Categoría: Noticias

Puerto Rico confirma participación en Premundial Sub 23 de béisbol

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) confirmó su participación en el campeonato Premundial Sub 23, a realizarse del 25 al 30 de noviembre de este año en Nicaragua.

Puerto Rico es uno de los 12 equipos que disputará cuatro cupos para la máxima competencia que está pautada para realizarse en 2024 en China.

Los boricuas forman parte del grupo A, junto a las selecciones de México, República Dominicana, Argentina, Honduras y Nicaragua. En el grupo B estarán los equipos de Venezuela, Cuba, Panamá, Colombia, Curazao y Costa Rica.

Como parte de la preparación para el clasificatorio, la FBPR anunció una práctica abierta para receptores y lanzadores este miércoles a las 6:00 p.m. en el Albergue Olímpico en Salinas. Serán aceptados jugadores nacidos en el año 2000 o en adelante.

La Copa Mundial Sub 23 es el tercer evento que más puntos otorga en el ranking de béisbol masculino.  El equipo puertorriqueño participó de la última edición del Mundial Sub 23 en octubre de 2022 y alcanzó la novena posición. El evento se llevó a cabo en Taiwán.

Las Lobas de Arecibo: únicas invictas del béisbol femenino con 8-0

Las campeonas defensoras Lobas de Arecibo continuaron su paso arrollador este domingo en la continuación de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Femenino.

Arecibo se quedó solo en el tope de la tabla de posiciones y es el único equipo invicto del torneo con 8-0.

Las Lobas apabullaron con resultados 15-0 y 10-0 a las Petroleras de Peñuelas, que no han ganado en ocho presentaciones. Ambos juegos fueron abreviados a cuatro entradas mediante la regla de nocaut.

En el primer encuentro, la lanzadora Zoé Collazo dio paso a dos imparables y Luz Feliciano remolcó tres carreras. En el segundo juego, Janiliz Rivera tiró la ruta completa y apenas permitió un incogible.

Por su parte, las Maceteras de Vega Alta y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras dividieron honores. A primera hora, Vega Alta se impuso 3-2 para tumbarle el invicto de 6-0 a las Artesanas, con Katiria Dávila en la loma.  Luego, Las Piedras respondió con triunfo 11-4, apoyadas por Ana Maldonado en la loma y tres impulsadas de Nayri Sánchez.

También compartieron triunfos las Cafeteras de Yauco y las Estrellas del Guamaní de Guayama. El primer partido lo ganó Yauco 7-6 y el segundo se lo llevó Guayama 8-4.

Mientras, las Poetas de Juana Díaz doblegaron 17-0 y 8-6 a las Ladies de Guánica. En el primer desafío, Danna González bateó de 4-4 con ocho carreras empujadas.

La acción sigue este domingo 22 de octubre a las 10:00 a.m. con Arecibo en Guayama, Yauco en Juana Díaz, Guánica en Las Piedras y Peñuelas en Vega Alta.

Disponible solicitud de participación para Temporada 2024 del Béisbol Superior Doble A

El director ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR), Efrain Williams González, informó que está disponible la solicitud de participación para jugadores de nuevo ingreso con miras a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

Para llenar el formulario, debe entrar al siguiente enlace: https://forms.gle/WtBjSv2WRST5vgaV6

El documento deberá ser completado por todo jugador que nunca ha participado en la LBSDA.  También, aquellos jugadores que no pertenezcan a ningún equipo y que no hayan solicitado participación para las temporadas 2016 al 2023.

Williams González explicó que aquellos jugadores sin experiencia en el béisbol profesional que nunca hayan participado en el Béisbol Superior Doble A pero sí participaron en el torneo juvenil de la FBPR no tienen que llenar la solicitud. 

La fecha límite para entregar la solicitud es el 13 de diciembre de 2023.

Dennis Pérez repite al mando de los campeones Arenosos

El apoderado de los campeones Arenosos de Camuy, Ángel Sotomayor, confirmó que el dirigente-jugador Dennis Pérez repetirá al mando del equipo en la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

Pérez debutó este año como dirigente, al asumir las riendas de Camuy en medio del Carnaval de Campeones.

“Dennis Pérez tiene que continuar al mando de nuestro equipo y seguir con la fórmula que fue ganadora. Seguiremos así”, expresó Sotomayor.

Con Pérez en la dirección, Camuy logró su primer campeonato después de casi siete décadas de espera. Fue el primer dirigente-jugador en conquistar un campeonato desde el 2008, año en que Nick Ortiz alcanzó el título con los Bravos de Cidra.

“Vamos a meter mano y vamos para el back to back”, dijo Pérez al confirmarse su nombramiento.

Federación de Béisbol anuncia Guantes de Oro Rawlings de la Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) reveló este miércoles los nueve ganadores de los Guantes de Oro Rawlings de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La lista es encabezada por el intermedista de los Atenienses de Manatí, Jesmuel Valentín y el lanzador de los Cocoteros de Loíza, Raúl Rivera.

