Categoría: Slider

Categoria para el slider de noticias

Cinco equipos exponen sus invictos hoy viernes

El tercer fin de semana de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A comenzará hoy viernes con una jornada intensa en la que cinco equipos invictos buscarán extender su racha perfecta.

Los campeones defensores Titanes de Florida, los Cariduros de Fajardo, Mulos de Juncos, Pescadores del Plata de Comerío y Peces Voladores de Salinas enfrentarán desafíos en la búsqueda de extender su marcha impecable. Todos los encuentros están programados para comenzar a las 8:00 p.m.

Uno de los encuentros más esperados de la noche será el duelo entre los Peces Voladores de Salinas (4-0) y Potros de Santa Isabel (2-2), en el remozado Estadio Manuel González.

Por su parte, Florida (4-0) visitará a Barceloneta (1-2) en un choque de la sección Norte y en la sección Norte, Comerío (4-0) recibirá a Cayey (1-2).

Mientras, en el Este, los Mulos (4-0) se enfrentarán a Río Grande (2-2) en el Estadio Mariano Niní Meaux.

Finalmente, Fajardo (4-0) defenderá su invicto ante Loíza (2-1), en el Estadio Concepción Pérez Alberto.

‘Caco’ Vázquez sobre hit 600: “Antes lo buscaba en Cidra, ahora donde sea”

Foto por Eileen Quintero

El veterano bateador de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, continúa en la búsqueda de conectar su hit número 600 en la Liga de Béisbol Superior Doble A.

El pasado fin de semana, Vázquez se fue en blanco en los encuentros frente a los Polluelos de Aibonito y los Toritos de Cayey, manteniéndose con 599 imparables en su carrera de más de 30 temporadas.

“Uno quiere tratar de avanzar y darlo, pero la ansiedad me traicionó un poquito. El sábado fui un poquito ansioso, el domingo estaba más pasivo, pero como quiera había ansiedad”, expresó Vázquez al analizar su actuación.

El experimentado jugador aseguró que no tiene preferencia sobre en cuál estadio alcanzará la marca y solo espera que el hit histórico llegue en el momento adecuado.

“Seguimos buscándolo y que sea donde Dios quiera. Antes lo buscaba en Cidra, ahora lo busco donde sea. Donde me den la oportunidad, ahí trataré de darlo”, afirmó.

Vázquez también destacó la calidad del pitcheo al que se enfrentó el fin de semana, resaltando que fue retado con una variedad de lanzamientos complicados. “Tampoco me tiraban por el medio, era cambio, splitter, de todo un poco. Es la primera vez en mi historia que me poncho cuatro veces en un fin de semana, dos el sábado y dos el domingo. Para que cojas café con ganas”, comentó con su característico sentido del humor.

Los Bravos tienen tres compromisos este fin de semana. Este viernes a las 8:00 p.m. con los Próceres de Barranquitas en el Estadio Pablo Marrero, el sábado a las 7:30 p.m. con los Pescadores del Plata de Comerío en el Estadio Jesús María Freire y el domingo con los Criollos de Caguas a las 3:00 p.m. en el Estadio Yldefonso Solá Morales.

Los Cariduros de Fajardo a las puertas de la histórica victoria número 1,000

Los Cariduros de Fajardo se encuentran a un paso de la historia en la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA), al estar a solo una victoria de alcanzar la prestigiosa marca de 1,000 triunfos de la franquicia.

Con 999 victorias, el equipo de la sección Este buscará convertirse en apenas la cuarta franquicia en la historia de la Doble A en alcanzar este hito.

Hasta el momento, la lista de equipos con más victorias la encabezan los Mulos de Juncos, con 1,108 triunfos, seguidos por los Poetas de Juana Díaz con 1,078 y los Atenienses de Manatí, que recientemente alcanzaron 1,004 victorias.

El dirigente de los Cariduros, Roberto López, conoce bien lo que significa dirigir equipos con legado histórico. Fue el timonel de los Mulos de Juncos, la franquicia más ganadora del torneo, con quienes conquistó el campeonato nacional en 2019. Previamente, en 2010, llevó a los Cariduros a la conquista del título nacional.

 “Para mí es un honor pertenecer a la historia de ambas novenas. En Juncos, el equipo con más campeonatos en esta liga, tuve la oportunidad de conseguir el décimo título de la franquicia. Y ahora, con los Cariduros de Fajardo, también logré el campeonato en 2010”, expresó López.

