Etiqueta: grises de humacao

Siete juegos reasignados para esta semana

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) reasignó siete juegos para esta semana, como parte de la continuación de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

El primero será este martes a las 8:00 p.m. en el Estadio Néstor Morales de Humacao, donde los Grises recibirán la visita de los Leones de Patillas.

Son los dos equipos más calientes de la sección Sureste, con tres victorias en línea. Los Leones ocupan el primer puesto del grupo con 9-4, mientras los Grises comparten el segundo lugar con los Jueyeros de Maunabo con 8-5.

Por su parte, este miércoles San Sebastián jugará en Aguada, Carolina en Dorado, Cataño en Guaynabo, Ponce en Coamo, San Lorenzo vs. Yabucoa (en Humacao) y Juana Díaz vs. Santa Isabel (en Juana Díaz). Todos los encuentros desde las 7:45 p.m.

Adjudican victoria para Manatí

La FBPR emitió una resolución para dar por concluido el juego Hatillo en Manatí, detenido por un incidente el pasado 15 de abril. El mismo favorecía 15-9 a los Atenienses en la parte baja de la octava entrada.

La decisión tiene como base la regla del ‘curfew’, que establece que después de las 12:00 de la medianoche no se dará inicio un nuevo inning.

Tabla de posiciones de la Sección Norte:
Manatí – 10-4
Camuy – 10-4
Hatillo – 7-7
Utuado 7-8
Barceloneta 6-8
Florida – 3-12 

Juan ‘Puchy’ Velázquez es el nuevo dirigente de los Grises de Humacao

El apoderado de los Grises de Humacao, Ricardo Fernández, anunció el nombramiento del exjugador profesional Juan ‘Puchy’ Velázquez como nuevo dirigente del equipo.

Entra en sustitución de Juan Carlos Ramos. 

Velázquez labora actualmente como coach del Equipo Nacional y antes de su nombramiento en Humacao se desempeñaba como gerente general de los Samaritanos de San Lorenzo.

“Desde el primer día nuestra consigna ha sido la reconquista del campeonato y hacia eso seguimos trabajando. Con ese objetivo en mente, seleccioné a Juan ‘Puchy’ Velázquez como la persona idónea para asumir la dirección del equipo de cara a los grandes retos que enfrentaremos.  Juan cuenta con experiencia como jugador profesional, conoce la sección y tiene el liderato para cumplir con tal encomienda”, resaltó Fernández.

“Agradezco a Juan Carlos Ramos por su gestión al frente del equipo por los pasados meses y le deseo mucho éxito en sus futuros proyectos. En la familia de los Grises de Humacao siempre será bien recibido”, añadió.

El apoderado informó que serán las únicas expresiones que hará sobre este asunto.

PUCHY AGRADECE A LOS SAMARITANOS

«Primero le doy gracias a Dios, quien es el único que abre y cierra puertas. Por este medio quiero agradecerle al apoderado de San Lorenzo, Jozem Reyes y a la fanaticada de mi pueblo San Lorenzo. Hay oportunidades que le llegan a uno, que Dios le da y uno debe aprovecharlas. Estoy sumamente con la oportunidad y el trabajo que hice en San Lorenzo en una nueva etapa como gerente general, algo que nunca había hecho. San Lorenzo tiene tremendo equipo y seguirán adelante. Ahora tengo una nueva encomienda con los Grises de Humacao y hacia eso me estaré enfocando», expresó Velázquez.

Juan Carlos ‘Juanky’ Ramos debutará como dirigente de los Grises de Humacao

El apoderado de los Grises de Humacao, Ricardo Fernández, anunció el nombramiento de Juan Carlos ‘Juanky’ Ramos como nuevo dirigente para la temporada 2023.

Será su primera presentación como dirigente en el Béisbol Superior Doble A.

Como parte de su trayectoria, Ramos ha sido coach en los equipos Mets de Guaynabo, Maratonistas de Coamo, Guerrilleros de Río Grande y los Grises. En el béisbol invernal, también laboró como coach con los Senadores de San Juan y Cangrejeros de Santurce.

