Etiqueta: temporada 2022

Impresionante remontada de Loíza frente a Gurabo

Los Cocoteros de Loíza registraron la remontada más dramática de la jornada de ayer viernes al ganarle con pizarra 10-5 a los Halcones de Gurabo.

El juego favorecía 5-0 a los Halcones hasta la séptima entrada, cuando los Cocoteros fabricaron dos vueltas para acercarse y luego sellaron su remontada en el noveno acto con la impresionante producción de ocho carreras. Sencillo de Omar Rohena impulsor de par de anotaciones decidió la ventaja de Loíza.

Mientras, los Mulos de Juncos dejaron en el terreno a los Guerrilleros de Río Grande con resultado 6-5 en el undécimo episodio, luego de decretada una interferencia al lanzador Ender de Jesús. El derecho Arturo Martoral ganó en relevo y Richard Vincent González lideró la producción con tres carreras impulsadas.

El encuentro entre Artesanos de Las Piedras y Cariduros de Fajardo fue suspendido por lluvia en la novena entrada con el marcador empate a tres carreras. En este desafío, el estelar lanzador Jean Félix Ortega alcanzó el ponche 800 de su carrera.

Descomunal debut de Ricardo de la Torre con los Polluelos

El campocorto Ricardo de la Torre, adquirido por los Polluelos de Aibonito en el sorteo de jugadores de nuevo ingreso del 2022, debutó en grande con su nuevo equipo.

Fue quien lideró la ofensiva de su equipo en la victoria a palo limpio 10-3 sobre los Pescadores del Plata de Comerío. 

De la Torre pegó cuatro hits con dos carreras empujadas y tres anotadas. Conectó dos dobletes, un sencillo y un jonrón.

(Foto por Carmen Tita Pérez)

De los Bravos el primero del Clásico de la Central

Los subcampeones Bravos de Cidra se llevaron el primer juego del Clásico de la Central ayer viernes al vencer con resultado 6-3 a sus archirivales Toritos de Cayey con cinco entradas del zurdo Miguel Martínez.

Francisco Rosario bateó de 3-2 con dos empujadas y dos anotadas.

Martínez se llevó la victoria y el veterano Iván Maldonado consiguió el salvamento.

(foto por Víctor Banegas)

Resumen viernes 4 de marzo: Fernando Cabrera y Héctor Hernández recetan 11 ponches en primera tanda grande

Los lanzadores Fernando Cabrera y Héctor Hernández recetaron 11 ponches a sus contrarios este viernes, como parte de la primera tanda grande de la temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A.

Fue la primera jornada inaugural nocturna de todas las secciones desde 2017, con 18 juegos en agenda.

Cabrera estrenó equipo con triunfo 5-2 de los Arenosos de Camuy sobre los Tigres de Hatillo. En seis entradas dio paso a tres inatrapables, dos de ellos cuadrangulares. Ponchó 11 de los 23 bateadores que enfrentó y otorgó un boleto.

Los dos bambinazos solitarios que le pegaron a Cabrera fueron protagonizados por José Villalba y Jay Feliciano.

En otros resultado del Norte, los Titanes de Florida le ganaron 9-2 a los Montañeses de Utuado con tres carreras anotadas de Gaby Ayala y Aneudi Rojas decidió mediante sencillo el triunfo 3-2 de los Industriales de Barceloneta sobre los Atenienses de Manatí en el tope del noveno episodio.

En la Metro, los Mets de Guaynabo superaron 2-1 a los Melao Melao de Vega Baja. El zurdo Hernández tuvo un debut triunfal al lanzar ocho entradas con once ponches y tres hits permitidos con 28 bateadores enfrentados.

Por su parte, Christian Pérez recibió boleto con las bases llenas para darle a los Maceteros de Vega Alta la victoria 15-14 sobre los Guardianes de Dorado en la parte baja del noveno episodio y los Gigantes de Carolina superaron 4-2 a los Lancheros de Cataño con siete entradas del zurdo Gerald Barrios.

