Autor: Hector Titito Rosa

Lo que necesitas saber del Sorteo 2023 de la Doble A

El tema principal en agenda para este domingo, como parte de los trabajos de la segunda reunión ordinaria  de la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), es el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2023.

La reunión está pautada para comenzar a las 10:00 am, en el centro de recepciones de Vega Alta.

A continuación algunos detalles que debes conocer del sorteo de este año:

MÁS DE 130 JUGADORES DISPONIBLES: La lista final y revisada de jugadores disponibles alcanzó los 131. Contrario a lo que se cree, no todos cuentan con experiencia a nivel profesional. Apenas una treintena jugó en alguna liga profesional en el exterior.

Entre los nombres más conocidos están los lanzadores Jason García e Iván Houellemont, los jugadores del cuadro David Vidal, Jeremy Rivera, Yadiel Rivera y Kenen Irizarry, el utility José Layer y el receptor Roberto Peña.

PONCE Y CAGUAS LOS PRIMEROS EN ESCOGER: Las nuevas franquicias Cachorros de Ponce y Criollos de Caguas serán las primeras en escoger. Por disposición del reglamento, le siguen los 11 equipos que no clasificaron a la postemporada.

El tercer puesto en el sorteo le corresponde al equipo Petateros de Sabana Grande, que registró la peor marca del 2022 con 1-15.

De los puestos 3 al 45, se ordenaron los equipos de acuerdo a su récord en la fase regular, teniendo los últimos ‘picks’ Yabucoa, Salinas y Cabo Rojo, que jugaron para 14-2.  Los empates fueron resueltos según establece el reglamento, con el renglón de carreras permitidas.

¿POR QUÉ PONCE ES PRIMERO Y QUE BUSCA? Previo al Sorteo de Nuevo Ingreso se hizo un sorteo especial de jugadores libres, con la participación de las nuevas franquicias Cachorros de Ponce y Criollos de Caguas. Para determinar cuál escoge primero se hizo un sorteo al azar, siendo el ganador Ponce.

Los Leones van en busca de lanzadores, confirmó el apoderado Erick Vega. “Estoy en busca de lanzadores, eso que no quede duda. Es la única manera que tengo para contrarrestar las piedras que me van a tirar los contrarios. Si mis compañeros me tiran piedras no puedo responder con limones”, dijo el apoderado.

En el sorteo, los equipos pueden escoger un jugador con experiencia profesional y otro sin experiencia profesional, incluyendo los que culminaron este año la Doble A Juvenil. El lanzador zurdo Ojani Chacón y el derecho exgrandesligas Jason García son los candidatos principales de los Leones.

“Si de aquí al domingo, Jason García tiene alguna oferta con alguna liga fuera de Puerto Rico, nos vamos con otro”, estableció Vega.

CAGUAS VA POR EL MEJOR JUGADOR POSIBLE: Los Criollos no soltaron prenda sobre su favorito. El dirigente Edwards Guzmán indicó que entre hoy viernes y mañana sábado habrá una reunión con la administración de la franquicia para establecer el plan para el sorteo.

“Nos hemos comunicado con varios, pero para estar seguros tenemos que reunirnos. También depende de quién Ponce escoja. Tenemos que establecer plan A y plan B”, explicó Guzmán.

“Nosotros somos una franquicia que está comenzando. El pelotero que vayamos a escoger debe ser un pelotero que va a estar de cinco a diez años en el equipo”, puntualizó Guzmán.

Comerío deja libre a Bam Bam Ortiz (vea lista completa)

Los Pescadores del Plata de Comerío dejaron en libertad al veterano bateador Luis ‘Bam Bam’ Ortiz, jugador activo con más cuadrangulares en el Béisbol Superior Doble A.

En la temporada 2022, Ortiz bateó para .280 con 14 hits en 50 turnos. Además ingresó al exclusivo grupo de bateadores con 700 hits.

Ortiz tiene 141 jonrones de por vida y necesita ocho para igualar al líder de todos los tiempos, René ‘Búfalo’ Acevedo. También, está a ley de ocho carreras empujadas para empatar el récord nacional cuyo dueño es Acevedo con 571.