Los dos jugadores conquistaron su segundo premio defensivo, siendo Valentín el único de la clase de este año que logró revalidar con el galardón. Rivera ganó su primer premio en la temporada 2019.

Lograron su primer guante dorado el receptor José Ortiz (Comerío), el primera base Jaime Ortiz (Cidra), el antesalista Nelson Molina (Cayey) y el campocorto Melvin Ortiz (Río Grande).

Además, el jardinero izquierdo Waldyvan Estrada (Loíza), el guardabosque central Edwin Cintrón (Aguada) y el patrullero derecho Kelvin Correa (Camuy).

Los nueve ganadores lucieron impecables a la defensa. La evaluación de los Guantes de Oro 2023 tuvo como base las estadísticas de la temporada regular, recopiladas por anotadores de la FBPR.

FBPR y Departamento de Educación encaminan proyecto de Baseball5

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) encaminará un proyecto con el Departamento de Educación para desarrollar el Baseball5, una novedosa versión urbana de los deportes de béisbol y sóftbol promovida por la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

Como parte de la iniciativa, el presidente federativo doctor José Quiles Rosas se reunió con la secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces.

“Fue una reunión muy positiva y productiva. La secretaria del Departamento de Educación avaló nuestra propuesta y dio el visto bueno para que iniciemos la orientación a los educadores físicos sobre el Baseball5 para llevarlo a todas las escuelas de Puerto Rico”, expresó el presidente.

En agosto de este año, Quiles Rosas nombró como coordinador del Baseball5 al vicepresidente ingeniero Carlos Príncipe, quien comenzó el programa de desarrollo con talleres demostrativos y la certificación de 34 técnicos y árbitros por parte de la WBSC.

Además, el deporte fue incluido en el programa de actividades de la Copa Olímpica en el Centro de Convenciones, organizada por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR). Fueron repartidos 300 panfletos con reglas y detalles del Baseball5 para los interesados en aprender. También, la FBPR contó con la participación de cuatro equipos.

El Baseball5 es un deporte internacional organizado por la WBSC desde 2017 y estará presente en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026. 

Mensaje del Presidente: Misión cumplida, unimos al Caribe con buen béisbol

El béisbol se convirtió otra vez en fuerza unificadora de los pueblos hermanos, esta vez con la quinta edición de la Copa del Caribe. Por una semana, cuatro Selecciones Nacionales se tiraron al terreno para competir y compartir en nuestra isla. Fue el primer evento internacional organizado y presentado por la Federación de Béisbol de Puerto Rico en más de una década.

Convertirse en país sede de una competencia no es tarea sencilla. Requiere de recursos económicos y humanos para hacerlo realidad. Es un asunto que se trabaja con meses de anticipación, teniendo en cuenta los múltiples detalles de transportación terrestre, hospedaje, alimentación, logística de los estadios y horarios.

Desde el primer día que aceptamos la encomienda de organizar este evento, recibimos el apoyo incondicional de los Municipios de Fajardo y Las Piedras. Sin ellos hubiese sido imposible llevar a cabo esta competencia. Mi más profundo agradecimiento al Hon. José Aníbal ‘Joey’ Meléndez y al Hon. Miguel ‘Micky’ López Rivera, dos hombres comprometidos con el béisbol y quienes estuvieron pendientes a cada detalle. De igual forma, agradecemos a los auspiciadores, en especial a la Compañía de Turismo de Puerto Rico, por confiar en este proyecto.

Debo reconocer y resaltar la ardua labor de nuestro director ejecutivo, Efraín Williams González, quien asumió la responsabilidad de coordinar y encaminar toda la organización antes y durante la Copa. Gracias también a Edwin Hernández, Carlos Rey, José Aby Colón, Elvin González, Héctor ‘Indio’ Nieves, los árbitros, encargados de los camerinos, los ujieres de los equipos incluyendo a Gloribee Llanos y Sandra Ruiz, los anotadores, el equipo de transmisión de Pixelium, los empleados municipales de los estadios y los Apoderados que dijeron presente, en especial a Pedro Peyo Soto, de los Cariduros de Fajardo, que estuvo pendiente a diario.

Puerto Rico volvió a lucir en grande para unir al Caribe y recibir a nuestros hermanos países caribeños. ¡Lo logramos, es una misión cumplida!

Dr. José D. Quiles Rosas
Presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico 

Lobas y Artesanas extienden su invicto con 6-0

Las campeonas defensoras Lobas de Arecibo y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras continuaron su paso arrollador, este domingo, en la continuación de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A Femenino.

Ambos equipos marchan invictos en el puntero de la tabla de posiciones con 6-0.

Las Lobas le ganaron con resultados 10-4 y 8-2 a las Maceteras de Vega Alta. En el primer encuentro, la dirigente-jugadora Diamilette Quiles tuvo una mañana perfecta al batear de 4-4 con cinco carreras empujadas.

