Etiqueta: juego de estrellas

Mensaje del Presidente: ¡Un sábado estelar en San Sebastián!

A nombre de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, quiero expresar mi más profundo agradecimiento y felicitación a la franquicia de los Patrulleros de San Sebastián por la extraordinaria organización, coordinación y logística del Juego de Estrellas 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Fue, sin duda, un Juego de Estrellas espectacular. Desde las actividades celebradas en las afueras del Estadio Juan José “Tití” Beníquez, la experiencia dentro del estadio, hasta la acción en el terreno de juego, todo fue ejecutado con excelencia. Cada detalle estuvo pensado y atendido para brindarle al fanático una experiencia inolvidable.

Agradezco a todos los jugadores, auspiciadores, árbitros, dirigentes, coaches, apoderados y personal de apoyo que dijeron presente y reafirmaron su compromiso con nuestra Liga. Gracias por ser parte esencial de este magno evento.

Reconozco, de manera muy especial, al Municipio de San Sebastián y a su alcalde, el Hon. Eladio “Layito” Cardona, quien desde el primer día se mostró dispuesto a colaborar para hacer de este evento uno posible y exitoso. Asimismo, extiendo mi agradecimiento a los empleados del estadio, cuyo esfuerzo fue clave, especialmente ante la amenaza de lluvia, para mantener el terreno en condiciones impecables.
Gracias también al equipo de trabajo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, quienes lograron que toda la jornada transcurriera de forma excelente.

Es la primera vez que el Juego de Estrellas se celebra en San Sebastián, y puedo decir con certeza que fueron anfitriones de altura. Desde que uno llegaba al estadio se respiraba el ambiente de fiesta, ese calor humano que nos recuerda que el béisbol es mucho más que un juego: es espectáculo familiar, un encuentro de pueblo.

Felicito al apoderado William Lacourt y al coapoderado Eddie Nieves, quienes en su primer año al frente de la franquicia se han graduado con honores. Su atención a cada detalle ha sido clave para que los Patrulleros no solo lideren en la asistencia de fanáticos, sino que sirvan de ejemplo para toda la Liga.

Este tipo de evento no se realiza de la noche a la mañana. Requiere múltiples gestiones, reuniones y una coordinación impecable. Y en San Sebastián se logró con excelencia.

Fue un día lleno de emociones y actividades, incluyendo el quinto Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, que reunió a exjugadores emblemáticos de nuestra historia, así como una clínica de Béisbol5 que promueve el desarrollo de este deporte entre los más jóvenes.

Ahora, nos encaminamos a cerrar con broche de oro esta temporada regular, con la mirada puesta en el comienzo de la postemporada. Gracias a todos los que hacen grande a nuestro béisbol.

¡Seguimos adelante con fuerza y compromiso!

Dr. José Daniel Quiles

Presidente

Equipo Caribe truena sus bates y domina Juego de Estrellas 2025 en San Sebastián

Fotos por Eileen Quintero

Respaldado por una sólida ofensiva de 16 inatrapables, el Equipo Caribe se impuso con marcador 9-2 sobre el Equipo Atlántico en el tradicional Juego de Estrellas de la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, celebrado este sábado en el Estadio Juan José “Tití” Beníquez de San Sebastián.

Es el cuarto año consecutivo que domina el equipo compuesto por el seleccionado de las secciones Este, Sureste, Central y Sur.

Fue la primera vez que el Pepino albergó el evento estelar del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), con el apoyo de la franquicia de los Patrulleros y el Municipio de San Sebastián. Este año, la jornada incluyó la quinta edición del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, que reúne a exjugadores destacados de la Doble A, y una clínica del deporte urbano Béisbol5.

El Equipo Caribe tomó el comando en la parte alta de la cuarta entrada con un ramillete de cinco carreras, destacando un sencillo de Eric Hernández que rompió el empate de una anotación y trajo la carrera de la ventaja.

Yadiel Rivera, de los Pescadores del Plata de Comerío, fue la figura ofensiva más destacada con dos imparables y tres carreras empujadas, para llevarse el premio de Jugador Más Valioso del encuentro. Además, ganó la competencia de cuadrangulares, superando en la ronda final a Jorge “Búho” Ortiz, de los Fundadores de Añasco.

