Etiqueta: béisbol femenino

Poetas y Artesanas abren con doble victoria en el béisbol femenino

Las Poetas de Juana Díaz y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras arrancaron la temporada 2023-24 con dos victorias, este fin de semana, en la acción del Béisbol Superior Doble A Femenino.

Ambos equipos comparten el segundo puesto del torneo con 2-0, mientras las campeonas defensoras Lobas de Arecibo ocupan la azotea con 4-0.

Juana Díaz dominó con resultados 18-0 y 11-10 a las Petroleras de Peñuelas. En el primer encuentro, la lanzadora juvenil nacional Danna González tiró un ‘no hit-no run’ con cinco ponches. Claudia Ortiz encabezó la ofensiva de las Poetas con tres incogibles, cinco carreras empujadas y par de anotadas. En el segundo juego, Kiara Irizarry bateó de 3-3 con cuatro remolcadas y una marcada.

Mientras, las Artesanas doblegaron 15-5 y 14-5 a las Estrellas del Guamaní de Guayama, equipo que regresó al torneo después de casi 10 años de ausencia. Ana Maldonado lideró la producción de Las Piedras con cinco carreras impulsadas en los dos encuentros.

Por su parte, las Maceteras de Vega Alta y Cafeteras de Yauco dividieron honores. A primera hora, las Cafeteras se impusieron con resultado 8-4 y en el segundo juego, las Maceteras ganaron 12-4.

La acción sigue este domingo 1 de octubre a las 10:00 a.m. con Vega Alta en Guánica, Peñuelas en Guayama y Juana Díaz en Las Piedras.

Contundente triunfo 11-0 sobre Cuba en el Mundial de béisbol femenino

El Equipo Nacional femenino de béisbol apabulló con blanqueada 11-0 a Cuba este jueves en la continuación de la primera etapa del Mundial, que se realiza en la ciudad de Miyoshi en Japón.

Es la primera victoria en el recién comenzado torneo para Puerto Rico, que colocó su marca en 1-1. Mientras, las cubanas juegan para 0-2.

Fue un encuentro abreviado a cinco entradas mediante la regla del nocaut, con la estelar lanzadora Angelis Rivera toda la ruta. Durante su estadía en la loma ponchó a cuatro y apenas concedió un boleto con tres inatrapables.

“Una victoria que nos pone más cerca de la clasificación. Pudimos atacar temprano a la lanzadora cubana, jugamos buena defensa. Angelis Rivera estuvo espectacular desde la loma, controló al equipo cubano. Hemos jugado dos buenos partidos y el equipo luce muy concentrado y con muchos deseos de clasificar”, expresó Carlos Ferrer, dirigente del equipo puertorriqueño.

Las boricuas tomaron control del desafío desde el mismo primer episodio, con ramillete de cinco vueltas. La lanzadora Yanet Cruz fue castigada con ocho anotaciones y cinco hits en 2.2 entradas para cargar con la derrota.

Puerto Rico contó con dobletes de Kiara Resto y Lisandra Berríos. Además, un triple de Luz Feliciano, quien remolcó tres vueltas. La veterana primera base Lisandra Berríos encabezó la producción del equipo con cuatro impulsadas y una anotada con un incogible y una base por bolas.

La primera fase del Mundial de béisbol femenino definirá tres plazas para la ronda final, a realizarse en verano de 2024 en Canadá. Están clasificadas las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Las Nuestras tendrán su próximo compromiso hoy jueves a las 9:30 p.m. (hora de Puerto Rico) frente a Taiwán.

Los juegos son transmitidos por la plataforma https://gametime.sport

Puerto Rico abre primera fase del Mundial femenino con luchado revés ante Japón

El Equipo Nacional femenino de béisbol cayó con un luchado resultado 4-2 ante la selección anfitriona de Japón, este miércoles, en la apertura de la ronda preliminar del Mundial en la ciudad de Miyoshi.

Japón es el equipo seis veces campeón del Mundo en el béisbol femenino y extendió a 31 su cadena de juegos ganados.

Puerto Rico fue el primero que pisó en el plato con par de anotaciones en el tercer episodio, pero las japonesas respondieron con ramillete de cuatro vueltas en el cuarto capítulo para tomar control del juego.

“Este grupo de jugadoras está demostrando que tienen el talento y el compromiso para jugar contra los grandes”, expresó Carlos Ferrer, dirigente del conjunto boricua.

Adrix Paradizo lideró la ofensiva de Puerto Rico con dos hits en tres turnos y una carrera impulsada.  La estelar lanzadora Janiliz Rivera tiró toda la ruta y cargó con la derrota. Dio paso a seis hits con cuatro carreras y ponchó a dos. Mientras, la lanzadora ganadora, Kana Onodera, ponchó a 12 en siete episodios con tres hits permitidos y dos carreras.