Fue jugador a nivel colegial y se ha destacado como dirigente en categorías juveniles, con 20 años en el equipo Mizuno Puerto Rico. 

Además, hace cinco años labora como escucha de la organización St. Louis Cardinals.

Los Grises fueron campeones de la temporada 2021 y se quedaron cortos en la defensa del título en 2022 al ser eliminados por los Leones de Patillas en la semifinal de sección

Gil Martínez: de dirigente a director de operaciones de los Grises de Humacao

El exjugador Gil Martínez es el nuevo director de operaciones de los Grises de Humacao con miras a la temporada 2023, luego de haber ocupado la posición de dirigente en 2022.

Martínez formará parte del equipo de trabajo administrativo del apoderado Ricardo Fernández y el gerente general Alexis Cruz.

Por lo tanto, recaerá en ellos la tarea de identificar a un nuevo dirigente que ocupe el puesto dejado vacante por Martínez.

Humacao fue el campeón de la temporada 2021, luego de una larga espera de 70 años.

Cuatro campeones de sección 2021 y dos líderes de fase regular fuera de la postemporada 2022

Es apenas la primera etapa de la postemporada 2022 del Béisbol Superior Doble A y se han quedado fuera de contienda cuatro campeones de sección del 2021 y dos líderes de la fase regular.

Los primeros en eliminarse fueron los Gigantes de Carolina y los Titanes de Florida, campeones de las secciones Metro y Norte, respectivamente, del 2021.

Ambas novenas quedaron fuera del camino sin clasificar a la postemporada 2022.  

En el caso de Florida, vio detenida una racha de seis temporadas consecutivas avanzando al Carnaval de Campeones.

Luego, fueron eliminados en la semifinal de la sección los favoritos y líderes del Este en la regular, Artesanos de Las Piedras, vía barrida frente a los Cariduros de Fajardo. 

Las Piedras lleva dos años consecutivos llegando primero en su sección y eliminados vía barrida en la postemporada, sin avanzar al Carnaval de Campeones.

También quedó fuera de contienda el líder del Norte en la regular, los Atenienses de Manatí. Fueron eliminados por los Montañeses de Utuado en la semifinal de sección.

De igual forma, los Patrulleros de San Sebastián en el Noroeste, sección que habían dominado como campeones de la misma en 2019 y 2021.  Su piedra en el camino fueron los Navegantes de Aguada, que este año consiguieron su primera clasificación a la postemporada desde 2014.

El grupo lo completa el equipo campeón nacional del 2021, los Grises de Humacao, eliminados en la semifinal del Sureste por los Leones de Patillas.

Humacao ganó el campeonato del Sureste en el 2021 tras 52 años de espera y conquistó el título nacional después de 70 años.

La Doble A lleva ocho temporadas sin campeón ‘back to back’

Repetir un campeonato es cada vez más difícil en el Béisbol Superior Doble A, lo que reafirma el nivel competitivo y las posibilidades que tienen todos los equipos de llevarse el máximo trofeo del principal torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Desde las temporadas 2012 y 2013, la Doble A no tiene un campeón ‘back to back’ y este año habrá un nuevo monarca, luego de la eliminación temprana de los Grises de Humacao en la postemporada 2022.

Los Grises fueron sacados de carrera en la semifinal de la sección Sureste, por los Leones de Patillas.

El último equipo en repetir un campeonato fue los Bravos de Cidra. Es también la única franquicia que lo ha hecho en tres ocasiones en los últimos 15 años. Defendieron su reinado con éxito en las temporadas 2005-2006, 2008-2009 y 2012-2013.  Cidra es el segundo equipo con más campeonatos en la Doble A con nueve cetros, únicamente superado por los Mulos de Juncos, con diez títulos.

Desde el último campeonato ‘back to back’, han ganado el campeonato los equipos Montañeses de Utuado en 2014, Artesanos de Las Piedras en 2015, Bravos de Cidra en 2016, Sultanes de Mayagüez en 2017, Toritos de Cayey en 2018, los Mulos de Juncos en 2019 y los Grises en 2021.

