Autor: Hector Titito Rosa

Preselección Nacional femenina debutará en la Coliceba Juvenil

La Preselección Nacional femenina de béisbol hará su debut oficial en el torneo masculino de Coliceba Juvenil mañana, sábado, cuando visiten al equipo Cidra 7.

El encuentro será desde las 10:00 a.m. en el Estadio Jesús María Freire de Cidra.

El proyecto forma parte de la preparación de la Preselección para las competencias internacionales programadas para el año 2023. Es la primera vez que la liga Coliceba Juvenil da paso a la entrada de un equipo femenino. La propuesta fue aprobada de forma unánime en reunión de los apoderados de la organización.

La idea forma parte de un acuerdo entre la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba). El preseleccionado jugará 20 partidos y los resultados no formarán parte del récord de los equipos en competencia.

El equipo femenino, dirigido por el experimentado mentor Carlos Ferrer, formará parte de la división B, con los equipos de Cataño, Bayamón Llaneros, Guaynabo, Cidra 7 y Toa Baja.

Las Nuestras alcanzaron la segunda posición en el torneo Premundial del 2022 en Venezuela y la clasificación al Mundial, que este año tendrá su primera etapa en agosto. En el ranking Mundial, el Equipo Nacional femenino de béisbol ocupa la novena posición.

Federación de Béisbol reconoce los más destacados del 2022

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) honró por todo lo alto a los valores del año 2022 de las ligas Béisbol Superior Doble A, Béisbol Superior Femenino, Béisbol Doble A Juvenil, Sub 12 y Sub 15.

Durante la actividad, celebrada en el Centro de Bellas Artes de Humacao, fueron reconocidos cerca de 120 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

«Este evento tiene como propósito reconocer ciudadanos que han dedicado horas de su valioso tiempo para representar a su gente en los torneos de nuestra Federación de Béisbol, la cual impacta a más de 3 mil jóvenes y adultos de todo Puerto Rico.  La premiación de valores marca el cierre de una etapa y nos encamina a los retos del nuevo año”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la FBPR.

En la Liga de Béisbol Superior Doble A, encabezó los premios el receptor de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, Jugador Más Valioso y Novato del Año del torneo.  El destacado pelotero fue excusado debido a su participación en la Serie del Caribe en Venezuela, siendo representado en la premiación por sus padres.  

El premio Lanzador del Año se lo ganó Tomás Rodríguez, de los Atenienses de Manatí.  Como Dirigente del Año fue reconocido el exgrandesligas José ‘Tony’ Valentín, de los Atenienses y como Ejecutivo del Año se honró a Alberto Rivera, apoderado de los campeones Toritos de Cayey. El premio árbitro del año fue para César Pillot y como mejor anotador se reconoció a Irwin Rosado.

Ganaron su primer Guante de Oro Rawlings el receptor Jan Vázquez (Lajas) y su hermano, el primera base Brian Vázquez (San Lorenzo). Además, el intermedista Jesmuel Valentín (Manatí), el campocorto Christian Sanjurjo (San Lorenzo), el jardinero central Alberto Sabater (Peñuelas) y el lanzador zurdo Luis Cintrón (Juncos).

Por su parte, el tercera base de los Poetas de Juana Díaz, Carlos Rodríguez, ganó su segundo galardón consecutivo. También, tienen dos guantes de oro el jardinero izquierdo  Javier ‘Cohete’ Cruz y el jardinero derecho de los Titanes de Florida, Gabriel ‘Gaby’ Ayala.

En el Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil el jugador del año fue Abner Rivera  y el dirigente del año Orlando Castro, ambos de los Tiburones de Aguadilla. El lanzador más destacado fue Christian Sánchez (Hormigueros), hijo del exgrandesligas Jonathan Sánchez y el novato del año Marcos Colón (Manatí RBC).

En la Liga de Béisbol Femenino, las campeonas Lobas de Arecibo arrasaron con los premios. Kiara Resto fue Jugadora del Año, Janiliz Rivera  la lanzadora del año, Kevin González el dirigente del año y Wilfredo Cameron el ejecutivo del año.

