Categoría: Slider

Categoria para el slider de noticias

Pospuesto juego Camuy en Barceloneta

El encuentro programado para este sábado, 8 de marzo, en el Estadio José Ignacio Machado de Barceloneta, entre los Arenosos de Camuy y los Industriales de Barceloneta, ha sido pospuesto debido a problemas con el sistema de alumbrado.

El Municipio de Barceloneta se ha comprometido a realizar los arreglos necesarios en el estadio y tenerlo en condiciones para el segundo fin de semana de la temporada.

La Liga de Béisbol Superior Doble A informó que el partido será reprogramado en una fecha por determinar.

Igor se reencuentra con Vega Baja: «aunque sea mi pueblo y lo ame, voy a buscar ganarle»

El legendario Juan “Igor” González vivirá este viernes una noche especial en el Estadio Moisés García de Guaynabo, cuando sus Mets de Guaynabo se enfrenten a los Melao Melao de Vega Baja en la primera tanda grande de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

El juego, programado para las 8:00 p.m., marcará el reencuentro de González con el equipo de su pueblo natal, donde comenzó su trayectoria como dirigente en el 2016.

González, quien por primera vez dirigirá en la sección Metro, buscará este año su quinto campeonato de sección consecutivo, luego de llevar al título nacional a los Grises de Humacao en 2021 y a los Toritos de Cayey en 2022.

“Para mí es un honor y privilegio enfrentarme deportivamente a mi queridísimo pueblo de Vega Baja. Esto es deporte y haré todo lo posible para ganar, aunque sea mi pueblo y lo ame y lo quiera, pero yo voy a buscar ganarle, porque esto es deporte. Mis primeros pasos fueron ahí en Vega Baja y agradezco esa primera oportunidad”, expresó González sobre el esperado encuentro.

Con una trayectoria de 17 temporadas en las Grandes Ligas, dos premios de Jugador Más Valioso de la Liga Americana y más de 400 cuadrangulares en las Mayores, González es considerado uno de los mejores bateadores puertorriqueños de su generación.

Su conocimiento y liderazgo lo han convertido en una de las figuras más influyentes del béisbol en la Isla. Además de su éxito en la Doble A, González ha sido dirigente del Equipo Nacional, logrando importantes logros en torneos internacionales.

16 historias a seguir en la temporada 86 de la Doble A

Con la participación de 45 equipos y más de 1,200 jugadores, este viernes entra en escena la primera tanda grande de la temporada número 86 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con partidos en 18 estadios.

La gigantesca jornada tendrá acción en todas las secciones y presentará historias interesantes a seguir.

A continuación, 16 de ellas:

Juego de reto – Este año, por primera vez se establecerá la regla de juego de reto en la parte final de la fase regular. El equipo que finalice en quinto lugar de una sección puede desafiar al cuarto lugar de otra, siempre y cuando tenga un mejor récord, en un juego decisivo para clasificar a la postemporada.

Juegos interseccionales – La temporada 2025 repite el formato de 20 juegos en la fase regular, con encuentros interseccionales. A diferencia del año 2024 que los cruces eran con tres secciones, en esta ocasión cada sección cruzará con la más cercana.  La sección Norte cruzará con la Metro, la Noroeste con la Suroeste, la Central con la Sur y la Este con la Sureste.
Reloj físico en estadios – Luego de la implementación de las reglas de límite de tiempo en 2024, este año se le requiere a todos los equipos contar con relojes físicos en los estadios. Además se ajustó de 20 a 18 segundos el límite de tiempo entre cada lanzamiento.

Igor González en la Metro – El destacado dirigente Juan “Igor” González estará por primera vez en la sección Metro, con los Mets de Guaynabo. Además, se reencontrará con el equipo de su pueblo, el Melao Melao de Vega Baja, donde dirigió por primera vez en 2016. Buscará su quinto campeonato de sección consecutivo, luego de avanzar al Carnaval de Campeones en 2021 con los Grises de Humacao y del 2022 al 2024 con los Toritos de Cayey.

Dos exgrandesligas como apoderados – Dos de los 45 apoderados de esta temporada fueron destacados jugadores en las Grandes Ligas. Se trata del ‘hall of famer’ Roberto Alomar, nuevo apoderado de los Mets de Guaynabo y Yadier Molina, quien estará por novena temporada consecutiva como apoderado de los Guardianes de Dorado.

