Categoría: Slider

Categoria para el slider de noticias

Luis Leroy Cruz es el Lanzador del Año 2025

Foto por José Espinal

El estelar lanzador de los Pescadores del Plata de Comerío, Luis Leroy Cruz, fue seleccionado Lanzador del Año 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con el respaldo mayoritario de los periodistas y comentaristas deportivos que participaron en la votación, coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Cruz acumuló 152 puntos, superando cómodamente a su compañero de equipo Héctor Hernández, quien obtuvo 91, y a Sidney Duprey, de los Leones de Patillas, con 13. También recibieron apoyo Mad Salgado, de los Guardianes de Dorado, y José Galán, de los Maceteros de Vega Alta, con 11 puntos cada uno.

“Súper contento y agradecido. De verdad que cada premio es una bendición, es un logro, y este año trabajé bastante para lograrlo”, expresó Cruz, de 34 años.

Durante la fase regular, el lanzador zurdo compiló marca de 7-0, la segunda mayor cantidad de victorias a nivel nacional. Finalizó quinto en efectividad con 0.77 en 58.2 entradas lanzadas, encabezó la liga en ponches con 75 y fue líder en WHIP con 0.72.

La dupla de Cruz y Hernández fue clave para el éxito de Comerío en la fase regular, al combinarse para 15 de las 17 victorias del equipo. Los Pescadores del Plata terminaron con la mejor marca de la liga, 17-3.

“Es una bendición estar en este gran equipo de Comerío. Los compañeros, el staff… de verdad que tenemos una bendición. Lo estamos disfrutando. Se siente como una familia. He estado en bastantes equipos, pero aquí todo el mundo se apoya en las buenas y en las malas. Eso motiva a cualquier pitcher”, agregó el derecho.

Cruz dedicó el galardón “a Dios, primero que nada, por permitirme tener la salud; a la fanaticada, que siempre nos apoya como local y visitante; y al pueblo de Comerío, que ha estado con nosotros en las buenas y en las malas”.

Últimos diez ganadores del premio Lanzador del Año:

2015 – Luis Ramos (San Sebastián)
2016 – Miguel Martínez (Camuy)
2017 – Mario Santiago (Lajas)
2018 – Fernando Cabrera (Cayey)
2019 – Fernando Cruz (Vega Alta)
2021 – Héctor Quiñones (Barceloneta)
2022 – Tomás Rodríguez (Manatí)
2023 – Miguel Mejía (Patillas)
2024 – Héctor «Heto» Acevedo (Carolina)
2025 – Luis Leroy Cruz (Comerío)

¡Pescaron el primero! Comerío consigue novena victoria al hilo y abre bien la final de la Central

Foto por José Espinal

Los Pescadores del Plata de Comerío extendieron a nueve su racha de victorias  y comenzaron con el pie derecho la serie final de la sección Central de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al dominar con resultado 4-2 a los Toritos de Cayey este jueves, ante cerca de 2,000 fanáticos en el Estadio Carlos Bonet.

Comerío frenó una cadena de 10 triunfos de Cayey en juegos de series finales de sección, que comenzó en 2022.

El momento decisivo del encuentro llegó con un doblete de Yadiel Rivera, que rompió el empate 2-2 y remolcó dos carreras que le aseguraron la ventaja definitiva a los Pescadores del Plata.

El relevista Michael Rivera se apuntó la victoria con dos entradas lanzadas, en las que permitió un solo hit y no concedió anotaciones. Relevó a Héctor Hernández, quien abrió el desafío con siete episodios, en los que permitió seis imparables y dos carreras.

Por Cayey, el derecho Freddie Carrera cargó con la derrota al permitir las cuatro anotaciones de Comerío en 7.2 entradas.

La serie continúa este viernes a las 8:00 p.m. con el segundo juego, en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

También este viernes comienzan las series finales de las secciones Norte, Sureste, Suroeste, Este, Metro y Noroeste. En la sección Norte, los Arenosos de Camuy se enfrentarán a los Tigres de Hatillo; en el Sureste, los Grises de Humacao chocarán con los Leones de Patillas; en el Suroeste, los Petroleros de Peñuelas medirán fuerzas con los Piratas de Cabo Rojo; en el Este, los Artesanos de Las Piedras jugarán contra los Mulos de Juncos; en la Metro, los Guardianes de Dorado irán ante los Lancheros de Cataño; y en la sección Noroeste, los Tiburones de Aguadilla se verán las caras con los Patrulleros de San Sebastián.