Raúl Rivera, de los Cocoteros de Loíza, fue el lanzador ganador en relevo. Por su parte, Jean Félix Ortega, de los Cariduros de Fajardo, fue escogido como lanzador más destacado al trabajar dos entradas con un solo hit permitido, sin carreras y con un ponche.

Homenajes especiales

La FBPR dedicó el Juego de Estrellas a José “Caco” Vázquez, de los Bravos de Cidra, quien este año alcanzó la marca histórica de 600 hits. En su mensaje, el veterano jugador anunció que este será su último año como jugador activo de la Doble A.

También fue reconocido el veloz novato Antonio Brown, de los Cachorros de Ponce, quien estableció una nueva marca de 23 bases robadas en una fase regular de 20 juegos.

Ambos jugadores fueron homenajeados con afiches conmemorativos entregados por el presidente de la FBPR, Dr. José Daniel Quiles, y el director ejecutivo, Efraín Williams.

Clínica de Béisbol5

Como parte de la jornada, una veintena de niños de distintas edades participaron en una clínica de Béisbol5, celebrada en el estacionamiento del estadio.

Este deporte urbano y dinámico es una versión simplificada del béisbol tradicional, jugado con solo una pelota de goma, sin bates ni guantes, y en cualquier superficie. Los equipos son de cinco jugadores y los partidos se juegan a cinco entradas.

Desde 2023, la FBPR ha promovido el desarrollo del Béisbol5 en Puerto Rico mediante certificaciones, talleres, torneos y una alianza con el Departamento de Educación.

Juego Leyendas fue suspendido

El Juego Leyendas de Nuestro Béisbol fue suspendido por lluvia en la segunda entrada, con la pizarra 2-0 a favor del Equipo Roberto Lugo frente al Equipo Cano García.

Junte estelar de la Doble A este sábado en San Sebastián

Por primera vez, el Estadio Juan José “Tití” Beníquez, hogar de los Patrulleros de San Sebastián, será el escenario de un junte estelar este sábado, cuando se reúnan exjugadores de la Liga de Béisbol Superior Doble A y los 70 peloteros más destacados de la temporada 2025 para el tradicional Juego de Estrellas, que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

La jornada comenzará a las 2:00 p.m. con la cuarta edición del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, que contará con la participación de peloteros retirados y será dirigido por los exjugadores del Equipo Nacional Efraín “Cano” García y Carlos Roberto Lugo.

A las 3:00 p.m., en las afueras del estadio, se llevará a cabo un torneo de exhibición de Béisbol5. Las actividades del Juego de Estrellas 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A comenzarán oficialmente a las 5:00 p.m. con las 

competencias de cuadrangulares y tiros a segunda base. Habrá transmisión en vivo por el canal de YouTube de la FBPR.
“Este evento es una verdadera celebración del talento y la historia de nuestro béisbol. El Juego de Estrellas es una cita especial para los jugadores que han brillado esta temporada y una oportunidad para reconocer y recordar a quienes hicieron historia. Nos alegra que San Sebastián, por primera vez, sea sede de este Juego de Estrellas”, expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

El evento será dedicado al veterano jugador de los Bravos de Cidra, José “Caco” Vázquez, quien este año alcanzó la histórica marca de 600 hits.

Los equipos representativos del Juego de Estrellas estarán dirigidos por Luis Matos, de los Pescadores del Plata de Comerío, y Juan Medina, dirigente de los Patrulleros de San Sebastián.

El equipo Caribe estará compuesto por jugadores de las secciones Sur, Sureste, Central y Este, mientras que el equipo Atlántico incluirá jugadores de las secciones Noroeste, Norte, Suroeste y Metro.

¡Gracias Carolina!

Por Dr. José D. Quiles
Presidente Federación de Béisbol de Puerto Rico

Por primera vez, Carolina fue la sede del tradicional Juego de Estrellas de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con actividades durante todo un fin de semana lleno de grandes emociones y buen béisbol.

Agradecemos al Apoderado William de Gracia, al co-apoderado Jorge Chévere y a Julio Ortiz por su incansable trabajo y compromiso para hacer de este evento un éxito. La atención a cada detalle fueron fundamentales para que el fin de semana de estrellas fuera memorable.

