Etiqueta: federación de béisbol

Aplicación Liga Doble A supera las 20 mil descargas

La aplicación oficial de la Liga de Béisbol Superior Doble A superó las 20 mil descargas este miércoles, a tan solo un año de haber sido lanzada en las tiendas de Apple y Google Play.

Con un total de 20,052 descargas, el 64% proviene de usuarios de Apple y el 36% de Android.

La app gratuita, conocida como Liga Doble A, se ha convertido en una herramienta esencial para los fanáticos del béisbol en Puerto Rico, brindando información actualizada sobre calendario de juegos, noticias, tabla de posiciones, estadísticas, resultados en tiempo real y notificaciones.

“La acogida que ha tenido la aplicación ha sido excelente y reafirma el compromiso de la Federación con la innovación y el acceso a la información para nuestra fanaticada. Este logro demuestra que el béisbol sigue más vivo que nunca en Puerto Rico”, dijo el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Daniel Quiles.

Uno de los elementos más valorados por los usuarios es la integración de las emisoras radiales de los equipos, así como la posibilidad de seleccionar equipos favoritos para recibir alertas personalizadas. Este año, la plataforma añadió los rosters actualizados de los 45 equipos, fortaleciendo aún más su oferta digital.

La aplicación Liga Doble A está disponible de forma gratuita en el App Store y Google Play.

FBPR anuncia fechas límites para contratos y permutas en la Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) notificó a los apoderados de la Liga de Béisbol Superior Doble A las fechas límites para la radicación de contratos de jugadores y permutas durante la temporada regular 2025.

Según el memorando emitido por el director ejecutivo de la FBPR, Efraín Williams, la fecha límite para radicar contratos será el jueves, 1 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., en cumplimiento con lo establecido en el Capítulo VI, Artículo 6.01, Inciso 7 del reglamento del torneo.

En cuanto a las permutas, el reglamento en su Capítulo V, Artículo 6.06, Inciso 1-A, establece que no se permitirán cambios entre equipos luego del lunes, 28 de abril de 2025 a las 5:00 p.m., correspondiente a la penúltima semana de la fase regular.

La FBPR recordó que la temporada regular concluye el domingo, 4 de mayo de 2025, según el calendario oficial del torneo.

FBPR se une a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció su respaldo a la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, sumándose a esta causa con una iniciativa especial durante los juegos de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) este fin de semana.

Como muestra de solidaridad, la FBPR autorizó a todos los integrantes de los equipos a utilizar medias disparejas y de colores llamativos, una acción simbólica que se ha convertido en un emblema de apoyo y concienciación sobre esta condición.

La decisión fue comunicada a los apoderados de la liga mediante un memorando firmado por el director ejecutivo de la FBPR, Efraín Williams González, quien exhortó a jugadores, dirigentes y personal de los equipos a sumarse a esta iniciativa.

El Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo, busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con esta condición.

FBPR asigna a Mario Feliciano, Saúl González y Yan Contreras a equipos de la Liga Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció la asignación del receptor Mario Feliciano y el lanzador Saúl González a equipos de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA) para la temporada 2025, en cumplimiento con las disposiciones establecidas para la participación de jugadores con experiencia profesional que han quedado en libertad.

Feliciano fue asignado a los Maceteros de Vega Alta y González a los Bravos de Cidra. Por otro lado, tras una vista argumentativa, la FBPR autorizó la participación del jugador del cuadro Yan Contreras con los Grises de Humacao.

Para la temporada 2026, los tres jugadores deberán completar la solicitud de nuevo ingreso y someterse al proceso del sorteo.

El caso de González recibió una evaluación especial, ya que no pudo inscribirse a tiempo en el sorteo de nuevo ingreso debido a un proceso de rehabilitación por lesión. El lanzador explicó que, en ese período, estuvo evaluando ofertas de otras organizaciones sin anticipar que su recuperación tomaría más tiempo del esperado, lo que eventualmente lo dejó fuera de toda posibilidad de contrato. Esta información fue corroborada por el fisioterapeuta José Cruz y, tras la evaluación, la FBPR determinó permitir su participación con los Bravos de Cidra, equipo de su pueblo natal.

En cuanto a Contreras, este solicitó una reconsideración para poder jugar en la temporada 2025 y aclaró que en ningún momento tuvo la intención de incumplir con los reglamentos de la LBSDA. Luego de analizar su caso, la FBPR aprobó su participación con Humacao, equipo que lo había seleccionado originalmente en el sorteo.