Habrá nuevo campeón: Patillas elimina Humacao y avanza a final del Sureste

Los monarcas Grises de Humacao quedaron fuera de contienda, este sábado, al caer con apretado resultado 12-11 ante los Leones de Patillas, en la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

De esta forma, queda libre el camino para coronar a un nuevo campeón del torneo federativo y Patillas consiguió su clasificación a la serie final de la sección Sureste, a la espera del desenlace entre los Azucareros de Yabucoa y los Samaritanos de San Lorenzo.

Fue un juego protagonizado por la ofensiva, con 25 inatrapables entre ambas novenas. Doblete de Sulliam Ríos en el tope del octavo acto le dio la ventaja definitiva a los Leones. Yordany Salvá lideró el bateo de Patillas con par de sencillos y un jonrón, con cuatro carreras empujadas y dos anotadas. Además, Emanuel Colón bateó de 4-2 con dos carreras marcadas.

La victoria se la apuntó Joshua Colón en relevo y consiguió el salvamento Yadiel Cruz.

En la Central, los Toritos de Cayey (2-1) tomaron el control de su serie al vencer con marcador 3-2 a los Pescadores del Plata de Comerío (1-2). Cayey se fue al frente en la parte baja de la séptima entrada, con lanzamiento salvaje de Héctor Rodríguez.

Por su parte, los subcampeones Bravos de Cidra (2-2) evitaron su eliminación y empataron su serie al dominar con pizarra 4-1 a los Polluelos de Aibonito (2-2) en 14 entradas. Después de once episodios sin anotaciones, un cuadrangular solitario de Rey Navarro rompió el hielo y le dio la ventaja a los cidreños en la decimocuarta entrada.  

Adelantan Aguada, Juncos, Guaynabo y Cataño

En el Noroeste, los Navegantes de Aguada (3-1) superaron con resultado 9-5 a los Patrulleros de San Sebastián (1-3) con tres carreras empujadas de Edwin Cintrón y un efectivo relevo de Ryan Muñoz.

En el Este, los Mulos de Juncos (3-2) vencieron 7-1 a los Halcones de Gurabo (2-3) con el zurdo Luis Cintrón toda la ruta. El estelar lanzador ponchó cuatro bateadores y dio paso a seis hits.

En la Metro, los Mets de Guaynabo (3-1) dominaron 3-1 a los Guardianes de Dorado (1-3) con 10 ponches en 7.2 entradas de Héctor Hernández y los Lancheros de Cataño (3-2) pintaron de blanco 4-0 a los Maceteros de Vega Alta (2-3) con siete episodios de Luis Gutierrez.

En las finales de sección, Aguada se medirá con los Libertadores de Hormigueros en el Noroeste y Juncos con los Cariduros de Fajardo en el Este. Mientras, Guaynabo y Cataño chocarán en la Metro.
Juegos para hoy domingo:Cayey en Comerío – 3:00 pmAibonito en Cidra – 4:00 pmCamuy vs. Barceloneta (en Florida) – 5:00 pm

En aprietos los finalistas del 2021: obligados a ganar Humacao y Cidra

Los campeones defensores Grises de Humacao y los subcampeones Bravos de Cidra, protagonistas de la serie final del 2021, están en aprietos en la primera etapa de la postemporada 2022. 

Ambos equipos necesitan ganar hoy sábado (8:00 pm) para empatar sus respectivas series semifinales de sección y forzar a un quinto juego. 

Humacao está contra la pared frente a los Leones de Patillas, que dominan su serie 2-1. Esta noche, la acción se traslada al estadio Néstor Morales, hogar de los Grises. 

Mientras, los Polluelos de Aibonito están al frente 2-1 versus los Bravos. Se medirán en el estadio Hermanos Marrero, de Aibonito. 

Desde el 2013, la Doble A no ha tenido un campeón ‘back to back’. Además, desde 2016 no se han repetido finalistas. 