Cada serie tendrá tres juegos en el primer fin de semana, tres en el segundo y un séptimo encuentro, de ser necesario.

Además, continuará la serie final de la sección Sur entre los Maratonistas de Coamo y los Peces Voladores de Salinas, que dominan 2-0. Esta serie tiene programados tres partidos para este fin de semana, si hicieran falta.

Calendario – Primer fin de semana de las finales de sección

Viernes, 13 de junio – 8:00 p.m.

Camuy vs. Hatillo (en Camuy)
Comerío (1-0) en Cayey (0-1)
Humacao vs. Patillas (en Arroyo)
Peñuelas en Cabo Rojo
Las Piedras en Juncos
Dorado en Cataño
Aguadilla en San Sebastián
Coamo (0-2) en Salinas (2-0)

Sábado, 14 de junio – 7:30 p.m.
Hatillo en Camuy
Cayey en Comerío
Patillas en Humacao
Cabo Rojo en Peñuelas
Juncos en Las Piedras
Cataño en Dorado
San Sebastián en Aguadilla
Salinas vs. Coamo (en Santa Isabel)

Domingo, 15 de junio
Camuy vs. Hatillo – 6:00 p.m. (en Camuy)
Humacao vs. Patillas – 5:00 p.m. (en Arroyo)
Peñuelas en Cabo Rojo – 6:00 p.m.
Las Piedras en Juncos – 5:30 p.m.
Dorado en Cataño – 3:00 p.m.
Aguadilla en San Sebastián – 4:00 p.m.
Coamo en Salinas – DSN (De ser necesario)–

Inicia este sábado primer Torneo de Béisbol Colegial de Verano de la FBPR

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció el comienzo de la primera temporada del Torneo de Béisbol Colegial de Verano, un nuevo proyecto dirigido a brindar taller y visibilidad a jugadores colegiales o aspirantes a nivel universitario de hasta 23 años.

La jornada inaugural está programada para este sábado, 15 de junio, con juegos en Caguas, Las Piedras y Humacao, desde las 10:00 a.m. Los encuentros se celebrarán en los estadios Yldefonso Solá Morales, Francisco Negrón y Néstor Morales.

Participarán siete equipos: Puerto Rico Baseball Academy, Artesanos de Las Piedras, Canóvanas, Carolina Cobayas, Carolina Sembradores, UPR-Humacao y la Preselección Nacional Sub 18, que se prepara para la Copa Mundial de septiembre.

Cada equipo jugará un total de 10 partidos en la fase regular, que se extenderá hasta el 12 de julio. Los mejores cuatro equipos clasificarán a la etapa semifinal del torneo.

El director ejecutivo de la FBPR, Efraín Williams González, agradeció la colaboración de la Puerto Rico Baseball Academy y del Municipio Autónomo de Caguas por apoyar esta iniciativa.

“Este torneo surge con el propósito de brindar taller y exposición a jóvenes talentos del país que buscan desarrollar su potencial a nivel universitario o profesional. Es una oportunidad real de crecimiento y visibilidad”, expresó Williams González.

Uno de los aspectos más innovadores será la implementación del sistema ‘trackman’ en los juegos celebrados en el Solá Morales, lo que permitirá recopilar datos avanzados para evaluación de talento por parte de organizaciones profesionales y universidades en los Estados Unidos. Además, se celebrará un ‘showcase’ con la presencia de escuchas y cazatalentos.

¡16 equipos en carrera! Comienzan las series finales de sección en la Doble A

Foto por José Espinal

La segunda etapa de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A comienza este jueves con el inicio de las series finales de sección, que contarán con la participación de 16 equipos en busca del anhelado pase al tradicional Carnaval de Campeones.

Estas series representan el comienzo de la búsqueda del nuevo rey de la Doble A, luego de la eliminación de los Titanes de Florida, campeones de la temporada 2024. Cada serie se jugará a un máximo de siete encuentros, y los ocho ganadores avanzarán a la siguiente fase.