Inicia tercera temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23

La Liga de Desarrollo Sub 23 de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) dará inicio a su tercera temporada este martes, con dos juegos en agenda, en los estadios Ramón Cabañas de Utuado y Luis “Canena” Márquez de Aguadilla.

Esta Liga se juega de manera paralela a la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, con representación en las ocho secciones del torneo.

En la jornada inaugural, la sección Metro visitará a la Norte en el Estadio Ramón Cabañas de Utuado a las 7:30 p.m., mientras que la sección Suroeste enfrentará a la Noroeste en el Estadio Luis A. ‘Canena’ Márquez de Aguadilla, también a las 7:30 p.m..

La acción continuará el jueves, 20 de marzo, con otros dos encuentros a la misma hora. La sección Este se medirá ante la Sureste en el Estadio Néstor Morales de Humacao, y la Sección Sur visitará a la Central en el Estadio Pedro Montañez de Cayey.

Este torneo está dirigido a jóvenes de hasta 23 años de edad, sirviendo como una plataforma de crecimiento dentro del béisbol federativo. En sus primeras dos ediciones, el equipo representativo de la sección Central se ha coronado campeón.

Federación de Béisbol de Puerto Rico reconoce los más destacados del 2024

Desde los más pequeños hasta los adultos, la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) honró por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas de Béisbol Superior Doble A,  Femenino, Doble A Juvenil, Sub 12, Sub 15 y Sub 23.

Durante la actividad, celebrada en el Centro de Bellas Dr. Aguedo Mojica Marrero de Humacao, fueron reconocidos sobre 120 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

«Este evento tiene el propósito de honrar a ciudadanos que han entregado su tiempo y esfuerzo para representar con orgullo a sus pueblos en los torneos de nuestra Federación de Béisbol, la cual impacta a más de 3,000 jóvenes y adultos en todo Puerto Rico. La premiación de valores simboliza el cierre de una etapa y nos prepara para los desafíos del nuevo año» expresó el doctor José Daniel Quiles, presidente de la FBPR.

En la Liga de Béisbol Superior Doble A, encabezó los premios el receptor y guardabosque de los Azucareros de Yabucoa, Rubén Castro, Jugador Más Valioso del torneo. El premio Lanzador del Año se lo ganó Héctor “Heto” Acevedo, de los Gigantes de Carolina.  Como Dirigente del Año fue reconocido Antonio “Tony” Vega, de los campeones Titanes de Florida y como Ejecutivo del Año se honró al apoderado del mismo equipo, Héctor Rivera. El premio árbitro del año fue para Edwin Hernández y como mejor anotador se reconoció a Enrique Montero.
Además, por primera vez fue otorgado el premio de Relevistas del Año, compartido por los lanzadores Jorge Charry, del Camuy Arenas y Edouardo Peña, de los Jueyeros de Maunabo.

En la premiación de los Guantes de Oro Rawlings, se destacó el lanzador Roque Ramos, de los Leones de Patillas. Se alzó con su cuarto galardón defensivo, consolidándose como el máximo ganador en su posición. Ramos fue premiado previamente en 2021, 2017 y 2009. 

En el Torneo Roberto Alomar de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil el jugador del año y novato más destacado fue Yuriel Collazo, de Ponce Glenview y el dirigente del año Héctor Soler, de Aguadilla. El lanzador del año fue Rafael Acosta, de los Cardenales de Lajas.

En la Liga de Béisbol Femenino, Danna González, de las Poetas de Juana Díaz, arrasó con los premios. Fue la Jugadora Más Valiosa y Lanzadora del Año. El Dirigente del Año fue para Rey Bones, de las Estrellas del Guamaní de Guayama y el ingeniero César Hernández, de las campeonas Lobas de Arecibo, el Ejecutivo del Año.

En la Sub 12, Dylan Méndez (Isabela) ganó los premios de Jugador del Año y Lanzador del Año,  en la Sub 15 el más destacado fue Enoc Valentín (Añasco) y en la Sub 23 Rolando Cruz (Norte).

También, fueron reconocidos los líderes por departamento a nivel ofensivo y de lanzadores.

FBPR reconocerá sus figuras más destacadas del 2024

La Federación de Béisbol de Puerto Rico honrará por todo lo alto a los valores del año 2024 de las ligas Béisbol Superior Doble A, Superior Femenino, Doble A Juvenil, Sub 23, Sub 15 y Sub 12 en una ceremonia a celebrarse mañana jueves a las 5:00 pm en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

Durante la actividad serán reconocidos sobre 80 deportistas, entre ellos jugadores, apoderados y dirigentes.