Entre los jugadores libres también está Luis Cortés, quien pertenecía a los Montañeses de Utuado. El guardabosque y médico de profesión fue el campeón bate nacional y Jugador Más Valioso de la Temporada 2007.

Vea la lista completa de jugadores libres:

Kiara Resto gana campeonato de bateo con impresionante promedio de .750

La tercera base de las campeonas Lobas de Arecibo, Kiara Resto, se consagró campeona de bateo de la temporada 2022-23 del Béisbol Superior Doble A Femenino con un impresionante promedio de .750.

La también integrante del Equipo Nacional pegó 24 hits en 32 turnos y recibió cinco bases por bolas.

Su promedio de embasarse fue de .775. Además, lideró las carreras anotadas del torneo con 26 y los dobles conectados con siete.

En promedio de bateo, Resto fue seguida por sus compañeras de equipo Adrix Paradizo y Lisandra Berríos, quienes cerraron la regular con .613 y .586, respectivamente.

El departamento de carreras empujadas fue compartido por Paradizo y Jenny Ortiz (Arecibo) con 20. En triples, Paradizo y Eva Torres (Arecibo) lograron tres. En cuadrangulares, Joseilys O’Farril (Las Piedras) fue la líder con uno, en bases por bolas Luz Feliciano (Arecibo) con 12 y en bases robadas Mariliz Matías (Guánica) con 19.

Por las lanzadoras, Janiliz Rivera (Arecibo), Danna González (Arecibo), Angelis Rivera (Las Piedras) e Iadimar Torres (Juana Díaz) registraron 4-0. Janiliz Rivera fue la líder en efectividad al no permitir carreras en 14.2 entradas y Angelis Rivera encabezó los ponches propinados con 29. En salvamentos, Katiria Dávila (Vega Alta) fue la mejor con uno.

Exitoso primer torneo de golf Con #LosNuestros

Una decena de peloteros puertorriqueños y el coach Luis ‘Papa’ Rivera participaron en la primera edición del Torneo de Golf Con #LosNuestros, a beneficio de los Equipos Nacionales Juveniles de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

El evento se llevó a cabo en Palmas del Mar, Humacao y sirvió de encuentro para los integrantes del equipo de Puerto Rico, a ley de tres meses para la celebración del World Baseball Classic.

“Estamos sumamente contentos y complacidos con el respaldo que recibimos para presentar este torneo de golf, que además de ayudar a nuestros Equipos Nacionales Juveniles, fue un buen momento para compartir con los integrantes del equipo rumbo al venidero World Baseball Classic”, resaltó el presidente de la FBPR, doctor José Quiles.

En la actividad participó el receptor de los campeones Astros de Houston, Martín ‘Machete’ Maldonado. Además, José de León, Alexis Díaz, Jovani Morán, José Miranda, José Berríos, Fernando Cruz, Jorge López, MJ Meléndez y Edwin Arroyo. También, estuvo ‘Papa’ Rivera acompañado por el gerente general del equipo Joey Solá.

“La unión y el entusiasmo del grupo era notable durante el torneo de golf. Estoy seguro que esa misma energía nos acompañará para ir en busca del tan anhelado campeonato Mundial en marzo de 2023”, estableció Quiles.

“Agradecemos a los jugadores por participar de la actividad, a las personas que se inscribieron, los auspiciadores y todos los que hicieron posible el éxito de este torneo que continuaremos realizando para respaldar a nuestros Equipos Nacionales Juveniles”’, añadió.

Desde la reactivación de los Equipos Nacionales Juveniles en verano de 2021, la FBPR ha participado en Mundiales de las categorías Sub 15 y Sub 23. Además, en clasificatorios Sub 12, Sub 15, Sub 18 y Sub 23.

Lobas y Artesanas abren bien semifinales del béisbol femenino

Las Lobas de Arecibo y las Artesanas de Las Piedras, finalistas de la pasada temporada del Béisbol Superior Doble A Femenino, están a punto de reencontrarse en el baile de coronación.

Ambos equipos arrancaron con doble triunfo las series semifinales del torneo, que se juegan a un máximo de cinco encuentros.

