Etiqueta: federación de béisbol

Puerto Rico busca en Venezuela la clasificación a Mundial de Béisbol 5

Por primera vez, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará un equipo en un torneo internacional de Béisbol 5 del 26 al 30 de junio, en busca de la clasificación al Mundial de dicha modalidad.

El equipo partió de la Isla este lunes, con destino a Venezuela, donde se jugará el Panamericano de Béisbol 5 para definir tres plazas para el Mundial, programado para octubre de este año en Hong Kong.

“Lo que estamos viviendo es el nacimiento de una nueva modalidad deportiva en nuestro país. Tenemos mucho que aportar al mundo ya que en nuestra Isla venimos de una cultura de un buen béisbol y de grandes jugadores. Desde enero, este equipo se ha estado preparando dos veces en semana para así llegar a un máximo nivel”, expresó Pedro Agosto, dirigente del conjunto boricua.

Junto a Puerto Rico, estarán en el Premundial las selecciones de Cuba, México y Venezuela.

“Esperen de estos ocho jóvenes muchas cosas buenas. Son los primeros en representar al país y a la Federación de Béisbol de Puerto Rico a nivel internacional en la modalidad del Béisbol 5”, resaltó Agosto.

Desde agosto de 2023, la FBPR comenzó un programa de desarrollo de Béisbol 5 junto a la World Baseball Softball Confederation (WBSC), con certificación y talleres de técnicos, árbitros y maestros de educación física. Además, se estableció un acuerdo colaborativo con el DE, que incluyó un torneo escolar. El pasado 25 de mayo, la FBPR presentó el primer Torneo Nacional de Béisbol 5 en la cancha bajo techo de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar, donde el equipo White Panther se proclamó campeón.

El Béisbol 5 es una versión callejera del clásico juego de béisbol y formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2026. Es una disciplina rápida y dinámica que sigue los mismos principios fundamentales del béisbol. Se puede jugar en todas partes y solo requiere de una pelota de goma para jugar.
Equipo Nacional de Béisbol 5:

Ashlimar Hernández
Yesimarie Rivera
Iadimar Marie Torres
Arana Carolina Colón
Edgar Jared Santiago
Kermith David Rodríguez
Joel Alfonso Quiñones
Carlos Noel Medina

Dirigente – Pedro Agosto
Delegado – Melvyn Jay González

¡Invictos y campeones! Equipo de escuelas públicas nivel superior gana torneo en St. Thomas

El Equipo Nacional Sub 18 de las escuelas públicas de nivel superior, conformado por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y el Departamento de Educación (DE), se proclamó campeón invicto del torneo Showdown in Paradise, en St. Thomas.

El seleccionado cerró con impecable marca de 3-0, con dos blanqueadas, incluyendo un juego sin hits.

“Hay mucho talento en las escuelas públicas de Puerto Rico y creo que es bien importante y pertinente seguir brindándoles las herramientas y oportunidades. Este campeonato es muestra de que tenemos que seguir trabajando en conjunto para obtener mejores resultados”, resaltó José ‘Teto’ Otero, delegado del equipo.

Michael González fue escogido Jugador Más Valioso del torneo. Bateó de 6-4 con cuatro bases robadas, cuatro carreras empujadas y tres bases por bolas.

Puerto Rico abrió la competencia con un ‘no hit-no run’ combinado 8-0 de Maikol García y Lorenzo Meléndez, sobre Ambassador, Islas Vírgenes.

En el segundo encuentro, Steven Ortiz fue el lanzador ganador y sacudió un ‘grand slam’ para ganarle 7-0 al equipo de St. Croix. Mientras, el juego final acabó 11-2 sobre el equipo de Alabama, Estados Unidos, con apenas un hit permitido de Héctor Pérez.

“Se le brindó exposición internacional a nuestros estudiantes atletas, gracias a la alianza creada por el Departamento de Educación y la Federación de Béisbol de Puerto Rico”, estableció Otero.

El dirigente del seleccionado fue Javier Hernández, acompañado en el cuerpo técnico por Héctor ‘Purito’ Rivera, Josué ‘Che’ Colón y Félix ‘Felito’ Santana. El encargado de la propiedad fue Juan Rodríguez y el terapeuta Javier Martínez.