A continuación la lista de los premiados:

Liga Sub 12 

Jugador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Lanzador del Año – Dylan Méndez – Isabela
Dirigente del Año – José Hiram Aponte – Juana Díaz

  • Campeón de Bateo: Jeiluis Torres (Salinas) – .568
  • Líder en Carreras Anotadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 23
  • Líder en Carreras Impulsadas: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 24
  • Líder en Total de Indiscutibles: Jeiluis Torres (Salinas) – 21
  • Líder en Dobles Conectados: Diego Alfonzo (Arecibo Fortaleza) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Yan Sánchez (Santa Isabel) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Roberto I. Meléndez (Cidra) – 2
  • Líder en Bases Robadas: Kedriel Figueroa (Vega Baja) – 33
  • Líder en Ganados y Perdidos: Dylan Méndez (Isabela) – 7-0
  • Líder en Ponches: Dylan Méndez (Isabela) – 35
  • Líder en Efectividad: Dylan Méndez (Isabela) – 0.84
  • Líder en Juegos Salvados: Kevin Matta (Vega Alta) – 3

Liga Sub 15



Líder de Bateo: Enoc Valentín (Añasco) – .561

  • Líder en Carreras Anotadas: Abdamil Robles (Ponce Guerreros) – 18
  • Líder en Carreras Impulsadas: Francis Valentín (Fajardo) – 18
  • Líder en Total de Indiscutibles: Enoc Valentín (Añasco) – 23
  • Líder en Dobles Conectados: Dasael Figueroa (Vega Baja) – 3
  • Líder en Triples Conectados: Kelvin Feliciano (San Lorenzo) – 3
  • Líder en Cuadrangulares: Adrian J. Martínez (Yabucoa) – 3
  • Líder en Bases Robadas: Jan Machuca (Fajardo) – 18
  • Líder en Ganados y Perdidos:
    • Alex González (Fajardo) – 4-0
    • Alex Román (Fajardo) – 4-0
  • Líder en Ponches: Fernando Rosario (Aguas Buenas) – 28
  • Líder en Efectividad: Ketziel Caraballo (Cidra) – 0.00
  • Líder en Juegos Salvados: Gabriel M. Belardo (Naguabo) – 2
  • Dirigente del Año: Luis Castro (Fajardo)
  • Jugador Más Valioso: Enoc Valentín (Añasco)
  • Lanzador del Año: Alex Roman (Fajardo)

Liga de Desarrollo Sub 23



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año – Rolando Cruz – Norte
Lanzador del Año –  Jomar Vega – Norte
Dirigente del Año –  Omar Rosado – Norte 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Rolando Cruz – .565 – Norte
Líder anotadas – Rolando Cruz – 10 – Norte
Líder empujadas – Walter Acosta – 10 – Noroeste 

LANZADORES
Líder victorias – Jomar Vega – 3-0 – Norte
Líder efectividad – Jomar Vega – 0.66 – Norte
Líder ponches – Justin Díaz – 16 – Sur 

Liga de Béisbol Doble A Juvenil                 



HONORES DEL AÑO
Jugador del Año –  Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Novato del Año – Yuriel Collazo – Ponce Glenview
Lanzador del Año – Rafael Acosta – Lajas
Dirigente del Año –  Héctor Soler Guerrero – Aguadilla 

OFENSIVA
Campeón Bateo – Yuriel Collazo – Ponce Glenview – .565
Carreras Empujadas – Yandel Quiles Oquendo – 26 – Ponce Southside 
Carreras Anotadas – Jordan de León – 28 – Guayama Phillies 
Líder Incogibles – Luis Rosario – 32 – Orocovis 
Líder Dobles – Jordan de León – 10 – Guayama Phillies 
Líder Triples – Kedrick Alicea – 5 (42 APR) – Arroyo 
Líder Cuadrangulares – Fabián Bonilla – 4 – Río Piedras 
Líder Bases Robadas – Luis Rosario – 39 – Orocovis 

LANZADORES
Líder Juegos Ganados – Rafael Acosta – 7-1 – Lajas
Líder Efectividad – Joniel Cuadrado – 0.00 – Guapos Dorado
Líder Ponches – John Cintrón – 64 – Brujos Guayama 
Juegos Salvados – Ángel Cotto – Cidra TBO – 3