Extendemos nuestro agradecimiento al Gobierno Municipal Autónomo de Carolina por su apoyo incondicional y por brindarnos todas las facilidades para llevar a cabo este evento.

A pesar de los desafíos que enfrentamos, como los pronósticos de lluvia y la complejidad de organizar un evento de esta envergadura, la dedicación y compromiso de todos los involucrados en la organización permitieron que las actividades planificadas se llevaran a cabo sin contratiempos.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los jugadores y dirigentes por su participación entusiasta, así como a los Apoderados y al personal de la Federación de Béisbol de Puerto Rico que trabajaron incansablemente detrás de escena para garantizar el éxito de este evento.

¡Nos veremos en los estadios!

Equipo Caribe le gana al Atlántico en Juego de Estrellas 2024 de la Doble A

Fotos por José Espinal

El bateo oportuno y una brillante defensa guió al Equipo Caribe al triunfo 9-4 sobre el Equipo Atlántico en el Juego de Estrellas 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, realizado en el Estadio Roberto Clemente Walker de Carolina.

El equipo ganador fue el representativo de las secciones Este, Sureste, Central y Sur.

La primera carrera del desafío la anotó Kevin Bermúdez, de los Próceres de Barranquitas, al aprovechar un lanzamiento salvaje en el primer episodio. Desde entonces, el Equipo Caribe mantuvo su dominio. Karldwin Ortiz y Rubén Castro pegaron par de hits por los ganadores. Además, José Rivera remolcó dos vueltas.

Ortiz, de los Artesanos de Las Piedras, anotó una carrera y empujó una. Fue seleccionado el Jugador Más Valioso del evento. Mientras, el también artesano Derickmael Cuadrado ganó el galardón de lanzador más destacado al ponchar a dos de los tres bateadores que enfrentó en la novena entrada.

En las competencias prejuego, Oscar Santos, de los Montañeses de Utuado, fue el ganador de los cuadrangulares con tres. Por su parte, Bernard Peña, de los Poetas de Juana Díaz, dominó el tiro a segunda base.

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dedicó el Juego de Estrellas a Omar Hernández, quien este año alcanzó la histórica marca de los 700 hits con los Samaritanos de San Lorenzo. Además, fue reconocido el veterano bateador de los Petateros de Sabana Grande, Kevin González, por su ingreso al club de los 500 hits.

Ambos jugadores recibieron afiches conmemorativos de manos del presidente de la FBPR, doctor José Quiles; el vicepresidente ingeniero Carlos Príncipe y el director ejecutivo Efraín Williams.

Caribe también gana Juego Sub 23

Más temprano, el Equipo Caribe se impuso vía blanqueada 7-0 sobre el Atlántico en el Juego de Estrellas de la Liga de Desarrollo Sub 23. Osvaldo Torres fue seleccionado el Jugador Más Valioso y Justin Díaz el lanzador más destacado.

Fin de semana de estrellas en Carolina

El Roberto Clemente Walker, hogar de los Gigantes de Carolina, reunirá a los mejores jugadores de la Liga de Desarrollo Sub 23, a 50 exjugadores de la Liga de Béisbol Superior Doble A y a los 60 peloteros más destacados de la temporada 2024 este sábado y domingo, en un fin de semana de estrellas.

La agenda abrirá este sábado a las 6:00 p.m. con el Juego Leyendas de Nuestro Béisbol, con equipos dirigidos por los exjugadores del Equipo Nacional Efraín “Cano” García y Carlos Roberto Lugo.

Mientras, el domingo será el Juego de Estrellas de la Liga de Desarrollo Sub 23 a la 1:00 p.m. y el Juego de Estrellas 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A con actividades desde las 3:30 p.m.

Las actividades del domingo se transmitirán por el canal WIPR desde las 5:00 p.m.

“El Juego de Estrellas le da la oportunidad al fanático de ver a los jugadores que se han destacado durante esta temporada y además, como antesala presentaremos por tercera ocasión un juego con peloteros retirados de nuestro béisbol y la segunda edición del Juego de Estrellas de la Liga de Desarrollo Sub 23”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Como parte de las actividades del domingo, habrá competencias de cuadrangulares y tiro a segunda base. El evento será dedicado al veterano bateador de los Samaritanos de San Lorenzo, Omar Hernández, quien este año alcanzó la marca de los 700 hits.