La primera jornada será este jueves a las 7:30 p.m., con un único partido entre los Toritos de Cayey y los Pescadores del Plata de Comerío, en el Estadio Carlos Bonet, como parte de la final de la sección Central.

Comerío llega con la mejor marca del torneo (20-3) y ostenta la racha activa más larga con ocho victorias en línea. El segundo juego de esta serie será el viernes, en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

El resto de las series finales de sección comenzarán el viernes a las 8:00 p.m., cuando se enfrenten los Arenosos de Camuy y los Tigres de Hatillo en la sección Norte; los Grises de Humacao y los Leones de Patillas en el Sureste; los Petroleros de Peñuelas y los Piratas de Cabo Rojo en el Suroeste; los Artesanos de Las Piedras y los Mulos de Juncos en el Este; los Guardianes de Dorado y los Lancheros de Cataño en el Metro; y los Tiburones de Aguadilla ante los Patrulleros de San Sebastián en el Noroeste.

Cada serie contará con tres juegos el primer fin de semana, tres el segundo y uno el tercero, si se extienden a siete partidos.

Además, este viernes continuará la serie final de la sección Sur, entre los Maratonistas de Coamo y los Peces Voladores de Salinas, que dominan la serie 2-0. Esta confrontación tendrá tres juegos programados para este fin de semana, de ser necesarios.

Calendario primer fin de semana finales de sección:

Jueves, 12 de junio – 7:30 p.m.
Cayey en Comerío

Viernes, 13 de junio – 8:00 p.m.
Camuy vs. Hatillo (en Camuy)
Comerío en Cayey
Humacao vs. Patillas (en Arroyo)
Peñuelas en Cabo Rojo
Las Piedras en Juncos
Dorado en Cataño
Aguadilla en San Sebastián
Coamo (0-2) en Salinas (2-0)

Sábado, 14 de junio – 7:30 p.m.
Hatillo en Camuy
Cayey en Comerío
Patillas en Humacao
Cabo Rojo en Peñuelas
Juncos en Las Piedras
Cataño en Dorado
San Sebastián en Aguadilla
Salinas vs. Coamo (en Santa Isabel)

Domingo, 15 de junio
Camuy vs. Hatillo – 6:00 p.m. (en Camuy)
Humacao vs. Patillas – 5:00 p.m. (en Arroyo)
Peñuelas en Cabo Rojo – 6:00 p.m.
Las Piedras en Juncos – 5:30 p.m.
Dorado en Cataño – 3:00 p.m.
Aguadilla en San Sebastián – 4:00 p.m.
Coamo en Salinas – DSN (De ser necesario)

De los Piratas de Cabo Rojo el Relevista del Año 2025

Foto por Derek Toro Guarderrama

El lanzador de los Piratas de Cabo Rojo, Félix Cruz, fue elegido Relevista del Año 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, en una votación coordinada por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) entre periodistas y comentaristas deportivos.

En una votación cerrada, Cruz acumuló 50 puntos, superando por estrecho margen a Ramesis Rosa (Cayey) con 48 puntos y a Luis Omar Dávila (Yabucoa) con 47. También recibieron votos Kevin Meléndez (Cataño) con 40 puntos, Luis González (Caguas) con 35, Jorge Charry (Camuy) con 22 y Félix Sánchez (Coamo) con 14.

“Es sumamente especial. Jamás pensé que lograría algo así. Me siento bendecido y agradecido con Dios por ponerme en el camino del béisbol y por darme el talento que pude demostrar esta temporada”, expresó Cruz, de 23 años y natural de Guánica.

Cruz fue el líder en juegos salvados durante la fase regular con siete rescates. En 14.1 entradas lanzadas, tuvo una impresionante efectividad de 1.26, con 12 ponches propinados.

El joven relevista llegó a Cabo Rojo este año en un cambio procedente de los Libertadores de Hormigueros, movimiento que resultó determinante para su evolución en la temporada.