La primera fase del Mundial de béisbol femenino definirá tres plazas para la ronda final, a realizarse en verano de 2024 en Canadá. Están clasificadas las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Las boricuas enfrentarán este jueves a Cuba y Taiwán a la 1:30 a.m. y 9:30 p.m. (hora de Puerto Rico).

Los juegos son transmitidos por la plataforma https://gametime.sport

Japón primer rival de Puerto Rico en ronda preliminar del Mundial de béisbol femenino

El Equipo Nacional femenino de béisbol abrirá este miércoles la primera etapa del grupo B del Mundial ante la selección anfitriona, Japón, en la ciudad de Miyoshi.

El encuentro está programado para las 5:30 a.m. (hora de Puerto Rico) en el Miyoshi Kinsai Stadium.

La lanzadora Janiliz Rivera fue señalada para abrir el encuentro por el equipo puertorriqueño. Japón es el actual campeón del Mundial y ha dominado la competencia durante seis ediciones consecutivas.

En total son cinco los encuentros de Puerto Rico en la etapa preliminar del Mundial. Después de enfrentar a Japón, las boricuas se medirán ante Cuba, Taiwán, Francia y Venezuela.

La primera fase del Mundial de béisbol femenino definirá tres plazas para la ronda final, a realizarse en verano de 2024 en Canadá. Están clasificadas las selecciones de Estados Unidos, Canadá y México.

Los juegos serán transmitidos por la plataforma https://gametime.sport

Calendario de juegos (hora Puerto Rico)
Miércoles 13 septiembre vs. Japón – 5:30 am
Jueves 14 septiembre vs. Cuba – 1:30 am
Jueves 14 septiembre vs. Taiwán – 9:30 pm
Viernes 15 septiembre vs. Francia – 9:00 pm
Domingo 17 septiembre vs. Venezuela  – 1:30 am

Béisbol Femenino: Contundente inicio de las Lobas en inauguración de Temporada 2023

 Las campeonas Lobas de Arecibo abrieron la temporada 2023 del Béisbol Superior Doble A Femenino de forma contundente, al doblegar con resultados 9-0 y 15-3 a las Ladies de Guánica, en el Estadio Ramón Cabañas de Utuado.

Fue el único encuentro celebrado en la jornada inaugural de la decimocuarta temporada del torneo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

El primer juego fue un no hit-no run de Zoé Collazo, quien lanzó toda la ruta con ocho ponches y apenas una base por bolas otorgada. Kiara Resto y Nashali Rivera se combinaron para remolcar cuatro de las nueve anotaciones de las Lobas. Arecibo tomó ventaja definitiva en el segundo episodio, con ramillete de cinco carreras.

Mientras, el segundo encuentro concluyó en cinco entradas mediante nocaut, con 16 inatrapables de las Lobas. Resto volvió a encabezar la ofensiva con un sencillo, un doblete, dos carreras impulsadas y cuatro anotadas. Además, la nueva capitana del equipo, Lisandra Berríos, bateó de 4-3 con dos marcadas y una remolcada.

Previo al comienzo del primer juego, la FBPR dedicó la temporada al exapoderado de las Poetas de Juana Díaz, Carlos Turpó, quien tuvo a su cargo el lanzamiento de honor, acompañado por el director de la Liga de Béisbol Femenino, José Rafael Torres.

La acción continúa este domingo, 27 de agosto a las 10:00 am, con el doble juego entre las Cafeteras de Yauco y las Lobas, en el Estadio Gregoria Tejada del barrio Domingo Ruiz de Arecibo.

Comienza este sábado en Utuado el Béisbol Superior Doble A Femenino

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dará comienzo a la decimocuarta temporada del Béisbol Superior Doble A Femenino, este sábado, con la participación de ocho franquicias.

El torneo se inaugurará con el juego entre las bicampeonas Lobas de Arecibo y las Ladies de Guánica, en el Estadio Ramón Cabañas de Utuado, desde las 4:00 pm.

Es el único doble desafío en agenda para la apertura de la temporada, que será dedicada al propulsor del béisbol femenino y exapoderado de las Poetas de Juana Díaz, Carlos Manuel Turpó Hernandez.

El encuentro inaugural marcará el debut de la utuadeña Diamilette Quiles como dirigente de las Lobas, equipo al que ha defendido como jugadora desde la primera temporada del béisbol femenino en 2009. Fue además la primera fémina en jugar en el Béisbol Superior Doble A con los Montañeses de Utuado, donde actualmente se desempeña como coach de primera base.