Los Cariduros jugarán este viernes en el Estadio Concepción Pérez Alberto frente a los Cocoteros de Loíza a las 8:00 p.m. y visitarán este sábado a los Mulos de Juncos en el Estadio Mariano “Niní” Meaux a las 7:30 p.m.

“Dios me ha dado a través de los años la salud y la bendición de seguir aportando de forma positiva a muchas novenas, en especial a Juncos y Fajardo. A la fanaticada de todas las novenas, les pido que apoyen a sus equipos en todo momento. Y a los jugadores, que respeten el juego y siempre hagan el bien dentro y fuera del terreno de juego”, agregó.

Resumen miércoles: Primera victoria de Las Piedras y Peñuelas, empate en la cima del Noroeste

Los Artesanos de Las Piedras y los Petroleros de Peñuelas lograron su primera victoria de la temporada 2025 este miércoles, durante la jornada de juegos reasignados de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Ambos equipos reaccionaron tras un inicio complicado en las primeras semanas del torneo.

Con un despliegue ofensivo de 17 inatrapables, los Artesanos apabullaron 18-2 a los Jueyeros de Maunabo en un juego interseccional. Los dos equipos tienen marca de 1-3.

Las Piedras contó con cuatro carreras impulsadas de Luis Reyes, además de tres anotadas de Albin Compre, Jean Navarro y Kenneth Velázquez. En el montículo, el recién adquirido relevista Edouardo “Lalo” Peña se llevó la victoria con 2.2 entradas sin permitir anotaciones.

En el Suroeste, los Petroleros dejaron atrás una racha de cuatro derrotas al vencer 4-3 a los Cafeteros de Yauco. El partido se decidió en la parte alta de la novena entrada, con dos anotaciones para Peñuelas. Edgar Colón se llevó la victoria en relevo y William Rodríguez impulsó dos carreras.

Empate en la cima del Noroeste

En el Noroeste, los Patrulleros de San Sebastián vencieron 10-7 a los Libertadores de Hormigueros, provocando un empate en el primer lugar de la sección con los Tiburones de Aguadilla.

San Sebastián conectó 16 hits en el desafío, con el relevista Bryan Sanabria llevándose la victoria y José Cruz Molina apuntándose el salvamento. A la ofensiva, el protagonista fue Michael Cruz, quien bateó tres hits y remolcó cuatro carreras.

Juegos para el viernes 21 de marzo – Todos a las 8:00 p.m.

* Camuy (2-1) en Hatillo (2-3)
* Utuado (2-2) en Manatí (1-4)
* Florida (4-0) en Barceloneta (1-2)
* Santa Isabel (2-2) en Salinas (4-0)
* Guayama (3-1) vs. Juana Díaz (1-3)
* Cayey (1-2) en Comerío (4-0)
* Cidra (1-3) en Barranquitas (1-2)
* Aibonito (3-1) en Caguas (1-3)
* Dorado (2-2) en Carolina (1-3)
* Vega Alta (2-2) en Cataño (2-2)
* Guaynabo (3-1) vs. Vega Baja (2-2)
* Aguadilla (4-1) en San Sebastián (4-1)
* Añasco (2-2) en Aguada (3-2)
* Cabo Rojo (4-1) en Lajas (1-3)
* Yauco (1-3) en Peñuelas (1-4)
* Juncos (4-0) en Río Grande (2-2)
* Gurabo (0-5) en Las Piedras (1-3)
* Loíza (2-1) en Fajardo (4-0)
* Patillas (3-1) en San Lorenzo (2-2)
* Humacao (1-3) vs. Yabucoa (2-2)

FBPR se une a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció su respaldo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, sumándose a esta causa con una iniciativa especial durante los juegos de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) este fin de semana.

Como muestra de solidaridad, la FBPR autorizó a todos los integrantes de los equipos a utilizar medias disparejas y de colores llamativos, una acción simbólica que se ha convertido en un emblema de apoyo y concienciación sobre esta condición.

La decisión fue comunicada a los apoderados de la liga mediante un memorando firmado por el director ejecutivo de la FBPR, Efraín Williams González, quien exhortó a jugadores, dirigentes y personal de los equipos a sumarse a esta iniciativa.

El Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con esta condición.