“Ha sido una temporada de altas y bajas. No me esperaba llegar a Cabo Rojo mediante un cambio, pero no me arrepiento. Desde el primer día me dieron la confianza y me dijeron: ‘vas a ser el closer de este equipo’. Eso me motivó a estar donde estoy ahora. Este equipo tiene mucha química, jóvenes con talento y veteranos que siempre nos apoyan, sin importar la situación del juego.”

Cruz dedicó el premio a Dios, a su familia y especialmente a sus padres. También tuvo palabras de agradecimiento para Bocho Soto, su coach de lanzadores en Hormigueros y mentor personal.

“Quiero dedicar este premio a quien me dio la confianza para estar donde estoy ahora mismo: Bocho Soto, que fue mi pitching coach en Hormigueros y sigue siendo mi coach en cada momento que lo necesito. Muy agradecido con Enrique Meléndez de “The Walk Off Swing Studio & Gym” ya que me ayudó a fortalecer y prepararme para esta gran temporada, fue de gran ayuda».

La Doble A lleva once temporadas sin campeón ‘back to back’

Repetir un campeonato es cada vez más difícil en la Liga de Béisbol Superior Doble A, lo que reafirma el alto nivel competitivo del torneo y las amplias posibilidades que tienen todos los equipos de alcanzar el máximo trofeo del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Desde las temporadas 2012 y 2013, la Doble A no ha tenido un campeón ‘back to back’. El pasado domingo, los monarcas del 2024, Titanes de Florida, quedaron fuera del camino al caer en cinco juegos ante los Tigres de Hatillo en la serie semifinal de la sección Norte.

Hatillo acabó con las aspiraciones de defensa del título de Florida y regresará a la final de sección luego de una temporada de ausencia.

El último equipo en lograr campeonatos consecutivos fue los Bravos de Cidra, que también es la única franquicia que lo ha hecho en tres ocasiones durante los últimos 20 años. Defendieron con éxito su reinado en las temporadas 2005-2006, 2008-2009 y 2012-2013. La novena cidreña es el segundo equipo con más campeonatos en la Doble A, con nueve títulos, solo superada por los Mulos de Juncos, que suman diez.

Desde el último campeonato ‘back to back’, los equipos campeones han sido: Montañeses de Utuado (2014), Artesanos de Las Piedras (2015), Bravos de Cidra (2016), Sultanes de Mayagüez (2017), Toritos de Cayey (2018), Mulos de Juncos (2019), Grises de Humacao (2021), Toritos de Cayey (2022), Arenosos de Camuy (2023) y Titanes de Florida (2024).

Habrá nuevo campeón: Hatillo elimina a los Titanes en la semifinal del Norte

Los campeones del 2024, Titanes de Florida, quedaron fuera de contienda este domingo al caer ante los Tigres de Hatillo en la serie semifinal A de la sección Norte de la Liga de Béisbol Superior Doble A, en la continuación de la postemporada 2025.

Hatillo fue uno de los dos equipos que aseguraron su pase a las finales de sección durante la jornada dominical.

Los Tigres eliminaron a los Titanes en un quinto y decisivo juego con marcador de 14-11, apoyados por una gran actuación de Jay Feliciano, quien empujó cuatro carreras, conectó un jonrón y anotó en dos ocasiones. Además, Alexis Pantoja, primer bate del equipo, anotó tres carreras.

El relevista Erick Sepúlveda se acreditó la victoria y Sebastián Cruzado consiguió el salvamento. El encuentro concluyó de forma dramática, con las bases llenas y ponche a Ian Laureano.

Por Florida, Gaby Ayala remolcó ocho de las 11 carreras de su equipo con dos cuadrangulares, un doble y un sencillo.

En la final del Norte, Hatillo se medirá con los Arenosos de Camuy.

Tiburones avanzan en el Noroeste

En la sección Noroeste, los Tiburones de Aguadilla aseguraron su pase a la final al eliminar con resultado de 6-3 a los Fundadores de Añasco. Jaime Acevedo lanzó 1.2 entradas en relevo para apuntarse la victoria.

Rafael Díaz impulsó tres carreras, Héctor Mercado remolcó dos y Abimael López anotó tres veces.