Mientras, las Artesanas superaron 13-0 y 8-5 a las Petroleras de Peñuelas. Ana Maldonado fue la protagonista de la blanqueada al tirar cuatro entradas con cuatro ponches y apenas tres hits permitidos. En los dos juegos, Yairka Morán pegó cuatro hits con cinco impulsadas y dos anotadas.

Juana Díaz gana dos veces

En otros resultados, las Poetas de Juana Díaz vencieron 8-5 y 11-0 a las Estrellas del Guamaní de Guayama. En el segundo juego, Nashaliz Agosto tiró la ruta completa por las Poetas y dio paso a cuatro inatrapables. Valeria López encabezó la ofensiva de Juana Díaz al empujar cinco anotaciones en los dos encuentros.

Dividen Guánica y Yauco

Las Ladies de Guánica y las Cafeteras de Yauco dividieron honores. A primera hora, Guánica se impuso 11-10 con dos empujadas y dos anotadas de Yaishmary González. Luego, Yauco respondió con victoria 5-4, respaldadas por dos remolcadas de Yahaira Lugo y tres anotadas de Luz Irizarry.

Así va el béisbol femenino:
Arecibo 6-0
Las Piedras 6-0
Juana Díaz 4-2
Vega Alta 3-3
Guayama 2-4
Yauco 2-4
Guánica 1-5
Peñuelas 0-6

Próximos juegos

La acción del béisbol femenino se reanuda este domingo 15 de octubre con Juana Díaz en Guánica, Vega Alta en Las Piedras, Arecibo en Peñuelas y Guayama en Yauco. Todos los juegos comienzan a las 10:00 a.m.

Bronce para Puerto Rico en la 5ta Copa del Caribe de béisbol

El Equipo Nacional culminó su participación en la quinta edición de la Copa del Caribe este domingo con victoria 5-3 sobre Islas Vírgenes de Estados Unidos, en el Estadio Francisco Negrón Díaz de Las Piedras.

Puerto Rico registró marca de 2-2 como anfitrión del evento y cargó con la medalla de bronce. Islas Vírgenes no ganó en cuatro presentaciones.

Los boricuas asumieron el control desde el tercer acto con ramillete de tres anotaciones, gracias a sencillo de Jeremy Rivera, bombo de sacrificio de Yadiel Rivera y sencillo de Kerby Camacho. Una jugada de cuña de Miguel Egea trajo la cuarta carrera de Puerto Rico en el cuarto acto y un sencillo de Ozzie Martínez impulsó la quinta anotación en el quinto capítulo.

El zurdo Julio Torres lanzó las primeras cuatro entradas con una carrera permitida para llevarse la victoria. Lanzaron en relevo José Diana, Christian Torres y Alexander Castro.

Tres de los seis hits de Islas Vírgenes los pegó Conroy Samuel. Además, Rafael Jackson conectó dos. El revés fue del lanzador Jordan Scott con cinco carreras permitidas en cinco episodios.

Cuba se lleva el oro

Por su parte, la selección de Cuba se llevó la medalla de oro al ganarle 3-1 a Curazao en el juego final, realizado en el Estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo. Los cubanos cerraron el torneo con récord invicto de 4-0.

Un largo cuadrangular de Bárbaro Arruebarruena por todo el jardín central, con uno a bordo, decidió la victoria de Cuba en el sexto episodio.

Puerto Rico cae ante Cuba y va por el bronce en la Copa del Caribe

El Equipo Nacional se quedó corto en sus aspiraciones de retener el título de la Copa del Caribe al caer con resultado 4-2 ante Cuba, este sábado, en el Estadio Concepción Pérez Alberto de Fajardo.

Los boricuas cerraron la primera etapa de la competencia con marca de 1-2, mientras los cubanos marchan invictos con 3-0. En el primer juego de la jornada sabatina, Curazao aplastó con marcador 16-2 a Islas Vírgenes.

Cuba tomó ventaja definitiva en la quinta entrada, cuando con la pizarra 2-1 a favor de Puerto Rico, Yurisbel Gracial sacudió jonrón con un corredor en base.

La ofensiva del equipo puertorriqueño fue limitada a cuatro inatrapables, con el dominio de los lanzadores Carlos Viera, Jonathan Carbó, Naykel Cruz y Yeudis Reyes.

Uno de los cuatro incogibles de Puerto Rico fue un jonrón de Yadiel Rivera, para colocar a los de casa en la delantera 2-1 en el tope del quinto acto. El derecho Miguel Mejía cargó con la derrota con dos episodios y cuatro hits permitidos con dos anotaciones.

La Copa del Caribe tendrá su último día de acción este domingo. Por el bronce jugarán Islas Vírgenes y Puerto Rico a la 1:00 p.m. en el Estadio Francisco Negrón de Las Piedras. Mientras, por el oro se medirán Cuba y Curazao a las 4:00 p.m. en Fajardo.