En la Sub 12, el Jugador Más Valioso fue Giran Reyes de Vega Alta y en la Sub 15 lo obtuvo Yasser Flores de Yauco.

También, fueron reconocidos los líderes por departamento a nivel ofensivo y de lanzadores.

Regresa la Doble A con 45 franquicias desde este domingo en Cayey

Cinco meses después de la coronación de los Toritos de Cayey como campeones, el Béisbol Superior Doble A regresa a la acción este domingo con un solo partido, para inaugurar su temporada número 84.

En conferencia de prensa celebrada en San Juan, la Federación de Béisbol de Puerto Rico anunció una alianza con la Compañía de Turismo de Puerto Rico para nombrar el torneo de este año Voy Turisteando.

El primer encuentro en agenda será en el Estadio Pedro Montañez de Cayey, entre los debutantes Criollos de Caguas y los monarcas Toritos. El juego está programado para comenzar a las 3:00 pm, con los actos protocolares a las 2:00 pm. El resto de los equipos se tirarán al terreno el 17 de febrero.

“El béisbol del pueblo estará de vuelta desde este domingo en Cayey, con la entrada de los Criollos de Caguas y los Cachorros de Ponce. Cada año presentamos un torneo nivelado y con grandes historias a seguir. Auguro una temporada exitosa y nivelada, con buen talento en el terreno de juego”, expresó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

Los Criollos de Caguas y los Cachorros de Ponce se integran como nuevas franquicias. En total serán 45 los equipos participantes, divididos en las secciones Sureste, Este, Central, Norte, Sur, Suroeste, Noroeste y Metro. Es la cantidad más alta de franquicias participantes desde 2014.

Entre las novedades que presenta el venidero torneo está el aumento de 16 a 20 juegos por equipo en la fase regular. Además, la primera temporada del torneo de desarrollo Sub 23 que correrá paralelo con la Doble A, con ocho equipos.

“Podemos decir que en esta temporada regresamos al tradicional formato de la Doble A con los 20 juegos en la fase regular, luego de los ajustes que tuvimos que hacer por el huracán María y la pandemia”, indicó Quiles Rosas.

“Es importante recordar que en la mayoría de los pueblos, la Doble A es la única representación deportiva a nivel nacional y el mejor lugar de entretenimiento, por lo que esperamos que durante los fines de semana los estadios sean nuevamente el lugar de encuentro para familias y amistades”, añadió.
Quiles Rosas explicó que la Doble A cuenta con la participación de más de 1,200 jugadores

La temporada será dedicada al periodista y comentarista deportivo Pedro Carlos Lugo. “Queremos reconocer la trayectoria de una persona que ha dedicado su vida a nuestro béisbol, destacándose como anotador, narrador, comentarista, periodista deportivo, historiador y oficial de prensa. Pedro Carlos Lugo es parte de la familia de la Federación de Béisbol de Puerto Rico y tiene más que merecido este homenaje”, resaltó Quiles Rosas. 

Clasifican a la postemporada los mejores cuatro equipos de cada sección. La primera serie será de 5-3 y la final de sección de 7-4. El Carnaval de Campeones será un ‘round robin’ de siete juegos. Mientras, la semifinal y final nacional se jugará de 7-4.

El costo del boleto en la fase regular se mantiene en $6.  Los juegos serán transmitidos vía internet en la página www.r1live.com.

El director de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, se mostró entusiasmado con la nueva temporada.

“En la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) nos llena de satisfacción continuar apoyando a la Liga de Béisbol Doble A, la cual cuenta con gran arraigo en los municipios de Puerto Rico. Por esta razón nos entusiasma y llena de orgullo que la temporada 2023 se establezca como la Liga del Béisbol Superior Doble A “Voy Turisteando”, alusivo a la marca del turismo interno de la Compañía de Turismo de Puerto Rico. Este torneo representa otra gran oportunidad para impulsar el continuo desarrollo del Turismo Deportivo alrededor de toda la Isla, con una contribución a la economía local  estimada en más de $8 millones. Esto se traduce a más de 2,500 empleos directos, 900 empleos indirectos, y 1,500 cuartos noches de hotel”, indicó Mercado Santiago.