Los Titanes rumbo a México – Los campeones de la temporada 2024, Titanes de Florida, participarán en la Baseball Champions League Americas 2025, organizada por primera vez por la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol. El equipo viajará a Ciudad de México para competir en el evento que se celebrará del 8 al 13 de abril, en el Estadio Alfredo Harp Helú, hogar de los Diablos Rojos en la Liga Mexicana de Béisbol.

Fin de semana dedicado a Clemente – Por cuarto año consecutivo, la Federación de Béisbol de Puerto Rico dedicará un fin de semana al astro boricua, Roberto Clemente Walker.  Como parte de las actividades de dedicatoria, se le autorizará a todas las franquicias utilizar el número 21 en sus uniformes. La FBPR fue la primera organización que retiró el número 21 de todos sus torneos, desde 1973.

Loíza, Salinas y Patillas regresan a casa – Los equipos Cocoteros de Loíza, Peces Voladores de Salinas y Leones de Patillas regresarán a sus estadios locales en esta temporada luego de trabajos de reconstrucción. Además, los Industriales de Barceloneta jugarán de noche por primera vez desde el paso del huracán María. Mientras, seis equipos jugarán en pueblos vecinos debido a arreglos en sus estadios. Coamo jugará en el Estadio Luis Guillermo Moreno de Santa Isabel, Yabucoa en el Estadio Néstor Morales de Humacao, Hatillo en el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy, Vega Baja en el Estadio Tomás Palmares de Dorado, Juana Díaz en el Estadio Herminio Cintrón de Villalba y Sabana Grande en el Estadio Joe Basora de Lajas.

Gran reto para los Titanes – Desde las temporadas 2012 y 2013, un equipo no repite un campeonato en la Doble A, reto que tendrán los Titanes de Florida, que después de 42 años de espera conquistaron el campeonato del 2024.

Cidra en busca del empate – Los Bravos de Cidra, con nueve títulos, buscarán empatar el liderato de campeonatos con los Mulos de Juncos, equipo que conquistó el décimo cetro en la temporada 2019. Siete de los nueve títulos de los Bravos fueron logrados del 2005 al 2016.  Este año, el equipo contará con nuevo apoderado en la figura de Hiram Vázquez y el nuevo gerente general será Carlos Ferrer, ambos exintegrantes del Equipo Nacional.

Jean Félix Ortega busca el triunfo 90 – El estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, buscará cinco victorias para llegar a las 90. Es el lanzador activo con más triunfos en el torneo con una impresionante marca de 85-15 y 25 salvamentos. Estará en su temporada 23, todas con los Cariduros. 15 triunfos lo separan de un exclusivo grupo de siete lanzadores con 100 victorias o más, siendo el último en lograrlo Víctor Aponte en la temporada del 2004.

Cinco exjugadores de MLB como dirigentes –  Cinco exjugadores de las Grandes Ligas estarán al mando de equipos. Encabezando la lista de dirigentes está el legendario Juan «Igor» González, dos veces ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana en las Grandes Ligas, quien dirigirá a los Mets de Guaynabo. En los Artesanos de Las Piedras debutará Angel Sánchez, como dirigente-jugador.  En los Mulos de Juncos, será dirigente Raúl Casanova. En los Pescadores del Plata de Comerío estará al mando Luis Matos y los Bravos de Cidra nombraron a Tony Rodríguez.

17 equipos por su primer campeonato – De los 45 equipos participantes para esta temporada, 17 nunca han logrado levantar el máximo trofeo de la Doble A. La lista es encabezada por los Cafeteros de Yauco, que participan en la liga desde 1954 de manera ininterrumpida. Otros que buscan su primer cetro son los Peces Voladores de Salinas, Piratas de Cabo Rojo, Leones de Patillas, Petroleros de Peñuelas, Lancheros de Cataño, Halcones de Gurabo y Mets de Guaynabo. Además, los Navegantes de Aguada, Cardenales de Lajas, Tigres de Hatillo, Fundadores de Añasco, Guardianes de Dorado, Cocoteros de Loíza, Industriales de Barceloneta, Gigantes de Carolina y Criollos de Caguas.

Caco Vázquez buscará hit 600 – El veterano jugador de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, aspira llegar a los 600 hits. Ha defendido a los Bravos por más de 30 temporadas. Apenas necesita tres incogibles para alcanzar la histórica marca.

