Categoría: Noticias

Mako Oliveras nuevo dirigente de Aguadilla: «Siento amor por esta área oeste»

Los Tiburones de Aguadilla nombraron como nuevo dirigente al veterano mentor Mako Oliveras, rumbo a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

Es el dirigente con más campeonatos en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y llevó al título nacional a los Indios de Mayagüez en la pasada temporada 2022-23. 

“Una de las cosas que me ayudó a tomar la decisión más rápido de dirigir a los Tiburones de Aguadilla es el amor que siento por esta área oeste de Puerto Rico. Llevo con Mayagüez unos cuantos años y ahora estaré en Aguadilla”, expresó Oliveras al aceptar el nombramiento.

En la temporada 2023, el experimentado dirigente guió a los Cariduros al primer lugar de la sección Este con 13-7, pero quedaron fuera de contienda en la primera serie de la postemporada ante los Guerrilleros de Río Grande. Mientras, los Tiburones quedaron fuera de la postemporada 2023 al jugar para 7-12 en el último puesto de la sección Noroeste.
Antes de incursionar al béisbol profesional, Oliveras fue jugador de los Lancheros de Cataño en la Doble A.  Además, ha sido dirigente de los Lancheros, Jueyeros de Maunabo, Mets de Guaynabo y Mulos de Juncos. También, fue coach de los Guardianes de Dorado y los Guerrilleros de Río Grande.


Foto por Ángel Santiago

Suspendida la acción del béisbol femenino

Los cuatro juegos programados para este domingo en la continuación de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Femenino de Puerto Rico fueron pospuestos debido a las condiciones de los terrenos de los estadios.

Es la segunda semana consecutiva que se suspende la jornada completa del torneo.

Los juegos pospuestos son Las Piedras en Arecibo, Guayama en Guánica, Juana Díaz en Vega Alta y Peñuelas en Yauco.

Posponen Juego de Estrellas de la Doble A Juvenil

El Juego de Estrellas de la temporada 2023-24 del Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, programado para este sábado en Dorado, fue pospuesto debido a las condiciones del terreno del Estadio Tomás Palmares.

Se reasignó para el sábado 4 de noviembre, con las actividades prejuego desde las 9:00 am.  El encuentro entre los equipos Norte y Sur está programado para comenzar a las 11:00 am.

Dorado será sede del Juego de Estrellas Doble A Juvenil

El Estadio Tomás Palmares de Dorado será la sede del Juego de Estrellas de la temporada 2023-24 del Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil, que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

El evento se llevará a cabo este sábado desde las 9:00 am con las competencias prejuego. El encuentro comenzará a las 11:00 am.

El juego contará con la presencia de los mejores 70 peloteros del torneo, divididos en los equipos Sur y Norte. Cada selección tendrá 25 jugadores de posición y 10 lanzadores.

El equipo del Norte será dirigido por Ismael Cuadrado, de los invictos Artesanos de Las Piedras, que juegan para marca de 13-0 en el tope de la sección Noreste. Mientras, el equipo Sur tendrá como mentor al exlanzador profesional Josué Matos, de los Piratas de Cabo Rojo.

Nicaragua primer rival de Puerto Rico en Premundial Sub 23

El equipo anfitrión Nicaragua será el primer rival de Puerto Rico en el campeonato Premundial Sub 23, a realizarse del 24 al 30 de noviembre de este año en las ciudades de Managua y Masaya.

Puerto Rico es uno de los 12 equipos que disputará cuatro cupos para la máxima competencia que está pautada para realizarse en 2024 en China.

El primer encuentro de la novena boricua marcará la apertura oficial del nuevo Estadio Roberto Clemente, construido en la ciudad de Masaya. Las selecciones de Puerto Rico y Nicaragua forman parte del grupo A, con México, República Dominicana, Argentina y Honduras.

“Cada país llevará lo mejor y nosotros debemos llevar un equipo bien balanceado con buen ‘pitcheo’, que lo hay, con buena ofensiva y buena defensa. Esperamos confeccionar un buen equipo para hacer un trabajo como nuestro país se merece y como estamos acostumbrados a hacer”, dijo Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo.

Son cinco juegos en la etapa preliminar de la competencia. El 26 de noviembre el rival será Honduras, el 27 de noviembre México, el 28 de noviembre República Dominicana y el 29 de noviembre Argentina.

En el grupo B estarán los equipos de Venezuela, Cuba, Panamá, Colombia, Curazao y Costa Rica.

La Copa Mundial Sub 23 es el tercer evento que más puntos otorga en el ranking de béisbol masculino.  El equipo puertorriqueño participó de la última edición del Mundial Sub 23 en octubre de 2022 y alcanzó la novena posición. El evento se llevó a cabo en Taiwán.

Avalancha de cambios en inicio de pretemporada de la Doble A

Tres semanas después de la coronación de los Arenosos de Camuy como nuevos campeones, la pretemporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A comenzó activa, con la aprobación de 14 cambios de jugadores.

De los 14 canjes aprobados por la Federación de Béisbol de Puerto Rico, cuatro pertenecen a los Atenienses de Manatí.

