Autor: Hector Titito Rosa

Federación de Béisbol inaugura este sábado primera temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) inaugurará este sábado la primera temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23 con juegos en tres estadios desde las 10:00 a.m.

El torneo correrá paralelo con el Béisbol Superior Doble A y contará con representación en las ocho secciones.

A continuación varios detalles de la nueva Liga de Desarrollo Sub 23:

¿Cuáles son los juegos de este sábado? – La acción comienza con Equipo Metro vs. Equipo Sureste en el Estadio Cristóbal ‘Cagüitas’ Colón de San Lorenzo, Equipo Norte vs. Equipo Noroeste en el Estadio Francisco Pagán de Añasco y Equipo Este vs. Equipo Central en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

¿Cuál es el propósito de la Liga? – Mediante esta Liga de Desarrollo Sub 23, la FBPR brindará taller a jugadores juveniles que pertenecen a las franquicias del Béisbol Superior Doble A o que estén en busca de una oportunidad. En la misma participarán jóvenes de hasta 23 años de edad.

¿Cuántos jugadores hay por equipo? – Cada equipo de la Liga de Desarrollo Sub 23 tendrá un máximo de 30 jugadores activos. Cada franquicia del Béisbol Superior Doble A tendrá derecho a contar con cinco jugadores en el equipo representativo de su sección. Las franquicias del Béisbol Superior Doble A podrán subir o bajar sus respectivos jugadores a más tardar el jueves a las 5:00 p.m.

¿Cuál es el formato del torneo? – Cada equipo de la Liga de Desarrollo Sub 23 jugará 20 partidos en la fase regular, con doble juego a siete entradas o dos horas cada uno. Se jugará los sábados.

¿Quiénes son los dirigentes? – Los dirigentes de la Liga de Desarrollo Sub 23 son los siguientes:

Equipo Metro – Jaime Muñoz
Equipo Sureste – Juan ‘Puchy’ Velázquez
Equipo Este – Eddie González
Equipo Suroeste – Javier Pérez
Equipo Sur – Eduardo ‘Uchi’ Galarza
Equipo Norte – Omar Rosado
Equipo Noroeste – Tony González
Equipo Central – Ramon Santos

¿Cuál es el costo del boleto? La entrada a los juegos es gratuita.

Lo más destacado del primer fin de semana de la Doble A

Las luces se encendieron y se completó el primer fin de semana de tanda grande de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

A continuación lo más destacado del inicio del torneo:

12 equipos comienzan con 2-0 –
 La primera tanda grande comenzó con paso firme para 12 franquicias, al apuntarse dos victorias. Los equipos son los Bravos de Cidra, Polluelos de Aibonito, Jueyeros de Maunabo, Azucareros de Yabucoa, Atenienses de Manatí y Tigres de Hatillo. Además, los Mets de Guaynabo, Patrulleros de San Sebastián, Artesanos de Las Piedras, Cariduros de Fajardo, Cardenales de Lajas y Maratonistas de Coamo.

Del grupo sobresale la actuación de los Jueyeros y Tigres, equipos que no clasificaron a la postemporada del 2022. 

Gaby Martínez saca tres frente a los Tiburones – El veterano toletero Gaby Martínez sacudió tres cuadrangulares  en la cómoda victoria 11-4 de los Fundadores de Añasco sobre los Tiburones en el Estadio Luis ‘Canena’ Márquez de Aguadilla. Es el primero que logra tal hazaña desde la temporada 2019, cuando Gerani Colón desapareció la pelota tres veces como novato del equipo Cardenales de Lajas.