Mako Oliveras repite con Aguadilla – El legendario mentor Mako Oliveras estará por segundo año consecutivo como dirigente de los Tiburones de Aguadilla, equipo que registró la mejor marca de la sección Noroeste en 2024.

Tres dirigentes con doble sombrero – Tres dirigentes serán dirigentes y jugadores esta temporada. Dennis Pérez con los Arenosos de Camuy, Ángel Sánchez con los Artesanos de Las Piedras y Yován Gonzalez con los Cardenales de Lajas.

Freddie Cabrera encabeza top 10 de lanzadores abridores de la Doble A

El estelar lanzador Freddie Cabrera, de los Toritos de Cayey, fue reconocido como el mejor lanzador abridor de la actualidad en la Liga de Béisbol Superior Doble A, encabezando el Top 10.

La evaluación fue realizada por dirigentes, comentaristas y miembros de la prensa deportiva.

Cabrera, quien ha sido pieza clave en la rotación de los Toritos, ha construido un impresionante récord de 40 victorias y solo 3 derrotas en diez temporadas, con efectividad de 2.17 en 414.1 entradas lanzadas. Además, ha sumado cinco juegos salvados, consolidándose como uno de los brazos más dominantes del béisbol federativo.

En la lista de los mejores abridores, Luis Leroy Cruz, de los Pescadores del Plata de Comerío, quedó en la segunda posición con 145 puntos, seguido por Luis Cintrón, de los Mulos de Juncos, con 119 puntos.

El cuarto puesto fue para Miguel Martínez, de los Polluelos de Aibonito, quien acumuló 99 puntos, mientras que el veterano Fernando Cabrera, de los Arenosos de Camuy, quedó en la quinta posición con 94 puntos.

El sexto lugar lo ocupó Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, con 72 puntos, seguido por el Lanzador del Año 2024, Héctor “Heto” Acevedo, de los Gigantes de Carolina, con 59 puntos.

En la octava posición se ubicó Julio Torres, de los Arenosos de Camuy, con 56 puntos, mientras que el noveno lugar fue para José Carlos Burgos, de los Toritos de Cayey, con 41 puntos. Cerró el listado en la décima posición, Noel Pinto, de los subcampeones Azucareros de Yabucoa, con 38 puntos.

La acción de la temporada 2025 continuará este viernes, cuando se llevará a cabo la primera tanda grande, con juegos en 18 estadios a través de la Isla.

Dirigente de los Titanes al inaugurar con victoria: “Fue un juego difícil”

El dirigente de los campeones defensores Titanes de Florida, Antonio “Tony” Vega, destacó la intensidad y el alto nivel de competencia mostrado este domingo en el juego inaugural de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Su equipo venció con resultado 5-3 a los Industriales de Barceloneta, en el Estadio Rafael “Fello” Marrero.

«Definitivamente fue un juego difícil. Barceloneta se presentó en gran forma, fue un duelo de lanzadores y un partido muy luchado. Hubo momentos en los que cometimos errores y no pudimos ejecutar a la perfección, pero hicimos lo suficiente para asegurar esa primera victoria”, expresó Vega tras el encuentro.

El Dirigente del Año 2024 reconoció la presión que enfrentaron los Titanes en el primer desafío de la temporada, al defender su campeonato ante su fanaticada.

«Fue un juego de gran presión para nosotros, al ser el primer partido del año y tener la responsabilidad de defender el título. Sin embargo, logramos arrancar con el pie derecho”, indicó.

Vega también destacó el crecimiento competitivo de la Sección Norte, resaltando la calidad del equipo de Barceloneta y el fortalecimiento de las franquicias en la pretemporada. «Este juego nos enseñó que la sección será muy reñida. Barceloneta demostró que viene con un gran equipo y todos los conjuntos han reforzado sus plantillas. Será un torneo muy competitivo”, resaltó.

Además, el dirigente de los Titanes elogió la organización del evento inaugural y el respaldo de los fanáticos. «Fue una actividad muy bonita, muy bien organizada y con un ambiente espectacular. La Federación debe sentirse muy orgullosa del éxito del evento y de este gran comienzo de temporada. El parque de Florida vistió sus mejores galas y eso nos llena de satisfacción», concluyó.

La acción de la temporada 2025 continuará este viernes, cuando se llevará a cabo la primera tanda grande, con juegos en 18 estadios a través de la Isla.