Este año, están de regreso las Estrellas del Guamaní de Guayama en un traslado desde la ciudad de Ponce. Las restantes franquicias participantes son las Lobas de Arecibo, Ladies de Guánica, Petroleras de Peñuelas, Poetas de Juana Diaz, Cafeteras de Yauco, Maceteras de Vega Alta y las subcampeonas Artesanas de Las Piedras.  Las Lobas son las máximas monarcas de la liga con 11 títulos.

El formato será de 14 juegos para cada equipo en la fase regular. Los mejores cuatro equipos avanzan a la postemporada. Las semifinales y finales serán de 5-3.

Federación de Béisbol presenta equipo para primera etapa del Mundial femenino

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dio a conocer hoy, lunes, el listado de los 20 jugadoras que compondrán el Equipo Nacional, con miras a la primera etapa del Mundial de béisbol femenino.

El evento tendrá como sede la ciudad de Miyoshi en Japón del 13 al 17 de septiembre y definirá tres plazas para la última fase del Mundial del 2024. La selección puertorriqueña será dirigida por el profesor Carlos Ferrer.

“Tenemos un equipo más completo y versátil, con más profundidad en el ‘pitcheo’, con tres jugadoras de posición que también pueden lanzar. La condición física de las muchachas es extraordinaria y se demostró en los juegos de fogueo en Cuba, donde se jugó días corridos”, aseguró el mentor.

Junto a Puerto Rico, competirán en el grupo B las selecciones de Cuba, Francia, Taiwán, Venezuela y Japón.

La lista de las 20 jugadoras es encabezada por su capitana, Adrix Paradizo y la veterana bateadora Lisandra Berríos, quien ha defendido los colores de Puerto Rico en todas las competencias desde que comenzó el programa de béisbol femenino en 2009. Entre las nuevas caras del seleccionado, están Yahelis Muñoz, Mileyshka Soto, Gabriela Vélez y Ashley Moreira. Además, regresa a la plantilla lanzadora Nylah Ramírez.

“Tenemos que jugar nuestros mejores juegos contra Francia, Venezuela y Cuba para poder estar entre los mejores seis equipos del Mundial de verano 2024”, resaltó Ferrer.

Roster de Puerto Rico para primera etapa del Mundial:

RECEPTORAS
Jenny Ortiz
Yahelis Muñoz

CUADRO INTERIOR
Mileyshka Soto, 3B
Lisandra Berríos, 1B
Eva Torres, 2B
Kiara Resto, 3B
Adrix Paradizo, SS
Gabriella Vélez, SS
Luz Ashley Moreira, UT

LANZADORAS
Janiliz Rivera
Danna González
Angelis Rivera
Zoé Collazo
Mirelis Adorno
Nylah Ramírez
Katiria Dávila

GUARDABOSQUES
Alanis Rodríguez
Nashali Rivera
Luz Feliciano
Jonalis Ayala

CUERPO TÉCNICO
Carlos Ferrer – Dirigente
Juan Rodríguez – Coach
Mario Alicea – Coach
Edwin García – Coach
Robert Rivera – Coach Lanzadoras
Migdalia Moctezuma – Trainer
José ‘Abi’ Colón – Enc. Propiedad
José Rafael Torres – Delegado FBPR
Gloribee Llanos – Asistente FBPR

Se acerca corte final del Equipo Nacional de béisbol femenino rumbo al Mundial

En menos de dos semanas, la Federación de Béisbol de Puerto Rico presentará el roster de las 20 jugadoras que compondrán el Equipo Nacional femenino de béisbol con miras a la primera etapa del Mundial, a celebrarse del 13 al 18 de septiembre en Japón.

Esta semana, la Preselección entrará a su fase de evaluación final con 26 integrantes, bajo la dirección del piloto Carlos Ferrer y su cuerpo técnico.

“Será bien incómodo porque hay muchas jugadoras que son bien parecidas en talento. Estamos tratando de ver cuáles son las jugadoras más versátiles que pueden jugar varias posiciones y cuales jugadoras de posición puedan lanzar. Eso es lo que estamos tratando de ver en los juegos de fogueo”, detalló Ferrer.

Ha sido una preparación extensa que comenzó desde enero de este año con la entrada de la Preselección al torneo de la Coliceba Juvenil. Luego, participaron de una serie amistosa de seis juegos frente a la selección de Cuba, ganando todos los partidos.

“El ambiente se ve bueno porque las muchachas están bien comprometidas con el entrenamiento para la encomienda que tenemos. Es un grupo similar al que fue a Cuba, por supuesto en Cuba fueron 22 jugadoras y aquí solo 20 pueden ir al Mundial”, dijo el dirigente nacional.

Como parte de la evaluación final, la Preselección ha enfrentado en juegos de fogueo a equipos de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil.

Entre las nuevas caras que se han integrado después del viaje a Cuba está la lanzadora Saadielys Maysonet, quien se destacó con la Ohio Dominican University.  “Es una lanzadora que nos dará más profundidad en el cuerpo monticular ya que nos vamos a enfrentar a una competencia de alto nivel y debemos tener lo mejor disponible”, indicó Ferrer.