Este año, estarán como dirigentes siete exjugadores de las Grandes Ligas. La lista de dirigentes es encabezada por el dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Juan ‘Igor’ González, quien estará al frente de los Toritos de Cayey por segundo año consecutivo.

José ‘Tony’ Valentín estará con los Atenienses de Manatí, Luis Matos con los Maceteros de Vega Alta, Hiram Bocachica con los Azucareros de Yabucoa, Jorge Padilla con los Samaritanos de San Lorenzo, Tony Rodríguez con los Patrulleros de San Sebastián y Edwards Guzmán con los Criollos de Caguas.

Además, el exreceptor y dirigente del equipo de Puerto Rico para el World Baseball Classic, Yadier Molina estará por séptimo año consecutivo como apoderado de los Guardianes de Dorado.

Entre los jugadores de impacto que se unirán al torneo este año se destacan el lanzador derecho Jan Figueroa con los Cachorros de Ponce, el infielder Kenen Irizarry con los Criollos de Caguas, el infielder Yadiel Rivera con los Jueyeros de Maunabo, el infielder Jeremy Rivera con los Navegantes de Aguada, el lanzador Iván Houellemont con los Guerrilleros de Río Grande y el lanzador Andrés Santiago con los Cafeteros de Yauco.

Posponen para el 18 de febrero continuación de serie final Doble A Juvenil

La serie final de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil entre los Mets de Guaynabo y los Azucareros Jr. de Yabucoa, programada para continuar este sábado, fue pospuesta para el 18 de febrero debido a la celebración del “DRD International Baseball Academies Tournament” .

La serie, pautada para un máximo de cinco juegos, está nivelada a una victoria.

El  “DRD International Baseball Academies Tournament” culmina el 11 de febrero y cuenta con la participación de varios jugadores del equipo Mets de Guaynabo.

Listos para su regreso Ponce y Caguas después de 40 años

Los Cachorros de Ponce y los Criollos de Caguas están listos para el retorno del Béisbol Superior Doble A a sus ciudades despues de cuatro décadas de ausencia.

Ambos equipos presentaron sus uniformes y trabajan a todo vapor en sus prácticas de pretemporada, a solo días de que se cante ‘playball’.

“Retomamos el camino con esfuerzo, con gente que tiene voluntad para que haya cambios, porque es gente que ama el deporte. Hay una fe colectiva dentro del equipo que hace posible que, aunque a veces haya escollos que podamos encontrar en el camino, esto sea posible”, expresó Eric Vega, apoderado de los Cachorros.

Vega agradeció el compromiso con el deporte ponceño y respaldo a la franquicia del alcalde de Ponce,  Luis M. Irizarry Pabón, quien al reunirse con él para escuchar sus planes para el regreso de Los Cachorros, le dijo “cuenta con mi apoyo”. El alcalde aseguró que el regreso de los Cachorros “es un sueño hecho realidad”.

“Aunque la pelota profesional nos gusta, la Doble A es de pueblo. Ponce es la segunda ciudad más grande de Puerto Rico, pero somos particulares, nos comportamos como pueblo porque disfrutamos el deporte”, resaltó Irizarry Pabón.

El primer juego de los Cachorros será el viernes, 17 de febrero, cuando reciban la visita de los Brujos de Guayama en el Estadio Francisco ‘Paquito’ Montaner a las 7:30 p.m.

Por su parte, los Criollos visitarán a los campeones defensores Toritos de Cayey este domingo en el Estadio Pedro Montañez  para inaugurar la temporada 2023 a las 3:00 pm. El primer juego en el Estadio Yldefonso Solá Morales de Caguas será el 18 de febrero a las 7:00 pm, cuando reciban a los Polluelos de Aibonito.

“Para nosotros es un sueño hecho realidad. El poder concretar este regreso ha sido un proceso de mucho trabajo y sacrificio, pero finalmente hoy podemos decir que lo logramos. Con mucho entusiasmo declaramos lo afortunados que nos sentimos de traer de regreso a esta novena, que por cuatro décadas no vio acción”, dijo el licenciado Julio Osuna, apoderado de los Criollos. “Les aseguro que estos muchachos están más que listos para competir y poder disputar las primeras cuatro posiciones de la sección central”, añadió.