Jugadores Equipo de Puerto Rico:

Jorhan Castro – C-INF
Janiel Ocasio – C
Michael González – INF
Derek Berríos – INF-P
Gael Cruz – INF
Alejandro Rivera – OF
Marcos Rodríguez – OF
Ely Cruz – OF-P
Sebastián Miranda – RHP
Héctor Pérez – RHP
Maikol García – LHP-OF
Jeremy Aponte – RHP
Steven Ortiz – LHP-UT
Kevin Cancel – LHP-1B
Lorenzo Meléndez – RHP

FBPR y Departamento de Educación presentan Selección Nacional de escuelas públicas

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y el Departamento de Educación (DE) conformaron una Selección Nacional Sub 18 de las escuelas públicas, para participar en el torneo Showdown in Paradise, en San Tomas.

La competencia contará con la participación de cuatro equipos, del 20 al 22 de junio. Los integrantes de la plantilla fueron escogidos tras la conclusión de la primera edición del Pública Prospect Baseball Classic, torneo que organizaron el DE y la FBPR.

“Jugaron 24 equipos a nivel Isla de selecciones de las distintas regiones. De ahí salió un campeón, que fue la región de Caguas y se hizo una selección de 15 jugadores para representar a Puerto Rico en este torneo”, explicó José ‘Teto’ Otero, delegado del equipo.

El dirigente del seleccionado es Javier Hernández, acompañado en el cuerpo técnico por Héctor ‘Purito’ Rivera, Josué ‘Che’ Colón y Félix ‘Felito’ Santana. El encargado de la propiedad es Juan Rodríguez y el terapeuta Javier Martínez.

Jugadores Equipo de Puerto Rico:
Jorhan Castro – C-INF
Janiel Ocasio – C
Michael González – INF
Derek Berríos – INF-P
Gael Cruz – INF
Alejandro Rivera – OF
Marcos Rodríguez – OF
Ely Cruz – OF-P
Sebastián Miranda – RHP
Héctor Pérez – RHP
Maikol García – LHP-OF
Jeremy Aponte – RHP
Steven Ortiz – LHP-UT
Kevin Cancel – LHP-1B
Lorenzo Meléndez – RHP

Sección Central repite con el campeonato de la Liga Sub 23

El equipo de la sección Central revalidó el campeonato de la Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico al despachar vía barrida al equipo Sureste.

Es el segundo título en igual cantidad de temporadas para el equipo Central, que ganó el juego final con cómodo resultado 10-2.

“Los jugadores se entregaron desde el primer día. La meta era demostrar que la Central es la sección más dura de Puerto Rico.  Nos pusimos para esto y se logró.  Se tiraron al terreno y respetaron el juego. En este torneo se juega un béisbol de primera”, expresó Rafael Otero, dirigente del equipo campeón.

La Central tomó ventaja definitiva en el tope de la tercera entrada con ramillete de cuatro anotaciones. Luego, añadieron otras cuatro carreras en el quinto episodio y dos en el sexto. El Sureste hizo una carrera en la quinta entrada y otra en la sexta.

Emilio Rodríguez fue el lanzador ganador en relevo y Josué Fernández se llevó el premio de Jugador Más Valioso de la serie. En el juego del campeonato pegó par de imparables con tres carreras empujadas.

Fue la primera experiencia de Otero al frente del equipo. “Es un logro más en la carrera de uno, agradecido con la Federación de Béisbol por darme la oportunidad de dirigir este equipo”, resaltó.

Maunabo y Cayey campeones de primer torneo escolar de Béisbol 5 de la FBPR-DE

Las escuelas Higinio Figueroa Villegas de Maunabo y Miguel Meléndez Muñoz de Cayey dominaron el primer torneo escolar de Béisbol 5, organizado por el Departamento de Educación (DE) y la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

El torneo se jugó durante dos meses en las escuelas de nivel intermedio y superior de la Isla, con campeones por municipios y regionales, hasta la etapa final. Los juegos de la etapa final se realizaron en la Plaza de Recreo Ramón Frade, de Cayey.

En el nivel intermedio, llegaron a la ronda final las escuelas Basilio Milán de Toa Baja, Luis Iglesias de Cidra, Eugenio Le Compte de Ponce y la Higinio Figueroa Villegas de Maunabo. En el juego de campeonato, Maunabo dominó 7-6 a Ponce en entradas extras.

