Autor: Hector Titito Rosa

Puerto Rico a la ronda de medallas del Mundial Sub 15

Puerto Rico aseguró su clasificación a la ronda de medallas de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 al vencer el viernes con pizarra de 8-2 a Taiwán, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

Los boricuas tienen un récord de 3-1 en la súper ronda. Al colocarse entre los mejores cuatro del torneo, esta representa la mejor actuación de un equipo juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) en un evento de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC).

Un ramillete de seis anotaciones en el primer episodio le dio una ventaja temprana a la representación nacional, gracias a los hits de Jean Rosa, Edward Piñeiro Jr., y Sebastián Cruz, sumado a las bases por bolas que recibieron Valentín Carrasquillo y Bradley Rodríguez con las almohadillas congestionadas.

El lanzador zurdo Víctor Rivera cubrió las primeras cinco entradas, permitiendo dos anotaciones inmerecidas y propinando tres ponches para ganar el encuentro. Por su parte, Carlos Coira se encargó del resto del partido y consiguió el salvamento.

Los asiáticos produjeron sus dos carreras en el sexto acto con un sencillo de Yu-Chieh Hsu. En la séptima entrada, Puerto Rico sumó dos carreras más con un elevado de sacrificio de Rosa y un sencillo de Carrasquillo.

El equipo puertorriqueño jugará este sábado a las 11:30 a.m. contra México para cerrar la súper ronda. La fase de medallas será este domingo. Los juegos se transmitirán por WAPA Deportes.

Expresiones del Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico sobre pruebas antidopaje

A continuación, expresiones autorizadas por el Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Daniel Quiles:

El proceso de las pruebas antidopaje en la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) es responsabilidad exclusiva de la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado), organismo afiliado a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

Desde que se enmendó el Reglamento de la FBPR para delegar la totalidad del proceso antidopaje a la Prado, esta organización se encarga de la recolección de muestras, análisis y notificación de resultados. En caso de un resultado positivo, la Prado informa directamente al atleta afectado, quien debe cumplir con un proceso reglamentario antes de que se emita cualquier sanción.

Es importante reiterar que, de ser necesaria una sanción, esta será emitida únicamente por la Prado y que la misma será cumplida por la FBPR.

Además, la FBPR no tiene la responsabilidad de divulgar públicamente los resultados positivos; dicha acción recae exclusivamente en la Prado, que publica la lista de sancionados en su página web oficial. Cualquier publicación no autorizada por la Prado que indique o señale a un atleta con un resultado positivo es irresponsable y carece de validez oficial.

La FBPR se mantiene firme en su compromiso de promover un juego limpio, asegurando que todos los jugadores de nuestro torneo compitan en igualdad de condiciones y en su máxima capacidad física.

Somos la primera Federación en Puerto Rico en formalizar una alianza con la WADA, con el objetivo de construir una base sólida y saludable para el beneficio del torneo y del Equipo Nacional. Exhortamos a otras Federaciones y organizaciones deportivas a emular este proyecto. El uso de sustancias dopantes es contrario a los valores del deporte y afecta gravemente la salud de los atletas.

FBPR presentará tercera temporada de Ligas Sub 12 y Sub 15

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dará inicio este fin de semana a su tercera temporada de las ligas Sub 12 y Sub 15, con juegos en 12 parques el sábado y domingo a las 10:00 a.m.

Este año, un total de 37 franquicias participarán, siete más en comparación con el 2023.

Los 37 equipos están divididos en 17 del Sub 12 y 20 del Sub 15. La fase regular constará de 16 juegos. Estas ligas tienen como objetivo fortalecer los Equipos Nacionales Juveniles de la FBPR y continuar fomentando el desarrollo del béisbol.

Los Maceteros de Vega Alta son los actuales campeones de ambas ligas y han ganado la categoría Sub 12 en las dos temporadas anteriores.

Arranque triunfal en la súper ronda del Mundial Sub 15

Foto por Camaraenmanopr

Puerto Rico inició la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 el jueves con una victoria de 3-1 sobre Nicaragua, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

Con esta victoria, el equipo puertorriqueño mejoró su récord a 2-1 entre los seis clasificados a la segunda etapa del torneo, colocándose en una buena posición para buscar una medalla mundialista.

El éxito de los boricuas se basó en bateo oportuno, control de los lanzadores y una defensa impecable. Los lanzadores Hanley Rosa, Roldiel Maysonet y Jomar Rivera combinaron la gestión monticular.

Rosa fue el ganador, lanzando 4.1 entradas, mientras que Rivera obtuvo el salvamento al cerrar con dos episodios.

Puerto Rico tomó ventaja definitiva en la tercera entrada con un elevado de sacrificio de Anthony Badillo y un sencillo de Adniel Quiles que pusieron el marcador 2-0. En el cuarto inning, un elevado de Valentín Carrasquillo añadió la tercera anotación, mientras que Nicaragua solo pudo responder con un sencillo de Jean Catin en el quinto episodio.

El segundo juego de Puerto Rico en la súper ronda será este viernes a las 11:30 a.m. contra la selección de Taiwán. Se transmitirá en vivo por Wapa Deportes.