Los Titanes de Florida abren con victoria la temporada 2025

Los campeones defensores Titanes de Florida iniciaron con éxito la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al imponerse con marcador de 5-3 sobre los Industriales de Barceloneta este domingo en el Estadio Rafael “Fello” Marrero.

El encuentro marcó el inicio de la temporada número 86 del torneo federativo, siendo el único juego programado para la jornada inaugural.

Después de cuatro entradas sin anotaciones, los Titanes rompieron el hielo en el quinto episodio, tomando ventaja definitiva con sencillos impulsadores de Juan Carlos Martínez y Ángel Guzmán, que trajeron tres carreras.

Florida contó con una sólida actuación de su abridor zurdo Joshua Santiago, quien trabajó cinco episodios, permitió tres hits y una carrera, además de recetar un ponche, para adjudicarse la victoria. Isaías Oquendo, quien permitió una anotación en cuatro entradas, cargó con el revés.

La primera carrera de Barceloneta llegó en la parte alta del sexto episodio, mediante un jonrón solitario de Kevin Rivera. Luego, un doblete de Enok Pérez trajo la segunda rayita para los Industriales, acercándolos en el marcador.

En la parte baja del séptimo capítulo, los Titanes aumentaron la ventaja con un cuadrangular de Ian Laureano, pero Barceloneta respondió con su tercera anotación en el octavo episodio, gracias a un sencillo de Josué Sánchez.

La quinta y última carrera de Florida llegó en la parte baja del octavo episodio, con un sencillo de Ángel Maldonado.

La acción de la temporada 2025 continuará este viernes, cuando se llevará a cabo la primera tanda grande, con juegos en 18 estadios a través de la Isla.

Dedican la temporada al Dr. Leonardo Valentín

Previo al inicio del partido, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dedicó oficialmente la temporada 2025 al destacado deportista, propulsor y exapoderado de los Titanes, doctor Leonardo Iván Valentín González.
El homenajeado tuvo a su cargo el lanzamiento de honor, acompañado por el presidente federativo, Dr. José Daniel Quiles, directivos de la organización y apoderados del torneo.

Se tiran al terreno Industriales y Titanes en la inauguración de la Doble A

La temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A dará inicio este domingo a las 3:00 p.m. en el Estadio Rafael “Fello” Marrero de Florida, con el choque entre los Industriales de Barceloneta y los campeones defensores Titanes de Florida.

El encuentro contará con transmisión en vivo desde las 2:30 p.m. a través de WIPR TV y R1Live.com.

Para este esperado duelo inaugural, los Industriales enviarán al montículo al derecho Isaías Oquendo, mientras que los Titanes contarán con su estelar zurdo Joshua Santiago.

«Joshua Santiago ahora mismo es nuestro estelar. Barceloneta ha hecho grandes cambios y tiene una plantilla muy mejorada. Espero un partido reñido, como el año pasado. Mi expectativa es que Joshua nos brinde entre cinco y seis entradas de calidad, para luego utilizar el relevo y aumentar nuestras opciones de triunfo”, resaltó Antonio “Tony” Vega, dirigente de los Titanes.

Santiago acumuló marca de 10-3 en 2024 con efectividad de 3.63, entre la fase regular y la postemporada.

Por su parte, Ángel Pérez, dirigente de Barceloneta, destacó el arduo trabajo de la franquicia durante la pretemporada.

«Se ha trabajado fuerte y se realizaron varios cambios importantes para mejorar la plantilla. Los muchachos están listos y ansiosos por debutar. Respetamos a nuestros oponentes y sabemos que Tony Vega es un gran dirigente, pero confiamos en que daremos un buen espectáculo. No tenemos dudas de que será un gran día para el béisbol”, aseguró Peréz.

Oquendo, lanzador de los Industriales, llegó al equipo en un cambio desde las filas de los Leones de Patillas.

Los actos protocolares están pautados para comenzar a las 2:30 pm, con la dedicatoria al deportista doctor Leonardo Iván Valentín.

Se reúnen los apoderados

Previo al juego inaugural, la Junta de Directores de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) se reunirá desde las 10:00 am en la Carlos Beltrán Baseball Academy. En la reunión se discutirán las reglas del torneo y se evaluará el nuevo presupuesto de la organización.

Federación de Béisbol de Puerto Rico reconoce los más destacados del 2024

Desde los más pequeños hasta los adultos, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) honró por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas de Béisbol Superior Doble A,  Femenino, Doble A Juvenil, Sub 12, Sub 15 y Sub 23.