Con los tres vuelacercas, Martínez alcanzó los 50 cuadrangulares de su carrera en la Doble A y en apenas el primer fin de semana de la temporada 2023 igualó la cantidad de bambinazos conectados en todo el 2022. Siete de las 11 carreras de los Fundadores ante los Tiburones fueron empujadas por Martínez.
Regreso triunfal de Ponce – Los Cachorros de Ponce regresaron con fuerza después de 41 años ausentes al imponerse con blanqueada 4-0 sobre los Brujos de Guayama, en el Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner. Los lanzadores Ojani Chacón, Jan Figueroa y Juan Rosa se combinaron para guiar al triunfo a Ponce y maniatar la ofensiva de Guayama, que apenas conectó cuatro hits. El primero fue el ganador con 5.1 entradas y ocho ponches. Kevin Cardenales lideró la ofensiva de los Cachorros con dos hits y dos carreras anotadas. Además, Ian Texidor remolcó dos vueltas.

La 79 de Jean Félix Ortega – El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, alcanzó la victoria 79 de su carrera, al superar con resultado 4-1 a los Halcones de Gurabo. En 6.2 entradas ponchó a siete y permitió una carrera inmerecida, con cuatro hits. Es el lanzador activo con más victorias en la Doble A. 

Tiesh Díaz debuta como árbitro – La jugadora del Equipo Nacional y estelar receptora de las Artesanas de Las Piedras, Tiesh Díaz, hizo su debut como árbitro del Béisbol Superior Doble A. Fue la árbitro de tercera base en el juego entre los Leones de Patillas y Azucareros de Yabucoa, acompañada por Sammy Torres en el plato y Héctor Ortiz en la primera base.

Aunque es la primera vez que trabaja como árbitro en el Béisbol Superior Doble A, Díaz ha laborado por los pasados cinco años en categorías infantiles y juveniles, así como en el torneo Clase A.
Cuadrangular 68 de Joiset Feliciano – El toletero Joiset Feliciano sacudió el jonrón 68 de su carrera en la victoria 8-3 de su equipo Petroleros de Peñuelas sobre los Petateros de Sabana Grande. Ante la ausencia de Luis ‘Bam Bam’ Ortiz este año, Feliciano es el jugador activo con más jonrones conectados en la Doble A.

Para esta temporada, Juan Medina y Antonio ‘Toñito’ Candelaria necesitan cuatro cuadrangulares para alcanzar los 60. Ambos pertenecen a los Montañeses de Utuado.

Productivos los Polluelos de Aibonito – Los Polluelos de Aibonito arrancaron con fuerza la temporada 2023 al fabricar 23 carreras en las victorias sobre los Próceres de Barranquitas y los Criollos de Caguas. Como parte de la primera tanda grande, Aibonito se impuso con pizarra 11-5 ante Barranquitas.  Ricardo de la Torre sacudió un jonrón y remolcó dos carreras. Además, Julio Serrano bateó de 5-3 con dos impulsadas y una anotada. 

Mientras, el sábado apabullaron a los Criollos con resultado 12-2, gracias al respaldo de 15 inatrapables. Serrano volvió a destacarse con tres hits en cinco turnos y Amauri Rodríguez impulsó dos carreras.

Diamilette Quiles debuta como coach – La jugadora del Equipo Nacional, Diamilette Quiles, debutó como coach de primera base de los Montañeses de Utuado.

Quiles hizo historia en la temporada 2019 siendo la primera mujer en jugar el torneo superior federativo, con los Montañeses. Acompaña en el cuerpo técnico al reconocido dirigente Efraín ‘Cano’ García.

Es su primera presentación como coach. Quiles es una de las pioneras del béisbol femenino en Puerto Rico. Cuenta con 13 temporadas de experiencia en el Béisbol Superior Doble A Femenino, con las campeonas Lobas de Arecibo.

Dominantes lanzadores de Cidra – Los lanzadores de los Bravos de Cidra registraron la mejor actuación del primer fin de semana. En dos juegos, los Bravos apenas permitieron una carrera, al vencer 8-1 a los Pescadores del Plata de Comerío y blanquear 8-0 a los Próceres de Barranquitas.

El zurdo Efraín Nieves fue el lanzador más destacado del equipo al ponchar a ocho en cinco entradas frente a los Próceres.