Los dirigentes Elvin “Pachanga” Santos y Omar López, estarán al frente de los equipos representativos del Juego de Estrellas,  dividido por los equipos Caribe y Atlántico.

El equipo Caribe contará con los mejores jugadores de las secciones Sur, Sureste, Central y Este. Por su parte, el equipo Atlántico de las secciones Noroeste, Norte, Suroeste y Metro.

Fin de semana de estrellas del béisbol en Cayey

El Estadio Pedro Montañez, hogar de los campeones defensores Toritos, reunirá a los mejores jugadores de la Liga de Desarrollo Sub 23, a 50 exjugadores del Béisbol Superior Doble A y a los 60 peloteros más destacados de la temporada 2023 este sábado y domingo, en un fin de semana de estrellas.

La agenda abrirá este sábado a las 4:00 p.m. con el primer Juego de Estrellas de la Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

El mismo día, a las 7:00 p.m. será la tercera edición del Juego Leyendas de Nuestro Béisbol y el domingo el Juego de Estrellas 2023 del Béisbol Superior Doble A con actividades desde la 1:00 p.m.

“El Juego de Estrellas le da la oportunidad al fanático de ver a los jugadores que se han destacado durante esta temporada y además, como antesala presentaremos por tercera ocasión un juego con peloteros retirados de nuestro béisbol y el primer Juego de Estrellas de la Liga de Desarrollo Sub 23, que este año debutó con la participación de ocho equipos”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Como parte de las actividades del domingo, habrá competencias de cuadrangulares y tiro a segunda base. El evento será dedicado a los veteranos bateadores Antonio ‘Toñito’ Candelaria y Javier ‘Papín’ Ortiz, quienes recientemente alcanzaron la marca de los 500 hits. También, se le hará un reconocimiento especial al estelar lanzador Jean Félix Ortega, con motivo a la victoria 80 de su carrera.

Los dirigentes Juan ‘Igor González y José ‘Tony’ Valentín, estarán al frente de los equipos representativos del Juego de Estrellas,  dividido por los equipos Sur y Norte.

Ricardo de la Torre le da victoria al Sur en Juego de Estrellas 2022

Doblete de Ricardo de la Torre decidió la cerrada victoria del equipo Sur con pizarra 3-2 sobre el equipo Norte este domingo, en el Juego de Estrellas de la temporada 2022 del Béisbol Superior Doble A, celebrado en el estadio Néstor Morales de Humacao.

Fue un juego dominado por los lanzadores, con apenas 12 inatrapables conectados entre ambas novenas.

De la Torre, de los Polluelos de Aibonito, conectó el imparable que rompió el empate de una carrera en la parte baja de la sexta entrada, ante los envíos del relevista de los Libertadores de Hormigueros, Xavier Ramos.

Pegó el importante incogible en su primer turno y fue seleccionado el Jugador Más Valioso del evento. En el mismo episodio, elevado de sacrificio de Emmanuel Castro trajo la tercera anotación de los sureños.

Castro, de los Halcones de Gurabo, ganó la competencia de cuadrangulares con cuatro bambinazos, como parte de las actividades de prejuego. Mientras, el receptor Rubén Castro, de los Azucareros de Yabucoa, dominó la de tiro a segunda base.

El derecho Yadiel Rolón, de los Peces Voladores de Salinas, se apuntó el triunfo como relevista por el Sur. El equipo Norte fue el primero que fabricó carrera en el juego, con jonrón de Edwin Arroyo en el primer capítulo. El jugador de los Patrulleros de San Sebastián desapareció la pelota con el segundo lanzamiento del abridor zurdo Noel Pinto, de los Azucareros de Yabucoa.

El evento fue dedicado al veterano bateador de los Pescadores del Plata de Comerío, Luis ‘Bam Bam’ Ortiz, quien este año alcanzó la cifra de los 700 hits. También, se le hizo un reconocimiento especial al estelar lanzador de los Cariduros de Fajardo, Jean Félix Ortega, con motivo al ponche número 800 de su carrera.