Durante la actividad, celebrada en el Centro de Bellas Dr. Aguedo Mojica Marrero de Humacao, fueron reconocidos sobre 120 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

«Este evento tiene el propósito de honrar a ciudadanos que han entregado su tiempo y esfuerzo para representar con orgullo a sus pueblos en los torneos de nuestra Federación de Béisbol, la cual impacta a más de 3,000 jóvenes y adultos en todo Puerto Rico. La premiación de valores simboliza el cierre de una etapa y nos prepara para los desafíos del nuevo año» expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

En la Liga de Béisbol Superior Doble A, encabezó los premios el receptor y guardabosque de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, Jugador Más Valioso del torneo. El premio Lanzador del Año se lo ganó Héctor “Heto” Acevedo, de los Gigantes de Carolina.  Como Dirigente del Año fue reconocido Antonio “Tony” Vega, de los campeones Titanes de Florida y como Ejecutivo del Año se honró al apoderado del mismo equipo, Héctor Rivera. El premio árbitro del año fue para Edwin Hernández y como mejor anotador se reconoció a Enrique Montero.
Además, por primera vez fue otorgado el premio de Relevistas del Año, compartido por los lanzadores Jorge Charry, del Camuy Arenas y Edouardo Peña, de los Jueyeros de Maunabo.

En la premiación de los Guantes de Oro Rawlings, se destacó el lanzador Roque Ramos, de los Leones de Patillas. Se alzó con su cuarto galardón defensivo, consolidándose como el máximo ganador en su posición. Ramos fue premiado previamente en 2021, 2017 y 2009. 

En el Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil el jugador del año y novato más destacado fue Yuriel Collazo, de Ponce Glenview y el dirigente del año Héctor Soler, de Aguadilla. El lanzador del año fue Rafael Acosta, de los Cardenales de Lajas.

En la Liga de Béisbol Femenino, Danna González, de las Poetas de Juana Díaz, arrasó con los premios. Fue la Jugadora Más Valiosa y Lanzadora del Año. El Dirigente del Año fue para Rey Bones, de las Estrellas del Guamaní de Guayama y el ingeniero César Hernández, de las campeonas Lobas de Arecibo, el Ejecutivo del Año.

En la Sub 12, Dylan Méndez (Isabela) ganó los premios de Jugador del Año y Lanzador del Año,  en la Sub 15 el más destacado fue Enoc Valentín (Añasco) y en la Sub 23 Rolando Cruz (Norte).

También, fueron reconocidos los líderes por departamento a nivel ofensivo y de lanzadores.

Todo listo para iniciar la Temporada 86 de la Liga Doble A


Después de más de seis meses de espera, este domingo comenzará la Temporada 86 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con el juego inaugural en el Estadio Rafael “Fello” Marrero de Florida.

Este será el único juego de la jornada inaugural, en agenda para las 3:00 p.m., cuando los Industriales de Barceloneta visiten a los campeones defensores Titanes de Florida. El resto de los equipos se lanzarán al terreno el viernes 7 de marzo.

“Estamos listos para dar inicio a una temporada llena de emoción, rivalidades y un béisbol de gran nivel, con presencia en más de la mitad de los municipios de la Isla. Confiamos en que esta edición 2025 será una de las más competitivas y emocionantes que hayamos tenido”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Este año, la Liga mantiene sus 45 equipos, divididos en las secciones Norte, Central, Sureste, Este, Sur, Suroeste, Noroeste y Metro, con el mismo formato de 20 juegos por equipo en la fase regular, incluyendo partidos interseccionales.

En los juegos interseccionales, la sección Norte cruzará con la Metro, la Noroeste con la Suroeste, la Central con la Sur y la Este con la Sureste.

Entre los cambios para este año, se implementará la regla del reto, que permitirá que el equipo que finalice en quinto lugar de una sección pueda desafiar al cuarto lugar de otra, siempre y cuando tenga un mejor récord, en un juego decisivo para clasificar a la postemporada.

En los playoffs, las semifinales de sección serán al mejor de cinco juegos (5-3) y las finales de sección al mejor de siete (7-4). El Carnaval de Campeones se jugará en formato round robin, con siete partidos por equipo. La serie semifinal y la final del campeonato también se disputarán al mejor de siete juegos (7-4).

