Categoría: Noticias

FBPR impulsa el Béisbol5 con clínica en San Sebastián y torneo escolar

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) continúa fortaleciendo el programa de desarrollo del deporte urbano Béisbol5, mediante iniciativas educativas y competitivas dirigidas a jóvenes de todas las edades.

Como parte de las actividades del Juego de Estrellas 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado el pasado sábado en el Estadio Juan José “Titi” Beníquez de San Sebastián, la FBPR organizó una clínica de Béisbol5 para niñas y niños en el área del estacionamiento del estadio. El evento, abierto al público, contó con la participación de una veintena de menores.

Durante la clínica, instructores certificados por la World Baseball Softball Confederation (WBSC) ofrecieron una introducción a las reglas básicas del Béisbol5 y dirigieron un partido de exhibición para los asistentes, promoviendo la participación activa y el conocimiento de esta innovadora disciplina.

Además, ayer martes, la FBPR participó en el Festival Deportivo del Programa de Educación Física del Departamento de Educación, celebrado en el Centro de Convenciones de San Juan. En el torneo de Béisbol5 participaron 13 escuelas superiores.

La gran final fue protagonizada por las escuelas Luis Muñoz Marín de Barranquitas y Dr. José N. Gándara de Aibonito, con triunfo para los barranquiteños 9-5 en siete entradas. Alejandro Robles fue nombrado Jugador Más Valioso del torneo.

El Béisbol5 es una versión urbana y dinámica del béisbol tradicional, diseñada para jugarse en espacios reducidos, sin necesidad de bates o guantes, solo con una pelota de goma. Los equipos están compuestos por cinco jugadores y los partidos constan de cinco entradas, lo que promueve la acción rápida y la accesibilidad para todo tipo de público.

Desde agosto de 2023, la FBPR ha implementado un programa de desarrollo de Béisbol5 en Puerto Rico, que incluye talleres de capacitación, certificaciones de entrenadores, torneos de base y alianzas con el Departamento de Educación.

Resumen del martes: Vega Baja sigue caliente y Camuy se queda solo en el tope del Norte

El Melao Melao de Vega Baja extendió su racha ganadora a cinco triunfos, mientras los Arenosos de Camuy se consolidaron como únicos líderes de la sección Norte este martes, en una jornada de juegos reasignados correspondiente a la recta final de la temporada regular 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Vega Baja, el equipo más encendido de la sección Metro, está cerca de lograr su primera clasificación a la postemporada desde el 2012.

Los vegabajeños vencieron de forma dramática 3-2 a los Maceteros de Vega Alta con un lanzamiento salvaje de Rey Pérez que permitió la carrera del triunfo en las piernas de Jahn Muriel en la parte baja del décimo episodio.

Wilberto Ortiz lanzó en relevo y se acreditó la victoria. Con este resultado, Vega Baja mejora su marca a 10-8 y ocupa el tercer lugar de la sección. Por su parte, Vega Alta cayó al penúltimo puesto con 8-10.

En la sección Norte, los Arenosos de Camuy se adueñaron del primer lugar al imponerse 12-6 sobre los Montañeses de Utuado. Juan Caballero fue el lanzador ganador con 5.1 entradas, seis ponches y tres carreras permitidas. Ediel Freytes lideró la ofensiva con un cuadrangular y tres carreras remolcadas.

Camuy ahora juega para 11-6, mientras que Utuado quedó en segundo lugar con 10-7.

También en el Norte, los Tigres de Hatillo subieron al tercer lugar al vencer 6-4 a los Atenienses de Manatí. Ernesto González lanzó cinco entradas con una carrera permitida para llevarse la victoria. Carlos Medina encabezó la ofensiva con dos remolcadas y dos anotadas, y Jay Feliciano se fue para la calle con un jonrón.

Hatillo mejoró su marca a 11-8. Manatí, por su parte, está eliminado de contienda con récord de 2-16 en el sótano del Norte.

El juego Juncos en Río Grande fue suspendido por lluvia.

