Categoría: Slider

Categoria para el slider de noticias

¡Entre los mejores seis! Puerto Rico avanza por primera vez a la Súper Ronda del Mundial Sub-23

Puerto Rico remontó de manera dramática con tres anotaciones en la apertura de la séptima entrada para vencer 3-2 a Colombia el martes, asegurando por primera vez su clasificación a la súper ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en Shaoxing, China.

Con esta victoria, el equipo puertorriqueño sumó su tercer triunfo consecutivo y aseguró el liderato del grupo A en la primera ronda con récord de 4-1.

El partido permaneció sin anotaciones hasta la cuarta entrada, cuando Colombia rompió el hielo con un jonrón de Darío Borrero. En el quinto episodio, una base por bolas con las bases llenas a Guillermo Quintana trajo la segunda carrera de los colombianos.

Con Colombia a solo tres outs de la victoria en la séptima entrada, Puerto Rico llenó las bases con sencillos de John Montes y Luis Hernández, junto con un boleto recibido por Gilberto Torres. Esto preparó el escenario para un sencillo del emergente Osvaldo Torres, que empató el juego. Luego, Daniel Figueroa conectó una rola al cuadro para el primer out, Edgardo Villegas recibió boleto intencional, y Randal Díaz conectó un elevado de sacrificio que trajo la carrera de la ventaja en las piernas de Gilberto Torres.

«Una victoria de carácter. El equipo nunca se rindió. Seguimos defendiendo, el pitcheo hizo su trabajo, y el bateo respondió en el momento oportuno, que fue en la séptima entrada. Conectamos cuando más importaba, con corredores en base», destacó Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo.

El zurdo Shadai Colón tuvo un relevo brillante, lanzando 2.1 entradas con solo un hit permitido y sin carreras, para llevarse la victoria. Ponchó a dos bateadores. La derrota fue para Bryan Medrano, quien lanzó una entrada y permitió tres carreras.

Con la clasificación a la súper ronda, Puerto Rico se colocó entre los seis mejores equipos del torneo. El miércoles será día libre y la súper ronda está programada para comenzar este jueves.

Las Lobas extienden su dominio: único equipo invicto del Béisbol Femenino

Las Lobas de Arecibo continuaron su paso arrollador al blanquear con cómodos marcadores de 10-0 y 16-0 a las Piratas de Cabo Rojo el domingo, en la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Femenino.

Arecibo es el único equipo invicto del torneo, con récord de 4-0, y acumula una larga racha de 22 victorias desde la serie final 2022-23.

En el primer juego, Zoé Collazo ponchó a 10 bateadoras en cuatro entradas, permitiendo solo dos hits, mientras que la veterana Lisandra Berríos remolcó tres carreras. En el segundo encuentro, se combinaron las lanzadoras Noelia de Jesús e Isabel Olivares, quien también impulsó tres anotaciones.

Por otro lado, las Poetas de Juana Díaz lograron doble victoria, 10-0 y 10-6, sobre las Artesanas de Las Piedras. Fabiana Ortiz fue la lanzadora ganadora en la blanqueada, mientras que Danna Ortiz se llevó la victoria en el segundo juego. Iadimar Torres anotó cuatro carreras entre ambos partidos.

En tanto, las Cocoteras de Loíza dividieron honores con las Estrellas del Guamaní de Guayama. En el primer juego, Loíza se impuso 10-8 gracias a dos carreras impulsadas por Dayanaris Flores y Karol Pérez. En el segundo, Guayama ganó 10-9, con tres remolcadas por Lara Rodríguez.

La acción se reanuda este miércoles a las 7:00 p.m., con un juego sencillo entre las Cafeteras de Yauco y las Maceteras de Vega Alta en el Estadio Julio ‘Papo’ Dávila.

Jorhan Laboy relevó y se llevó la victoria. (Foto por Héctor Titito Rosa)

Puerto Rico honra a Roberto Clemente y se acerca a la súper ronda del Mundial Sub-23

Puerto Rico se colocó a las puertas de la clasificación a la Súper Ronda de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 al derrotar el lunes 8-4 a China, selección anfitriona del evento, en la ciudad de Shaoxing.

Esta es la segunda victoria consecutiva para los boricuas, que ahora juegan con récord de 3-1, mientras que China tiene marca de 2-2.

El equipo puertorriqueño tomó control del partido desde la primera entrada, con un ramillete de tres carreras producto de sencillos de Luis González y Gilberto Torres. González tuvo una actuación destacada, bateando de 3-3 con cinco carreras impulsadas.