Por segundo año consecutivo, se implementarán límites de tiempo para reducir la duración de los encuentros, además de la instalación obligatoria de relojes físicos en los estadios.

Como parte de las mejoras tecnológicas, la aplicación móvil de la Liga contará por primera vez con rosters actualizados. En su primer año, la app superó las 16,000 descargas en Apple y Google Play.

“Estamos comprometidos en brindarle información actualizada a los fanáticos a través de nuestra aplicación móvil, página web, redes sociales y dos podcasts semanales. En la mayoría de nuestros pueblos, la Liga Doble A es el único referente deportivo a nivel nacional y representa la principal fuente de entretenimiento. Además, es una plataforma de desarrollo para más de 1,200 jugadores, brindándoles la oportunidad de crecer y destacarse”, destacó Quiles Rosas.

La temporada 2025 será dedicada al doctor Leonardo Iván Valentín González, propulsor del béisbol puertorriqueño y exapoderado de los Titanes de Florida. Tendrá a su cargo el lanzamiento de honor en la ceremonia inaugural, en la ciudad que lo vio crecer, Florida.

“Reconoceremos en su pueblo al doctor Leonardo Valentín, un deportista comprometido con el desarrollo del béisbol y sus queridos Titanes de Florida”, indicó Quiles Rosas.

Entre los jugadores más destacados que se unen al torneo este año están los lanzadores Gabriel Rodríguez (Melao Melao de Vega Baja), Jerryell Rivera (Melao Melao de Vega Baja), Armando Valle (Industriales de Barceloneta), Bryant Salgado (Cachorros de Ponce) y Harold Cortijo (Cocoteros de Loíza).

En cuanto a los jugadores de posición, sobresalen José Sermo (Fundadores de Añasco), Yasamberty Arbelo (Camuy Arenas), Jeremy Arocho (Fundadores de Añasco), Ryan Cepero (Criollos de Caguas) y Jan Mercado (Polluelos de Aibonito).

WIPR transmitirá el juego inaugural

WIPR TV presentará la transmisión en directo del juego inaugural de la Liga de Béisbol Superior Doble A, a las 2:30 p.m., con el encuentro entre los Industriales de Barceloneta y los Titanes de Florida.

“En WIPR, continuamos comprometidos con el deporte en Puerto Rico y sabemos que el béisbol es parte fundamental de nuestra cultura. Nos alegra poder llevar por segundo año consecutivo el juego inaugural de la Liga Doble A a la pantalla puertorriqueña, brindando la oportunidad a todos los fanáticos de disfrutar de este gran evento”, afirmó Jorge Pagán, presidente de WIPR.

Es el segundo año consecutivo que WIPR y la Federación de Béisbol de Puerto Rico se unen para llevarle al pueblo puertorriqueño la transmisión del encuentro.

“Nos llena de entusiasmo anunciar que el juego inaugural de la Temporada 2025 de la Liga Doble A será transmitido por WIPR TV, permitiendo que los fanáticos de todo Puerto Rico disfruten del inicio de nuestro torneo desde cualquier parte de la isla. Invitamos a todos a sintonizar la transmisión del juego y ser parte del comienzo de una temporada que promete ser una de las más emocionantes y competitivas en la historia de la Liga”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Puede ver a WIPR TV por los canales 6.1, 3.1, Liberty 6 y 206 HD, Dish-6, Direct TV-166, Claro TV-6, Naicom y la aplicación PRTV+.

FBPR reconocerá sus figuras más destacadas del 2024

La Federación de Béisbol de Puerto Rico honrará por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas Béisbol Superior Doble A, Superior Femenino, Doble A Juvenil, Sub 23, Sub 15 y Sub 12 en una ceremonia a celebrarse mañana jueves a las 5:00 pm en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

Durante la actividad serán reconocidos sobre 80 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

A continuación la lista de los premiados:

Liga Sub 12 

Jugador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Lanzador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Dirigente del Año – José Hiram Aponte – Juana Díaz

  • Campeón de Bateo: Jeiluis Torres (Salinas) – .568
  • Líder en Carreras Anotadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 23
  • Líder en Carreras Impulsadas: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 24
  • Líder en Total de Indiscutibles: Jeiluis Torres (Salinas) – 21
  • Líder en Dobles Conectados: Diego Alfonzo (Arecibo Fortaleza) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Yan Sánchez (Santa Isabel) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 2
  • Líder en Bases Robadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 33
  • Líder en Ganados y Perdidos: Dylan Méndez (Isabela) – 7-0
  • Líder en Ponches: Dylan Méndez (Isabela) – 35
  • Líder en Efectividad: Dylan Méndez (Isabela) – 0.84
  • Líder en Juegos Salvados: Kevin Matta (Vega Alta) – 3