Dominantes lanzadores de los Bravos de Cidra en inicio de temporada

Los lanzadores de los Bravos de Cidra registraron la mejor actuación del primer fin de semana de la temporada 2023.

En dos juegos, los Bravos apenas permitieron una carrera, al vencer 8-1 a los Pescadores del Plata de Comerío y blanquear 8-0 a los Próceres de Barranquitas.

El zurdo Efraín Nieves fue el lanzador más destacado del equipo al ponchar a ocho en cinco entradas frente a los Próceres.

12 equipos abren la Temporada 2023 con 2-0

La primera tanda grande de la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A comenzó con paso firme para 12 franquicias, al apuntarse dos victorias durante el fin de semana de apertura.

Los equipos que comenzaron con 2-0 son los Bravos de Cidra, Polluelos de Aibonito, Jueyeros de Maunabo, Azucareros de Yabucoa, Atenienses de Manatí y Tigres de Hatillo. Además, los Mets de Guaynabo, Patrulleros de San Sebastián, Artesanos de Las Piedras, Cariduros de Fajardo, Cardenales de Lajas y Maratonistas de Coamo.

Del grupo sobresale la actuación de los Jueyeros y Tigres, equipos que no clasificaron a la postemporada del 2022. Maunabo venció con resultado 4-2 a los Samaritanos de San Lorenzo y con marcador 9-1 a los Grises de Humacao. Mientras, Hatillo se impuso 9-4 ante los Titanes de Florida y 9-3 sobre los Montañeses de Utuado.

Por su parte, los Polluelos fabricaron la mayor cantidad de carreras con 23, al dominar 11-5 a los Próceres de Barranquitas y 12-2 a los Criollos de Caguas.  El equipo que menos carreras permitió fue Cidra, con apenas una en dos encuentros, al vencer 8-1 a los Pescadores del Plata de Comerío y 8-0 a los Próceres de Barranquitas.

Diamilette Quiles debuta como coach de primera base de los Montañeses de Utuado

La jugadora del Equipo Nacional, Diamilette Quiles, debutó como coach de primera base de los Montañeses de Utuado el pasado fin de semana, como parte de la primera tanda grande de la temporada 2023. 

Quiles hizo historia en la temporada 2019 siendo la primera mujer en jugar el torneo superior federativo, con los Montañeses. Acompaña en el cuerpo técnico al reconocido dirigente Efraín ‘Cano’ García.

Es su primera presentación como coach. Quiles es una de las pioneras del béisbol femenino en Puerto Rico. Cuenta con 13 temporadas de experiencia en el Béisbol Superior Doble A Femenino, con las campeonas Lobas de Arecibo.

Fue la campeona de bateo del torneo femenino en la temporada 2018-19. Registró un robusto promedio ofensivo de .611 con once hits en 18 turnos oficiales.  Ha participado con el Equipo Nacional de béisbol femenino desde sus inicios, destacándose en dos Mundiales y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Los Mets de Guaynabo nuevos campeones de la Doble A Juvenil

Los Mets de Guaynabo se proclamaron nuevos campeones de la temporada 2022-23 de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil al dominar con resultados 2-1 y 8-4 a los Azucareros de Yabucoa el sábado, en el Estadio Julio ‘Yuyo’ Cora del barrio Candelero de Humacao.

Guaynabo acabó la serie en cuatro juegos con tres victorias consecutivas para destronar a Yabucoa, campeón de la pasada temporada.

“Fue una serie bastante fuerte, con buen pitcheo de ambos equipos. No caímos en pánico, Yabucoa siempre nos jugó duro, jugaban el juego pequeño, pudimos capitalizar unos errores de ellos y bateamos oportunamente. El pitcheo nos respaldó”, expresó Amaury Báez, dirigente del equipo.

El campeonato de los Mets representa una misión cumplida, luego de haber sido eliminados en la penúltima etapa de la pasada temporada 2021-22.