Otros dos brazos que se espera ayuden al cuerpo monticular son Gabriela Vélez y Mileyshka Soto, quienes se destacaron como jugadoras del cuadro en la serie amistosa en Cuba.

“Hemos usado a Gabriela Vélez como relevista y también a Mileyshka Soto, que fue la sensación en Cuba. Al hacer el corte se quedarán fuera jugadoras con talento, deseo y compromiso, pero desgraciadamente solo pueden ir 20. Con 24 jugadoras era mucho más fácil para tener un equipo mucho más versátil”, puntualizó.

Las Nuestras conservan su invicto con cerrado triunfo 5-4

El Equipo Nacional de béisbol femenino se impuso con cerrado marcador 5-4 ante Cuba, este viernes, para conservar su invicto en la serie amistosa que se celebra en el Estadio Latinoamericano de La Habana.

Las Nuestras juegan para marca de 5-0 en el evento preparatorio, de cara a la primera etapa del Mundial de béisbol femenino, programado para septiembre de este año en Japón.

Un doblete de Luz Feliciano quebró un empate de dos vueltas y vació las bases para colocar al frente a las boricuas 5-2 en el tercer episodio. Las cubanas fueron las primeras en fabricar carrera con dos en la primera entrada, al aprovechar el descontrol de la lanzadora Zoé Collazo.

“Me quedé bien selectiva con los ‘pitcheos’. Cuando encontré el ‘pitcheo’ que tenía que tirarle lo hice y ahí vino el doble para que mis compañeras anotaran y pude darle la delantera al equipo”, dijo Feliciano al concluir el encuentro.

La estelar lanzadora Janiliz Rivera tiró cinco entradas en relevo para apuntarse su segunda victoria en la serie amistosa.

“Entramos en un momento difícil del juego, abajo por una carrera, pero gracias a Dios pude tener la concentración en la loma, pude ejecutar como se debía y las muchachas siguieron durante el juego moviendo los bates y haciendo los ajustes cada una”, detalló Rivera.

Cuba amenazó en la última entrada con dos anotaciones, pero Rivera apretó el brazo y la jardinera izquierda Jonalis Ayala protagonizó par de jugadas brillantes para cerrar el encuentro de forma dramática.

“Esto es característico de los juegos que se deciden por una entrada. Fue un buen juego. Así es el béisbol”, expresó Carlos Ferrer, dirigente del conjunto puertorriqueño.

El último juego entre Cuba y Puerto Rico será este sábado a las 10:00 a.m. en el Estadio Latinoamericano.

Vía blanqueada segunda victoria de Las Nuestras en serie con Cuba

La estelar lanzadora Angelis Rivera cubrió toda la ruta para darle el triunfo vía blanqueada 8-0 a Puerto Rico sobre Cuba, este martes, en el icónico Estadio Latinoamericano en La Habana.

Es la segunda victoria de Las Nuestras en la serie de seis juegos con la selección cubana, como parte de los preparativos rumbo a la primera etapa del Mundial de béisbol femenino programado para septiembre de este año en Japón.

Rivera lució imponente durante el encuentro y apenas dio paso a un hit, conectado en la última entrada después de un out.

“Fue un partido muy interesante, las nenas hicieron las jugadas bien, no hubo errores y batearon mucho. Creo que es un trabajo colectivo, un trabajo en equipo”, resaltó la lanzadora.

El dirigente del equipo, Carlos Ferrer, dio crédito al trabajo de Rivera y al cambio de escenario, luego haber movido la serie al Estadio Latinoamericano.

“El parque amerita que las muchachas se sientan más cómodas, es una superficie mucho mejor. Jugamos sin errores, que es algo característico de este equipo y los bates se movieron, dimos siete dobles y la labor extraordinaria que hizo Angelis Rivera, fue espectacular”, indicó Ferrer.

Puerto Rico tomó ventaja defintiva en el segundo episodio con par de anotaciones. Un doblete de la juvenil Mileyshka Soto trajo la primera carrera en las piernas de Nashali Rivera. Luego, la segunda vuelta llegó en robo de Luz Ashley Moreira, que aprovechó Soto para llegar al plato.

En el tercer capítulo, dobletes de Luz Feliciano, Eva Torres, Yahelis Muñoz y Rivera sumaron cuatro anotaciones.  Un sencillo de Torres remolcó la séptima carrera en la cuarta entrada y un bombo de sacrificio de Alanis Rodriguez produjo la octava vuelta en el sexto acto.
El tercer juego será este miércoles a las 2:00 p.m. en el Estadio Latinoamericano, de La Habana. La serie se extenderá hasta este sábado.