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián se impusieron con marcador 7-1 sobre los Navegantes de Aguada en juego abreviado a siete episodios mediante la regla ‘curfew’. Jacob Cordero remolcó cuatro anotaciones con un sencillo y un vuelacercas.

Además, los Libertadores de Hormigueros dominaron 4-2 a los Fundadores de Añasco con dos carreras impulsadas de Kenneth González.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz salieron por la puerta ancha 6-5 ante los Peces Voladores de Salinas en victoria del derecho Julio Morales y los Potros de Santa Isabel vinieron de atrás con ramillete de tres rayitas en el octavo capítulo para ganarle 7-4 a los Maratonistas de Coamo.

En el Suroeste, los Piratas de Cabo Rojo vencieron 9-3 a los Petroleros de Peñuelas con cuatro carreras impulsadas de Joel Rivera y los Cardenales de Lajas se alzaron con el triunfo 7-2 ante los Petateros de Sabana Grande con noche perfecta de Gerani Colón, quien bateó de 2-2 con tres anotaciones empujadas.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa dominaron con pizarra 10-8 a los Jueyeros de Maunabo. Edwin Gómez pegó ‘grand slam’ y Cristian González fue el lanzador ganador.

Impresionante remontada de Loíza

Los Cocoteros de Loíza registraron la remontada más dramática de la jornada al ganarle con pizarra 10-5 a los Halcones de Gurabo.

El juego favorecía 5-0 a los Halcones hasta la séptima entrada, cuando los Cocoteros fabricaron dos vueltas para acercarse y luego sellaron su remontada en el noveno acto con la impresionante producción de ocho carreras. Sencillo de Omar Rohena impulsor de par de anotaciones decidió la ventaja de Loíza.

Mientras, los Mulos de Juncos dejaron en el terreno a los Guerrilleros de Río Grande con resultado 6-5 en el undécimo episodio, luego de decretada una interferencia al lanzador Ender de Jesús. El derecho Arturo Martoral ganó en relevo y Richard Vincent González lideró la producción con tres carreras impulsadas.

El encuentro entre Artesanos de Las Piedras y Cariduros de Fajardo fue suspendido por lluvia en la novena entrada con el marcador empate a tres carreras. En este desafío, el estelar lanzador Jean Félix Ortega alcanzó el ponche 800 de su carrera.

De Cidra primero del Clásico de la Central

Los subcampeones Bravos de Cidra se llevaron el primer juego del Clásico de la Central al vencer con resultado 6-3 a los Toritos de Cayey con cinco entradas del zurdo Miguel Martínez.

Francisco Rosario bateó de 3-2 con dos empujadas y dos anotadas.

En la misma sección, los Polluelos de Aibonito pegaron 18 hits para superar 10-3 a los Pescadores del Plata de Comerío. Ricardo de la Torre debutó con dos dobletes, un jonrón y un sencillo. El derecho Joe Alsina fue el lanzador ganador.

La acción se reanuda hoy sábado con 16 juegos en agenda:

Comerío (0-1)enCayey (0-1)Estadio Pedro Montañez, Cayey7:30 PM
Barranquitas (0-0)enAibonito (1-0)Estadio Hermanos Marrero, Aibonito7:30 PM
Manatí (0-1)vs.Hatillo (0-1)Estadio Juan ‘Cheo’ López, Camuy7:30 PM
Camuy (1-0)enUtuado (0-1)Estadio Ramón Cabañas, Utuado7:30 PM
San Sebastián (1-0)enAñasco (0-1)Estadio Francisco Pagán, Añasco7:30 PM
Hormigueros (1-0)enAguadilla (0-0)Estadio Juan J. Beniquez, S. Sebastián7:30 PM
Guayamavs.Juana Díaz (1-0)Estadio Raúl Torres, Juana Díaz7:30 PM
Salinas (0-1)vs.Coamo (0-1)Estadio Manuel González, Salinas8:00 PM
Fajardo (0-0)vs.Loíza (1-0)Estadio Concepción Pérez, Fajardo7:30 PM
Juncos (1-0)enLas Piedras (0-0)Estadio Francico Negrón, Las Piedras7:30 PM
Cabo Rojo (1-0)enSabana Grande (0-0)Estadio Rafael Milán, Sabana Grande7:30 PM
Peñuelas (0-1)enYauco (0-0)Estadio Mario ‘Ñato’ Ramírez, Yauco7:30 PM
Vega Alta (1-0)vs.Vega Baja  (0-1)Estadio Julio ‘Papo’ Dávila, Vega Alta7:30 PM
Carolina (1-0)enDorado (0-1)Estadio Tomás Palmares, Dorado7:30 PM
Maunabo (0-1)vs.Patillas (0-0)Estadio Francisco Rosario, Maunabo7:30 PM
Humacao (1-0)vs.Yabucoa (1-0)Estadio Néstor Morales, Humacao7:30 PM