Las Lobas dominaron con resultados  10-0 y 13-2 a las Maceteras de Vega Alta para extender su invicto a 12-0 este año. Arecibo ha ganado todos sus juegos vía nocaut.

En el primer encuentro, la estelar lanzadora Jainiliz Rivera ponchó a cinco y apenas permitió un hit en cuatro episodios. Kiara Resto bateó de 3-2 con cuatro carreras empujadas y dos anotadas.

Por su parte, las Artesanas vencieron 4-3 y 8-3 a las Poetas de Juana Díaz. Las lanzadoras Myrely Adorno y Angelis Rivera cubrieron la ruta completa para llevarse la victoria. Tiesh Díaz remolcó tres carreras y pisó el plato dos veces por las Artesanas, que llevan nueve triunfos en línea.

Las series continúan este domingo, 18 de diciembre, con Arecibo en Vega Alta y Las Piedras en Juana Díaz desde las 10:00 am.

¡Puerto Rico campeón de la Copa del Caribe!

El Equipo Nacional se proclamó campeón de la cuarta edición de la Copa del Caribe en Bahamas el domingo al ganarle con resultado 9-4 a la selección de Cuba, en el nuevo Estadio Andre Rodgers.

Puerto Rico conquistó el título en su primera presentación en el torneo y a su vez aseguró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.

El equipo puertorriqueño terminó la competencia con récord de 5-1, luego de haber perdido el primer juego frente a Curazao. Los boricuas vencieron en par de ocasiones a las selecciones de Cuba y Bahamas.

“El equipo no se quitó a pesar de que se perdió el primer juego. Los muchachos lo deseaban, lo quisieron así, dieron el máximo en el terreno de juego y somos los campeones de la Copa del Caribe”, expresó el dirigente nacional, Juan ‘Igor’ González.

Cuba fue el primer equipo que anotó mediante cuadrangular solitario de Alexquemer Sánchez en el segundo episodio, pero Puerto Rico respondió y tomó el control en la parte baja de la cuarta entrada con ramillete de siete anotaciones. Un sencillo de Rubén Castro empató el juego y un hit de Pedro Nazario trajo dos vueltas para colocar al frente a la novena nacional.

Nazario y Jeffrey Domínguez cerraron la noche con par de carreras empujadas. Mientras, el primer bate Miguel Egea pisó el plato en tres ocasiones.

El derecho Oscar Rivera fue el lanzador ganador en relevo, con tres entradas sin permitir anotaciones. Abrió el zurdo José Carlos Burgos y consiguió el salvamento Josué Montañez. Perdió el juego Pavel Hernández, por los cubanos.

Montañez entró a lanzar en la novena entrada con las bases llenas sin outs. Sacó de aprietos a su equipo al ponchar a Yoelkis Guibert y luego Yasiel González bateó para doble jugada en el cuadro. 

BORICUAS DOMINAN PREMIOS

Cuatro integrantes del equipo de Puerto Rico fueron reconocidos en la premiación de la Copa del Caribe. En el todos estrellas, incluyeron al receptor Rubén Castro, el antesalista Rey Navarro, el jardinero central Miguel Egea y el lanzador zurdo José Carlos Burgos.

Además, Navarro fue seleccionado Jugador Más Valioso del torneo. Su promedio fue de .400 con 10 hits, siete carreras anotadas y cinco empujadas.

RUMBO A EL SALVADOR

Los equipos de Puerto Rico y Curazao consiguieron en la Copa del Caribe su clasificación para los Juegos de San Salvador 2023.  Ambas selecciones se unieron a México, Venezuela, República Dominicana, Cuba y El Salvador.

LLEGAN HOY LUNES

Los Nuestros llegarán a Puerto Rico hoy lunes a las 9:42 pm en un vuelo de American Airlines procedente de Miami, Florida. El vuelo es el 2113.

Exaltan 13 nuevos inmortales al Recinto del Béisbol Superior

Nueve exjugadores, un narrador, un apoderado y dos historiadores fueron exaltados este domingo en la 33ra ceremonia del Recinto de los Inmortales del Béisbol Superior en el Centro de Bellas Artes de San Sebastián.