«Nadie dijo que sería fácil. Todo el mundo sabe que China no juega mucho béisbol, pero están jugando de manera increíble. No hay enemigos pequeños. Tenemos que mantener la misma intensidad, el mismo deseo y la confianza de que podemos hacer el trabajo», destacó Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo.

A pesar de que Puerto Rico tenía ventaja de 4-0 en el segundo episodio, China fue acercándose y el juego llegó a estar 5-4 en el sexto capítulo, con los boricuas aún al frente. Tres carreras en la sexta entrada aseguraron la victoria puertorriqueña.

El zurdo Jorhan Laboy lanzó 1.1 entradas en relevo, sin permitir carreras, para detener el avance de los asiáticos y llevarse el triunfo. La derrota fue para Shutong Ding, quien permitió tres carreras sin retirar bateadores al inicio del juego.

Honran a Clemente

El equipo estrenó un uniforme especial en honor a la leyenda puertorriqueña Roberto Clemente, con los colores amarillo y negro. La manga derecha del uniforme lucía el icónico número 21.

Este uniforme alternativo forma parte de una iniciativa de la Federación de Béisbol de Puerto Rico y la compañía New Era.

«Para nosotros es un orgullo llevar este uniforme. Es una muestra patriótica para honrar a nuestro gran pelotero Roberto Clemente. Nos vestimos y lo honramos con esta gran victoria», expresó el dirigente nacional.

Resumen semanal #3 Pretemporada 2025 Liga Doble A

A continuación, algunas noticias anunciadas la semana del 1 al 8 de septiembre en la pretemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A:

Sigue al mando de los Libertadores – Rikchy Borrero repetirá como dirigente de los Libertadores de Hormigueros, equipo al que llevó a la final de la sección Noroeste en 2024.

Activos los Criollos – Los Criollos de Caguas hicieron múltiples anuncios, entre los que se destaca que el exgrandesligas Edwards Guzmán estará por tercer año consecutivo como dirigente. Además, firmaron al guardabosque agente libre Ismael Salgado, Miguel ‘Mickey’ Negrón repite como gerente general y Ricardo Alvarado es el nuevo asistente de gerente general.

Bam Bam nuevo dirigente de Sabana Grande – Los Petateros de Sabana Grande anunciaron el nombramiento de Luis ‘Bam Bam’ Ortiz, segundo mayor jonronero de todos los tiempos, como nuevo dirigente del equipo.

Exdirigente de Guaynabo será coach en Hatillo – Eric Santiago, exdirigente de los Mets de Guaynabo, será el nuevo coach de banca de los Tigres de Hatillo. Acompañará en el cuerpo técnico al dirigente Ben Candelaria.

No repite con los Mulos – Después de siete años consecutivos como dirigente de los Mulos de Juncos, Roberto López no repetirá en el puesto en la Temporada 2025. Con López al mando, Juncos ganó cuatro campeonatos de sección y un título nacional (2019).

Cambios de jugadores aprobados:
– Julio Torres (LHP) de Dorado a Camuy por Víctor Claudio (3B) y Jonathan Pacheco (RHP)

– Eduardo Sievers (OF) de Cataño a Aguada por Nathan Torres (RHP)

– Eduardo Sievers (OF) de Aguada a Barceloneta por Ernesto Barreto (INF-OF)

Puerto Rico regresa a la ruta ganadora en el Mundial Sub-23 al dominar 8-3 a Gran Bretaña

Un ramillete de cinco anotaciones en el sexto episodio guió a Puerto Rico a un triunfo de 8-3 sobre Gran Bretaña el domingo, en la continuación de la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en Shaoxing, China.

La selección nacional retomó la ruta ganadora, colocando su marca en 2-1, mientras que Gran Bretaña continúa sin conocer la victoria en tres presentaciones.

Un sencillo del emergente Osvaldo Torres rompió el empate a tres carreras en la sexta entrada y abrió el camino para la ofensiva boricua. Posteriormente, un elevado de sacrificio de Randal Díaz impulsó una carrera, y un triple de Edrick Félix trajo dos más.

«Como he dicho, no hay enemigo pequeño en el béisbol. Nos jugaron un partidazo. En el sexto pudimos sacar cinco carreras. Aquí todos los equipos son buenos, y hay que venir y entregarse por completo dentro de esas líneas», resaltó el dirigente nacional, Juan ‘Igor’ González.