Mientras, en el nivel superior, se enfrentaron en la ronda final las escuelas Josefa del Río de Morovis, Isabel Flores de Juncos, Juan Serrallés de Ponce y Miguel Meléndez Muñoz de Cayey. El triunfo fue para Cayey, que blanqueó 10-0 a Ponce en el juego final.

Desde agosto de 2023, la FBPR comenzó un programa de desarrollo de Béisbol 5 junto a la World Baseball Softball Confederation (WBSC), con certificación y talleres de técnicos, árbitros y maestros de educación física. Además, se estableció un acuerdo colaborativo con el DE. El pasado 25 de mayo, la FBPR presentó el primer Torneo Nacional de Béisbol 5 en la cancha bajo techo de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar, donde el equipo White Panther se proclamó campeón.

El Béisbol 5 es una versión callejera del clásico juego de béisbol y formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2026. Es una disciplina rápida y dinámica que sigue los mismos principios fundamentales del béisbol. Se puede jugar en todas partes y solo requiere de una pelota de goma para jugar.

Serie Final Liga de Desarrollo Sub 23 comienza este martes en Cayey: Sureste vs. Central

La serie final 2024 de la Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico comenzará este martes a las 7:00 p.m. en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

El baile de coronación de jugará a un máximo de tres desafíos y tendrá como protagonistas a los equipos Central y Sureste.

La Central es el campeón defensor de la Liga y eliminó en la primera serie de la postemporada 2024 al equipo Norte, que registró la mejor marca de la fase regular con 9-1. El equipo Sureste jugó para 6-2.

José Mayo, coordinador de la Liga, informó que el jueves será el segundo juego de la serie en un estadio por determinar.

FBPR realiza primer Torneo de Béisbol 5: White Panther se proclama campeón

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentó el primer Torneo Nacional de Béisbol 5 con la participación de siete equipos, en la cancha bajo techo de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar.

El equipo White Panther se proclamó campeón del torneo, al vencer con resultado 5-1 a Los del Sur en el juego final. El tercer lugar fue para el equipo Blue Jaguars.

En total se realizaron 35 juegos durante siete horas, con la participación de féminas y varones desde los 15 años de edad.

“El éxito de este primer torneo es solo el comienzo. Continuaremos trabajando para expandir y fortalecer nuestras iniciativas de Béisbol 5 en Puerto Rico, asegurándonos de que cada vez más personas tengan la oportunidad de disfrutar de este emocionante deporte”, indicó el presidente de la FBPR, doctor José Quiles.

El líder federativo reconoció las gestiones del vicepresidente, ingeniero Carlos Príncipe y el comité organizador del torneo.

 “Quiero agradecer a todos los involucrados, a los técnicos, árbitros, atletas, y a todas las personas que han apoyado y participado en el desarrollo del Béisbol 5 en Puerto Rico. Estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara y comprometidos a seguir promoviendo el béisbol en todas sus formas”, expresó Quiles.

Desde agosto de 2023, la FBPR comenzó un programa de desarrollo de Béisbol 5 junto a la World Baseball Softball Confederation (WBSC), con certificación y talleres de técnicos, árbitros y maestros de educación física. Además, se estableció un acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación.

El Béisbol 5 es una versión callejera del clásico juego de béisbol y formará parte de los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2026. Es una disciplina rápida y dinámica que sigue los mismos principios fundamentales del béisbol. Se puede jugar en todas partes y solo requiere de una pelota de goma para jugar.

Regresa a Puerto Rico en 2026 el Clásico Mundial de Béisbol

San Juan volverá a recibir el Clásico Mundial de Béisbol para su próxima edición en 2026, mientras que Miami y Tokio repetirán como sedes de los juegos del torneo de selecciones.

El comisionado de las Grandes Ligas confirmó el jueves, tras la reunión de dueños de los clubes, que el estadio Hiram Bithorn en la capital de Puerto Rico será sede del Clásico por cuarta ocasión tras perdérselo en las dos anteriores — en 2017 y 2023.

Expresiones del Presidente de la Federación de Béisbol, Dr. José Daniel Quiles:

“Los Nuestros jugarán en casa ante su gente. Recibimos con inmensa alegría el regreso del Clásico Mundial de Béisbol a Puerto Rico en 2026 como sede del grupo A en la primera ronda.