Aguadilla utilizó un total de seis lanzadores para lograr la victoria. Los Tiburones ganaron sus últimos dos juegos tras estar al borde de la eliminación.

En la final de la sección, Aguadilla enfrentará a los Patrulleros de San Sebastián.

Reunión de apoderados finalistas

Los apoderados de los 16 equipos finalistas fueron convocados a una reunión este martes a las 5:00 p.m. en las oficinas de la Federación de Béisbol de Puerto Rico en Hato Rey, con el fin de discutir los detalles de las series seccionales, pautadas a un máximo de siete juegos.

Resumen del sábado: Toritos y Piratas avanzan a su octava final de sección consecutiva

Foto por Aldwin Santiago

Los Toritos de Cayey y los Piratas de Cabo Rojo aseguraron su clasificación por octava ocasión consecutiva a las series finales de sus respectivas secciones este sábado, en la continuación de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Junto a Cayey y Cabo Rojo, también consiguieron su pases finalistas en la jornada sabatina los Artesanos de Las Piedras, Lancheros de Cataño y Arenosos de Camuy.

En total, ya se han definido 14 de las series semifinales de sección, quedando solo dos por determinar.

Sección Central

Los zurdos José Carlos Burgos y Ramesis Rosa se combinaron para llevar a los Toritos de Cayey a una victoria 1-0 sobre los Criollos de Caguas en el juego decisivo de la semifinal B de la sección Central.

Ambos lanzadores maniataron la ofensiva de los Criollos con apenas un hit permitido. Burgos se llevó el triunfo y Rosa el salvamento. Caguas amenazó con corredor en tercera base sin outs en el noveno episodio, pero no logró anotar.

La única carrera del juego fue impulsada por Iván De Jesús Jr., con elevado de sacrificio que llevó al plato a Richard González, en el tercer capítulo.

Cayey enfrentará en la final de la sección a los Pescadores del Plata de Comerío, que tienen marca de 20-3 este año.

Sección Suroeste

Los Piratas de Cabo Rojo eliminaron a los Petateros de Sabana Grande al vencerlos 5-3 en el juego decisivo de la semifinal B. Arnaldo López ganó en relevo y Diego Méndez anotó dos carreras.

Cabo Rojo marcó el ritmo del encuentro desde la primera entrada con un ramillete de cuatro anotaciones.

En la final de la sección, los Piratas enfrentarán a los Petroleros de Peñuelas.

Sección Este

Los Artesanos de Las Piedras blanquearon 1-0 a los Guerrilleros de Río Grande, líderes de la fase regular, en el juego decisivo de la semifinal A de la sección Este.

Miguel Mejía fue el ganador con ocho entradas lanzadas y solo tres hits permitidos. Jorge Coste se apuntó el salvamento.

La única carrera del partido llegó en el octavo episodio, anotada por Albin Compre.

Será la primera final de sección para los Artesanos desde el año 2021. Enfrentarán a los Mulos de Juncos por el campeonato del Este.

Sección Norte

Los Arenosos de Camuy derrotaron 8-3 a los Montañeses de Utuado y cerraron 3-1 la serie semifinal B. Juan Caballero fue el lanzador ganador con 2.2 entradas en cero, mientras que Jorge Charry se encargó del noveno capítulo para asegurar el juego. Kerby Camacho y Bryan Collazo sacaron la pelota del parque.

Camuy espera por el vencedor del juego decisivo entre los campeones defensores Titanes de Florida y los Tigres de Hatillo, pautado para hoy domingo a las 2:00 p.m. en el Estadio Juan “Cheo” López.

Sección Metro

Los Lancheros de Cataño completaron la remontada con su tercera victoria al hilo, al vencer 6-4 al Melao Melao de Vega Baja en el juego decisivo de la semifinal B de la sección Metro.

Cataño, que estuvo al borde de la eliminación, logró la clasificación en el quinto encuentro gracias a un relevo combinado de Jan Díaz, Roy Geigel y Kevin Meléndez. Geigel se llevó el triunfo y Meléndez logró el salvamento. Harold Torres bateó de 5-3 con dos carreras empujadas y una anotada.

En la final de la sección, los Lancheros se medirán a los Guardianes de Dorado.