GUANTES DE ORO
Lanzador – Diego Alejandro López – Caguas 
Receptor – Rubén Dávila – Poetas Juana Díaz
Primera Base – Francisco Ortiz – Ponce Southside
Segunda Base – Jean Paul Meaux – Dorado Guapos
Tercera Base – Erick Gabriel Echevarría – Ponce Southside
Campocorto –  Derick Cedeño – Yauco
Bosque Izquierdo – Jariel Sánchez – Guayanilla
Bosque Central – Adriel Torres – Salinas
Bosque Derecho – Jonuel Rivera – Barceloneta Legacy

CAMPEONES DE SECCIÓN

Norte 1 – Camuy Prospect
Norte 2 – Guapos Dorado
Metro – Vaqueros Bayamón  
Noreste – Carolina Team Pro
Este – Caguas TSD
Sur 1 – Maratonistas Coamo 
Sur 2 –  Ponce Glenview 
Central 1 – Mets Guaynabo
Central 2 – Aibonito Titans 
Noroeste – Patrulleros San Sebastián 
Sureste – Bucaneros Arroyo
Suroeste – Cardenales Lajas  

Liga de Béisbol Femenino

Jugadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz 
Novata del Año – Valeria Rosario – Estrellas del Guamaní Guayama
Lanzadora del Año – Danna González – Poetas Juana Díaz
Dirigente del Año – Rey Bones – Estrellas del Guamaní Guayama 
Ejecutivo del Año – Ing. César Hernández – Lobas Arecibo 

Campeona Bateo – Luz Feliciano – .810 – Lobas Arecibo 
Carreras Empujadas – Danna González – 21 – Poetas Juana Díaz
Carreras Anotadas – Valeria Rosario – 19 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Incogibles – Danna Gonzalez – 23 – Poetas Juana Díaz 
Líder Dobles – Lara Rodríguez – 7 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Triples – Leilany Vázquez – 2 – Cafeteras Yauco 
Líder Cuadrangulares – Lara Rodríguez – 1 – Estrellas Guamaní Guayama
Líder Bases Robadas – Josielys O’Farril – 19 – Cocoteras Loíza
Líder Bases por Bolas –  Josielys O’Farril – 14 – Cocoteras Loíza

Líder Juegos Ganados –  Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Líder Efectividad – Janiliz Rivera – 0.40 – Lobas Arecibo 
Líder Ponches – Danna González – 38 – Poetas Juana Díaz
Juegos Salvados – Ana Maldonado – 1 – Artesanas Las Piedras

Guantes de Oro Béisbol Femenino:

Lanzadora –  Heidy Rivera – Loíza
Receptora – Claudia Ortiz – Juana Díaz 
Primera Base – Lisandra Berríos – Arecibo
Segunda Base – Eva Torres – Arecibo 
Tercera Base – Kiara Resto – Arecibo 
Campocorto –  Adrix Paradizo – Arecibo 
Bosque Izquierdo – Alanis Rodríguez – Guayama
Bosque Central – Nashali Rivera – Arecibo 
Bosque Derecho – Luz Feliciano – Arecibo 

Liga de Béisbol Superior Doble A

(Premio Irmo Figueroa)  Campeón Bate – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – .465
(Premio Guillo Rosado)  Líder Impulsador – Félix Ponce – Piratas Cabo Rojo – 29
Líder Carreras Anotadas – Ángel Cruz – Poetas Juana Díaz – 26 (91 APR)
(Premio Ismael Veliz)  Líder Incogibles – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa – 33
(Premio Felito Vega)  Líder Dobles – Luis Pacheco – Cafeteros Yauco – 11
Líder Triples – Arnaldo Berríos – Próceres Barranquitas – 4
(Premio Néstor Morales)  Líder Cuadrangulares – Bernard Peña – Poetas Juana Díaz – 6
Líder Bases Robadas –  Alexis Torres – Gigantes Carolina – 21
Líder Bases por Bolas – Michael Cruz – Piratas Cabo Rojo – 28
Líder Juegos Ganados – Miguel Martínez – Polluelos Aibonito – 7-1
Líder Juegos Salvados – Pedro Rodriguez – Titanes Florida y Edouardo Peña – Jueyeros Maunabo – 6
Líder Efectividad – Jimmy González – Grises Humacao  – 0.00 (17 EL)
(Premio Carlos Lowell) Líder Ponches – Héctor Hernández – Pescadores del Plata Comerío – 76