Para la fanaticada puertorriqueña, este es un anuncio muy especial porque marca la celebración de los 20 años del primer Clásico en Puerto Rico y nuestro equipo jugará en casa después de más de una década. En las ediciones del 2017 y 2023, nuestros fanáticos acompañaron y apoyaron al equipo en diferentes lugares, ahora es el momento de hacerlo en nuestra Isla.”

FBPR presentará este sábado torneo de Béisbol 5 en Miramar

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará el primer Torneo Nacional de Béisbol 5, este sábado a las 9:00 a.m. en la cancha bajo techo de la Academia del Perpetuo Socorro en Miramar.

Los equipos interesados deben registrarse en: https://forms.gle/eBqEWL6KbCAAWJHE8

Se permitirán ocho integrantes por equipo, con un mínimo de tres féminas o tres masculinos. Deben contar con 15 años o más.

Desde agosto de 2023, la FBPR comenzó un programa de desarrollo de Béisbol 5, con certificación y talleres de técnicos, árbitros y maestros de educación física. Además, se estableció un acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación.

El Béisbol 5 es una versión callejera del clásico juego de béisbol. Es una disciplina rápida y dinámica que sigue los mismos principios fundamentales del béisbol. Se puede jugar en todas partes y solo requiere de una pelota de goma para jugar. 

Federación de Béisbol de Puerto Rico confirma participación en seis eventos internacionales

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) estará presente en seis competencias internacionales durante los próximos meses del año 2024.

A continuación un resumen de los eventos que contarán con la participación de los Equipos Nacionales de béisbol:

Panamericano Béisbol5 en Venezuela –
 Por primera vez, la FBPR presentará un equipo representativo de Puerto Rico en el Panamericano de Béisbol5, a realizarse del 26 al 30 de junio en Venezuela. Desde principios de este año, comenzó la preparación del equipo con una práctica semanal en Guaynabo. El evento definirá tres espacios para el Mundial, a realizarse del 7 al 12 de octubre de este año en Hong Kong.

Torneo Amistoso Sub 12 y Premundial – La FBPR realizará un torneo amistoso con la selección de Estados Unidos durante el mes de julio. Para confeccionar el equipo boricua, se convocó a una práctica abierta el 28 de mayo a las 6:30 p.m. en el Complejo Deportivo del Este en Caguas.  El torneo amistoso servirá de preparación para el Premundial, programado del 20 al 29 de septiembre en Honduras.

Mundial Sub 15 en Colombia – Después de haber logrado el campeonato invicto en el Premundial, Puerto Rico irá al Mundial Sub 15 del 16 al 25 de agosto en Barranquilla, Colombia. El equipo comenzó sus prácticas una vez a la semana, en Caguas. Será apenas la segunda participación de Puerto Rico en dicho evento, donde debutó con el quinto puesto en el año 2022.

Premundial Sub 18 en Panamá – Casi un año después de haber alcanzado la quinta posición a nivel Mundial en 2023, Puerto Rico buscará la clasificación en el Premundial del 2 al 11 de agosto en Panamá. Actualmente, la FBPR se encuentra en el proceso de evaluación del talento disponible con dos prácticas semanales de la Preselección.

Mundial Sub 23 en China – Puerto Rico participará nuevamente en el Mundial Sub 23, que este año tiene como sede la ciudad de Shaoxing, China, del 6 al 15 de septiembre. Las prácticas del equipo comenzarán en verano y el equipo contará con jugadores prospectos de Minor League Baseball, colegiales y la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Tercera edición del Premier 12 – Por tercera ocasión, Puerto Rico dirá presente en el torneo Mundial Premier 12, evento que acumula la mayor cantidad de puntos para el escalafón de béisbol masculino. Este torneo tendrá como sedes los países de México, Taiwán y Japón, del 10 al 24 de noviembre. Los boricuas estarán en el grupo A, junto a México, Países Bajos, Panamá, Estados Unidos y Venezuela. Como parte de los preparativos para este evento, la FBPR nombró como gerente general a Edwin Rodríguez, representante de los jugadores Kike Hernández, Jorge López, Edwin ‘Sugar’ Díaz y Alexis Díaz.