FBPR asigna a Mario Feliciano, Saúl González y Yan Contreras a equipos de la Liga Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció la asignación del receptor Mario Feliciano y el lanzador Saúl González a equipos de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) para la temporada 2025, en cumplimiento con las disposiciones establecidas para la participación de jugadores con experiencia profesional que han quedado en libertad.

Feliciano fue asignado a los Maceteros de Vega Alta y González a los Bravos de Cidra. Por otro lado, tras una vista argumentativa, la FBPR autorizó la participación del jugador del cuadro Yan Contreras con los Grises de Humacao.

Para la temporada 2026, los tres jugadores deberán completar la solicitud de nuevo ingreso y someterse al proceso del sorteo.

El caso de González recibió una evaluación especial, ya que no pudo inscribirse a tiempo en el sorteo de nuevo ingreso debido a un proceso de rehabilitación por lesión. El lanzador explicó que, en ese período, estuvo evaluando ofertas de otras organizaciones sin anticipar que su recuperación tomaría más tiempo del esperado, lo que eventualmente lo dejó fuera de toda posibilidad de contrato. Esta información fue corroborada por el fisioterapeuta José Cruz y, tras la evaluación, la FBPR determinó permitir su participación con los Bravos de Cidra, equipo de su pueblo natal.

En cuanto a Contreras, este solicitó una reconsideración para poder jugar en la temporada 2025 y aclaró que en ningún momento tuvo la intención de incumplir con los reglamentos de la LBSDA. Luego de analizar su caso, la FBPR aprobó su participación con Humacao, equipo que lo había seleccionado originalmente en el sorteo.

Diego Aponte líder de bateo tras dos semanas de acción

El jardinero central de los Grises de Humacao, Diego Aponte, es el líder de bateo de la Liga de Béisbol Superior Doble A tras completarse las primeras dos semanas de la temporada 2025.

Aponte, de 21 años, mantiene un impresionante promedio ofensivo de .632, con 12 hits en 19 turnos oficiales.

El jugador llegó este año a los Grises en un cambio desde los Mets de Guaynabo y ha sido la figura principal en la ofensiva del equipo. En total, ha conectado 11 sencillos y un doblete, además de impulsar cinco carreras, anotar cuatro y robarse tres bases.

En la lucha por el liderato de bateo, Aponte es seguido de cerca por Raphy Sánchez (Lajas) con .615, Jaime Ayende (Aguadilla) con .600 y Jared Hernández (Aguada) con .600.

También, Gerardo González (Aibonito) con .588, Richie Burgos (Guayama) con .571 y Pedro Crespo (Comerío) con .556.

Juegos reasignados de la Temporada 2025 – Actualizado 18 de marzo 2025

A continuación juegos reasignados de la Temporada 2025, actualizado el 18 de marzo:

JUEGOFECHA ORIGINALREASIGNACIÓNSTATUS
Comerio en Cayey7 de marzoDomingo 9 de marzoCOMPLETADO
Santa Isabel en Coamo 7 de marzo Domingo 9 de marzoCOMPLETADO
Peñuelas en Lajas7 de marzoMiércoles 12 de marzo COMPLETADO
Yauco en Cabo Rojo7 de marzoMiércoles 12 de marzo COMPLETADO
Coamo en Juana Díaz8 de marzoMiércoles 12 de marzo COMPLETADO
San Sebastián en Hormigueros8 de marzoMiércoles 19 de marzo – 7:30 p.m.EN AGENDA
Lajas en Sabana Grande8 de marzoMiércoles 26 de marzo – 7:30 pmEN AGENDA
Camuy en Barceloneta 8 de marzoDomingo 23 de marzo – 3:00 pmEN AGENDA
Sabana Grande en Cabo Rojo9 de marzoDomingo 16 de marzoCOMPLETADO
Peñuelas en Yauco9 de marzoMiércoles 19 de marzo – 7:30 p.m.EN AGENDA
Humacao en Río Grande14 de marzoLunes 17 de marzo – 7:30 pmCOMPLETADO
Utuado en Barceloneta14 de marzoMiércoles 2 de abril – 7:30 p.m.EN AGENDA
Camuy en Florida14 de marzoMiércoles 2 de abril – 7:30 p.m.EN AGENDA
Cidra en Caguas14 de marzoDomingo 23 de marzo – 3:00 pmEN AGENDA
Comerío en Barranquitas 14 de marzoDomingo 23 de marzo – 3:00 pmEN AGENDA
Cayey en Aibonito14 de marzoDomingo 23 de marzo – 3:00 pmEN AGENDA
Vega Alta en Vega Baja14 de marzoDomingo 23 de marzo – 4:00 pmEN AGENDA
Carolina en Cataño14 de marzoDomingo 23 de marzo – 3:00 pmEN AGENDA
Dorado en Guaynabo14 de marzoDomingo 23 de marzo – 4:00 pmEN AGENDA
Hormigueros en Sabana Grande14 de marzoMiércoles 2 de abril – 7:30 p.m.EN AGENDA
Añasco en Yauco14 de marzoMiércoles 9 de abril – 7:30 p.m.EN AGENDA
Aguada en Peñuelas 14 de marzoDomingo 16 de marzoCOMPLETADO
Maunabo en Las Piedras 14 de marzoMiércoles 19 de marzo – 7:30 p.m.COMPLETADO
Juncos en Yabucoa 14 de marzoDomingo 6 de abril – 4:00 pmEN AGENDA
Fajardo en San Lorenzo14 de marzoMiércoles 9 de abril – 7:30 p.m.EN AGENDA
Salinas en Coamo15 de marzoDomingo 6 de abril – 3:30 pmEN AGENDA
Santa Isabel en Guayama15 de marzoDomingo 6 de abril – 2:00 pmEN AGENDA
Ponce en Juana Díaz15 de marzoDomingo 6 de abril – 4:00 pmEN AGENDA
Barranquitas en Cayey15 de marzoDomingo 6 de abril – 4:00 pmEN AGENDA
Las Piedras en Maunabo15 de marzoDomingo 6 de abril – 4:00 pmEN AGENDA
Río Grande en Humacao15 de marzoLunes 24 de marzo – 7:30 pmEN AGENDA

Guerrilleros vencen a Humacao en la jornada del lunes con dos empujadas de Harold Figueroa

Los Guerrilleros de Río Grande consiguieron este lunes su segunda victoria de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al imponerse 5-2 sobre los Grises de Humacao en un juego reasignado celebrado en el Estadio Ovidio de Jesús.

Con este triunfo, Río Grande coloca su marca en 2-2 y ocupa el cuarto puesto de la sección Este, mientras que Humacao cayó al sótano de la sección Sureste con récord de 1-3, con tres derrotas consecutivas.

Un total de cinco lanzadores se combinaron para contener la ofensiva de los Grises, con el relevista Alex Valcárcel llevándose la victoria tras lanzar 2.2 entradas en blanco.

La primera carrera del juego llegó en la tercera entrada, cuando Randy Ventura conectó una rola de doble matanza que permitió que Harold Figueroa anotara desde la antesala. En el sexto episodio, un ramillete de cuatro carreras amplió la ventaja de los Guerrilleros. Figueroa fue clave en la ofensiva, al remolcar dos carreras con dos inatrapables.

Las dos anotaciones de los Grises llegaron en la parte alta del séptimo episodio. Lefty Arroyo cargó con la derrota tras permitir una carrera en 3.2 entradas.

La acción continúa este miércoles a las 7:30 p.m. con tres juegos reasignados:  Maunabo en Las Piedras, Peñuelas en Yauco y San Sebastián en Hormigueros.

Inicia tercera temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23

La Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dará inicio a su tercera temporada este martes, con dos juegos en agenda, en los estadios Ramón Cabañas de Utuado y Luis “Canena” Márquez de Aguadilla.

Esta Liga se juega de manera paralela a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con representación en las ocho secciones del torneo.

En la jornada inaugural, la sección Metro visitará a la Norte en el Estadio Ramón Cabañas de Utuado a las 7:30 p.m., mientras que la sección Suroeste enfrentará a la Noroeste en el Estadio Luis A. ‘Canena’ Márquez de Aguadilla, también a las 7:30 p.m..

La acción continuará el jueves, 20 de marzo, con otros dos encuentros a la misma hora. La sección Este se medirá ante la Sureste en el Estadio Néstor Morales de Humacao, y la Sección Sur visitará a la Central en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

Este torneo está dirigido a jóvenes de hasta 23 años de edad, sirviendo como una plataforma de crecimiento dentro del béisbol federativo. En sus primeras dos ediciones, el equipo representativo de la sección Central se ha coronado campeón.