Los europeos fueron los primeros en anotar, con dos carreras en el segundo inning, pero Puerto Rico tomó ventaja 3-2 en la parte baja del tercer episodio, gracias a un sencillo de Luis González y un elevado de sacrificio de Luis Hernández. En el sexto inning, un doble de Wallace Clark impulsó la tercera carrera de Gran Bretaña, empatando el marcador.

El relevista Carlos Roses lanzó 1.1 entradas sin permitir carreras, llevándose la victoria. La derrota fue para el zurdo Zack Sohosky, quien permitió cinco carreras, dos de ellas inmerecidas.

Los boricuas tendrán su próximo compromiso hoy, domingo, a las 10:00 p.m. (hora de Puerto Rico) frente al equipo anfitrión, China.

Primer revés en el Mundial Sub-23: Australia deja en el terreno a Puerto Rico

Puerto Rico sufrió el sábado su primera derrota en la recién comenzada Copa Mundial de Béisbol Sub-23, al caer 5-4 en la novena entrada ante Australia en Shaoxing, China.

El equipo nacional ahora tiene marca de 1-1, mientras que Australia es el único invicto del Grupo A con 2-0.

El partido terminó con un elevado de sacrificio al jardín central de Chris Burke, que rompió el empate a cuatro carreras y trajo la anotación del triunfo en las piernas de Bailey-Jay Malcolm Cooke.

Aunque Puerto Rico se adelantó 1-0 en la primera entrada con un doblete de John Montes, los australianos respondieron y tomaron el control con dos carreras en ese mismo inning. En el segundo acto, un sencillo de Randal Díaz empató el marcador, y en el quinto capítulo, un jonrón solitario de Montes le devolvió la ventaja a la novena boricua, 3-2.

Australia empató el juego en la séptima entrada, pero Puerto Rico se fue nuevamente al frente 4-3 con un elevado de sacrificio de Osvaldo Torres en el octavo inning. Sin embargo, en la parte baja de la entrada, un lanzamiento salvaje permitió la carrera del empate para los australianos.

Lucas Vega lanzó 2.1 entradas y permitió dos carreras inmerecidas, cargando con la derrota. Cooper Morgan se llevó la victoria por Australia, tras lanzar dos episodios.

Puerto Rico tendrá su tercer compromiso del torneo este domingo a las 2:30 a.m. (hora de PR) contra Gran Bretaña.

Dominio boricua ante Japón en la apertura del Mundial Sub 23

Puerto Rico abrió su participación en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 con una victoria de 6-1 sobre el campeón defensor Japón, el viernes en Shaoxing, China.

Esta es la primera victoria de una representación puertorriqueña sobre Japón en torneos de béisbol de la categoría Sub-23 de la World Baseball Sofball Confederation (WBSC).

«Los muchachos jugaron con determinación, deseo y confianza en ellos mismos. Siempre dijimos que habría sorpresas en este torneo, y esta es la primera», resaltó Juan ‘Igor’ González, dirigente del equipo nacional.

Los boricuas combinaron a los lanzadores zurdos Jorhan Laboy, Shadai Colón y Ramón Rodríguez con el derecho Luis Rodríguez para limitar al equipo nipón a tres imparables. Laboy ponchó a dos bateadores en cuatro entradas, permitiendo apenas un hit sin anotaciones para llevarse la victoria.

Puerto Rico impuso su ritmo desde la primera entrada, anotando tres carreras gracias a los imparables de Luis González, Luis Hernández y Daniel Figueroa. En el tercer episodio, Hernández empujó la cuarta carrera con un doblete, y en el séptimo inning, añadieron dos carreras con sencillos de González y Edgardo Villegas.

La única carrera de Japón llegó con un jonrón de Yuichiro Murakami en el séptimo episodio después de dos outs. Koki Taniwaki lanzó cuatro entradas, permitiendo las primeras cuatro carreras de Puerto Rico.

Puerto Rico enfrentará a Australia en su segundo compromiso del torneo este sábado a las 7:00 a.m. (hora de Puerto Rico).

Puerto Rico escala dos puestos y entra al top 10 del béisbol masculino

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) escaló dos posiciones y se colocó entre los mejores 10 países en el ranking de béisbol masculino, actualizado el martes por la World Baseball Softball Confederation (WBSC).

La actualización incluye la medalla de plata conquistada por el equipo puertorriqueño en la recientemente celebrada Copa Mundial de Béisbol Sub-15 y el tercer lugar en el Premundial Sub-18.