San Sebastián adquiere a Joshua Torres

Los Patrulleros de San Sebastián añadieron a su cuerpo monticular al lanzador Joshua Torres como parte de los movimientos previo al inicio de la tanda grande de la temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A.

Torres, con diez años de experiencia a nivel profesional, fue cambiado a San Sebastián desde las filas de los Petateros de Sabana Grande.  

En el canje, los Patrulleros se desprendieron de los lanzadores Nelson Arocho y Zabdiel Parrilla, así como del receptor Frankie Rodríguez.

En otro cambio aprobado, los Leones de Patillas enviaron al lanzador Juan Aponte Santos a los Montañeses de Utuado por el lanzador Joshua Colón y el guardabosque Davisaí Pizarro.

Escogen a Las Piedras como el favorito del 2022

Los Artesanos de Las Piedras lucen como los favoritos de cara a la recién comenzada temporada 2022, según una evaluación realizada por cronistas, analistas y dirigentes del Béisbol Superior Doble A.

El equipo líder de la sección Este en la pasada temporada regular obtuvo 110 puntos para encabezar el ‘top 10’ a nivel isla.

Durante la pretemporada, Las Piedras añadió a su plantilla al estelar campocorto Ozzie Martínez. Además, a los experimentados lanzadores Alberto Canales y Juan León Falú.

En segundo puesto colocaron a los subcampeones Bravos de Cidra con 87 puntos. Aunque en el 2021 encabezaron la evaluación de la pretemporada, los cidreños se quedaron cortos en sus aspiraciones al caer en la final por el campeonato de Puerto Rico frente a los Grises de Humacao en siete juegos.

Curiosamente, Humacao conquistó el título de la pasada temporada sin haber sido incluido en el grupo de diez favoritos.  Este año, los campeones defensores Grises ocupan el tercer lugar con 82 puntos.

El cuarto puesto están los Cariduros de Fajardo con 70 puntos, en el quinto los Peces Voladores de Salinas con 54, en el sexto los Toritos de Cayey con 47 y en el séptimo los Mulos de Juncos con 41.

Cierran la lista los Arenosos de Camuy con 29 puntos en el octavo, los Cardenales de Lajas con 22 en el noveno y los Maratonistas de Coamo con 21 en el décimo.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico, mediante este ejercicio, no se solidariza necesariamente con la opinión de los consultados para la evaluación.

Se encienden las luces para primera tanda grande

Las luces de los estadios se encenderán por primera vez en temporada regular desde 2017 hoy viernes a las 8:00 pm, con la primera tanda grande del torneo 2022 del Béisbol Superior Doble A en 18 estadios.

La gigantesca jornada presentará partidos en las ocho secciones que componen la liga y verán acción los 43 equipos participantes durante todo el fin de semana.

La agenda es encabezada por el clásico de la sección Central, entre los Toritos de Cayey y los subcampeones Bravos en el estadio Jesús María Freire de Cidra. Será un duelo de zurdos con Miguel Martínez por los locales y Juan Carlos Burgos por los cayeyanos.