Presidente FBPR se expresa sobre el anuncio de los grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2026

Expresiones del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Daniel Quiles, sobre el anuncio de los grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2026.

El grupo A jugará la primera ronda en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan y contará con la participación de Cuba, Canadá, Panamá, Puerto Rico y un equipo por definir de la etapa de clasificación.

«El anuncio de Major League Baseball sobre el grupo que jugará en Puerto Rico para la primera ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2026 nos llena de entusiasmo. Al igual que en ediciones anteriores, nuestro primer objetivo es avanzar a la segunda ronda y seguir adelante en busca del tan ansiado primer campeonato.

El Clásico Mundial de Béisbol es el evento deportivo más esperado por nuestra fanaticada. Trabajaremos conscientes del valor y significado que nuestro Equipo Nacional tiene para todos los puertorriqueños.»

Definen rivales de Puerto Rico en súper ronda del Mundial Sub 15

La World Baseball Softball Confederation (WBSC) anunció el calendario de la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub 15, que se celebra en Barranquilla, Colombia.

En el grupo A, clasificaron las selecciones de Puerto Rico, Japón y Colombia, mientras que en el grupo B avanzaron los equipos de Nicaragua, Taiwán y México.

El próximo compromiso del equipo puertorriqueño será este jueves contra Nicaragua, seguido por un enfrentamiento el viernes frente a Taiwán y el sábado ante México. Todos los partidos comenzarán a las 11:30 a.m. y tendrán como escenario el Estadio Edgar Rentería.

Puerto Rico llega a la súper ronda con marca de 1-1, llevando consigo los resultados obtenidos frente a los clasificados de su grupo. Los dos mejores equipos de la súper ronda disputarán el campeonato, mientras que los equipos en el tercer y cuarto lugar competirán por la medalla de bronce.

Primer revés para Puerto Rico en Mundial Sub 15

Foto por Camaraenmanopr

Puerto Rico tuvo su primer revés en la Copa Mundial de Béisbol Sub 15 al caer con resultado 4-2 ante Japón este martes, durante la última jornada de la primera ronda, en el Estadio Edgar Rentería de Barranquilla, Colombia.

El Equipo Nacional finalizó la fase preliminar con récord de 4-1, ocupando el segundo puesto del Grupo A, mientras que Japón se mantuvo invicto y aseguró el primer lugar con 5-0.

Japón tomó la ventaja en la cuarta entrada con un ramillete de tres carreras, luego de que Puerto Rico se adelantara 1-0 en el segundo episodio con un sencillo impulsor de Sebastián Cruz.

Junto a Puerto Rico, las selecciones de Japón y Colombia avanzaron a la súper ronda por el grupo A. En el grupo B, clasificaron Nicaragua y Taiwán, mientras que el último boleto se definirá esta noche entre México y Venezuela.

Puerto Rico llega a la súper ronda con marca de 1-1, arrastrando los resultados obtenidos contra los clasificados de su grupo.

La siguiente fase, que comienza este jueves en Barranquilla, reunirá a los mejores seis equipos del torneo. Cada selección enfrentará a los tres clasificados del grupo opuesto. Los dos mejores equipos de la súper ronda disputarán el campeonato, mientras que los que ocupen el tercer y cuarto lugar competirán por el bronce.

Puerto Rico sigue invicto y avanza a la súper ronda de la Copa Mundial Sub 15

Puerto Rico extendió su invicto y aseguró la clasificación a la súper ronda de la Copa Mundial Sub-15 el lunes, al superar con pizarra de 11-4 a Italia en el Estadio Edgar Rentería de la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El Equipo Nacional Sub-15 tiene un récord de 4-0 en la primera etapa del torneo, tras vencer a las selecciones de Guam con un cómodo resultado de 24-0, a Colombia con marcador de 7-6, a República Dominicana con un 10-4, y finalmente a Italia.

En el encuentro frente a Italia, Anthony Badillo se destacó al batear de 4-4 con cuatro carreras anotadas y dos impulsadas. Actualmente, tiene el cuarto mejor promedio ofensivo del torneo con .615. Además, es el segundo jugador con más carreras impulsadas, con siete, junto a Jean Rosa. En cuanto a carreras anotadas, Bradley Rodríguez lidera con 10.

En la súper ronda, los mejores tres equipos de cada grupo competirán en un formato de todos contra todos. Al avanzar a la segunda etapa, Puerto Rico se sitúa entre los mejores seis equipos del Mundial. La mejor actuación de los boricuas en este evento fue en 2022, cuando alcanzaron la quinta posición.

El equipo puertorriqueño cerrará la primera ronda este martes a las 11:30 a.m. contra Japón. El juego será transmitido en vivo por WAPA Deportes.

Florida celebra en grande su segundo campeonato

Cientos de personas se tiraron a las calles de la zona urbana y barrios de Florida, el domingo, para recibir a los recién coronados campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A, Titanes de Florida.

La caravana, que partió desde el sector Puerto Blanco, recorrió algunas comunidades del pueblo, recibiendo un apoyo masivo de la población.