Jugador del Año – Rubén Castro – Azucareros Yabucoa 
Novato del Año – Edison Mora – Brujos Guayama
Lanzador del Año (Premio José E. Marrero) – Héctor “Heto” Acevedo – Gigantes Carolina
Relevistas del Año – Jorge Charry – Arenosos de Camuy y Edouardo Peña – Jueyeros de Maunabo
Dirigente del Año – Antonio “Tony” Vega – Titanes Florida 
Ejecutivo del Año (Premio Juan Espada) – Héctor Rivera – Titanes Florida 
Árbitro del Año – Edwin Hernández 
Anotador del Año – Enrique Montero 

GUANTES DE ORO RAWLINGS
Lanzador – Roque Ramos – Leones de Patillas 
C – Yovan González – Cardenales de Lajas
1B – Héctor Mercado – Tiburones de Aguadilla
2B – Félix Gotay – Potros de Santa Isabel 
3B – Erick Santiago – Peces Voladores de Salinas
SS – Melvin Ortiz – Guerrilleros de Río Grande 
LF – Edgardo Rivera – Tigres de Hatillo
CF – Miguel Egea – Halcones de Gurabo
RF –  Emmanuel Zapata – Fundadores de Añasco

Los Cocoteros prevalecen en apelación y retienen al lanzador Ángel Cruz

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) anunció que el comité ejecutivo falló a favor de los Cocoteros de Loíza en su apelación sobre el caso del lanzador Ángel Cruz Dávila, otorgándole la razón al equipo y permitiendo que el pelotero permanezca en su plantilla para la temporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A (LBSDA).

El caso inició cuando el equipo Grises Humacao reclamó a Cruz Dávila en el Sorteo de Jugadores de Nuevo Ingreso 2025, argumentando que el jugador residía en Canóvanas y no en Loíza. Sin embargo, Loíza había solicitado previamente su incorporación por residencia.

En la vista administrativa original, la FBPR falló a favor de los Grises, determinando que Cruz Dávila debía ser removido del roster de Loíza.

El apoderado de los Cocoteros, César Osorio, presentó una apelación y llevó nuevas pruebas documentales que no habían sido presentadas inicialmente. Entre ellas, certificaciones de la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, documentos de catastro del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales de Puerto Rico (CRIM) y desglose de sectores, que confirmaban que la urbanización Villas de Loíza, donde reside Cruz Dávila, pertenece al municipio de Loíza.

El Comité Ejecutivo, tras evaluar los argumentos y pruebas, votó unánimemente a favor de Loíza, adjudicando a Cruz al equipo y revocando la decisión anterior. Se inhibieron del caso el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles, por estar presente en la primera vista administrativa y el apoderado de los Grises, Ricardo Fernández, por formar parte del mismo.

Mensaje del Presidente: Por encima de cualquier trofeo, el juego limpio y la transparencia

A continuación, mensaje del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, Dr. José Daniel Quiles:

En respuesta a las expresiones públicas realizadas por el presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Juan Antonio Flores Galarza, sobre el proceso antidopaje y la divulgación de los nombres de los casos con resultados adversos, considero necesario aclarar varios puntos. Esta respuesta se emite días después de concluida la Serie del Caribe, precisamente para evitar distracciones y teorías de conspiración.

Quiero dejar claro mi respeto a los jugadores que se tiraron al terreno conscientes de la importancia de representar a sus compatriotas, familias y a la ciudad de Mayagüez. Competir en cualquier escenario internacional tiene un gran valor y es un privilegio que todo atleta añora realizar sin importar la disciplina deportiva.

Como es de conocimiento general, el pasado 30 de enero, la Organización Antidopaje de Puerto Rico (PRADO) dio a conocer los nombres de cinco jugadores de la Liga de Béisbol Superior Doble A con resultados adversos en sus pruebas antidopaje, entre ellos el lanzador Héctor Santiago. Es importante recalcar que las sanciones fueron determinadas única y exclusivamente por la PRADO, no por la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).

Si bien la LBPRC tenía la prerrogativa de permitir la participación de Héctor Santiago en la recién concluida Serie del Caribe, las declaraciones de su presidente justificando su presencia en el evento resultan irresponsables y envían un mensaje equivocado sobre el deporte en Puerto Rico. No se puede hablar de representar al país con dignidad mientras en el equipo se incluye a un jugador que ha violado pruebas antidopaje. La verdadera representación digna de Puerto Rico debe sustentarse en principios y valores, no en conveniencias.

