Más de 150 jóvenes participan en tryout Sub 15 de la Federación de Béisbol

La primera convocatoria de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) para conformar la Preselección Nacional Sub 15 contó con la participación de 160 jugadores de toda la Isla.

Los jugadores escogidos representarán a Puerto Rico en una serie amistosa, a celebrarse del 13 al 18 de septiembre en la República Dominicana.

La práctica fue dirigida por Joey Solá, quien llevó a la novena nacional al quinto lugar en la Copa Mundial Sub 15 del 2022. 

“El trabajo de la Federación de Béisbol está llegando, obviamente hay mucho deseo de representar al país en los diferentes eventos que estaremos participando. Continuaremos haciendo este tipo de evento para evaluar el talento y seguir mejorando nuestra posición a nivel mundial”, expresó Solá.

La próxima práctica abierta será el lunes 14 de agosto a las 5:30 p.m. en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo.

Grises y Libertadores provocan quíntuple empate en el Carnaval de Campeones

Los Grises de Humacao y los Libertadores de Hormigueros se impusieron este domingo para provocar un quíntuple empate en el round robin del Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La tabla de posiciones presenta a los Grises, Arenosos de Camuy, Peces Voladores de Salinas, Halcones de Gurabo y Guardianes de Dorado con marca de 3-4. Los cinco equipos siguen en carrera en busca de los dos boletos disponibles a la semifinal nacional. Están clasificados los Toritos de Cayey y los Piratas de Cabo Rojo.

Humacao dominó con resultado 2-1 a los Arenosos de Camuy, respaldados por el dominio de los lanzadores Jorhan Laboy y Jimmy González, quienes apenas dieron paso a dos inatrapables. La única anotación que produjo Camuy fue inmerecida. Un jonrón de Andrés López con uno a bordo le dio ventaja temprana definitiva a los Grises desde el primer episodio.

Laboy tiró los primeros cinco capítulos para ganar el juego y González cubrió el resto del camino de forma impecable, sin permitir libertades, para llevarse el salvamento.

Por su parte, los eliminados Libertadores fabricaron ocho vueltas en en la cuarta entrada para ganarle 8-7 a los Halcones de Gurabo. Aunque permitió seis carreras en cinco episodios, Luis Vega fue el lanzador ganador por Hormigueros, equipo que se despidió del todos contra todos con marca de 2-5.

El relevista Raynee Cruz lanzó cuatro entradas en relevo y salvó el encuentro con tres hits permitidos y una carrera.

Convocan a reunión

Los apoderados de los equipos activos fueron convocados a una reunión este martes a las 6:00 p.m. en la sede de la Federación de Béisbol de Puerto Rico en San Juan para  discutir detalles del calendario y formato de desempate.

FOTO POR KENDALL TORRES

La nave de los Piratas llegó a la semifinal al vencer de forma contundente a Salinas

Los Piratas de Cabo Rojo aseguraron el segundo boleto disponible a la semifinal nacional de la Liga de Béisbol Superior Doble A al vencer este sábado de forma contundente 12-4 a los subcampeones Peces Voladores de Salinas, en el Estadio Manuel González.

Cabo Rojo y los campeones defensores Toritos de Cayey son los únicos clasificados a la penúltima etapa del torneo. Quedan dos pases por definir, con cinco equipos en contienda.

Siete de las 12 carreras de los Piratas fueron remolcadas por Ricardo Hernández y Nelson Jorge, quienes desaparecieron la pelota del estadio. Además, Michael Cruz bateó de 3-2 con cuatro anotadas. En el caso de Hernández, tuvo noche perfecta con el madero de 4-4 y par de marcadas.

El resultado complicó el escenario a los Peces Voladores, que juegan para 3-4 y ahora dependen de los resultados del domingo para conocer su futuro.

Es la primera vez en 15 años que Cabo Rojo avanza al grupo de los mejores cuatro equipos de la Doble A. Los Piratas es uno de los equipos que más tiempo ha esperado por un campeonato nacional.  Llevan participando de forma ininterrumpida desde 1968.

Por su parte, los Toritos (6-1) regresaron a la ruta ganadora y dejaron fuera de posibilidades a los Libertadores de Hormigueros (1-5) al ganarle 4-3 en 11 episodios. Un bombo de sacrificio de Bryan Colón trajo la carrera de la ventaja en las piernas de Kevin Luciano para romper el empate de tres vueltas. Christian Bonilla lanzó 3.1 entradas en relevo para ganar el juego por Cayey.

Mientras, el receptor Dennis Pérez tuvo un debut triunfal como dirigente-jugador de los Arenosos de Camuy (3-3) al guiarlos a la victoria 7-4 sobre los Halcones de Gurabo (3-3).  Asumió las riendas del equipo el sábado en la tarde en sustitución de Miguelito Rodríguez, quien fue removido del puesto.

El veterano lanzador Fernando Cabrera ponchó a 12 en 6.2 entradas y fue el vencedor. Dio paso a siete hits con tres anotaciones y una base por bolas.

