Etiqueta: bravos de cidra

La Doble A lleva once temporadas sin campeón ‘back to back’

Repetir un campeonato es cada vez más difícil en la Liga de Béisbol Superior Doble A, lo que reafirma el alto nivel competitivo del torneo y las amplias posibilidades que tienen todos los equipos de alcanzar el máximo trofeo del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Desde las temporadas 2012 y 2013, la Doble A no ha tenido un campeón ‘back to back’. El pasado domingo, los monarcas del 2024, Titanes de Florida, quedaron fuera del camino al caer en cinco juegos ante los Tigres de Hatillo en la serie semifinal de la sección Norte.

Hatillo acabó con las aspiraciones de defensa del título de Florida y regresará a la final de sección luego de una temporada de ausencia.

El último equipo en lograr campeonatos consecutivos fue los Bravos de Cidra, que también es la única franquicia que lo ha hecho en tres ocasiones durante los últimos 20 años. Defendieron con éxito su reinado en las temporadas 2005-2006, 2008-2009 y 2012-2013. La novena cidreña es el segundo equipo con más campeonatos en la Doble A, con nueve títulos, solo superada por los Mulos de Juncos, que suman diez.

Desde el último campeonato ‘back to back’, los equipos campeones han sido: Montañeses de Utuado (2014), Artesanos de Las Piedras (2015), Bravos de Cidra (2016), Sultanes de Mayagüez (2017), Toritos de Cayey (2018), Mulos de Juncos (2019), Grises de Humacao (2021), Toritos de Cayey (2022), Arenosos de Camuy (2023) y Titanes de Florida (2024).

Los Bravos ganan juego de reto y se adueñan del cuarto puesto en el Sur

Foto por Eileen Quintero

Los Bravos de Cidra se quedaron con el cuarto lugar de la sección Sur al imponerse 6-2 sobre los Brujos de Guayama en el juego de reto interseccional, celebrado este viernes en la recta final de la fase regular 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Con la victoria, Cidra eliminó a Guayama y enfrentará en la semifinal A de la sección Sur a los Peces Voladores de Salinas.

El estelar lanzador José Figueroa brilló desde el montículo al lanzar seis entradas en blanco con cuatro ponches para apuntarse el triunfo. Los Bravos tomaron el control desde la misma primera entrada con un doblete de Aldemar Burgos, seguido por un cuadrangular de Ricardo de la Torre.

Burgos anotó tres veces en el desafío, mientras Pablo Sánchez conectó un jonrón, dos sencillos y remolcó dos carreras.

Este año, la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) aprobó una nueva regla que permite al equipo que finalice en quinto lugar de una sección retar al cuarto de una sección rival, siempre que tenga un mejor récord, en un juego decisivo.

Dorado a un paso de la clasificación

Los Guardianes de Dorado quedaron a las puertas de la clasificación en la sección Metro al vencer 7-4 a los campeones defensores Titanes de Florida, en un juego interseccional.

Mad Salgado se apuntó la victoria con siete entradas lanzadas, en las que permitió 12 hits y cuatro carreras. Joseph Monge lideró la ofensiva con jonrón, doble, sencillo, dos carreras empujadas y dos anotadas.

Por su parte, Ian Laureano, de los Titanes, se fue de 5-0 y vio caer su promedio ofensivo a .396, descendiendo al séptimo lugar a nivel nacional tras haber liderado el departamento de bateo.

Sabana Grande asegura tercer puesto del Suroeste

En la sección Suroeste, los Petateros de Sabana Grande aseguraron el tercer lugar al vencer 2-1 a los Petroleros de Peñuelas. Jesús Ramos se llevó el triunfo en relevo y Walter Hernández logró el salvamento.

Juegos suspendidos

Los partidos entre Aguadilla y San Sebastián, y Loíza en Las Piedras, fueron suspendidos por lluvia. Ambos fueron reprogramados para el sábado a las 7:30 p.m.

Próximos juegos

Sábado, 24 de mayo – 7:30 p.m.
Camuy en Florida
Dorado en Vega Alta
Aguadilla vs. San Sebastián (en Aguadilla)
Juego decisivo del Este: Loíza en Las Piedras

Domingo, 25 de mayo
Florida en Utuado – 4:00 p.m.
Juego de reto: Las Piedras o Loíza en Humacao – 5:00 p.m.