Sección Noroeste

Los Tiburones de Aguadilla empataron la serie semifinal B al imponerse 5-2 sobre los Fundadores de Añasco.

El dirigente-lanzador Joel Rivera se apuntó la victoria en relevo, y Luis Ramos cerró con tres ponches en 1.2 entradas para obtener el salvamento. Abimael López impulsó tres carreras.

Aguadilla y Añasco decidirán el boleto a la final hoy domingo, a las 4:00 p.m., en el Estadio Francisco Pagán.

Sección Sur

Los Peces Voladores de Salinas se colocaron a medio camino de conquistar el campeonato de la sección Sur, al derrotar 4-2 a los Maratonistas de Coamo. Yadiel Rolón lanzó seis entradas en cero y Jean Ramos cerró con el salvamento.

La serie continuará el viernes 13 de junio en el Estadio Manuel González de Salinas.

Juegos para hoy domingo:Decisivo: Florida (2-2) vs. Hatillo (2-2) – 2:00 p.m. (en Camuy)
Decisivo: Aguadilla (2-2) en Añasco (2-2) – 4:00 p.m. 

Resumen del viernes: Cinco equipos aseguran boletos a las finales de sección

Cinco equipos aseguraron su clasificación a las series finales de sección este viernes, en la continuación de la postemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Los Grises de Humacao, Leones de Patillas, Petroleros de Peñuelas, Mulos de Juncos y Patrulleros de San Sebastián eliminaron a sus respectivos rivales 3-1 en sus series semifinales de sección

Además, cinco equipos empataron sus semifinales para forzar juegos decisivos. Por otro lado, los Peces Voladores de Salinas abrieron bien la serie final de la sección Sur frente a los Maratonistas de Coamo.

Sección Sureste

Ambas series semifinales concluyeron con la clasificación de los Grises y Leones, dejando fuera de contienda a los subcampeones nacionales del 2024, Azucareros de Yabucoa, y a los Samaritanos de San Lorenzo.

En la serie A, Jorhan Laboy y Jimmy González se combinaron para darle a Humacao una victoria 4-2 sobre Yabucoa, líderes de la fase regular. Alexis Cruz conectó un cuadrangular.

En la serie B, los Leones de Patillas vinieron de atrás para vencer 10-4 a los Samaritanos de San Lorenzo. Jeffrey Domínguez bateó un sencillo, un cuadrangular y empujó cinco carreras. El zurdo Sidney Duprey lanzó toda la ruta. Patillas fabricó sus 10 carreras entre las entradas seis y nueve.

Sección Suroeste

En la serie A, los Petroleros de Peñuelas avanzaron a la final de sección al eliminar 4-3 a los líderes Cardenales de Lajas, con hit de oro de Alberto Sabater en el noveno episodio.

En la serie B, los Petateros de Sabana Grande evitaron la eliminación al vencer 3-1 a los Piratas de Cabo Rojo. Miguel Ausúa ponchó a siete en 7.1 entradas y Steven Carrero se destacó con jonrón, triple, sencillo y dos carreras anotadas.

Sección Central

En la serie B, los Criollos de Caguas igualaron la semifinal al vencer 6-2 a los Toritos de Cayey. Jason García lanzó 6.2 entradas con seis ponches para llevarse la victoria y Roberto “Bebo” Peña remolcó dos carreras.

Sección Este

En la serie A, los Guerrilleros de Río Grande anotaron tres veces en la décima entrada para vencer 5-2 a los Artesanos de Las Piedras e igualar la serie a dos triunfos. Alexis Bauzó se llevó la victoria en relevo con 3.2 entradas sin permitir anotaciones.

En la serie B, los Mulos de Juncos aseguraron su pase a la final al vencer 6-2 a los Cariduros de Fajardo. El zurdo Luis Cintrón lanzó 7.2 entradas para llevarse el triunfo. Jan Rivera y Luis Román desaparecieron la pelota por los Mulos.

Sección Norte

En la serie A, los campeones defensores Titanes de Florida defendieron su casa con una victoria 5-4 sobre los Tigres de Hatillo, empatando la serie a dos triunfos. Ángel Guzmán remolcó dos carreras y el relevista Jonathan Castellanos se apuntó la victoria.