El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, reiteró su respaldo a la nueva franquicia.

“Fueron 40 años de inactividad que hoy culminan, porque estamos de vuelta y en nuestra casa, el renovado estadio Yldefonso Solá Morales, hogar de deporte Criollo. Para nuestra administración y para mí, es un éxito total el que en Caguas se juegue béisbol todo el año”, expresó Miranda Torres.

Doble A Juvenil: Dividen Azucareros y Mets en inicio de serie final

Los Azucareros de Yabucoa y los Mets de Guaynabo compartieron victorias el pasado fin de semana, en el inicio de la serie final 2022-23 del béisbol Doble A Juvenil.

Ambos equipos ahora necesitan dos triunfos más para proclamarse campeones del Torneo Roberto Alomar, que organiza la Federación de Béisbol de Puerto Rico.

A primera hora, los monarcas defensores Azucareros se impusieron con resultado 5-1. Un sencillo de Michael Vega produjo la primera anotación de Yabucoa en la misma primera entrada.  Jan Martínez lanzó tres entradas sin permitir carrera para apuntarse el triunfo.  

En el segundo encuentro, el lanzador Ángel Cruz lanzó la ruta completa y guió a los Mets al triunfo 5-1. Dio paso a cinco imparables y ponchó a siete.

Tres de las cinco carreras de Guaynabo fueron marcadas en el primer episodio. La primera carrera la remolcó Alejandro Vera mediante sencillo que llevó al plato a Yahir Meléndez.

La serie continúa este sábado, 11 de febrero, en el mini-estadio Jerry Morales del barrio Limones de Yabucoa, desde las 11:00 a.m.

Los Toritos de Cayey ganan la Copa de Campeones 2023 al vencer a los Peces Voladores

Los monarcas Toritos de Cayey ganaron este sábado la novena edición de la Copa de Campeones del Béisbol Superior Doble A, al vencer 6-1 a los Peces Voladores de Salinas, en el Estadio Pedro Montañez. 
Cayey cerró el torneo preparatorio de la pretemporada 2023 invicto con 3-0, al también imponerse ante los Mulos de Juncos y Mets de Guaynabo.

Los Toritos tomaron ventaja definitiva en la cuarta entrada, cuando con la pizarra 1-0 a favor de los Peces Voladores, Richard González pegó doblete que empató el juego y un sencillo de JC Navarro impulsó la carrera de la ventaja. González conectó par de dobletes en cuatro turnos y Nelson Molina anotó dos carreras.

El lanzador ganador fue José Acosta en relevo, con un episodio y lo perdió Héctor Rodríguez, por Salinas.

Al concluir el juego final de la Copa de Campeones, el apoderado de los Toritos, Alberto Rivera, recibió el trofeo de manos del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles Rosas, acompañado por el dirigente Juan ‘Igor’ González. 

Copa de Campeones: Los Peces Voladores blanquean a Camuy y avanza a la final con los Toritos

Los Peces Voladores de Salinas pintaron de blanco 7-0 a los Arenosos de Camuy para adelantar al juego final de la Copa de Campeones de la pretemporada 2023 del Béisbol Superior Doble A.

Salinas y los Toritos de Cayey, invictos con 2-0 en el torneo preparatorio y protagonistas de la serie final nacional 2022, se reencontrarán hoy sábado a las 7:30 p.m. en el Estadio Pedro Montañez, hogar del equipo cayeyano.

Los lanzadores de los Peces Voladores lucieron imponentes, con apenas dos hits permitidos. El derecho Yadiel Rolón ganó en relevo con cinco ponches en cuatro entradas.

Los salineses picaron al frente desde la misma primera entrada con par de anotaciones. La primera carrera llegó en las piernas de Gerardo ‘Coco’ Velázquez luego de una base por bolas recibida por Joseph de la Torre con las almohadillas congestionadas.

Francisco Tirado remolcó tres carreras con dos hits y dos anotadas. Mientras, Pedro Nazario bateó de 4-2 con par de marcadas y una impulsada.