Reaccionan los Grises y arrancan triunfantes la postemporada

Los campeones defensores Grises de Humacao arrancaron bien la postemporada 2022 del Béisbol Superior Doble A, este sábado, al dominar con apretado resultado 4-3 a los Leones de Patillas.

Humacao regresó a la ruta ganadora en su primer juego de la serie semifinal B de la sección Sureste y dejó atrás una racha de tres derrotas.

Los Grises contaron con siete entradas del estelar lanzador Adalberto Flores, quien se apuntó el triunfo. Completó el camino Jimmy González, para conseguir el salvamento.

En la misma sección, los Azucareros de Yabucoa doblegaron 7-1 a los Samaritanos de San Lorenzo con el zurdo Noel Pinto en la loma y dos carreras empujadas de Joel Santiago.

En el Noroeste, los Libertadores de Hormigueros (2-0) propinaron su segunda blanqueada consecutiva al vencer 4-0 a los Fundadores de Añasco (0-2). El lanzador ganador fue Oscar Rivera, con cinco episodios.

En la Metro, los Mets de Guaynabo (2-0) volvieron a ganar, esta vez con pizarra 4-1 sobre los Guardianes de Dorado (0-2) y los Lancheros de Cataño (1-1) respondieron con victoria 8-7 sobre los Maceteros de Vega Alta (1-1).

En el Este, los Cariduros de Fajardo y los Mulos de Juncos están a las puertas de la final de la sección. Los Cariduros (2-0) le ganaron 6-4 a los Artesanos (0-2) con dos anotaciones impulsadas de Antonio Jiménez y los Mulos  (2-0) pintaron de blanco 3-0 a los Halcones de Gurabo (0-2) con 13 ponches del derecho Arturo Martoral, quien tiró el juego completo.

De igual forma, en el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo y los Cardenales de Lajas se colocaron a un paso del baile de su sección.

Los Piratas (2-0) dominaron 9-4 a los Petroleros de Peñuelas (0-2) y los Cardenales (2-0) superaron 9-5 a los Cafeteros de Yauco (0-2).

En el Sur, los Peces Voladores de Salinas (2-0) sacaron otro juego luchado al ganarle 2-1 a los Potros de Santa Isabel (0-2), con seis entradas del zurdo Miguel Fontánez. Es la undécima victoria en línea para los Peces Voladores, equipo con la mejor racha activa del torneo.  
Mientras, los Poetas de Juana Diaz (1-1) bombardearon con 15 incogibles a los Maratonistas de Coamo (1-1) para doblegarlos 12-6.  Ángel Cruz, de los Poetas, sacudió dos cuadrangulares, incluyendo un ‘grand slam’. Remolcó seis carreras y anotó tres con cuatro imparables.

En el Norte, ambas series se nivelaron a una victoria. Los Montañeses de Utuado (1-1) vencieron 9-7 a los Atenienses de Manatí (1-1) y los Industriales de Barceloneta (1-1) hicieron lo propio 4-1 sobre los Arenosos de Camuy (1-1) con el veterano zurdo Luis Arroyo.

Fueron suspendidos por lluvia los juegos Comerío en Cayey y San Sebastián en Aguada. Ambos fueron reasignados para hoy domingo en Cayey (4:00 pm) y en Aguada (2:00 pm).

Por su parte, el juego entre los Polluelos de Aibonito y los Bravos de Cidra fue suspendido en la parte baja de la octava entrada 8-6 a favor de los cidreños. Se continuará hoy domingo a las 3:00 pm en Aibonito y luego se jugará el segundo encuentro de la serie semifinal B de la sección Central.