El cuarto juego de la serie entre los Arenosos de Camuy (2-1) y los Montañeses de Utuado (1-2) fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 8:00 p.m., en el Estadio Ramón Cabañas.

Sección Metro

En la serie B, los Lancheros de Cataño anotaron tres carreras en el séptimo episodio y tres en el noveno para superar 6-2 al Melao Melao de Vega Baja y empatar la semifinal de sección. El relevista Luis Gutiérrez se llevó la victoria y Luis Otero anotó dos veces.

Sección Noroeste

En la serie A, los Patrulleros de San Sebastián lograron su tercera victoria al hilo para eliminar 5-2 a los Libertadores de Hormigueros. José Cruz Molina lanzó 3.1 entradas en cero en relevo y Ángel Gautreau impulsó dos carreras.

El cuarto juego de la serie entre los Fundadores de Añasco (2-1) y los Tiburones de Aguadilla (1-2) fue suspendido por lluvia y reasignado para hoy sábado a las 8:00 p.m., en el Estadio Luis “Canena” Márquez.

Sección Sur

En el primer juego de la serie final de la sección, los Peces Voladores de Salinas dominaron 6-2 a los Maratonistas de Coamo con siete entradas del zurdo Edgar Morales y dos carreras impulsadas de Edwin Arroyo. Morales fue el ganador con solo dos carreras permitidas, una de ellas inmerecida. Ángel Lebrón cargó con la derrota.

Juegos para hoy sábado (7:30 p.m.)

Series Semifinales de Sección

Camuy (2-1) en Utuado (1-2)
Añasco (2-1) en Aguadilla (1-2)
DECISIVO – Florida (2-2) vs. Hatillo (2-2) (En Camuy)
DECISIVO – Caguas (2-2) en Cayey (2-2)
DECISIVO – Sabana Grande (2-2) en Cabo Rojo (2-2)
DECISIVO – Las Piedras (2-2) en Río Grande (2-2)
DECISIVO – Vega Baja (2-2) en Cataño (2-2)

Serie Final del Sur
Salinas (1-0) vs. Coamo (0-1) (En Santa Isabel)

Comité Ejecutivo de la FBPR ratifica decisión sobre Chris Arroyo y multa al equipo de Juncos

El Comité Ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) ratificó su decisión en torno al caso del jugador Chris Arroyo, de los Mulos de Juncos, y determinó mantener su inhabilitación para la temporada 2025, además de imponer una multa de $5,000 al equipo junqueño por violaciones reglamentarias.

La determinación se tomó tras la celebración de una vista administrativa el jueves, 5 de junio, en la que Arroyo tuvo la oportunidad de exponer su versión de los hechos. El jugador confirmó que notificó a la administración del equipo su compromiso con la Cape Cod Baseball League en los Estados Unidos desde el inicio de su participación en la Liga, y que recibió la aprobación del apoderado.

El caso se remonta al verano de 2024, cuando Arroyo participó en la liga Cape Cod y posteriormente jugó con los Mulos de Juncos, lo que constituyó un abandono de equipo, violando el artículo 6.01, inciso 29, del Reglamento de la FBPR. Aunque el jugador fue inicialmente suspendido para el resto del torneo 2024, el Comité Ejecutivo evaluó su situación y determinó que fue inducido por el apoderado del equipo, el Dr. Jeovhanni Nieves, quien le informó que su participación no implicaba una violación reglamentaria.

Cabe señalar que el jugador Arroyo dejó claro que no participará en la Temporada 2025 ya que está en busca de una oportunidad para ser drafteado.

Como resultado, el Comité ratificó lo siguiente:

  • Chris Arroyo no podrá participar en la temporada 2025.
  • El equipo de Juncos deberá pagar una multa de $5,000 por su responsabilidad en la situación.
  • De no cumplir con el pago de la multa, el jugador será asignado a otro equipo hasta tanto se satisfaga la penalidad impuesta.


    El Comité también acogió el planteamiento de que, tras cumplir su sanción, Arroyo podrá reincorporarse a los Mulos en la temporada siguiente, siempre y cuando se hayan cumplido todos los requisitos establecidos.