Se cuadra primer juego de reto y San Sebastián asegura liderato del Noroeste

Foto por Eileen Quintero

El primer juego de reto interseccional quedó definido y los Patrulleros de San Sebastián aseguraron el primer lugar de la sección Noroeste este martes, durante la jornada de partidos reasignados en la recta final de la fase regular de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Los resultados aclararon los últimos pases clasificatorios en las secciones Central y Noroeste. Además, los Bravos de Cidra fueron enviados al juego de reto en la sección Sur contra los Brujos de Guayama.

Los Toritos de Cayey vencieron 6-1 a los Bravos, respaldados por un relevo impecable de Rafael Díaz y Ramesis Rosa. Fue la sexta victoria consecutiva para Cayey. Al bate, Iván De Jesús Jr. se fue de 3-3 con un jonrón, dos carreras empujadas y dos anotadas.

Cayey aseguró el segundo puesto de la sección con marca de 13-7 y enfrentará en la semifinal B de la Central a los Criollos de Caguas. En la otra serie, los Polluelos de Aibonito se medirán con los líderes Pescadores del Plata de Comerío.

Los Bravos se enfrentarán a los Brujos en el juego de reto este viernes a las 8:00 p.m. en el Estadio Manuel González, de Salinas.

En otro resultado, los Pescadores del Plata superaron 5-4 a los Polluelos con cinco entradas lanzadas por Rawell Rivera y un jonrón de José “Pocholo” Rivera, quien ahora colidera el departamento de cuadrangulares con siete, junto a José Sermo (Añasco), y consolidó su liderato en carreras empujadas con 30.

En el Este, los Guerrilleros de Río Grande retomaron el primer lugar de la sección al imponerse 3-2 sobre los Halcones de Gurabo, gracias a cinco entradas en blanco de Marcos Escalera. Por su parte, los Mulos de Juncos vencieron 8-2 a los Cocoteros de Loíza, con ocho ponches en seis episodios de Rubén Ramírez y un cuadrangular de Aldo Méndez.

En la Metro, los Lancheros de Cataño cerraron con fuerza la fase regular en el segundo lugar de la sección al superar 3-2 a los Guardianes de Dorado. Ricardo Bautista remolcó tres carreras y sacudió un cuadrangular.

San Sebastián asegura el primer lugar

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián aseguraron el liderato de su sección por primera vez desde 2016, al vencer 9-6 a los Navegantes de Aguada.

San Sebastián se convirtió en el sexto equipo en asegurar el primer lugar de su sección, uniéndose a los Pescadores del Plata de Comerío (Central), Azucareros de Yabucoa (Sureste), Mets de Guaynabo (Metro), Peces Voladores de Salinas (Sur) y Cardenales de Lajas (Suroeste).

Cuando parecía que Aguada se llevaba el triunfo con marcador de 6-4, los Patrulleros fabricaron cinco carreras en la parte alta de la novena entrada para tomar el control del juego. Ronaldo Camacho y Bryan Miranda impulsaron dos carreras cada uno.

Fueron suspendidos los juegos Florida en Barceloneta, Manatí en Camuy, Santa Isabel en Barranquitas y Fajardo en San Lorenzo.

Juegos programados para el miércoles, 21 de mayo – 7:30 p.m.
San Sebastián en Aguada
Loíza en Río Grande
Guaynabo en Vega Alta
Carolina en Dorado
Florida en Utuado
Sabana Grande en Yauco
Caguas en Comerío
Gurabo en Las Piedras
Fajardo en San Lorenzo
Manatí en Camuy
Barranquitas en Santa Isabel (Barranquitas local)

Aldemar Burgos contento al llegar a los Bravos: “Es un nuevo comienzo”

El guardabosque Aldemar Burgos expresó su entusiasmo y gratitud tras aprobarse el cambio que lo llevó de los Gigantes de Carolina a los Bravos de Cidra, en una transacción por el primera base Jaime Ortiz.

Burgos, quien formó parte de la plantilla carolinense por los pasados cinco años, se mostró positivo ante esta nueva etapa de su carrera en el tradicional equipo cidreño.

“De verdad, súper contento, súper emocionado por este cambio. Agradecido con los Gigantes de Carolina por abrirme las puertas. Fueron cinco años que nunca voy a olvidar. Pero esto es un negocio y representa un nuevo comienzo para mí con los Bravos de Cidra. Estoy contento y emocionado de ya reportarme con los muchachos, de ponerme el uniforme de los Bravos y representar a Cidra con mucho orgullo y entusiasmo”, expresó el jugador.