La fanaticada de Florida celebró en grande su segundo cetro, logro que no disfrutaban desde 1982.  Hace una semana, los Titanes se consagraron nuevos campeones al vencer con resultado 9-5 a los Azucareros de Yabucoa. Acabaron con una larga espera de 42 años para conquistar su segundo título nacional. Los nuevos monarcas despacharon la serie 4-1.

“Fue una experiencia única, una fiesta de pueblo donde todo el mundo salía de las calles, una gran caravana, un entusiasmo del pueblo, de los jugadores, de toda la directiva, de todo el municipio, el alcalde José Gerena, de verdad lo disfrutamos al máximo.  Los peloteros se lo gozaron compartiendo con los fanáticos, con todo el mundo, la plaza llena, son momentos inolvidables que uno vive una sola vez en la vida”, expresó el dirigente de los campeones, Antonio ‘Tony’ Vega.

Después de haber ocupado el sótano de la sección Norte con 3-17 en 2023, los Titanes registraron el mayor progreso de una franquicia de la Doble A en 50 años. Además, defendieron el dominio de la sección norteña, que en el 2023 tuvo a los Arenosos de Camuy como campeones de Puerto Rico.  

“Realmente agradecido de Dios del pueblo de Florida por todo ese entusiasmo, ese recibimiento que nos dieron. Realmente este pueblo necesitaba esta victoria, lo está disfrutando y es un honor y un privilegio ser parte de esto”, dijo el dirigente.

Con banderas de Florida y los Titanes, así como mensajes alusivos al campeonato, cientos de autos recorrieron las calles del municipio durante aproximadamente cuatro horas.  La celebración cerró con una fiesta de pueblo en la plaza, con la banda Algarete y Grupo Manía.

Expresiones del lanzador Joshua Santiago:

«Nunca había tenido la oportunidad de estar en una caravana y mucho menos en un recibimiento. Así que por tal manera esta ha sido una de las mejores experiencias que he tenido en mi vida.

La caravana fue un éxito total, todo bien organizado y a pesar de ser un pueblo pequeño, recibimos un gran apoyo de nuestra gente, salían de sus casa casi corriendo para poder decirnos adiós, o al menos poder vernos. Había niños que salían a saludar como si fuéramos unos héroes. De verdad que estoy sumamente agradecido con el apoyo que nos dio nuestra gente en el día ayer durante la caravana.

Al llegar a la plaza básicamente donde fue el recibimiento, fue de gran sorpresa y orgullo para mi y para mis compañeros ver a tanta gente gritando, aplaudiendo, celebrando y niños pidiendo fotos e autógrafos. Vuelvo digo a pesar de ser un pueblo pequeño, había tanta gente alegre por este logro, llevaban 42 años esperando por un campeonato y verlos allí con tanta felicidad por este logro, me llena de alegría y orgullo poder ser parte de esta historia que quedará escrita en los libros del pueblo Florida y marcada en muchas vidas. Gracias a cada una de esas personas que se dieron cita en el día de ayer y compartieron este gran logro con nosotros. Nuevamente, GRACIAS FLORIDA!! Somos CAMPEONES DE PUERTO RICO!!»

Arrancan con fuerza las Lobas de Arecibo

Las campeonas defensoras Lobas de Arecibo tomaron las cosas donde las dejaron al abrir de forma contundente la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Femenino (LBF) el domingo, con triunfos 10-0 y 11-1 sobre las subcampeonas Maceteras de Vega Alta, en el Estado Gregoria Tejada.

Fueron los únicos dos juegos de la jornada inaugural del decimoquinto torneo femenino de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

A primera hora, la estelar lanzadora Janiliz Rivera cubrió toda la ruta con cinco ponches y apenas dos hits permitidos y una base por bolas. Nachaly Rivera encabezó la ofensiva al batear de 2-2 con tres carreras anotadas y dos empujadas.

Por Vega Alta, perdió Kathyuska Salgado, quien dio paso a nueve anotaciones en 2.2 episodios. Los hits de las Maceteras fueron conectados por Nicole Espinel y Paola Rosa.

En el segundo juego, Rivera volvió a brillar con su ofensiva al anotar tres, con dos empujadas y par de inatrapables. Zoé Collazo fue la lanzadora ganadora con 3.3 entradas y seis ponches. El resto del camino lo cubrió Noelia de Jesús.

Katiria Dávila cargó con el revés por las Maceteras, con 2.2 episodios. Dio paso a nueve anotaciones, cinco inmerecidas.

Previo al comienzo del encuentro, el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles, reconoció la trayectoria de la dirigente de las Lobas y exjugadora nacional, Diamilette Quiles, a quien se le dedica la temporada. En la ceremonia, también estuvieron el director de la LBF, José Rafael Torres y el apoderado de las Lobas, ingeniero César Hernández.

Fue la primera fémina en jugar en la Liga de Béisbol Superior Doble A con los Montañeses de Utuado, donde actualmente se desempeña como coach de primera base. Además, fue de las jugadoras pioneras de la LBF.

La acción se reanuda el domingo 25 de agosto con la primera tanda grande: Las Piedras en Loíza, Cabo Rojo en Yauco y Guayama en Juana Díaz, todos desde las 10:00 a.m.