Etiqueta: WBSC

Los Titanes de Florida rumbo a México para la Baseball Champions League Americas 2025

Los Titanes de Florida, campeones de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), partirán este domingo rumbo a Ciudad de México para competir en la Baseball Champions League Americas 2025, el primer torneo oficial de clubes organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

El evento se celebrará del 8 al 13 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú, hogar de los Diablos Rojos del México, y contará con seis equipos campeones del continente americano.

“Estamos bien entusiasmados y preparándonos para este reto. No hemos podido practicar como quisiéramos por la lluvia y los compromisos locales, pero vamos con un grupo de jugadores comprometidos y listos para representar a Puerto Rico con orgullo”, expresó el dirigente Antonio “Tony” Vega.

Para este compromiso, los Titanes contarán con jugadores refuerzos provenientes de las franquicias Arenosos de Camuy, Guardianes de Dorado, Melao Melao de Vega Baja y Tigres de Hatillo.

Los Titanes forman parte del Grupo A, junto a los Diablos Rojos (México) y los Tigres de Chinandega (Nicaragua). El Grupo B lo componen los Cougars de Kane County (Estados Unidos, AAPB), Leñadores de Las Tunas (Cuba) y Pirates de Santa María (Curazao).

“Vamos con mucho entusiasmo. Este torneo representa un orgullo y una gran oportunidad para la Liga Doble A. Esperamos competir al máximo nivel y representar bien a nuestra isla”, indicó Vega.

Cada equipo jugará tres partidos en formato round robin del 8 al 10 de abril. Los líderes de grupo avanzarán a las semifinales, mientras los segundos y terceros disputarán un juego de repechaje el 11 de abril. Las semifinales se celebrarán el 12 y la gran final el 13.

Además, la WBSC y la LMB confirmaron que todos los partidos contarán con cobertura internacional, incluyendo ESPN Deportes y transmisiones digitales para Estados Unidos y Canadá.

Roster oficial de los Titanes en México
Joshua Santiago

Jean Pérez

Amaury Cabán
Wilfredo Rabassa
Keven Ramos
Ángel Rojas
Mad Salgado (Dorado)
Juan Caballero (Camuy)
Eddy Reynoso (Vega Baja)
Emmanuel Ríos (Vega Baja)
Kerby Camacho (Camuy)
Gabriel Ayala
Ángel G. Maldonado
Juan Carlos Martínez
Miguel Vega
Jacob Cordero
Víctor A. Cepero
Ian Laureano
Alexomar Rodríguez
Ángel Guzmán
Abdier Rivera
Jay Feliciano (Hatillo)
Luis Agosto Rivera
Joseph Monge (Dorado)

Debido a esta participación, los siguientes partidos del calendario regular de la Liga de Béisbol Superior Doble A quedan pospuestos y serán reasignados en una fecha posterior:

5 de abril – Guaynabo en Florida
11 de abril – Dorado en Florida
11 de abril – Camuy en Guaynabo
12 de abril – Florida en Dorado
12 de abril – Guaynabo en Camuy
13 de abril – Hatillo en Camuy
13 de abril – Vega Baja en Guaynabo
13 de abril – Barceloneta en Florida
13 de abril – Carolina en Dorado

Ascenso histórico para el béisbol masculino en el ranking mundial

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) escaló dos posiciones para colocarse, por primera vez, en el octavo puesto del ranking de béisbol masculino, actualizado el miércoles por la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

La actualización incluye la medalla de plata conquistada por el equipo puertorriqueño en la recientemente celebrada Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en China.

“Este ascenso histórico en el ranking mundial es un reflejo del trabajo realizado por nuestros atletas, entrenadores y personal de apoyo. Las medallas de plata obtenidas en las Copas Mundiales Sub-23 y Sub-15, así como el bronce en el Premundial Sub 18, son muestra de lo que nuestro béisbol ha logrado este año, acumulando puntos importantes en todas las categorías internacionales. Nos llena de orgullo ver a Puerto Rico entre los mejores ocho del mundo”, expresó el presidente federativo, doctor José Daniel Quiles.

En apenas un mes, el béisbol masculino escaló del puesto 12 al 8 en el ranking.  Puerto Rico es el país que más puntos ha acumulado este año entre todos los que forman parte de la WBSC en el béisbol masculino, con 1,083.  Además, la FBPR es la única federación de deporte colectivo en la Isla que tiene a féminas y varones en el top 8 mundial. Las féminas ocupan el séptimo lugar. Los rankings de la WBSC toman en cuenta las competencias internacionales, en todas sus categorías, de los últimos cuatro años.

“Ser la única federación en Puerto Rico con equipos masculinos y femeninos en el top 8 mundial reafirma nuestro compromiso con el desarrollo del béisbol. Esto no es solo un triunfo deportivo, sino un ejemplo de cómo el trabajo en equipo y la visión a largo plazo pueden llevarnos a la élite mundial. Continuaremos enfocados en elevar el nivel competitivo de nuestros jugadores en todas las categorías”, añadió el presidente.

Puerto Rico estará presente en octubre en el Premundial Sub-12 en Panamá. Además, en noviembre, participará el equipo adulto masculino en el Premier12 2024 de la WBSC, presentado por RAXUS, en México.

Puerto Rico confirmado para el torneo Premier 12 de béisbol del 2024

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) reveló el último ranking del año 2023 del béisbol masculino e incluyó a Puerto Rico entre los países participantes de la tercera edición del torneo Premier 12, a realizarse del 10 al 24 de noviembre de 2024.

El evento es el más importante del calendario internacional de béisbol del próximo año y otorga la mayor cantidad de puntos al ranking de la WBSC.

“Nos enorgullece la confirmación de que Puerto Rico estará representado por tercera ocasión en el torneo Premier 12. Es una muestra de la consistencia de nuestro béisbol puertorriqueño, siendo uno de los diez países que por derecho propio ha logrado su clasificación a todas las ediciones de este prestigioso evento”, resaltó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

En el ranking de béisbol masculino, Puerto Rico ocupa la duodécima posición con 2,355 puntos, que incluye el desempeño de las competencias de los últimos cuatro años, destacándose el quinto lugar en los Mundiales Sub 18 y Sub 15.


“Es un logro alcanzado gracias al desempeño de los Equipos Nacionales, en especial los juveniles, que han participado en todos los compromisos internacionales desde el año 2021. El futuro luce prometedor, por lo que seguiremos trabajando con el objetivo de estar tan pronto como en el año 2024 entre los mejores diez del ranking de béisbol masculino”, indicó Quiles.

Junto a Puerto Rico, estarán en el Premier 12 las selecciones de Japón, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Taiwán, Venezuela, Países Bajos, Cuba, República Dominicana, Panamá y Australia. Los 12 participantes se dividirán en dos grupos y después del juego de todos contra todos, los dos primeros clasificados de cada grupo competirán en la súper ronda. Los equipos en primer y segundo lugar de la súper ronda competirán en el juego del campeonato, mientras que los finalistas en tercer y cuarto lugar jugarán por una medalla de bronce.

El grupo A jugará en un país de las Américas que será anunciado en una fecha posterior. Mientras, el grupo B tendrá a Taiwán como sede.

El Tokyo Dome en Japón albergará la súper ronda del 21 al 23 de noviembre en un formato de todos contra todos antes de que se celebren los juegos por las medallas el 24 de noviembre.