Burgos ha sido un jardinero consistente y confiable en la Doble A, conocido por su velocidad, alcance defensivo y capacidad para producir en momentos importantes. Además, ha vestido el uniforme del Equipo Nacional.

Jaime Ortiz asegura no le sorprendió cambio de los Bravos a los Gigantes de Carolina

El Jugador Más Valioso de la temporada 2015, Jaime Ortiz, aseguró que no le sorprendió el cambio que lo llevó a los Gigantes de Carolina.

Ortiz fue adquirido este jueves por los Gigantes en un canje con los Bravos de Cidra, quienes recibieron al guardabosque Aldemar Burgos.

El nuevo integrante de los Gigantes estará de regreso al terreno luego de varios meses de ausencia por una situación administrativa que lo mantuvo fuera del terreno.

“Primero que todo, agradezco profundamente a Dios por darme la oportunidad de regresar al juego que tanto amo y me apasiona”, expresó Ortiz tras conocerse el cambio.

El veterano pelotero indicó que la noticia del traspaso no fue inesperada.

“Durante el proceso que viví en estos nueve meses, entendí que un cambio era una posibilidad real al no contar con el respaldo de la organización. Sin embargo, estoy lleno de alegría, motivación y emoción por la oportunidad de volver al terreno con un equipo que aspira a competir y a ganar.”

Ortiz también tuvo palabras de gratitud hacia la organización cidreña, con la que escribió parte importante de su carrera: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los Bravos de Cidra por el tiempo que formé parte de sus filas. Siempre llevaré conmigo los aprendizajes y experiencias vividas.”

Por último, dedicó su regreso a la fiel fanaticada que lo ha respaldado durante toda su trayectoria. “Gracias por creer en mí, por sus palabras de aliento y por demostrarme que este juego no solo se juega en el terreno, sino también en los corazones de quienes lo viven con pasión. ¡Este regreso también es para ustedes!”, concluyó.

‘Caco’ Vázquez sobre hit 600: “Antes lo buscaba en Cidra, ahora donde sea”

Foto por Eileen Quintero

El veterano bateador de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, continúa en la búsqueda de conectar su hit número 600 en la Liga de Béisbol Superior Doble A.

El pasado fin de semana, Vázquez se fue en blanco en los encuentros frente a los Polluelos de Aibonito y los Toritos de Cayey, manteniéndose con 599 imparables en su carrera de más de 30 temporadas.

“Uno quiere tratar de avanzar y darlo, pero la ansiedad me traicionó un poquito. El sábado fui un poquito ansioso, el domingo estaba más pasivo, pero como quiera había ansiedad”, expresó Vázquez al analizar su actuación.

El experimentado jugador aseguró que no tiene preferencia sobre en cuál estadio alcanzará la marca y solo espera que el hit histórico llegue en el momento adecuado.

“Seguimos buscándolo y que sea donde Dios quiera. Antes lo buscaba en Cidra, ahora lo busco donde sea. Donde me den la oportunidad, ahí trataré de darlo”, afirmó.

Vázquez también destacó la calidad del pitcheo al que se enfrentó el fin de semana, resaltando que fue retado con una variedad de lanzamientos complicados. “Tampoco me tiraban por el medio, era cambio, splitter, de todo un poco. Es la primera vez en mi historia que me poncho cuatro veces en un fin de semana, dos el sábado y dos el domingo. Para que cojas café con ganas”, comentó con su característico sentido del humor.

Los Bravos tienen tres compromisos este fin de semana. Este viernes a las 8:00 p.m. con los Próceres de Barranquitas en el Estadio Pablo Marrero, el sábado a las 7:30 p.m. con los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Jesús María Freire y el domingo con los Criollos de Caguas a las 3:00 p.m. en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

FBPR asigna a Mario Feliciano, Saúl González y Yan Contreras a equipos de la Liga Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció la asignación del receptor Mario Feliciano y el lanzador Saúl González a equipos de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) para la temporada 2025, en cumplimiento con las disposiciones establecidas para la participación de jugadores con experiencia profesional que han quedado en libertad.

Feliciano fue asignado a los Maceteros de Vega Alta y González a los Bravos de Cidra. Por otro lado, tras una vista argumentativa, la FBPR autorizó la participación del jugador del cuadro Yan Contreras con los Grises de Humacao.

Para la temporada 2026, los tres jugadores deberán completar la solicitud de nuevo ingreso y someterse al proceso del sorteo.