José Ponce, quien conectó 905 hits en su carrera en el Béisbol Superior Doble A, encabezó el grupo de los deportistas honrados.

También fueron instalados los lanzadores Orville Batista, Antonio Acevedo y Pedro Santos; los jugadores de posición José “Jochy” Pérez, Enrique “Guinea” Ayala, Ariel Miranda, Carmelo Navas y Rey Bones; el apoderado Aníbal Lugo, el narrador Oscar Cruz y los estadísticos e historiadores Edwin Nieves y Ángel Juarbe. 

Ponce, intermedista y guardabosques, jugó en 34 temporadas con Manatí y otras siete franquicias. Su promedio por vida es de .327. Es el segundo mayor productor de incogibles en la historia de la Doble A, solo superado por Alcides Curet, quien bateó 952. 

Batista lanzó para seis equipos en 27 torneos federativos, acumulando marca de 61-38 con 14 juegos salvados y efectividad de 2.97; Acevedo participó con tres conjuntos en 14 campañas, doce de las cuales fue con su pueblo de Utuado. Su marca de por vida fue de 50-14, dos salvamentos y 2.42 de efectividad, mientras que Santos lanzó por 18 años con Camuy y San Sebastián obteniendo 43 victorias con 3.85 promedio de carreras limpias. Además, fue apoderado de Camuy tanto a nivel juvenil como superior. 

Pérez, bateador zurdo que defendió la primera y tercera base, perteneció a ocho conjuntos en 28 temporadas. Su promedio de por vida fue .300 con 52 jonrones y 361 vueltas impulsadas. Miembro del Equipo Nacional que obtuvo oro en San Salvador 2002. Ayala, guardabosque y bateador derecho, jugó con cuatro equipos en 31 campañas, de las cuales 20 fueron con los Titanes de Florida. 

Tuvo promedio de por vida de .312 con 136 bases robadas. Miranda, bateador derecho que defendía los bosques, tuvo promedio de por vida de .336 en 24 campañas, de las cuales 12 fueron con Aguadilla. Carmelo Navas fue receptor de San Sebastián, Camuy y Aguadilla por 18 años. Su promedio por vida es de .294. Vistió uniforme nacional en Cuba, Japón y Venezuela. Rey Bones, guardabosque central de los Brujos de Guayama, tuvo promedio vitalicio de .309. Militó en varios equipos de COLICEBA y participó en la Copa Intercontinental de Béisbol Amateur en Italia en 1973.

Aníbal Lugo fue apoderado de Aguadilla. Tras alcanzar el campeonato Clase A en 1958, los Tiburones arribaron a la Doble A en 1961, obteniendo el cetro nacional en 1969 con Lugo de apoderado.  Oscar Cruz ha sido narrador de cinco equipos en Doble A y tres en COLICEBA en 40 años. Es creador de frases, su narración es dinámica y posee una dicción perfecta. Ángel Juarbe, abogado de profesión, es un estudioso del béisbol, su historia y sus estadísticas. Empezó como anotador y al presente “trabaja” en las transmisiones radiales de los Montañeses. Nunca ha devengado dinero por su contribución al béisbol. Fue presidente de COLICEBA. Edwin Nieves es un conocedor a profundidad de la Doble A y ha escrito la historia de los Patrulleros. Tiene un archivo de cada triunfo y cada revés de San Sebastián, así como las estadísticas de cada pelotero pepiniano.

Vega Alta campeón invicto de Liga Sub 12 de la Federación de Béisbol

Los Maceteros de Vega Alta se coronaron campeones de la primera temporada de la Liga Sub 12 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), al vencer en la serie final al equipo Huskies de Guaynabo.

Vega Alta cerró invicto la fase regular con 10-0 y la postemporada con 3-0.

Para conquistar el campeonato, los Maceteros dominaron en la final a los Huskies de Guaynabo con resultados  6-3 y 16-11.

Los integrantes del equipo de Vega Alta encabezaron los principales departamentos del torneo. El campeón bate fue Giran Reyes, con un robusto promedio de .652, con 15 hits en 23 turnos. Fue además el líder en triples con cuatro, carreras anotadas con 14 y dobles con cinco.