Juegos para hoy miércoles (7:30 p.m.)
Hatillo en Florida
Aguadilla en Hormigueros
Santa Isabel en Barranquitas
Ponce en Caguas
Gurabo en Río Grande
Loíza en Juncos
Comerío en Salinas
Cayey vs. Guayama (en Arroyo)
San Sebastián en Aguada
Utuado en Barceloneta
Aibonito en Cidra
Fajardo en San Lorenzo
Carolina en Dorado
Camuy en Guaynabo
Sabana Grande en Cabo Rojo

Cabo Rojo y Carolina dominan jornada del lunes

Foto por Derek Toro Guarderrama

Los Piratas de Cabo Rojo y los Gigantes de Carolina salieron airosos este lunes en la jornada de juegos reasignados, correspondiente a la recta final de la temporada regular 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Ambos equipos se mantienen de lleno en la lucha por la clasificación a la postemporada en sus respectivas secciones.

Cabo Rojo se impuso con marcador 8-7 sobre los Petroleros de Peñuelas en diez entradas. La carrera de la ventaja llegó en las piernas de Jeancarlos Aponte, quien anotó tras aprovechar un error defensivo.

Wilbert Rodríguez lanzó 4.2 episodios con una  carrera permitida y ocho ponches para llevarse la victoria. Félix Cruz logró el salvamento al tirar en cero la parte baja del décimo capítulo.

Con el resultado, los Piratas escalaron al segundo puesto de la sección Suroeste con marca de 8-9, mientras los Petroleros bajaron al tercer lugar con 8-10.

Por su parte, los Gigantes dominaron 4-3 a los campeones defensores Titanes de Florida. Carolina tomó el control del juego en la parte alta de la octava entrada, cuando con el marcador empatado a tres carreras, Richard Vincent González conectó un sencillo que llevó al plato a Ángel García, quien anotó tres veces en el partido.

El relevista Bryan Quiles se adjudicó la victoria con 2.1 entradas en blanco, mientras el zurdo Joshua Santiago cargó con la derrota tras permitir cuatro carreras en 7.1 episodios.

Los Gigantes siguen en el sótano de la sección Metro con 7-10 y los Titanes están terceros en la sección Norte con 8-6.

Fueron suspendidos por lluvia los juegos Camuy en Utuado, Sabana Grande en Yauco, Vega Alta vs. Vega Baja y Juncos en Río Grande.

La acción continúa hoy martes a las 7:30 p.m. con los siguientes partidos:


Hatillo vs. Manatí (en Camuy)
Camuy en Utuado
Juncos en Río Grande
Vega Alta vs. Vega Baja (en Dorado)

FBPR anuncia agenda de juegos reasignados en la recta final

Tras dos semanas marcadas por las lluvias que provocaron múltiples suspensiones, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció una agenda de juegos reasignados para esta semana, en la etapa final de la fase regular 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Durante los próximos días, se celebrarán más de 50 juegos a través de toda la Isla.

Lunes 12 de mayo, 7:30 p.m
Carolina en Florida
Camuy en Utuado
Sabana Grande en Yauco
Juncos en Río Grande
Vega Alta vs. Vega Baja (en Dorado)
Cabo Rojo en Peñuelas

Martes 13 de mayo, 7:30 p.m.
Hatillo vs. Manatí (en Camuy)

Miércoles 14 de mayo, 7:30 p.m.
Hatillo en Florida
Aguadilla en Hormigueros
Santa Isabel en Barranquitas
Ponce en Caguas
Gurabo en Río Grande
Loíza en Juncos
Comerío en Salinas
Cayey vs. Guayama (en Arroyo)
San Sebastián en Aguada
Utuado en Barceloneta
Aibonito en Cidra
Fajardo en San Lorenzo
Carolina en Dorado
Camuy en Guaynabo
Sabana Grande en Cabo Rojo

Viernes 16 de mayo, 8:00 p.m.
Florida en Barceloneta
San Sebastián en Aguada
Hormigueros en Aguadilla
Humacao en San Lorenzo

Sabana Grande en Lajas
Peñuelas en Cabo Rojo
Río Grande en Fajardo
Manatí en Camuy
Santa Isabel vs. Guayama (en Arroyo)
Ponce vs. Juana Díaz (en Villalba)
Barranquitas en Cayey
Caguas en Comerío
Guaynabo en Vega Alta
Cataño en Dorado

Vega Baja en Carolina
Gurabo en Las Piedras
Juncos en Loíza

Sábado 17 de mayo, 7:30 p.m.
Las Piedras en Loíza
Hormigueros en Aguada
Sabana Grande en Peñuelas
Fajardo en Gurabo
Manatí en Barceloneta
Cayey en Cidra
Aibonito en Comerío
Barranquitas en Caguas
Guaynabo en Carolina
Cataño vs. Vega Baja (en Dorado)
Aguadilla en San Sebastián
Cabo Rojo en Lajas
Dorado en Florida

Domingo 18 de mayo
Yauco en Sabana Grande – 3:00 pm
Camuy en Florida – 4:00 pm
Dorado en Vega Alta – 4:00 pm
Añasco en Hormigueros – 4:00 pm
Cataño en Utuado – 4:00 pm
Río Grande en Loíza – 5:30 p.m.

Tercer campeonato para la Sección Central en la Liga Sub 23

El equipo de la sección Central repitió como campeón de la Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), al vencer 3-1 al equipo de la sección Sureste en el juego final celebrado el sábado en el Estadio Néstor Morales de Humacao.

Es el tercer campeonato consecutivo para la novena Central, dirigida por Rafael Otero.

Fue un juego cerrado que se mantuvo empate a una carrera hasta la séptima entrada, cuando la Central tomó el control con un sencillo de Jean Alejandro que impulsó a Alejandro Vega. En el noveno episodio, Abdiel Ríos selló la victoria con un cuadrangular solitario.

El relevista Héctor Pérez se llevó la victoria con dos entradas en cero. Raulier Ríos abrió el partido por los campeones y lanzó cuatro capítulos, mientras que Elián Cubano se encargó de las últimas tres entradas. El lanzador derrotado fue Denzel Ruiz, al permitir la carrera de la ventaja en cinco episodios de relevo.

Este torneo de la FBPR está dirigido a jóvenes de hasta 23 años y sirve como una plataforma de desarrollo dentro del béisbol federativo. La Liga Sub 23 se juega de manera paralela a la temporada regular de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con representación de las ocho secciones del torneo.

Mensaje del Presidente: ¡Un sábado estelar en San Sebastián!

A nombre de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, quiero expresar mi más profundo agradecimiento y felicitación a la franquicia de los Patrulleros de San Sebastián por la extraordinaria organización, coordinación y logística del Juego de Estrellas 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Fue, sin duda, un Juego de Estrellas espectacular. Desde las actividades celebradas en las afueras del Estadio Juan José “Tití” Beníquez, la experiencia dentro del estadio, hasta la acción en el terreno de juego, todo fue ejecutado con excelencia. Cada detalle estuvo pensado y atendido para brindarle al fanático una experiencia inolvidable.

Agradezco a todos los jugadores, auspiciadores, árbitros, dirigentes, coaches, apoderados y personal de apoyo que dijeron presente y reafirmaron su compromiso con nuestra Liga. Gracias por ser parte esencial de este magno evento.

Reconozco, de manera muy especial, al Municipio de San Sebastián y a su alcalde, el Hon. Eladio “Layito” Cardona, quien desde el primer día se mostró dispuesto a colaborar para hacer de este evento uno posible y exitoso. Asimismo, extiendo mi agradecimiento a los empleados del estadio, cuyo esfuerzo fue clave, especialmente ante la amenaza de lluvia, para mantener el terreno en condiciones impecables.
Gracias también al equipo de trabajo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, quienes lograron que toda la jornada transcurriera de forma excelente.

Es la primera vez que el Juego de Estrellas se celebra en San Sebastián, y puedo decir con certeza que fueron anfitriones de altura. Desde que uno llegaba al estadio se respiraba el ambiente de fiesta, ese calor humano que nos recuerda que el béisbol es mucho más que un juego: es espectáculo familiar, un encuentro de pueblo.

Felicito al apoderado William Lacourt y al coapoderado Eddie Nieves, quienes en su primer año al frente de la franquicia se han graduado con honores. Su atención a cada detalle ha sido clave para que los Patrulleros no solo lideren en la asistencia de fanáticos, sino que sirvan de ejemplo para toda la Liga.

Este tipo de evento no se realiza de la noche a la mañana. Requiere múltiples gestiones, reuniones y una coordinación impecable. Y en San Sebastián se logró con excelencia.

Fue un día lleno de emociones y actividades, incluyendo el quinto Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, que reunió a exjugadores emblemáticos de nuestra historia, así como una clínica de Béisbol5 que promueve el desarrollo de este deporte entre los más jóvenes.

Ahora, nos encaminamos a cerrar con broche de oro esta temporada regular, con la mirada puesta en el comienzo de la postemporada. Gracias a todos los que hacen grande a nuestro béisbol.

¡Seguimos adelante con fuerza y compromiso!

Dr. José Daniel Quiles

Presidente

Equipo Caribe truena sus bates y domina Juego de Estrellas 2025 en San Sebastián

Fotos por Eileen Quintero

Respaldado por una sólida ofensiva de 16 inatrapables, el Equipo Caribe se impuso con marcador 9-2 sobre el Equipo Atlántico en el tradicional Juego de Estrellas de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado este sábado en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián.

Es el cuarto año consecutivo que domina el equipo compuesto por el seleccionado de las secciones Este, Sureste, Central y Sur.

Fue la primera vez que el Pepino albergó el evento estelar del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), con el apoyo de la franquicia de los Patrulleros y el Municipio de San Sebastián. Este año, la jornada incluyó la quinta edición del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, que reúne a exjugadores destacados de la Doble A, y una clínica del deporte urbano Béisbol5.

El Equipo Caribe tomó el comando en la parte alta de la cuarta entrada con un ramillete de cinco carreras, destacando un sencillo de Eric Hernández que rompió el empate de una anotación y trajo la carrera de la ventaja.

Yadiel Rivera, de los Pescadores del Plata de Comerío, fue la figura ofensiva más destacada con dos imparables y tres carreras empujadas, para llevarse el premio de Jugador Más Valioso del encuentro. Además, ganó la competencia de cuadrangulares, superando en la ronda final a Jorge “Búho” Ortiz, de los Fundadores de Añasco.

Raúl Rivera, de los Cocoteros de Loíza, fue el lanzador ganador en relevo. Por su parte, Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, fue escogido como lanzador más destacado al trabajar dos entradas con un solo hit permitido, sin carreras y con un ponche.

Homenajes especiales

La FBPR dedicó el Juego de Estrellas a José “Caco” Vázquez, de los Bravos de Cidra, quien este año alcanzó la marca histórica de 600 hits. En su mensaje, el veterano jugador anunció que este será su último año como jugador activo de la Doble A.

También fue reconocido el veloz novato Antonio Brown, de los Cachorros de Ponce, quien estableció una nueva marca de 23 bases robadas en una fase regular de 20 juegos.

Ambos jugadores fueron homenajeados con afiches conmemorativos entregados por el presidente de la FBPR, Dr. José Daniel Quiles, y el director ejecutivo, Efraín Williams.

Clínica de Béisbol5

Como parte de la jornada, una veintena de niños de distintas edades participaron en una clínica de Béisbol5, celebrada en el estacionamiento del estadio.

Este deporte urbano y dinámico es una versión simplificada del béisbol tradicional, jugado con solo una pelota de goma, sin bates ni guantes, y en cualquier superficie. Los equipos son de cinco jugadores y los partidos se juegan a cinco entradas.

Desde 2023, la FBPR ha promovido el desarrollo del Béisbol5 en Puerto Rico mediante certificaciones, talleres, torneos y una alianza con el Departamento de Educación.

Juego Leyendas fue suspendido

El Juego Leyendas de Nuestro Béisbol fue suspendido por lluvia en la segunda entrada, con la pizarra 2-0 a favor del Equipo Roberto Lugo frente al Equipo Cano García.

¡Los dos más ganadores! Duelo histórico de lanzadores en el Juego de Estrellas 2025

El Juego de Estrellas 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A presentará un enfrentamiento entre los dos lanzadores activos con más victorias en el torneo federativo: Jean Félix Ortega y Omar “El Seco” Martínez.

Ortega, de los Cariduros de Fajardo, lidera a todos los lanzadores con impresionante récord de 89-15 y 26 juegos salvados, mientras que Martínez, de los Cardenales de Lajas, le sigue con 72-60 y 10 salvamentos. Ambos estelares subirán al montículo este sábado como abridores de los equipos Caribe y Atlántico, respectivamente.

El escenario será el Estadio Juan José “Tití” Beníquez, hogar de los Patrulleros de San Sebastián, que por primera vez albergará este junte estelar que reunirá a los 70 peloteros más destacados de la temporada 2025. La ocasión tendrá un matiz especial para Martínez, natural del municipio anfitrión, quien lanzará ante su gente en una noche memorable para la historia de la Doble A.

La jornada iniciará a las 2:00 p.m. con la cuarta edición del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, con la participación de peloteros retirados dirigidos por los exintegrantes del Equipo Nacional, Efraín “Cano” García y Carlos Roberto Lugo.

A las 3:00 p.m., en las afueras del estadio, se celebrará un torneo de exhibición de Béisbol5. Desde las 5:00 p.m., iniciarán las competencias del Juego de Estrellas con los tradicionales retos de cuadrangulares y tiros a segunda base. Todo el evento será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

El evento será dedicado al veterano de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, quien este año alcanzó la histórica marca de 600 hits en su carrera.

Luis Matos, dirigente de los Pescadores del Plata de Comerío, y Juan Medina, dirigente de los Patrulleros de San Sebastián, estarán al mando de los equipos Caribe y Atlántico, respectivamente.

El combinado Caribe integrará a jugadores de las secciones Sur, Sureste, Central y Este, mientras que el Atlántico agrupará a los de las secciones Noroeste, Norte, Suroeste y Metro.

Resumen del viernes: Comerío se queda con el liderato de la Central por primera vez desde 2013

Foto por José Espinal

Los Pescadores del Plata de Comerío aseguraron el liderato de la sección Central por primera vez desde 2013, este viernes, con cómoda victoria 10-2 sobre los Próceres de Barranquitas, en jornada de juegos reasignados de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Comerío se convirtió en el tercer equipo en sellar el liderato de su sección esta temporada, junto a los Peces Voladores de Salinas (Sur) y los Azucareros de Yabucoa (Sureste).

El encuentro se decidió en 10 entradas, gracias a un ramillete de ocho carreras en la parte alta del episodio. El estelar zurdo Héctor Hernández se apuntó el triunfo con labor de nueve entradas, mejorando su marca a 8-0 para afianzarse como el líder en victorias de la campaña. José “Pocholo” Rivera fue clave a la ofensiva con dos imparables y tres carreras empujadas.

En juego interseccional, los Bravos de Cidra vencieron 13-1 a los Potros de Santa Isabel con nueve ponches en siete entradas del zurdo Efraín Nieves. Mientras, los Toritos de Cayey superaron 7-6 a los Brujos de Guayama con tres impulsadas de Osvaldo Torres y Kevin Luciano.

Triunfos cerrados en el Suroeste y Norte

En el Suroeste, los Cafeteros de Yauco dejaron en el terreno 4-3 a los Cardenales de Lajas con hit de oro de Joshua López en el noveno episodio.

En el Norte, los Tigres de Hatillo vencieron 3-1 a los Arenosos de Camuy en un duelo familiar, con Jonathan Pacheco superando a su tío Fernando Cabrera tras lanzar cinco entradas de dos hits y una carrera.

Domina Añasco y sorprende Juana Díaz

En el Noroeste, los Fundadores de Añasco dominaron 10-1 a los Libertadores de Hormigueros con seis episodios en cero de Alex de la Cruz.

En cruce de la Sur y la Central, los eliminados Poetas de Juana Díaz sorprendieron 11-7 a los Polluelos de Aibonito con tres empujadas de Ángel Cruz.

En el Sureste, los Leones de Patillas ganaron 4-3 en 11 entradas a los Samaritanos de San Lorenzo.

Vega Baja al alza, Juncos clasifica

En la sección Metro, el Melao Melao de Vega Baja logró su cuarta victoria al hilo al blanquear 3-0 a los Mets de Guaynabo. Jerryel Rivera lanzó 6.2 entradas y Eddy Reynoso se encargó del resto.

En el Este, los Mulos de Juncos aseguraron su clasificación a la postemporada con triunfo 4-0 sobre los Artesanos de Las Piedras, gracias a siete sólidas entradas del zurdo Luis Cintrón. Juncos se unió a Fajardo como los equipos clasificados de la sección.

Ponce y Maunabo siguen con vida

Los Cachorros de Ponce y los Jueyeros de Maunabo, obligados a ganar para mantenerse con vida, cumplieron. Ponce derrotó 7-3 a Salinas con cuadrangulares de Francisco Ruiz, Raúl Hernández y Antonio Brown.

Maunabo, por su parte, dejó en el terreno 3-2 a los Cariduros de Fajardo con jonrón dramático de Kevin Meléndez en la novena entrada.
Juegos suspendidos

Fueron suspendidos los juegos: San Sebastián en Aguada, Loíza en Río Grande, Cataño en Utuado y Florida en Dorado.

Todo listo para el Juego de Estrellas

Este sábado se celebrará el Juego de Estrellas 2025 en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián, hogar de los Patrulleros. Las actividades inician a las 2:00 p.m. con el Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, seguido por un torneo de exhibición de Béisbol5 a las 3:00 p.m. Las competencias pre-juego comenzarán a las 5:00 p.m., y el partido entre los equipos Caribe y Atlántico será a las 7:00 p.m., con transmisión en vivo por el canal de YouTube de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

¡Siguen sumando! Novena victoria en línea para los Criollos de Caguas

Foto por N. Gómez Photography

Los Criollos de Caguas escalaron a la segunda posición de la sección Central y sumaron su novena victoria consecutiva este jueves al blanquear 4-0 a los Bravos de Cidra, en juego reasignado de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Por primera vez desde su entrada a la Doble A en 2023, los Criollos empataron en el segundo puesto de la sección con los Polluelos de Aibonito, ambos con marca de 10-7. La racha ganadora de Caguas es la más extensa de la presente campaña.

Los lanzadores Saúl “Monaguillo” Rivera, Iván Maldonado y Luis González se encargaron de silenciar los bates de los Bravos, permitiendo apenas tres imparables. Rivera se llevó la victoria tras lanzar siete sólidas entradas.

Con este resultado, los Pescadores del Plata de Comerío se convirtieron en el primer equipo clasificado a la postemporada en la sección Central.

En cruces de las secciones Metro y Norte, los Mets de Guaynabo aseguraron su pase a la postemporada al dejar en el terreno 3-2 a los Tigres de Hatillo, gracias a un hit de oro de Jonathan Oquendo en la novena entrada. Junto a los Mets, ya están clasificados en la Metro los Lancheros de Cataño.

Mientras, los Maceteros de Vega Alta blanquearon 3-0 a los Atenienses de Manatí, respaldados por una gran labor monticular de José Galán, quien lanzó 8.2 entradas. Además, el Melao Melao de Vega Baja dejó en el terreno 3-2 a los Montañeses de Utuado tras base por bolas recibida por Ernesto Barrero con las almohadillas llenas en la décima entrada.

El juego Juncos en Río Grande fue suspendido por lluvia en la cuarta entrada, con la pizarra 1-0 a favor de los locales.

Juegos para hoy viernes – 8:00 p.m.:

San Sebastián en Aguada
Añasco en Hormigueros
Loíza en Río Grande
Fajardo en Maunabo
Ponce en Salinas
Cataño en Utuado
Santa Isabel en Cidra
Juana Díaz en Aibonito
Guayama en Cayey
Cabo Rojo en Peñuelas
Comerío en Barranquitas
Patillas en San Lorenzo
Lajas en Yauco
Las Piedras en Juncos
Florida en Dorado
Hatillo en Camuy
Vega Baja en Guaynabo