Adjudicar la publicación de los resultados por parte de la PRADO a «las agendas escondidas de entes puertorriqueños» es una expresión lamentable, bochornosa y repudiable. Es una pena que el Sr. Flores Galarza haya señalado de forma general supuestas agendas de entes, afectando la relación entre ambas instituciones, cuando la Federación siempre estuvo en la mayor disposición de establecer puentes de comunicación con múltiples reuniones e invitaciones a conferencias de prensa, sin tener la obligación de hacerlo.

Si el señor Flores Galarza tiene acusaciones que hacer, le exhorto a que lo haga de manera directa, con nombres y sin insinuaciones vagas. Como bien dice el refrán, el juicio de uno suele reflejar su propia naturaleza. En mi caso, he actuado siempre de frente y con firmeza, como presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, posición que ocupo desde el 2012 con el respaldo unánime de una Junta de Directores y con logros evidentes que el país conoce. Donde sea y ante quien sea, haré respetar la Federación que me honro en presidir.

En el ente deportivo que presido, al momento de actuar, yo soy quien toma las decisiones. Nadie opina por mí y no actúo según conveniencias. En su caso, no estoy seguro que sea igual.

La divulgación de nombres es responsabilidad exclusiva de la PRADO, que ha dejado claro públicamente que su protocolo establece la publicación de sanciones una vez estas sean finales. La PRADO maneja su agenda de trabajo con total autonomía, sin que ni la Federación ni otra entidad tengan injerencia alguna en sus decisiones. La misma publicación que incluyó a los cinco jugadores de la Doble A también reveló el caso de un jugador de baloncesto, dejando claro que este no es un tema aislado ni dirigido a una liga en particular. De la misma forma que la PRADO dio a conocer cinco casos adversos de béisbol el 30 de enero con sus respectivas sanciones, el pasado 6 de febrero publicaron dos casos adicionales y se ha dicho públicamente que quedan sanciones por anunciar.

Aunque el señor Flores Galarza quiera desligarse de las pruebas antidopaje, le recuerdo que la ley es clara al establecer que cualquier organización que use fondos públicos o facilidades públicas cae bajo la jurisdicción de la PRADO. Según la Ley 108 de 2022, la PRADO es el máximo organismo nacional con competencia en materia de prevención, control y sanción del dopaje en el país. Su autonomía técnica, administrativa, financiera y operacional está establecida por ley y no puede ser manipulada a conveniencia de ninguna organización deportiva.

Nuestra Federación tiene un acuerdo con la PRADO y, como parte de nuestro compromiso con la integridad del deporte, todas las sanciones emitidas por este organismo serán aplicadas sin excepciones en nuestra organización. Cada institución deportiva toma sus decisiones basadas en sus valores y principios, y la FBPR mantendrá su postura firme en defensa de la equidad, la transparencia y el juego limpio en el béisbol puertorriqueño.

La lucha contra las drogas y competencia justa debe estar por encima de cualquier aspiración de ganar un trofeo o de triunfos pasajeros. Un campeonato jamás estará por encima de la ética y la representación digna de un país. La verdadera victoria se obtiene respetando el juego limpio y fomentando un deporte basado en principios inquebrantables.

Exhorto a la LBPRC y su Junta de Directores a que trabajemos juntos en un acuerdo entre todas las organizaciones de béisbol en Puerto Rico para establecer protocolos antidopaje uniformes con la PRADO y hacer valer las sanciones impuestas por dicha entidad. Esto evitaría que su liga se convierta en un refugio para jugadores con resultados adversos y garantizaría la integridad de nuestro deporte. Actualmente, la Federación mantiene acuerdos con ligas como la COLICEBA para respetar y hacer cumplir estas medidas. Sin importar las diferencias, reitero mi disposición para colaborar con la LBPRC en la creación de un sistema estructurado junto a la PRADO que asegure un juego limpio en todas las ligas del béisbol puertorriqueño.

Suspendidos juegos de la Copa de Campeones por condiciones del terreno

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) informó que los juegos programados para este fin de semana en la Copa de Campeones de la pretemporada 2025 de la Liga de Béisbol Superior Doble A fueron suspendidos debido a las condiciones del terreno en el Estadio Rafael «Fello» Marrero de Florida.

El director ejecutivo de la FBPR, Efraín Williams González, explicó que próximamente se informarán las posibles fechas de reasignación de los encuentros, tomando en consideración la disponibilidad de los equipos y las condiciones del calendario preestablecido.

Además, la FBPR anunció que los días 15 y 16 de febrero se celebrará la Copa Amistosa, un evento que reunirá a los campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A y la COLICEBA. Los juegos se llevarán a cabo en los estadios de Florida y Orocovis.