Puerto Rico subió del duodécimo al décimo puesto, siendo la mejor actuación en más de una década para la FBPR en el ranking de béisbol masculino de la WBSC.

“Es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los jugadores, entrenadores y todo el personal de la Federación. Los resultados que estamos viendo son fruto del trabajo y la planificación estratégica que hemos llevado a cabo en los últimos años, pero sabemos que queda mucho por hacer. Nuestro objetivo es seguir ascendiendo y demostrar que Puerto Rico puede competir al más alto nivel”, expresó el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles.

La FBPR es la única federación de deporte colectivo en Puerto Rico que tiene a féminas y varones en el top 10 Mundial. Las féminas ocupan el séptimo lugar. Los rankings de la WBSC toman en cuenta las competencias internacionales, en todas sus categorías, de los últimos cuatro años.

“Los logros recientes son motivación para seguir trabajando en nuestros programas juveniles y asegurarnos de que el béisbol puertorriqueño continúe avanzando”, indicó Quiles.

Puerto Rico estará presente desde este viernes en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 en China y en octubre en el Premundial Sub-12 en Panamá. Además, en noviembre, participará en el Premier12 2024 de la WBSC, presentado por RAXUS, en México.

Equipo Sub 23 parte rumbo a China para Mundial

El Equipo Nacional partió el lunes con destino a China, para la Copa Mundial de Béisbol de dicha categoría, programada para comenzar este viernes en la ciudad de Shaoxing.

El evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) contará con la participación de 12 equipos, divididos en dos grupos.

El combinado puertorriqueño hará escalas en Nueva York y Hong Kong antes de aterrizar en China.

“Confiamos en Dios que todo salga bien durante el viaje y que los muchachos puedan descansar, trabajar en el fundamento allá (en China) los días que estemos libres y que todos se mantengan saludables. Tenemos un grupo de mucho talento. Tirarnos al terreno y hacer lo que sabemos hacer”, expresó el dirigente nacional Juan ‘Igor’ González.

El equipo de Puerto Rico es dirigido por Juan ‘Igor’ González y tendrá como coach de banca al exgrandesligas Luis ‘Papa’ Rivera, quien hasta el año pasado fue coach de tercera base con el equipo de los Blue Jays de Toronto en Major League Baseball (MLB). Además, el cuerpo técnico incluye a Dennis Pérez, Eddie González, Juan Carlos Montero, y el exlanzador de Grandes Ligas, Dicky González.

La novena nacional está conformada por jugadores universitarios, de la Liga de Béisbol Superior Doble A y de Minor League Baseball. La plantilla cuenta con 13 jugadores de posición y 11 lanzadores.

En el equipo se destacan el antesalista Edrick Félix, de los Chicago White Sox, y Randal Díaz, seleccionado este año en el draft de novatos de MLB por la organización de los Washington Nationals. También forma parte del equipo el jugador del cuadro Jankel Ortiz, quien perteneció a la organización de los Minnesota Twins.

Además, hay nueve jugadores provenientes de la NCAA: John Montes (University of South Florida), Luis Hernández (Indiana State University), Edgardo Villegas (University of Miami), Daniel Figueroa (Bethune-Cookman University), Jorhan Laboy (Alabama State University), Luis Rivera (Towson University), Luis Rodríguez (Louisiana State University), Omar Meléndez (University of Maryland) y Carlos Roses (Bethune-Cookman University).

Puerto Rico formará parte del grupo A, junto a Australia, Colombia, Gran Bretaña, Japón y el anfitrión, China. En el grupo B estarán Corea, Nicaragua, Países Bajos, China Taipei, Sudáfrica y Venezuela.

Será la tercera participación de Puerto Rico en la Copa Mundial de Béisbol Sub 23. En su debut en 2018, el equipo puertorriqueño alcanzó la octava posición y en 2022 finalizó en el noveno lugar.

Federación de Béisbol de Puerto Rico presenta equipo para la Copa Mundial de Béisbol Sub 23

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer el listado de los 24 jugadores que compondrán el Equipo Nacional Sub 23, de cara a la Copa Mundial de dicha categoría, que se celebrará a partir de este viernes, 6 de septiembre, en Shaoxing, China.

El evento de la World Baseball Softball Confederation (WBSC) contará con la participación de 12 equipos, divididos en dos grupos.