Juegos para hoy domingo:

COMERÍOENCAYEY4:00 PM
CIDRAENAIBONITO3:00 PM
PATILLAS (0-1)ENHUMACAO (1-0)5:00 PM
YABUCOA (1-0)ENSAN LORENZO (0-1)1:00 PM
FAJARDO (2-0)ENLAS PIEDRAS (0-2)2:00 PM
GURABO (0-2)ENJUNCOS (2-0)3:00 PM
DORADO (0-2)ENGUAYNABO (2-0)3:00 PM
CATAÑO (1-1)ENVEGA ALTA (1-1)3:00 PM
UTUADO (1-1)ENMANATÍ (1-1)6:00 PM
BARCELONETA (1-1)ENCAMUY (1-1)5:00 PM
SANTA ISABEL (0-2)ENSALINAS (2-0)3:30 PM
COAMO (1-1)ENJUANA DÍAZ (1-1)3:30 PM
PEÑUELAS (0-2)ENCABO ROJO (2-0)4:30 PM
YAUCO (0-2)ENLAJAS (2-0)2:00 PM
AÑASCO (0-2)ENHORMIGUEROS (2-0)4:00 PM
SAN SEBASTIÁN (1-0)ENAGUADA (0-1)2:00 PM

Posibles escenarios: Humacao clasificó, Maunabo a ley de una y San Lorenzo obligado a ganar

La sección Sureste es la única sin definir sus cuatro equipos clasificados de cara a las series semifinales de sección, programadas para comenzar el 13 de mayo.

Hoy sábado, a las 7:30 pm, culminará el calendario de la temporada regular con los juegos Maunabo vs. San Lorenzo en el estadio de Las Piedras y Patillas en Humacao.

Los Azucareros de Yabucoa tienen su liderato asegurado, mientras los Leones de Patillas se quedaron con el segundo puesto.

Actualmente, los Jueyeros de Maunabo y los campeones defensores Grises de Humacao comparten el tercer lugar de la sección con foja de 5-10. Por su parte, los Samaritanos de San Lorenzo ocupan el sótano con 4-11.

Aquí explicaremos por qué los monarcas Grises, aunque pierdan ante los Leones, tienen su boleto asegurado para la postemporada.  El otro pase tendrán que disputarlo los Jueyeros y los Samaritanos. 

Maunabo apenas necesita ganarle un juego a San Lorenzo para avanzar a las series. El escenario más complicado lo tienen los Samaritanos, que están obligados a ganar para seguir en contienda y forzar a un juego decisivo con los Jueyeros.

¿Cuáles son los posibles escenarios con los juegos de esta noche?

Ganando Maunabo y Humacao

  • Maunabo clasifica tercero con 6-10
  • Humacao clasifica cuarto con 6-10
  • San Lorenzo eliminado con 4-12 

Ganando San Lorenzo y Humacao

  • Humacao clasifica tercero con 6-10
  • Maunabo y San Lorenzo quedarían empates con 5-11, lo que obligaría a un juego extra por la cuarta posición entre ambos equipos

Ganando Maunabo y Patillas

  • Maunabo clasifica tercero con 6-10
  • Humacao clasifica cuarto con 5-11
  • San Lorenzo eliminado con 4-12

Ganando San Lorenzo y Patillas

  • Este escenario provocaría un triple empate de 5-11 entre Humacao, Maunabo y San Lorenzo

    El Artículo 13.02 del reglamento de la Federación de Béisbol de Puerto Rico  establece que en caso de triple empate, el mismo se resolverá a favor del equipo: 
  • Que mejor porcentaje de ganador y perdedor tenga entre los empatados.
  • Que menos carreras haya permitido a sus rivales.
  • Que mejor efectividad tenga entre sus lanzadores.
  • Que mejor promedio de bateo colectivo tenga.
  • A la suerte.

    Por lo tanto, tendríamos que conformar un mini-standing entre los tres equipos empates.

En la regular, Maunabo tiene 3-1 vs. Humacao, San Lorenzo tendría 3-1 vs. Maunabo y Humacao tiene 4-0 sobre San Lorenzo, lo que establecería el siguiente orden:

Humacao 5-3 
Maunabo 4-4
San Lorenzo 3-5

Por lo tanto, Humacao tendría su clasificación asegurada en el tercer puesto, mientras Maunabo y San Lorenzo se enfrentarían en un juego extra para definir el único boleto disponible para la postemporada.