En tanto, los Guardianes de Dorado (3-4) volvieron a ganar, esta vez con blanqueada 4-0 ante los Grises de Humacao (2-4). El lanzador Mad Salgado lució magistral al cubrir ocho entradas con nueve ponches y nueve incogibles.  Pedro Morales se quedó a ley de un triple para completar el ciclo ofensivo y remolcó cuatro carreras.

Juegos para hoy domingo:
Gurabo en Hormigueros – 4:00 pm
Humacao en Camuy – 6:00 pm

Posiciones escenarios: 


– Camuy y Gurabo lo que necesitan es una victoria hoy domingo para definir todos los clasificados a las semis. Este escenario elimina a Humacao, Dorado y Salinas.

– En caso de que Humacao gane vs. Camuy y Gurabo pierda vs. Hormigueros, hay que desempatar cinco equipos (3-4) por dos pases.

-En caso de que Humacao y Gurabo ganen: clasifica Gurabo directo a las semis, pero Humacao, Salinas, Camuy y Dorado empatarían con 3-4 por un boleto.

-En caso de que Camuy gane y Gurabo pierde: clasifica Camuy directo a las semis, Humacao se elimina. Mientras, Gurabo, Salinas y Dorado empatarían con 3-4 por un boleto.

FOTO POR DEREK TORO

Carnaval de Campeones: Los Guardianes siguen con vida y le tumban invicto a Cayey

Los Guardianes de Dorado evitaron su eliminación y le tumbaron el invicto a los campeones defensores Toritos de Cayey con pizarra 4-3, este viernes, en la recta final del round robin del Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Dorado, que juega para 2-4, detuvo la cadena de 10 triunfos de los Toritos en la postemporada de 2023. Cayey tiene marca de 5-1 en el todos contra todos y es el único clasificado a la semifinal nacional.

Un cuadrangular de Lean Marrero con un corredor en base le dio la ventaja definitiva a los Guardianes desde el segundo episodio. También, desapareció la pelota en el encuentro por los doradeños, Marcos Peñaloza.

El zurdo Julio Torres se encargó de dominar a los Toritos durante seis entradas con apenas dos hits permitidos y dos carreras. Lo salvó de forma dramática el derecho Roberto Familia al ponchar a Ronaldo Camacho con corredores en las esquinas y dos outs en el noveno capítulo.

A punto de avanzar los Piratas

Los Piratas de Cabo Rojo (4-2) se colocaron a las puertas de la clasificación a la semifinal con remontada 7-5 sobre los Arenosos de Camuy (2-3).

Seis de las siete anotaciones de los Piratas fueron producidas en las últimas dos entradas. El estelar lanzador de los Arenosos, Gregorio Reyes, salió sin decisión y mantuvo su invicto este año con 11-0.

Michael Cruz y Félix Ponce sacudieron sendos vuelacercas por los Piratas. El lanzador Arnaldo López fue el ganador en relevo y Alex de la Cruz lo salvó.

Humacao vuelve a blanquear

Los Grises de Humacao (2-3) propinaron su segunda blanqueada consecutiva al ganarle 2-0 a los Libertadores de Hormigueros (1-4). El veterano lanzador Adalberto Flores ponchó a cinco en 6.1 entradas para ganar el juego y Jimmy González ponchó a los tres bateadores que enfrentó en el noveno acto para lograr el salvamento.

Las carreras de Humacao fueron impulsadas mediante sencillo de Juan Ramos en el primer episodio y un jonrón de Andrés López en el sexto capítulo.

Despiertan los Peces Voladores

Los subcampeones Peces Voladores de Salinas (3-3) respondieron después de tres derrotas al hilo con triunfo 9-4 ante los Halcones de Gurabo (3-2).

Alexander Castro lanzó cinco entradas en cero con seis ponches y se llevó la victoria. La ofensiva de los Peces Voladores fue encabezada por Raúl Febus, quien remolcó tres carreras con un bambinazo y tres bases por bolas. Además, Erick Santiago bateó de 5-4 con par de anotadas y una impulsada.

Próximos juegos:

Sábado 5 de agosto

Cayey en Hormigueros – 8:00 pm
Cabo Rojo en Salinas – 8:00 pm
Dorado en Humacao – 8:00 pm
Gurabo en Camuy – 8:00 pm

Domingo 6 de agosto
Humacao en Camuy – 6:00 pm
Gurabo en Hormigueros – 4:00 pm

Federación de Béisbol crea alianza antidopaje con WADA

La Federación de Béisbol de Puerto Rico formalizó una alianza con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) con miras a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La iniciativa presentada por el presidente federativo doctor José Daniel Quiles y el director ejecutivo Efraín Williams fue respaldada de forma unánime por el comité ejecutivo de la FBPR.

“A partir del año 2024, la Federación de Béisbol de Puerto Rico en conjunto con la WADA establecerán un control de dopaje en el torneo de la Liga de Béisbol Superior Doble A. Queremos un juego limpio, que todos los jugadores de nuestro torneo estén en su capacidad máxima en igualdad de condiciones”, resaltó Quiles.