El cambio más comentado fue el movimiento de guardabosques entre los Mulos de Juncos y los Polluelos de Aibonito. En la transacción, el exnacional Aldo Méndez fue enviado a Juncos por Randy Ventura.

A continuación la lista los primeros cambios aprobados rumbo a la Temporada 2024 de la Doble A:

– Javier ‘Finky’ Ortiz (OF) de Manatí a San Sebastián por Jorge Ortiz Jiménez (INF)
– Ricardo Fonseca (INF) de Humacao a Maunabo por Ángel Ortiz (INF)
– Frankie Rodríguez (C) y Ángel Maldonado (INF) de Manatí a Florida por Jean Hernández (RHP) y Eric Villalobos (RHP)
– Kenneth Maisonet (RHP) de Aguadilla a Manatí por Kelvin López (RHP)
– Melvin Collazo (OF) y Darving Vargas (RHP) de Salinas a Peñuelas por Luis Icun Burgos (RHP)
– Alexander Torres (LHP) de Humacao a Guayama por Joseph Estrada (OF-1B)
– Amauri Rodríguez (INF) de Aibonito a Vega Alta por Gabriel Robles (INF)
– Randy Ventura (OF) de Juncos a Aibonito por Aldo Méndez (OF)
– Christian Sojo (OF) de Lajas a Salinas por Ángel Figueroa (INF)
– Elier Santana (RHP) de Vega Alta a San Sebastián por José Galán (LHP)
– Richey Burgos (INF) de Lajas a Guayama por Odrick Pitre (INF)
– Jonathan ‘Matatán’ Morales (1B) de Hatillo a Juncos por Edwin Santana (1B)
– Jonathan Castellanos (RHP) de Río Grande a Florida por Jarier Estrada (INF)
– Jessiel García (OF) de Carolina a Manatí por Fernando Ortiz (INF)

Igor González se queda con los Toritos de Cayey

El exgrandesligas Juan ‘Igor’ González seguirá al mando de los subcampeones Toritos de Cayey en la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Será su tercera temporada consecutiva al frente del equipo, que con González al mando cuenta con un título y un subcampeonato.

“Vamos a estar nuevamente con los Toritos en la próxima temporada. Los fanáticos y el trato que he recibido hace de Cayey una buena plaza. Es un gran equipo, solo dos o tres ajustes que hay que hacer y trabajar duro nuevamente para el próximo año”, indicó González.

Este año, Cayey se quedó corto en sus aspiraciones de lograr un primer ‘back to back’ al caer en siete juegos en la serie final ante los Arenosos de Camuy.

“Comenzaremos a trabajar con el equipo un poco más tarde porque hay muchos compromisos y en los últimos dos años hemos estado en la final llegando a siete juegos, que no es fácil”, estableció el mentor.

Concurrida primera convocatoria de lanzadores y receptores para Premundial Sub 23

Con la participación de 45 lanzadores y receptores, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) realizó la primera convocatoria de evaluación de talento rumbo al campeonato Premundial Sub 23, a llevarse a cabo en noviembre de este año en Nicaragua.

El nutrido grupo contó con la presencia de 30 lanzadores y 15 receptores de diferentes pueblos de la isla. Los jugadores fueron evaluados por casi tres horas por el dirigente Juan ‘Igor’ González y su cuerpo técnico.

“Hay muchísimo talento en nuestro país. Tenemos que seguir trabajando con los muchachos. Vimos los lanzadores y receptores y luego seguiremos observando los jugadores de posición para así hacer el grupo que nos representará en Nicaragua”, indicó González.

Puerto Rico es uno de los 12 equipos que disputará cuatro cupos para la máxima competencia que está pautada para realizarse en 2024 en China. Los boricuas forman parte del grupo A, junto a las selecciones de México, República Dominicana, Argentina, Honduras y Nicaragua. En el grupo B estarán los equipos de Venezuela, Cuba, Panamá, Colombia, Curazao y Costa Rica.

La Copa Mundial Sub 23 es el tercer evento que más puntos otorga en el ranking de béisbol masculino.  El equipo puertorriqueño participó de la última edición del Mundial Sub 23 en octubre de 2022 y alcanzó la novena posición. El evento se llevó a cabo en Taiwán.

Lisandra Berríos está quemando la temporada de béisbol femenino

La veterana bateadora y primera base de las campeonas defensoras Lobas de Arecibo, Lisandra Berríos, cuenta con el mejor promedio de bateo de la Liga de Béisbol Femenino después de completada la primera mitad de la temporada 2023.

Berríos cuenta con un robusto promedio de .667, con 14 hits en 21 turnos oficiales.

Es además la líder en imparables conectados del torneo y carreras anotadas con 15. La estelar jugadora es la única que ha vestido los colores del Equipo Nacional en todas las competencias desde 2009.

En promedio de bateo, Berríos es seguida por Eva Torres (Arecibo) con .563, Rosseliane Villanueva (Juana Díaz) con .556 y Yairka Morán (Las Piedras) con .520.

En carreras empujadas, Luz Feliciano (Arecibo) y Sara Ureña (Guayama) marcan el paso con 12. La líder en bases robadas es Mileyshka Soto (Las Piedras) con 11 y en bases por bolas Mirelys Adorno (Las Piedras) con 12.