En carreras empujadas, Omaniel Ortiz fue el más destacado con 13 y en cuadrangulares, Ángel Aponte, de Barranquitas, lideró con tres.

Por primera vez, este año la FBPR organizó las ligas Sub 12 y Sub 15, con la participación de 37 franquicias. 

Puerto Rico clasifica a San Salvador 2023 y la final de la Copa del Caribe

El Equipo Nacional obtuvo el sábado su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y la final de la cuarta edición de la Copa del Caribe al vencer con resultado 9-3 al anfitrión Bahamas en el nuevo Estadio Andre Rodgers.

Puerto Rico lleva cuatro triunfos en línea después de haber perdido en su debut ante Curazao y disputará el campeonato de la Copa con la selección de Cuba el domingo a las 6:00 pm.

“Tenemos un gran equipo. Comenzamos con un juego difícil, no tuvimos todas con nosotros, pero después el equipo fue engranando con el bateo, el pitcheo, la defensa y gracias a Dios aquí estamos, nuevamente clasificados”, expresó Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo.
Al obtener su clasificación a San Salvador 2023, el equipo puertorriqueño tendrá la oportunidad de defender la medalla de oro conquistada en Barranquilla 2018, bajo la dirección de González.

Ramillete de cuatro anotaciones en la parte baja de la cuarta entrada le dio la ventaja definitiva a los boricuas. Con la pizarra 2-0 a favor de Bahamas, Miguel Egea pegó sencillo que impulsó la primera vuelta y un hit de Christian Vázquez añadió dos anotaciones para tomar la delantera 3-2. Luego, sencillo de Luis Mateo impulsó la cuarta rayita. En el séptimo acto, Puerto Rico se fue en escapada con cinco carreras. En el encuentro, Egea bateó de 4-2 con tres impulsadas.

El derecho Freddie Cabrera ganó en relevo con cuatro entradas lanzadas, siete ponches y una carrera permitida. Sustituyó al zurdo Luis Cintrón, quien cubrió los primeros cuatro episodios.  El noveno capítulo lo lanzó el zurdo Josué Montañez. 
Perdió por Bahamas el lanzador Brandon Russell, quien dio paso a cuatro carreras en cinco episodios. González elogió al equipo de Bahamas y le auguró un futuro prometedor. “El equipo de Bahamas es uno sumamente talentoso. En uno, dos o tres años será bien difícil para cualquier equipo”, indicó el piloto del equipo puertorriqueño.

Por el tercer lugar de la Copa del Caribe se enfrentarán las selecciones de Curazao y Bahamas, para definir un boleto a los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Junto a Puerto Rico, están clasificados a San Salvador 2023 los equipos de México, Venezuela, República Dominicana, Cuba y El Salvador.

Sobre 100 jugadores solicitan ingreso a la Doble A para el Sorteo 2023

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) recibió más de 100 solicitudes de jugadores de nuevo ingreso para participar en la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Los inscritos formarán parte del sorteo que se llevará a cabo el 18 de diciembre, en Vega Alta, como parte de los trabajos de la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores de la FBPR.

La lista se compone de jugadores que nunca han participado en el torneo superior federativo, así como aquellos que han firmado algún contrato con una liga profesional en el exterior. Entre los nombres que se destacan está el lanzador Iván Houellemont, activo con el equipo RA12 en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y con tres temporadas de experiencia en Minor League Baseball (MiLB). Además, los jugadores de posición Jeremy Rivera, Roberto Peña, Kenen Irizarry y Michael Cruz.

Peña tiene cinco temporadas de experiencia en triple A en MiLB y fue integrante del Equipo Nacional en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Por su parte, Irizarry representó a Puerto Rico en la última edición de la Copa Mundial Sub 23 y es el líder en cuadrangulares del equipo RA12 en la LBPRC con tres.

La nueva franquicia Cachorros de Ponce tendrá el primer ‘pick’ del sorteo, seguida por los también debutantes Criollos de Caguas y los Petateros de Sabana Grande.

La temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A está programada para comenzar el 12 de febrero, en Cayey.