En la misma sección, los Polluelos de Aibonito visitarán a los Pescadores del Plata en el estadio Carlos Bonet de Comerío.

En el Norte, el estelar lanzador Fernando Cabrera irá a la loma por los Arenosos, que recibirán a los Tigres de Hatillo en el estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy.

Mientras, los Montañeses de Utuado se medirán con los Titanes en el estadio Rafael ‘Fello’ Marrero de Florida y los Industriales de Barceloneta harán lo propio con los Atenienses en el estadio Pedro Román Meléndez de Manatí a las 7:30 pm.

En el Noroeste, los Navegantes de Aguada enfrentarán a los Patrulleros en el estadio Juan José ‘Titi’ Beníquez de San Sebastián y los Fundadores de Añasco a los Libertadores en el estadio Hermanos Miura de Hormigueros.

En el Sur, los Poetas de Juana Díaz jugarán con los Peces Voladores en el estadio Manuel González de Salinas y los Maratonistas de Coamo con los Potros de Santa Isabel en el estadio Herminio Cintrón de Villalba.

En el Este, los Guerrilleros de Río Grande estarán en el estadio Mariano ‘Nini’ Meaux de Juncos con los Mulos, los Cocoteros de Loíza en el estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo con los Halcones y los Artesanos de Las Piedras en el estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo con los Cariduros.

En el Sureste, los Azucareros de Yabucoa romperán el hielo con los Jueyeros en el estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo.

En la Metro, los Guardianes de Dorado se medirán con los Maceteros en el estadio Julio ‘Papo’ Dávila de Vega Alta, los Lancheros de Cataño con los Gigantes en el estadio Roberto Clemente Walker de Carolina y los Melao Melao de Vega Baja con los Mets en el estadio Tomás Palmares de Guaynabo.  Por los Mets, debutará el zurdo Héctor Hernández.

En el Suroeste, Petroleros de Peñuelas jugarán con los Piratas en el estadio Tuto Mendoza de Cabo Rojo y los Petateros de Sabana Grande con los Cardenales en el estadio Joe Basora de Lajas.

Diez historias a seguir en la temporada 83 de la Doble A

Con la participación de 43 equipos y más de 1,200 jugadores, mañana viernes entra en escena la primera tanda grande de la temporada número 83 del Béisbol Superior Doble A con partidos en 18 estadios.

La gigantesca jornada tendrá acción en todas las secciones y presentará historias interesantes a seguir.

A continuación, diez de ellas:

Se encienden las luces – Por primera vez desde 2017, la temporada regular tendrá juegos nocturnos. Después del paso del huracán María, el formato de las temporadas 2018 al 2021 fue con doble juego, como en los inicios de la llamada ‘pelota dominguera’.

Villalba y Moca estadios alternos  – Dos ciudades que contaron con franquicia serán hogares alternos esta temporada. Los estadios Herminio Cintrón de Villalba y Pelegrín Muñiz de Moca albergarán temporalmente a tres equipos ante el anuncio de arreglos programados para este año en Juana Díaz, Santa Isabel y Aguadilla.

En Villalba, jugarán como local los equipos Poetas de Juana Díaz y Potros de Santa Isabel. También, será la casa de los juegos nocturnos de los Maratonistas de Coamo. Por su parte, Moca tendrá los juegos locales de los Tiburones de Aguadilla.  

Además, Patillas jugará en el estadio Francisco Rosario Paoli de Maunabo, Yabucoa en el Néstor Morales de Humacao, Loíza en el Concepción Pérez Alberto de Fajardo, Vega Baja en el Julio ‘Papo’ Dávila de Vega Alta, Hatillo en el Juan ‘Cheo’ López de Camuy y Barranquitas en el Hermanos Marrero de Aibonito.

Wicho Figueroa y Mickey Negrón debutan como dirigente-jugador – Luis ‘Wicho’ Figueroa y Miguel ‘Mickey’ Negrón harán su debut como dirigentes-jugadores.

Figueroa estará con los Guardianes de Dorado, mientras Negrón será el mentor de los Maratonistas de Coamo.