Liga Sub 15



Líder de Bateo: Enoc Valentín (Añasco) – .561

  • Líder en Carreras Anotadas: Abdamil Robles (Ponce Guerreros) – 18
  • Líder en Carreras Impulsadas: Francis Valentín (Fajardo) – 18
  • Líder en Total de Indiscutibles: Enoc Valentín (Añasco) – 23
  • Líder en Dobles Conectados: Dasael Figueroa (Vega Baja) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Kelvin Feliciano (San Lorenzo) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Adrian J. Martínez (Yabucoa) – 3
  • Líder en Bases Robadas: Jan Machuca (Fajardo) – 18
  • Líder en Ganados y Perdidos:
    • Alex González (Fajardo) – 4-0
    • Alex Román (Fajardo) – 4-0
  • Líder en Ponches: Fernando Rosario (Aguas Buenas) – 28
  • Líder en Efectividad: Ketziel Caraballo (Cidra) – 0.00
  • Líder en Juegos Salvados: Gabriel M. Belardo (Naguabo) – 2
  • Dirigente del Año: Luis Castro (Fajardo)
  • Jugador Más Valioso: Enoc Valentín (Añasco)
  • Lanzador del Año: Alex Roman (Fajardo)

Liga de Desarrollo Sub 23



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año – Rolando Cruz – Norte
Lanzador del Año –  Jomar Vega – Norte
Dirigente del Año –  Omar Rosado – Norte 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Rolando Cruz – .565 – Norte
Líder anotadas – Rolando Cruz – 10 – Norte
Líder empujadas – Walter Acosta – 10 – Noroeste 

LANZADORES
Líder victorias – Jomar Vega – 3-0 – Norte
Líder efectividad – Jomar Vega – 0.66 – Norte
Líder ponches – Justin Díaz – 16 – Sur 

Liga de Béisbol Doble A Juvenil                 



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año –  Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Novato del Año – Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Lanzador del Año – Rafael Acosta – Lajas
Dirigente del Año –  Héctor Soler Guerrero – Aguadilla 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Yuriel Collazo – Ponce Glenview – .565
Carreras Empujadas – Yandel Quiles Oquendo – 26 – Ponce Southside 
Carreras Anotadas – Jordan de León – 28 – Guayama Phillies 
Líder Incogibles – Luis Rosario – 32 – Orocovis 
Líder Dobles – Jordan de León – 10 – Guayama Phillies 
Líder Triples – Kedrick Alicea – 5 (42 APR) – Arroyo 
Líder Cuadrangulares – Fabián Bonilla – 4 – Río Piedras 
Líder Bases Robadas – Luis Rosario – 39 – Orocovis 

LANZADORES
Líder Juegos Ganados – Rafael Acosta – 7-1 – Lajas
Líder Efectividad – Joniel Cuadrado – 0.00 – Guapos Dorado
Líder Ponches – John Cintrón – 64 – Brujos Guayama 
Juegos Salvados – Ángel Cotto – Cidra TBO – 3

GUANTES DE ORO
Lanzador – Diego Alejandro López – Caguas 
Receptor – Rubén Dávila – Poetas Juana Díaz
Primera Base – Francisco Ortiz – Ponce Southside
Segunda Base – Jean Paul Meaux – Dorado Guapos
Tercera Base – Erick Gabriel Echevarría – Ponce Southside
Campocorto –  Derick Cedeño – Yauco
Bosque Izquierdo – Jariel Sánchez – Guayanilla
Bosque Central – Adriel Torres – Salinas
Bosque Derecho – Jonuel Rivera – Barceloneta Legacy

CAMPEONES DE SECCIÓN

Norte 1 – Camuy Prospect
Norte 2 – Guapos Dorado
Metro – Vaqueros Bayamón  
Noreste – Carolina Team Pro
Este – Caguas TSD
Sur 1 – Maratonistas Coamo 
Sur 2 –  Ponce Glenview 
Central 1 – Mets Guaynabo
Central 2 – Aibonito Titans 
Noroeste – Patrulleros San Sebastián 
Sureste – Bucaneros Arroyo
Suroeste – Cardenales Lajas  