FBPR establece alianza con Me Salvé para venta de mercancía de Equipos Nacionales

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció este jueves una alianza con las tiendas Me Salvé para vender camisetas y gorras de los Equipos Nacionales.

Los fondos de las ventas beneficiarán a las selecciones juveniles y adultas en sus compromisos programados para este año.

“Este año será de múltiples compromisos para nuestros Equipos Nacionales en sus distintas categorías. Esta iniciativa nos permitirá allegar los recursos necesarios para cumplir con todas las competencias. Agradecemos a Me Salvé por respaldarnos en este proyecto”, expresó el doctor José Quiles, presidente de la FBPR.

La mercancía está disponible a través de la página  www.mesalve.com y en la tienda Me Salvé de Plaza Guaynabo. Desde el 14 de febrero comenzará la venta en todos los establecimientos alrededor de Puerto Rico.

“Los fanáticos podrán adquirir mercancía de nuestros Equipos Nacionales a un buen precio y de manera accesible, entendiendo que Me Salvé cuenta con tiendas en todo Puerto Rico”, resaltó Quiles.

En la conferencia de prensa se informó que las únicas entidades autorizadas para vender artículos de los Equipos Nacionales son la FBPR y Major League Baseball (MLB).

Federación de Béisbol reconocerá sus figuras más destacadas del 2022

La Federación de Béisbol de Puerto Rico honrará a los valores del año 2022 de las ligas Béisbol Superior Doble A, Superior Femenino, Doble A Juvenil, Sub 12 y Sub 15, en una ceremonia el jueves, 9 de febrero, a las 4:00 pm en el Centro de Bellas Artes Dr. Águedo Mojica Marrero de Humacao.

Durante la actividad serán reconocidos sobre 100 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

La actividad será abierta al público.

A continuación la lista de los premiados:

Liga Sub 12 


HONORES DEL AÑO

Jugador del Año – Giran X. Reyes – Vega Alta Maceteros

Lanzador del Año – Akilis G. Rivera – Guaynabo 
Dirigente del Año – Edville Feliberty – Vega Alta Maceteros

OFENSIVA

Campeón Bateo -Giran X. Reyes – Vega Alta Maceteros – .652

Carreras Empujadas – Omaniel Ortiz – Vega Alta Maceteros – 13

Carreras Anotadas – Giran X. Reyes – Vega Alta Maceteros – 14

Líder Incogibles -Giran X. Reyes – Vega Alta Maceteros – 15

Líder Cuadrangulares – Angel J. Aponte – Barranquitas MVP – 3

LANZADORES
Líder Efectividad – Akilis G. Rivera – Guaynabo – 0.00 (12 EL)

Líder Ponches – Akilis G. Rivera – Guaynabo – 23

Subcampeones – Huskies de Guaynabo

Campeones – Maceteros de Vega Alta

Liga Sub 15

HONORES DEL AÑO

Jugador del Año – Yasser Y. Flores – Yauco

Lanzador del Año –  Kayden Avilés – Florida 
Dirigente del Año – Antonio Tony Vega – Florida

OFENSIVA

Campeón Bateo – Davier Vargas – Cabo Rojo – .533

Carreras Empujadas – Adrick Mercado – Juncos – 11 (16 APR)

Carreras Anotadas – Adrián Rivera – Bayamón Gold y Yadier Vega – Florida – 10

Líder Incogibles – Yasser Y. Flores – Yauco – 10 (24 APR)

Líder Cuadrangulares – Angel G. Torres – Barranquitas – 2

LANZADORES

Juegos ganados – Kayden Avilés – Florida  – 4-0
Líder Efectividad – Yadiel Rodríguez – Bayamón Gold – 0.00 (11 EL)

Líder Ponches – Kayden Avilés – Florida – 26

Subcampeones – WOBA Yabucoa 

Campeones – Titanes de Florida

Doble A Juvenil                 

HONORES DEL AÑO

Jugador del Año – Abner G. Rivera – Tiburones Aguadilla 

Novato del Año – Marcos Y. Colón – Manatí RBC

Lanzador del Año – Christian Sánchez – Hormigueros
Dirigente del Año – Orlando Castro – Tiburones Aguadilla 