Como parte del proyecto, desde el mes de octubre, la FBPR comenzará la orientación a los apoderados de las 45 franquicias y sus integrantes mediante un enlace que será publicado en la página oficial de la institución. Realizarán 225 pruebas en la fase regular, 40 en la etapa del Carnaval de Campeones, 20 en la semifinal nacional y 10 en la final.

Además de jugadores, serán evaluados dirigentes, coaches y personal administrativo de la FBPR. También, orientarán a los jugadores de los Equipos Nacionales Juveniles y a los integrantes de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil sobre el alcance de las sustancias prohibidas.

Para dar paso a la iniciativa, Quiles y Williams se reunieron con el presidente de la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado), doctor David Bahamundi y el gerente de gestión de resultados licenciado Andrés Santos Ortiz.

Quiles detalló que los resultados de los atletas serán enviados a la World Baseball Softball Confederation (WBSC) para la aplicación de sanciones, de ser necesarias.

“Somos la primera federación en Puerto Rico que formaliza una alianza como esta. Queremos construir una base sólida y saludable para beneficio del torneo y el Equipo Nacional. El uso de sustancias dopantes es contrario a los valores del deporte y afecta la salud de los atletas”, indicó el presidente federativo.

A su recta final el round robin del Carnaval de Campeones

El round robin del Carnaval de Campeones 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A entrará a su recta final desde este viernes, cuando se reanude la acción en cuatro estadios a las 8:00 p.m.

Será el tercer y último fin de semana en agenda, en busca de los cuatro equipos semifinalistas del torneo federativo.

Al momento, los campeones defensores Toritos de Cayey son los únicos clasificados a la fase semifinal, por lo que los otros siete equipos siguen en disputa por tres boletos. El panorama más favorable es de los Halcones de Gurabo y los Piratas de Cabo Rojo, que juegan para 3-1 y 3-2, respectivamente. Mientras, los Guardianes de Dorado tienen 1-4 y están obligados a ganar para seguir con posibilidades.

Cayey es el líder invicto del round robin con 5-0 y conserva la mejor racha activa de la postemporada con 10 triunfos al hilo. Expondrán su racha al recibir la visita de los Guardianes en el Estadio Pedro Montañez.  Por los Toritos abrirá el derecho Freddie Cabrera y por los Guardianes hará lo propio el zurdo Julio Torres.

En el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy, el estelar lanzador zurdo Gregorio Reyes buscará extender su impecable marca de 11-0 este año. Sus Arenosos (2-2) chocarán con los Piratas de Cabo Rojo (3-2), que contarán con el brazo de Wilbert Rodríguez.

Por su parte, en el Estadio Evaristo ‘Varo’ Roldán de Gurabo, los Halcones (3-1) jugarán con los subcampeones Peces Voladores (2-3), que han perdido tres juegos en línea después de haber arrancado con fuerza. El estelar derecho Marvin Gorgas, quien en su última salida realizó 151 lanzamientos con 15 ponches ante los Piratas, subirá al montículo por los locales. Salinas confiará en el lanzador Alexander Castro.

En el Estadio Néstor Morales de Humacao, los Grises (1-3), con el veterano lanzador Adalberto Flores, enfrentarán a los Libertadores de Hormigueros (1-3), que abrirán con Oscar Rivera.

En la jornada del sábado, Cayey jugará en Hormigueros, Cabo Rojo en Salinas, Dorado en Humacao y Gurabo en Camuy. Mientras, el domingo Humacao estará en Camuy y Gurabo en Hormigueros. 

Fuera de la rotación Miguel Fontánez
El estelar lanzador de los subcampeones Peces Voladores de Salinas, Miguel Fontánez, quedó fuera de la rotación debido a una molestia en su hombro izquierdo. Aunque la evaluación no reflejó una lesión seria, se le recomendó descanso y terapia, informó el apoderado Ricardo Sánchez.

Félix Ponce asume liderato de bateo del Carnaval de Campeones

El primera base y capitán de los Piratas de Cabo Rojo, Félix Ponce, asumió el liderato ofensivo del Carnaval de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A, después de completadas dos semanas de acción.

Ponce batea para .500 con nueve inatrapables en 18 turnos oficiales.

El jugador de los Piratas cuenta con seis sencillos, dos dobletes y un cuadrangular. Tiene cuatro carreras empujadas y seis anotadas.

En promedio es seguido por Luis González (Hormigueros) con .462 (13-6), Ian Matos (Cabo Rojo) con .455 (11-5), Víctor Claudio (Camuy) con .438 (16-7) y Tony Brian Méndez (Hormigueros) con .429 (14-6).

Las carreras anotadas son encabezadas por Kevin Luciano (Cayey) y Kelvin Pérez (Cayey) con ocho. Mientras, Jouseph Renovales (Camuy) tiene la mayor cantidad de empujadas con nueve.

El round robin del Carnaval de Campeones entrará a su fase culminante desde este viernes a las 8:00 p.m., con Cabo Rojo (3-2) en Camuy (2-2), Salinas (2-3) en Gurabo (3-1), Dorado (1-4) en Cayey (5-0) y Hormigueros (1-3) en Humacao (1-3).