El equipo puertorriqueño es dirigido por Juan ‘Igor’ González y tendrá como coach de banca al exgrandesligas Luis ‘Papa’ Rivera, quien hasta el año pasado fue coach de tercera base con  los Blue Jays de Toronto en Major League Baseball (MLB). Además, el cuerpo técnico incluye a Dennis Pérez, Eddie González, Juan Carlos Montero, y el exlanzador de Grandes Ligas, Dicky González.

El combinado puertorriqueño está conformado por jugadores universitarios, de la Liga de Béisbol Superior Doble A y de Minor League Baseball. La plantilla cuenta con 13 jugadores de posición y 11 lanzadores.

En el equipo se destacan el antesalista Edrick Félix, de los Chicago White Sox, y Randal Díaz, seleccionado este año en el draft de novatos de MLB por la organización de los Washington Nationals. También, el jugador del cuadro Jankel Ortiz, quien perteneció a la organización de los Minnesota Twins.

Además, hay nueve jugadores provenientes de la NCAA: John Montes (University of South Florida), Luis Hernández (Indiana State University), Edgardo Villegas (University of Miami), Daniel Figueroa (Bethune-Cookman University), Jorhan Laboy (Alabama State University), Luis Rivera (Towson University), Luis Rodríguez (Louisiana State University), Omar Meléndez (University of Maryland) y Carlos Roses (Bethune-Cookman University).

Puerto Rico formará parte del grupo A, junto a Australia, Colombia, Gran Bretaña, Japón y el anfitrión, China. En el grupo B estarán Corea, Nicaragua, Países Bajos, China Taipei, Sudáfrica y Venezuela.

El primer encuentro de los boricuas será contra Japón el 6 de septiembre a las 7:00 a.m. (hora de Puerto Rico). El equipo boricua viajará a China este lunes a las 12:25 p.m.

Será la tercera participación de Puerto Rico en la Copa Mundial de Béisbol Sub 23. En su debut en 2018, el equipo puertorriqueño alcanzó la octava posición y en 2022 finalizó en el noveno lugar.

Equipo Nacional Sub 23 para la Copa Mundial de Béisbol:

Jugadores de posición:

* Edrick Félix – Rookie League y clase A MiLB – White Sox
* John Montes – NCAA University of South Florida
* Randal Díaz – Draft 2024 Washington Nationals
* Jankel Ortiz – Guerrilleros Río Grande Liga Doble A y Leones Ponce LBPRC
* Harold Laracuente – Cachorros Ponce Liga Doble A y Coastal Bend College
* Osvaldo Torres – Toritos Cayey Liga Doble A
* Luis González – Libertadores Hormigueros Liga Doble A
* Luis Hernández – NCAA Louisiana State University y Pescadores del Plata Comerío Liga Doble A
* Edgardo Villegas – NCAA University of Miami
* Gilberto Torres – NAIA Park University y Pescadores del Plata Comerío Liga Doble A
* Daniel Figueroa – NCAA Bethune-Cookman University y Titanes de Florida Liga Doble A
* Jandiel Feliciano – Poetas Juana Díaz Liga Doble A
* Ángel Guzmán – Titanes de Florida Liga Doble A


Lanzadores:
* Jorhan Laboy – NCAA Alabama State University y Grises de Humacao Liga Doble A
* Shadai Colón – Guerrilleros Río Grande Liga Doble A
* Luis Rivera – NCAA Towson University y Cariduros de Fajardo Liga Doble A
* Luis Rodríguez – NCAA Alabama State University y Cocoteros de Loíza Liga Doble A
* Yadiel Cuadrado – Fisher College y Artesanos Las Piedras Liga Doble A
* Alejandro González – NAIA Jarvis Christian University y Navegantes de Aguada
* Omar Meléndez – NCAA University of Maryland y Libertadores de Hormigueros Liga Doble A
* Agnel Miranda – NAIA Southeastern University y Potros de Santa Isabel Liga Doble A
* Ramón Rodríguez – NAIA Point Park University y Libertadores de Hormigueros Liga Doble A
* Carlos Roses – NCAA Bethune-Cookman University y Gigantes de Carolina Liga Doble A
* Lucas Vega – NAIA Tennessee Technological University  y Bravos de Cidra Liga Doble A


Cuerpo Técnico:
* Juan ‘Igor’ González – Dirigente
* Luis ‘Papa’ Rivera – Coach
* Juan Carlos Montero – Coach
* Eddie González – Coach
* Denis Pérez – Coach
* Dicky González – Coach de lanzadores