Dorado y Coamo fueron los líderes de las secciones Metro y Sur, respectivamente, en la temporada regular del 2021. En el caso de los Guardianes registraron la mejor marca de todo el torneo con 10-2 y los Maratonistas jugaron para 9-3.

Cuatro Valentín en los Atenienses – La familia Valentín siempre ha estado ligada a la historia de los Atenienses de Manatí,  franquicia que ha participado de manera ininterrumpida desde la primera temporada de la Doble A en 1940.

Para esta temporada, José ‘Tony’ Valentín regresa como dirigente, acompañado en el cuerpo técnico por su hermano Javier, ambos exjugadores de las Grandes Ligas.

Tony dirigirá a dos de sus hijos: Jesmuel y Yomar, quienes defenderán la intermedia y el campocorto, respectivamente.

El debut de Héctor Hernández – Los Mets de Guaynabo han cifrado sus aspiraciones en el brazo del experimentado lanzador zurdo Héctor Hernández, quien cuenta con 13 años de experiencia a nivel profesional y es integrante de los Cangrejeros de Santurce en el béisbol invernal.

Fue seleccionado por Guaynabo en el sorteo del 2020, por lo que será su primera participación en el torneo superior de la Federación de Béisbol de Puerto Rico. 

Bam Bam Ortiz sigue en carrera – Con 52 años, el veterano bateador Luis ‘Bam Bam’ Ortiz seguirá en busca de ocho jonrones para igualar la marca de todos los tiempos, del fenecido René ‘Búfalo’ Acevedo, con 149 vuelacercas. El nuevo integrante de los Pescadores del Plata de Comerío también está a ley 10 hits de los 700 inatrapables y necesita 15 carreras empujadas para igualar la marca de 571 de Acevedo.

Gran reto para los Grises – Desde las temporadas 2012 y 2013, un equipo no repite un campeonato en la Doble A, reto que tendrán los Grises de Humacao, que contra todo pronóstico levantaron el trofeo del 2021 después de 70 años de espera. Los campeones defensores presentan una plantilla casi intacta, con un nuevo cuerpo técnico, liderado por Gil Martínez.

Cidra en busca del empate – Los subcampeones Bravos de Cidra, con nueve títulos, buscarán empatar el liderato de campeonatos con los Mulos de Juncos, equipo que conquistó el décimo cetro en la temporada 2019. Siete de los nueve títulos de los Bravos fueron logrados del 2005 al 2016. 

El pasado año, Cidra estuvo a punto de lograr su objetivo, pero cayó en siete juegos en la serie final frente a los Grises.

Más juegos en la regular y la postemporada – Luego de una temporada atípica en medio de la pandemia, la nueva campaña contará con más juegos en la fase regular y las series de postemporada. En la regular, aumentó de 12 a 16 juegos. Clasificarán a la postemporada los mejores cuatro equipos. La primera serie será de 5-3 y la final de sección de 7-4. El Carnaval de Campeones será un ‘round robin’ de siete juegos. Mientras, la semifinal y final nacional se jugará de 7-4.

Jean Félix Ortega busca el triunfo 80 – El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, buscará convertirse en el primero con 80 victorias en este siglo. Comenzó su carrera en 2003 y su marca de por vida es de 76-10 con 24 salvamentos. Además, le falta un ponche para alcanzar los 800.

Ortega, uno de los lanzadores más consistentes de la Doble A, participará en su temporada número 20. Es el lanzador activo con más triunfos en el torneo federativo.

Vega Baja a romper la mala racha – Luego de haber registrado la peor marca del 2021 con 0-12, Vega Baja regresa a su tradicional nombre del Melao Melao y buscará su primera victoria desde el 2020. Fue el primer equipo desde 1955 que concluye una fase regular sin saborear el triunfo. Para este año, Vega Baja seleccionó en el primer ‘pick’ del sorteo al lanzador zurdo Joel Huertas, quien encabezará la rotación del equipo.