OFENSIVA

Campeón Bateo – Abner G. Rivera – Tiburones Aguadilla – .588

Carreras Empujadas – Alexis Pérez – Tiburones Aguadilla – 32

Carreras Anotadas – Abner G. Rivera – Tiburones Aguadilla – 27

Líder Incogibles – Abner G. Rivera – Tiburones Aguadilla 30

Líder Dobles – Pablo Matos – Vega Alta – 8 (59 APR)

Líder Triples – Alexis Pérez – Tiburones Aguadilla – 8

Líder Cuadrangulares – Adiel Rivera – Arroyo – 4

Líder Bases Robadas – Javier García – Tiburones Aguadilla – 26

Líder Bases por Bolas – Josian Soto – Coamo – 24

LANZADORES

Líder Juegos Ganados – Oscar Mescual – San Germán – 7-0
Líder Efectividad – Félix Arroyo – Potros Río Piedras – 0.00 (20 EL)

Líder Ponches – Christian Sánchez – Hormigueros – 84

Juegos Salvados – Ederick Montalvo – Manatí RBC – 5 

GUANTES DE ORO

Lanzador – Alan Valentín – Lajas

Receptor – Johamel Soberal – Aguadilla

Primera Base – Pablo Figueroa – Río Grande

Segunda Base – Raymond Plumey – Moca

Tercera Base – Erick Rodríguez – Barranquitas

Campocorto –  Yambier Carrero – Cidra Bravos Jr. 

Bosque Izquierdo – Jonuel Muriel – Orocovis

Bosque Central – Julius R. Hernández – San Sebastián

Bosque Derecho – Ángel G. Martínez – Halcones Gurabo


CAMPEONES DE SECCIÓN


Metro 1 – Mets Guaynabo
Metro 2 – Halcones Gurabo
Norte 1 – Maceteros Vega Alta
Norte 2 – Manatí RBC
Este – Caguas TSD
Noreste – Team Sugar
Sureste – Azucareros Jr. Yabucoa
Oeste – Navegantes Aguada
Suroeste – Piratas Cabo Rojo
Sur 1 – Ponys Santa Isabel

Sur 2 – Poetas Juana Díaz
Central – Cayey 24

Béisbol Superior Doble A                          

HONORES DEL AÑO

Jugador del Año – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa

Novato del Año – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa

Lanzador del Año – Tomás Rodríguez – Atenienses Manatí
Dirigente del Año – Tony Valentín – Atenienses Manatí

Ejecutivo del Año – Alberto Rivera – Toritos Cayey

Árbitro del Año – César Pillot

Anotador del Año – Irwin Rosado

OFENSIVA

(Premio Irmo Figueroa)  Campeón Bate – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – .544

(Premio Guillo Rosado)  Líder Impulsador – Kidany Salvá – Maceteros Vega Alta – 23 (75 APR)
Líder Carreras Anotadas – Bryan Miranda – Atenienses Manatí – 31

(Premio Ismael Veliz)  Líder Incogibles – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – 31

(Premio Felito Vega)  Líder Dobles – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – 9

Líder Triples – Pedro Nazario – Peces Voladores Salinas – 4
(Premio Néstor Morales)  Líder Cuadrangulares – Miguel Velázquez – Maratonistas Coamo – 6 (66 APR)
Líder Bases Robadas –  Miguel Egea – Halcones Gurabo – 13

Líder Bases por Bolas – Juan Valdéz – Fundadores Añasco – 21 (66 APR)

LANZADORES

Líder Juegos Ganados – Tomás Rodríguez – Atenienses Manatí – 7-0
Líder Juegos Salvados – Jorge Charry – Arenosos Camuy – 6 (9 JL)
Líder Efectividad – Nelvin Fuentes – Artesanos Las Piedras – 0.00 (15.1 EL)