“De los cuatro juegos, estuvimos atrás en tres de ellos.. tuvimos que venir de atrás. Hay que aplaudir a los muchachos por eso”, resaltó Ricardo Mateo, apoderado del equipo.

El lanzador Ángel Cruz, protagonista de dos de las tres victorias de Guaynabo en la serie, fue escogido el Jugador Más Valioso de la final. Cubrió toda la ruta en el último juego con 11 ponches y cuatro carreras permitidas, una inmerecida. Le pegaron ocho hits y dio paso a dos bases por bolas.

“Desde agosto hemos estado buscando esto hasta ahora en febrero que lo logramos. Esto no se ha terminado, hay que seguir luchando, todavía somos unos nenes y el objetivo es llegar a la universidad y a Grandes Ligas”, dijo Cruz, de 16 años.

Al finalizar el encuentro, los jugadores de ambos equipos recibieron medallas de reconocimiento de manos del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles Rosas, el director de la liga José Rafael Torres y el director del torneo José Mayo. El trofeo del subcampeonato fue entregado al apoderado de los Azucareros, Juan Abreu y el del campeonato al apoderado de los Mets.

Resumen del domingo: Los Petateros cierran primer fin de semana con blanqueada sobre Yauco

Los Petateros de Sabana Grande pintaron de blanco 3-0 a los Cafeteros de Yauco este domingo para cerrar el primer fin de semana de tanda grande de la recién comenzada temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Sabana Grande, equipo que jugó para la peor marca del 2022 con 1-15, comenzó la nueva campaña con 1-1.

El lanzador Juan Rodríguez llevó la voz cantante por los Petateros con siete ponches en 5.1 entradas para ganar el encuentro. Lo salvó Brian Sanabria, quien cubrió el noveno episodio.

Las tres carreras de Sabana Grande fueron fabricadas en el sexto capítulo. Un sencillo de Jorge Brown impulsó la primera anotación del desafío, ante los envíos de Andrés Santiago. Fue la primera presentación en la Doble A del lanzador. En 7.1 entradas le hicieron tres carreras con seis incogibles para cargar con la derrota.

En el Sureste, los Jueyeros de Maunabo y Azucareros de Yabucoa se apuntaron su segundo triunfo para compartir el liderato de la sección.

Los Jueyeros vencieron 9-1 a los Grises de Humacao con tres carreras empujadas de Rafael Díaz y tres anotadas de Yadiel Rivera. Mientras, los Azucareros doblegaron 10-5 a los Samaritanos de San Lorenzo con tres remolcadas de Edwin Gómez.

En el Sur, los Potros de Santa Isabel dominaron 5-1 a los Brujos de Guayama. Félix Gotay tuvo tarde perfecta con cuatro hits en igual cantidad de turnos y el lanzador Juan ‘Juanmy’ Pérez ponchó a nueve en seis episodios.

En el Noroeste, los Libertadores de Hormigueros vencieron 5-2 a los Fundadores de Añasco con Xavier Ramos en la loma y tres carreras impulsadas de José Corchado.

La acción de la Doble A sigue este viernes con juegos en 20 estadios.

INFORME ESTADÍSTICO:

Sólido arranque de los Polluelos de Aibonito con 23 carreras en los primeros dos juegos

Los Polluelos de Aibonito arrancaron con fuerza la temporada 2023 al fabricar 23 carreras en las victorias sobre los Próceres de Barranquitas y los Criollos de Caguas.

Como parte de la primera tanda grande, Aibonito se impuso con pizarra 11-5 ante Barranquitas. Ricardo de la Torre sacudió un jonrón y remolcó dos carreras. Además, Julio Serrano bateó de 5-3 con dos impulsadas y una anotada. 

Mientras, el sábado apabullaron a los Criollos con resultado 12-2, gracias al respaldo de 15 inatrapables. Serrano volvió a destacarse con tres hits en cinco turnos y Amauri Rodríguez impulsó dos carreras.

FOTO POR CARMEN TITA PÉREZ