Liga de Béisbol Femenino

Jugadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz 
Novata del Año – Valeria Rosario – Estrellas del Guamaní Guayama
Lanzadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz
Dirigente del Año – Rey Bones – Estrellas del Guamaní Guayama 
Ejecutivo del Año – Ing. César Hernández – Lobas Arecibo 

Campeona Bateo – Luz Feliciano – .810 – Lobas Arecibo 
Carreras Empujadas – Danna González – 21 – Poetas Juana Díaz
Carreras Anotadas – Valeria Rosario – 19 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Incogibles – Danna Gonzalez – 23 – Poetas Juana Díaz 
Líder Dobles – Lara Rodríguez – 7 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Triples – Leilany Vázquez – 2 – Cafeteras Yauco 
Líder Cuadrangulares – Lara Rodríguez – 1 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Bases Robadas – Josielys O’Farril – 19 – Cocoteras Loíza
Líder Bases por Bolas –  Josielys O’Farril – 14 – Cocoteras Loíza

Líder Juegos Ganados –  Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Líder Efectividad – Janiliz Rivera – 0.40 – Lobas Arecibo 
Líder Ponches – Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Juegos Salvados – Ana Maldonado – 1 – Artesanas Las Piedras

Guantes de Oro Béisbol Femenino:

Lanzadora –  Heidy Rivera – Loíza
Receptora – Claudia Ortiz – Juana Díaz 
Primera Base – Lisandra Berríos – Arecibo
Segunda Base – Eva Torres – Arecibo 
Tercera Base – Kiara Resto – Arecibo 
Campocorto –  Adrix Paradizo – Arecibo 
Bosque Izquierdo – Alanis Rodríguez – Guayama
Bosque Central – Nashali Rivera – Arecibo 
Bosque Derecho – Luz Feliciano – Arecibo 

Liga de Béisbol Superior Doble A

(Premio Irmo Figueroa)  Campeón Bate – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – .465
(Premio Guillo Rosado)  Líder Impulsador – Félix Ponce – Piratas Cabo Rojo – 29
Líder Carreras Anotadas – Ángel Cruz – Poetas Juana Díaz – 26 (91 APR)
(Premio Ismael Veliz)  Líder Incogibles – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – 33
(Premio Felito Vega)  Líder Dobles – Luis Pacheco – Cafeteros Yauco – 11
Líder Triples – Arnaldo Berríos – Próceres Barranquitas – 4
(Premio Néstor Morales)  Líder Cuadrangulares – Bernard Peña – Poetas Juana Díaz – 6
Líder Bases Robadas –  Alexis Torres – Gigantes Carolina – 21
Líder Bases por Bolas – Michael Cruz – Piratas Cabo Rojo – 28
Líder Juegos Ganados – Miguel Martínez – Polluelos Aibonito – 7-1
Líder Juegos Salvados – Pedro Rodriguez – Titanes Florida y Edouardo Peña – Jueyeros Maunabo – 6
Líder Efectividad – Jimmy González – Grises Humacao  – 0.00 (17 EL)
(Premio Carlos Lowell) Líder Ponches – Héctor Hernández – Pescadores del Plata Comerío – 76

Jugador del Año – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa 
Novato del Año – Edison Mora – Brujos Guayama
Lanzador del Año (Premio José E. Marrero) – Héctor “Heto” Acevedo – Gigantes Carolina
Relevistas del Año – Jorge Charry – Arenosos de Camuy y Edouardo Peña – Jueyeros de Maunabo
Dirigente del Año – Antonio “Tony” Vega – Titanes Florida 
Ejecutivo del Año (Premio Juan Espada) – Héctor Rivera – Titanes Florida 
Árbitro del Año – Edwin Hernández 
Anotador del Año – Enrique Montero 

GUANTES DE ORO RAWLINGS
Lanzador – Roque Ramos – Leones de Patillas 
C – Yovan González – Cardenales de Lajas
1B – Héctor Mercado – Tiburones de Aguadilla
2B – Félix Gotay – Potros de Santa Isabel 
3B – Erick Santiago – Peces Voladores de Salinas
SS – Melvin Ortiz – Guerrilleros de Río Grande 
LF – Edgardo Rivera – Tigres de Hatillo
CF – Miguel Egea – Halcones de Gurabo
RF –  Emmanuel Zapata – Fundadores de Añasco