El caso de González recibió una evaluación especial, ya que no pudo inscribirse a tiempo en el sorteo de nuevo ingreso debido a un proceso de rehabilitación por lesión. El lanzador explicó que, en ese período, estuvo evaluando ofertas de otras organizaciones sin anticipar que su recuperación tomaría más tiempo del esperado, lo que eventualmente lo dejó fuera de toda posibilidad de contrato. Esta información fue corroborada por el fisioterapeuta José Cruz y, tras la evaluación, la FBPR determinó permitir su participación con los Bravos de Cidra, equipo de su pueblo natal.

En cuanto a Contreras, este solicitó una reconsideración para poder jugar en la temporada 2025 y aclaró que en ningún momento tuvo la intención de incumplir con los reglamentos de la LBSDA. Luego de analizar su caso, la FBPR aprobó su participación con Humacao, equipo que lo había seleccionado originalmente en el sorteo.

‘Caco’ Vázquez buscará en Cidra el hit 600

Foto por Eileen Quintero

El veterano bateador de los Bravos de Cidra, José ‘Caco’ Vázquez, se encuentra a solo un imparable de alcanzar la marca de los 600 hits en la Liga de Béisbol Superior Doble A y buscará lograrlo este fin de semana.

La hazaña podría concretarse en su casa, el Estadio Jesús María Freire de Cidra, donde los Bravos jugarán este sábado a las 7:30 p.m. y el domingo a las 3:00 p.m.

Vázquez, quien conectó dos imparables en la primera tanda grande ante los Próceres de Barranquitas, tendrá su primera oportunidad este viernes cuando Cidra visite a los Criollos de Caguas. Sin embargo, tomó la decisión de esperar y alcanzar el importante hit frente a su fanaticada.

«A ley de un hit para lograr otra meta que me propuse desde que comencé a jugar Doble A. A Dios toda la honra por haberme permitido jugar sano, sin lesiones. Este fin de semana tenemos tres juegos y hablé con mi familia para lograrlo en el Estadio Jesús María Freire de Cidra. Así será», expresó Vázquez.

El jugador ha defendido a los Bravos por más de 30 temporadas y cuenta con ocho campeonatos de Puerto Rico. 

“Caco” Vázquez se acerca a los 600 hits

Foto por Eileen Quintero

El veterano jugador de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, continúa escribiendo su legado en la Liga de Béisbol Superior Doble A, al conectar dos imparables la noche del viernes ante los Próceres de Barranquitas en el Estadio Jesús María Freire, en el marco de la primera tanda grande de la Temporada 2025.

Con estos batazos, Vázquez se acerca a la histórica marca de 600 hits en su carrera, quedando a solo un incogible de la cifra redonda.

El primer imparable de la noche llegó en la cuarta entrada, con un doblete que representó su hit número 598 en la Doble A. Luego, en la séptima entrada, Vázquez conectó un sencillo que no solo sumó su 599, sino que también impulsó una carrera para los Bravos.

La oportunidad para alcanzar la histórica marca de 600 hits llegará esta noche, cuando los Bravos de Cidra visiten a los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Carlos Bonet a partir de las 7:30 p.m..

La Doble A lleva 10 temporadas sin campeón ‘back to back’

Repetir un campeonato es cada vez más difícil en la Liga de Béisbol Superior Doble A, lo que reafirma el nivel competitivo y las posibilidades que tienen todos los equipos de llevarse el máximo trofeo del principal torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Desde las temporadas 2012 y 2013, la Doble A no tiene un campeón ‘back to back’ y este año quedaron fuera del camino los monarcas del 2023, Arenosos de Camuy, que cayeron en cinco juegos frente a los Titanes de Florida en serie final de la sección Norte.

Florida acabó con las aspiraciones de defensa de Camuy y regresará al Carnaval de Campeones después de dos años ausente.

El último equipo en repetir un campeonato fue los Bravos de Cidra. Es también la única franquicia que lo ha hecho en tres ocasiones en los últimos 20 años. Defendieron su reinado con éxito en las temporadas 2005-2006, 2008-2009 y 2012-2013.  Es el segundo equipo con más campeonatos en la Doble A con nueve cetros, únicamente superado por los Mulos de Juncos, con diez títulos.

Desde el último campeonato ‘back to back’, han ganado el título los equipos Montañeses de Utuado en 2014, Artesanos de Las Piedras en 2015, Bravos de Cidra en 2016, Sultanes de Mayagüez en 2017, Toritos de Cayey en 2018, los Mulos de Juncos en 2019, los Grises de Humacao en 2021, los Toritos de Cayey en 2022 y los Arenosos en 2023.