(Premio Carlos Lowell) Líder Ponches – Héctor Hernández – Mets Guaynabo – 68

GUANTES DE ORO

Receptor

Jan Vázquez – Cardenales Lajas

Primera Base

Brian Vázquez – Samaritanos San Lorenzo

Segunda Base

Jesmuel Valentín – Atenienses Manatí

Tercera Base

Carlos Rodríguez – Poetas Juana Díaz

Campocorto

Christian Sanjurjo – Samaritanos San Lorenzo

Bosque Izquierdo

Javier ‘Cohete’ Cruz- Potros Santa Isabel

Bosque Central

Alberto Sabater – Petroleros Peñuelas

Bosque Derecho

Gabriel ‘Gaby’ Ayala – Titanes Florida

Lanzador

Luis Cintrón – Mulos Juncos

Líderes de Sección y Campeones de Sección 

Fase regular

Sección Central – Toritos Cayey 13-3

Sección Este – Artesanos Las Piedras 12-4

Sección Metro – Mets Guaynabo 12-4

Sección Noroeste – Libertadores Hormigueros – 12-4

Sección Norte – Atenienses Manatí – 12-4

Sección Sur – Peces Voladores Salinas – 14-2

Sección Sureste – Azucareros Yabucoa – 14-2

Sección Suroeste – Piratas Cabo Rojo 14-2

Campeones de Sección

Sección Central – Toritos Cayey 

Sección Este – Mulos Juncos

Sección Metro – Mets Guaynabo 

Sección Noroeste – Libertadores Hormigueros 

Sección Norte – Arenosos Camuy

Sección Sur – Peces Voladores Salinas 

Sección Sureste – Azucareros Yabucoa 

Sección Suroeste – Cardenales Lajas

Subcampeones – Peces Voladores Salinas

Campeones – Toritos de Cayey

Béisbol Superior Doble A Femenino                                  

HONORES DEL AÑO

Jugadora del Año – Kiara Reto – Lobas de Arecibo

Novata del Año – Mirelys Adorno – Artesanas de Las Piedras

Lanzadora del Año – Janiliz Rivera – Lobas de Arecibo
Dirigente del Año – Kevin González – Lobas de Arecibo

Ejecutivo del Año – Wilfredo Cameron – Lobas de Arecibo

OFENSIVA

Campeona Bateo – Kiara Resto – Lobas de Arecibo – .750

Carreras Empujadas – Jenny Ortiz – Lobas de Arecibo – 20 (34 APR)
Carreras Anotadas – Kiara Resto – Lobas de Arecibo – 26

Líder Incogibles – Kiara Resto – Lobas de Arecibo – 24

Líder Dobles – Kiara Resto – Lobas de Arecibo – 7

Líder Triples – Eva Torres – Lobas de Arecibo – 3 (32 APR)

Líder Cuadrangulares – Joseilys O’Farril – Artesanas de Las Piedras – 1

Líder Bases Robadas – Mariliz Matías – Ladies de Guánica – 19

Líder Bases por Bolas – Luz Feliciano – Lobas de Arecibo – 12

LANZADORAS

Líder Juegos Ganados: 

Janiliz Rivera – Lobas de Arecibo — 4-0

Danna González – Lobas de Arecibo —  4-0

Angelis Rivera – Artesanas de Las Piedras —  4-0

Iadimar Torres – Poetas de Juana Díaz – 4-0

Líder Efectividad – Janiliz Rivera – Lobas de Arecibo – 0.00 – 14.2 EL

Líder Ponches – Angelis Rivera – Artesanas de Las Piedras- 29

Juegos Salvados – Katiria Dávila – Maceteras de Vega Alta – 1

GUANTES DE ORO

Receptora  – Jenny Ortiz – Lobas Arecibo

Primera Base – Kiara Irizarry – Poetas Juana Díaz

Segunda Base – Alondra Casiano – Ladies Guánica

Tercera Base – Yaishmary González – Ladies Guánica

Campocorto  – Adrix Paradizo – Lobas Arecibo

Bosque Izquierdo – Arana Colón – Poetas Juana Díaz

Bosque Central – Janitza Morales – Petroleras Peñuelas

Bosque Derecho – Krystal Ramírez – Cafeteras Yauco

Lanzadora – Kiara Hernández – Cafeteras Yauco

SUBCAMPEONAS – Artesanas de Las Piedras

CAMPEONAS – Lobas de Arecibo