio de Guaynabo, su director de Recreación y Deportes, Tito Ortos Gutierrez y al presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari, por su respaldo a este proyecto”, resaltó Quiles.

“Este será el primer paso para la expansión del Baseball5 en todo Puerto Rico”, puntualizó.

¿Qué es el Baseball5?

El Baseball5 es un deporte internacional organizado por la World Baseball and Softball Confederation desde 2017. La nueva disciplina de cinco contra cinco solo requiere una pelota de goma para jugar. Se basó en el deporte callejero ‘cuatro esquinas’, de Cuba.

Federación de Béisbol presenta equipo para primera etapa del Mundial femenino

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer hoy, lunes, el listado de los 20 jugadoras que compondrán el Equipo Nacional, con miras a la primera etapa del Mundial de béisbol femenino.

El evento tendrá como sede la ciudad de Miyoshi en Japón del 13 al 17 de septiembre y definirá tres plazas para la última fase del Mundial del 2024. La selección puertorriqueña será dirigida por el profesor Carlos Ferrer.

“Tenemos un equipo más completo y versátil, con más profundidad en el ‘pitcheo’, con tres jugadoras de posición que también pueden lanzar. La condición física de las muchachas es extraordinaria y se demostró en los juegos de fogueo en Cuba, donde se jugó días corridos”, aseguró el mentor.

Junto a Puerto Rico, competirán en el grupo B las selecciones de Cuba, Francia, Taiwán, Venezuela y Japón.

La lista de las 20 jugadoras es encabezada por su capitana, Adrix Paradizo y la veterana bateadora Lisandra Berríos, quien ha defendido los colores de Puerto Rico en todas las competencias desde que comenzó el programa de béisbol femenino en 2009. Entre las nuevas caras del seleccionado, están Yahelis Muñoz, Mileyshka Soto, Gabriela Vélez y Ashley Moreira. Además, regresa a la plantilla lanzadora Nylah Ramírez.

“Tenemos que jugar nuestros mejores juegos contra Francia, Venezuela y Cuba para poder estar entre los mejores seis equipos del Mundial de verano 2024”, resaltó Ferrer.

Roster de Puerto Rico para primera etapa del Mundial:

RECEPTORAS
Jenny Ortiz
Yahelis Muñoz

CUADRO INTERIOR
Mileyshka Soto, 3B
Lisandra Berríos, 1B
Eva Torres, 2B
Kiara Resto, 3B
Adrix Paradizo, SS
Gabriella Vélez, SS
Luz Ashley Moreira, UT

LANZADORAS
Janiliz Rivera
Danna González
Angelis Rivera
Zoé Collazo
Mirelis Adorno
Nylah Ramírez
Katiria Dávila

GUARDABOSQUES
Alanis Rodríguez
Nashali Rivera
Luz Feliciano
Jonalis Ayala

CUERPO TÉCNICO
Carlos Ferrer – Dirigente
Juan Rodríguez – Coach
Mario Alicea – Coach
Edwin García – Coach
Robert Rivera – Coach Lanzadoras
Migdalia Moctezuma – Trainer
José ‘Abi’ Colón – Enc. Propiedad
José Rafael Torres – Delegado FBPR
Gloribee Llanos – Asistente FBPR

Más de 150 jóvenes participan en tryout Sub 15 de la Federación de Béisbol

La primera convocatoria de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) para conformar la Preselección Nacional Sub 15 contó con la participación de 160 jugadores de toda la Isla.

Los jugadores escogidos representarán a Puerto Rico en una serie amistosa, a celebrarse del 13 al 18 de septiembre en la República Dominicana.

La práctica fue dirigida por Joey Solá, quien llevó a la novena nacional al quinto lugar en la Copa Mundial Sub 15 del 2022. 

“El trabajo de la Federación de Béisbol está llegando, obviamente hay mucho deseo de representar al país en los diferentes eventos que estaremos participando. Continuaremos haciendo este tipo de evento para evaluar el talento y seguir mejorando nuestra posición a nivel mundial”, expresó Solá.

La próxima práctica abierta será el lunes 14 de agosto a las 5:30 p.m. en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo.