Categoría: Noticias

Yabucoa a su tercera final consecutiva en la Doble A Juvenil

Los Azucareros Jr. de Yabucoa avanzaron a su tercera serie final consecutiva en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, al eliminar vía barrida a Ponce Glenview este domingo, en el Estadio Néstor Morales de Humacao.

Yabucoa, subcampeón de la pasada temporada, es el primer equipo clasificado al baile de coronación del Torneo Roberto Alomar, de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Para eliminar a Ponce Glenview, los yabucoeños se impusieron con resultados 4-2 y 10-3.

Los finalistas Azucareros Jr. esperan al vencedor de la División Norte para conocer su rival. En carrera están los Vaqueros de Bayamón, Rancheritos de Manatí y los campeones defensores Mets de Guaynabo. Bayamón avanzó a la penúltima etapa del torneo este domingo al sacar de carrera con resultados 8-1 y 8-0 a los Artesanos de Las Piedras.

Hatillo primer rival del Camuy Arenas en la inauguración 2024 de la Doble A

El equipo Tigres de Hatillo será el primer rival de los campeones defensores Arenosos de Camuy en la jornada inaugural de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

La fecha de comienzo es el 18 de febrero, en el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy.

Hatillo fue el contrincante de los Arenosos en la serie final de la sección Norte del 2023, la cual ganó Camuy en siete encuentros. Los Tigres dominaban la serie 3-1, pero los camuyanos respondieron y ganaron tres juegos en línea para llegar al Carnaval de Campeones.

Como es tradición, la jornada inaugural presentará un solo encuentro en horas de la tarde. El resto de los equipos se tirará al terreno el fin de semana del 23 de febrero.

La temporada es dedicada al destacado deportista Luis Rivera Toledo, quien fue profesor de educación física,  anotador, jugador, dirigente, árbitro y apoderado de la Doble A. También, ha hecho importantes aportaciones en el baloncesto, sóftbol y atletismo. Le ha dedicado más de 50 años de su vida al movimiento Olímpico, presidió la Federación de Atletismo y actualmente es representante del interés público en el Comité Olímpico de Puerto Rico.

Previo a la inauguración, la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico tendrá su tercera y última reunión ordinaria, de cara al inicio del torneo.

Este año, la LBSDA repetirá sus 45 franquicias y contará con la novedad de los juegos interseccionales. Además, se realizará control antidopaje, mediante una alianza con la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado, por sus siglas en inglés), afiliada a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).

Agenda llena para la Federación de Béisbol de Puerto Rico en el año 2024

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) se encamina a otro año lleno de actividades en el 2024, con los torneos locales y compromisos de los Equipos Nacionales en todas sus categorías.

El plato fuerte de los primeros meses del nuevo año será la venidera temporada número 85 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), programada para comenzar el 18 de febrero en el Estadio Juan ‘Cheo’ López, hogar de los campeones Arenosos de Camuy.

Como es tradición, la jornada inaugural presentará un solo encuentro en horas de la tarde. El resto de los equipos se tirará al terreno el fin de semana del 23 de febrero.

De cara a los preparativos, la FBPR tendrá su decimosexta convención anual del 12 al 14 de enero en Guayanilla. En agenda está la segunda reunión ordinaria de la Junta de Directores y el sorteo de jugadores de nuevo ingreso.

Dos semanas antes de la inauguración, se realizará la décima edición de la Copa de Campeones, en Camuy, con la participación de los ocho equipos campeones de sección de la temporada 2023.

Este año, la LBSDA repetirá sus 45 franquicias y contará con la novedad de los juegos interseccionales. Además, se realizará control antidopaje, mediante una alianza con la Organización Antidopaje de Puerto Rico (Prado, por sus siglas en inglés), afiliada a la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).

Al igual que en el 2023, este año se jugará la segunda temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23, la cual correrá paralela con el torneo superior. Además, después de verano inicia la tercera temporada de las Ligas Sub 12 y Sub 15, con los Maceteros de Vega Alta como sus campeones defensores en ambas categorías.

Premier 12 y Equipos Nacionales Juveniles

El principal evento de béisbol a nivel Mundial este año será el torneo Premier 12, con los mejores doce países del ranking.  Puerto Rico es uno de los 10 países que ha clasificado a las tres ediciones de esta competencia, que otorga la mayor cantidad de puntos en el escalafón del béisbol masculino. El torneo se llevará a cabo del 10 al 24 de noviembre.

Junto a Puerto Rico, estarán las selecciones de Japón, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Taiwán, Venezuela, Países Bajos, Cuba, República Dominicana, Panamá y Australia.  El grupo A jugará en un país de las Américas que será anunciado en una fecha posterior. Mientras, el grupo B tendrá a Taiwán como sede. El Tokyo Dome en Japón albergará la súper ronda y los juegos de las medallas.

Como parte de los preparativos para este evento, recientemente fue nombrado como gerente general Edwin Rodríguez, representante de los jugadores Kike Hernández, Jorge López, Edwin ‘Sugar’ Díaz y Alexis Díaz.

También, la FBPR trabaja a todo vapor en los preparativos del Equipo Nacional Sub 15, que irá en febrero a la República Dominicana para el torneo Premundial, donde se definirán cinco plazas para el Mundial. De igual forma, este año se jugarán los Premundiales Sub 12 y Sub 18. Además, el primer Panamericano de Baseball5 en Venezuela.

En su etapa culminante la Doble A Juvenil

Con seis equipos en carrera, la Liga de Béisbol Doble A Juvenil está en medio de su Carnaval de Campeones. Entre las novenas en contienda están los finalistas de la pasada temporada 2022-23, los campeones defensores Mets de Guaynabo y los subcampeones Azucareros Jr. de Yabucoa. Completan el grupo los Rancheros de Manatí, Artesanos de Las Piedras, Vaqueros de Bayamón y Glenview de Ponce.

Comienza la postemporada del femenino

La postemporada de la Liga de Béisbol Femenino comenzará este domingo, 7 de enero, con las dos semifinales. Ambas series se jugarán a un máximo de cinco juegos y definirán los dos equipos finalistas del torneo. Las máximas campeonas Lobas de Arecibo se enfrentarán con las Poetas de Juana Díaz y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras con las Maceteras de Vega Alta.  

Salinas confirma a Jaime Muñoz como dirigente para la Temporada 2024

Los Peces Voladores de Salinas confirmaron este martes que Jaime Fernando Muñoz será el dirigente de los tricampeones de la Sección Sur para la temporada 2024. 

Representa su regreso a Salinas, donde dirigió en las temporadas 2015 y 2016. Sustituye a al renunciante Juan Carlos Montero, nombrado dirigente de los Artesanos de Las Piedras.

Muñoz llega a Salinas luego de haber fungido como gerente general, coach y dirigente de los Mets de Guaynabo. 

 “La realidad es que sustituir a Juan Carlos Montero no ha sido una tarea fácil. No podía simplemente nombrar a alguien por llenar la vacante. Jaime Fernando Muñoz cumple con unas características que se ajustan a la forma nuestra de operar el equipo y para mí es una de las personas que mayor conocimiento tiene de los jóvenes que vienen subiendo”, expresó el apoderado de los Peces Voladores,  Ricky Sánchez.

“Puedo decir que estoy satisfecho con el fichaje. Es la persona idónea para continuar el trabajo realizado, pero hay cosas fuera del terreno de juego que yo se que hicieron más fácil el que esto se diera” continuó diciendo el apoderado.

Las prácticas del equipo están señaladas para comenzar el martes, 2 de enero, en el parque del barrio Las 80 en Salinas y luego el martes 9 de enero en adelante en el Albergue Olímpico en Salinas.

Sánchez informó que próximamente anunciará el resto del cuerpo técnico. Entre sus integrantes estarán Amauri Rodríguez y Roberto ‘La Sombra’ Santana.

En la temporada 2024, Salinas jugará como local en el Estadio Luis Guillermo Moreno de Santa Isabel debido a las mejoras en el Estadio Manuel González de Salinas.

La Sección Sur comenzará su temporada el 23 de febrero, luego del tradicional juego inaugural en la casa de los campeones 2023, Arenosos de Camuy.

FBPR nombra gerente general rumbo al Premier 12

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) comenzó los preparativos con miras al torneo Premier 12, al nombrar como gerente general del equipo al reconocido representante de jugadores, Edwin Rodríguez.

A 11 meses del evento, el gerente general tendrá la primera encomienda de hacer acercamientos a los jugadores disponibles para conformar el equipo puertorriqueño.

“Vamos a comenzar a trabajar temprano para reclutar jugadores de Minor League Baseball y tener un equipo contendor en este importante torneo. Edwin Rodríguez cuenta con los contactos, la experiencia y el conocimiento para asumir esta gran responsabilidad”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la FBPR.

Rodríguez es contador público y desde el 2006 ha estado ligado al béisbol juvenil de Puerto Rico. Es además representante de los jugadores de las Mayores Kike Hernández, Jorge López, Edwin ‘Sugar’ Díaz y Alexis Díaz.

“Siempre es un honor representar a Puerto Rico y ser parte del grupo de trabajo que va a estar en este evento. Agradecido del presidente doctor José Quiles y la Federación de Béisbol por permitirme poner mi grano para ayudar a que tengamos la mejor representación de Puerto Rico en este torneo”, indicó el gerente general.

El Premier 12 es el principal evento Mundial de béisbol programado para el año 2024. Es también la competencia que más puntos otorga al ranking de béisbol masculino.

“Queremos que cuando se le solicite la autorización de los jugadores a las organizaciones de Major League Baseball, puedan incluir en su plan de trabajo de año esta competencia que será en noviembre”, explicó Efraín Williams, director ejecutivo de la FBPR.

Puerto Rico confirmado para el torneo Premier 12 de béisbol del 2024

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC) reveló el último ranking del año 2023 del béisbol masculino e incluyó a Puerto Rico entre los países participantes de la tercera edición del torneo Premier 12, a realizarse del 10 al 24 de noviembre de 2024.

El evento es el más importante del calendario internacional de béisbol del próximo año y otorga la mayor cantidad de puntos al ranking de la WBSC.

“Nos enorgullece la confirmación de que Puerto Rico estará representado por tercera ocasión en el torneo Premier 12. Es una muestra de la consistencia de nuestro béisbol puertorriqueño, siendo uno de los diez países que por derecho propio ha logrado su clasificación a todas las ediciones de este prestigioso evento”, resaltó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

En el ranking de béisbol masculino, Puerto Rico ocupa la duodécima posición con 2,355 puntos, que incluye el desempeño de las competencias de los últimos cuatro años, destacándose el quinto lugar en los Mundiales Sub 18 y Sub 15.


“Es un logro alcanzado gracias al desempeño de los Equipos Nacionales, en especial los juveniles, que han participado en todos los compromisos internacionales desde el año 2021. El futuro luce prometedor, por lo que seguiremos trabajando con el objetivo de estar tan pronto como en el año 2024 entre los mejores diez del ranking de béisbol masculino”, indicó Quiles.

Junto a Puerto Rico, estarán en el Premier 12 las selecciones de Japón, México, Estados Unidos, Corea del Sur, Taiwán, Venezuela, Países Bajos, Cuba, República Dominicana, Panamá y Australia. Los 12 participantes se dividirán en dos grupos y después del juego de todos contra todos, los dos primeros clasificados de cada grupo competirán en la súper ronda. Los equipos en primer y segundo lugar de la súper ronda competirán en el juego del campeonato, mientras que los finalistas en tercer y cuarto lugar jugarán por una medalla de bronce.

El grupo A jugará en un país de las Américas que será anunciado en una fecha posterior. Mientras, el grupo B tendrá a Taiwán como sede.

El Tokyo Dome en Japón albergará la súper ronda del 21 al 23 de noviembre en un formato de todos contra todos antes de que se celebren los juegos por las medallas el 24 de noviembre.

Lisandra Berríos y Kevin Luciano representarán al béisbol en la Premiación Olímpica

El presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), doctor José Daniel Quiles, anunció la selección de los atletas Lisandra Berríos y Kevin Luciano como los representantes de la entidad en la Premiación Olímpica 2023, que organiza el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR).

Ambos atletas lograron importantes actuaciones en los torneos federativos a nivel local y en competencias internacionales.

Berríos fue la jugadora más destacada de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Femenino, con las máximas campeonas Lobas de Arecibo. Registró el mejor promedio de bateo con .576 y fue líder en carreras anotadas con 19 y en hits conectados con 19. Ganó el premio de Jugadora Más Valiosa de la Serie Final 2022-23, siendo figura clave del undécimo campeonato de las Lobas.

Formó parte del Equipo Nacional en la primera etapa del Mundial de béisbol femenino, que se jugó en Japón en verano de este año. Es la única integrante del equipo que ha vestido el uniforme de Puerto Rico en todas las competencias de béisbol femenino. 

Será su segunda Premiación Olímpica, luego de haber sido escogida por primera vez en 2017.

Por su parte, Luciano fue el Jugador Más Valioso de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con los subcampeones Toritos de Cayey. Logró el segundo mejor promedio ofensivo de la temporada con .431. Llegó tercero en carreras anotadas con 23, sexto en carreras empujadas con 19 y tercero en cuadrangulares con 5. Además, registró el mejor OPS de toda la liga con 1.324 y el mejor ‘slugging’ con .754.

Su labor ofensiva y defensiva fue determinante para llevar a los Toritos al primer puesto de la sección Central con 15-5 y a la serie final de Puerto Rico por segundo año consecutivo.

Además, formó parte del Equipo Nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y en la quinta edición de la Copa del Caribe, celebrada en Puerto Rico.

La Premiación Olímpica se llevará a cabo este jueves.

Los Arenosos ganan la Copa Dominico Boricua

Los Arenosos de Puerto Rico se proclamaron campeones de la segunda edición de la Copa Dominico Boricua este domingo al vencer 8-7 al equipo Arroyo Barril en la ciudad de Las Terrenas en Samaná, República Dominicana.

Fue el único juego que se llevó a cabo en el torneo, luego de suspenderse por lluvia los encuentros frente a los Granjeros de Moca y Mineros de Bonao.

El equipo camuyano es el primero representativo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) que conquista el título de la Copa, organizada junto a la Federación Dominicana de Béisbol (Febobe) desde el 2022.

Camuy asumió control del encuentro desde la misma primera entrada, con un ramillete de seis anotaciones, gracias a sencillos de Jay Feliciano, Bryan Collazo y Luis Mateo. Los dominicanos hicieron sus primeras dos vueltas en la parte baja del primer episodio mediante un cuadrangular de Carlos Morillo.

En la tercera entrada, un sencillo de Mateo produjo la séptima carrera de los boricuas. El Arroyo Barril no se quedó de brazos cruzados y consiguió su tercera anotación en el quinto capítulo. Además, Morillo volvió a desaparecer la bola del estadio por la República Dominicana y produjo dos rayitas en la sexta entrada para apretar el juego 7-5.

Un hit del emergente Juan Carlos López en la parte alta del noveno acto impulsó la octava carrera de Puerto Rico y el equipo quisqueyano intentó reponerse con dos vueltas en la parte baja de la misma entrada.

El derecho Jonathan Pacheco fue el lanzador ganador por equipo camuyano.

El equipo estará de vuelta a Puerto Rico hoy lunes a las 9:30 p.m. en un vuelo de JetBlue.

Suspenden otra vez por lluvia la acción de la Copa Dominico Boricua

La lluvia provocó la cancelación de la acción de la Copa Dominico Boricua por segundo día consecutivo, este sábado, en el Estadio Bebecito del Villar en la ciudad de Bonao, República Dominicana.

El encuentro entre el Camuy Arenas y los Mineros de Bonao fue suspendido en la parte alta de la tercera entrada, nivelado a una carrera.

Camuy fue el primero que fabricó carrera mediante un sencillo de Kelvin Correa que llevó al plato a Kerby Camacho en el primer episodio. Luego, los Mineros respondieron con tres hits consecutivos después de un out para nivelar el choque en la parte baja de la misma entrada.

El último compromiso de la Copa Dominico Boricua está programado para este domingo a las 11:00 a.m. en el Estadio Alfredo Frías en Samaná, ante el equipo De Arroyo Barril, campeones de la Liga de Béisbol Superior de Samaná. Mientras, Camuy es el campeón de la Liga de Béisbol Superior Doble A de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Suspenden jornada inaugural de Copa Dominico Boricua y declaran a los Arenosos visitantes distinguidos de Moca

El juego inaugural de la segunda edición de la Copa de Campeones Dominico Boricua en la República Dominicana, programado para este viernes, fue suspendido debido a las condiciones del tiempo.

La lluvia deterioró el terreno del Estadio Brañita García de la ciudad de Moca y provocó la cancelación del encuentro entre los Arenosos de Camuy y los Granjeros.

El próximo juego está programado para este sábado a las 3:00 p.m. frente a los Mineros en el Estadio Bebecito del Villar en Bonao. Mientras, el último compromiso será este domingo a las 11:00 a.m. con el equipo de Arroyo Barril en el Estadio Alfredo Frías en Samaná. 

Los Mineros son los subcampeones de la Liga de Verano de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe) y Arroyo Barril es el actual monarca de la Liga de Béisbol Superior de Samaná.

Los partidos serán transmitidos a través de Megadeportes RD con Ruperto Ruck.

Reciben a los campeones

El alcalde de Moca, Miguel Guarocuya Cabral, recibió a los campeones Arenosos y al alcalde de Camuy, Gabriel Hernández, a quienes declaró visitantes distinguidos de la ciudad con una proclama.