Categoría: Noticias

Más de 850 maestros certificados en talleres de Baseball5 de la FBPR y el Departamento de Educación

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) y la World Baseball Softball Confederation (WBSC) certificaron a más de 850 maestros de educación física del Departamento de Educación (DE) para encaminar un programa de desarrollo de Baseball5 en las escuelas del país.

El proyecto forma parte de un acuerdo de colaboración entre las entidades, que incluyó siete talleres en las regiones del DE, a cargo del instructor continental de la WBSC, Pablo Leone, uno de los 15 miembros de la comisión de oficiales de juego de Baseball5 a nivel Mundial.

Junto a Leone, forman parte de dicha comisión en las Américas el venezolano Francisco López, el estadounidense Tony Jones y los cubanos Eros Bernal y Rafael Llames.

“Es un paso significativo que hemos dado en conjunto con la World Baseball Softball Confederation y el Departamento de Educación. Marca el inicio de una iniciativa ambiciosa que busca alcanzar a todas las escuelas de Puerto Rico, masificando el deporte del Baseball5 y brindando a nuestros jóvenes una oportunidad invaluable para participar en una actividad deportiva que promueve la inclusión, el trabajo en equipo y el desarrollo físico y mental”, expresó el presidente de la FBPR, doctor José Daniel Quiles.

Los 867 maestros de educación física certificados se desglosan de la siguiente manera: 156 en Mayagüez, 146 en Bayamón, 143 en Humacao, 135 en Caguas, 115 en Ponce, 95 en San Juan y 77 en Arecibo.

“El Baseball5 tiene el potencial de convertirse en una herramienta poderosa para alcanzar a una audiencia más amplia y diversa en nuestro país. Agradecemos a la World Baseball Softball Confederation y al Departamento de Educación y su secretaria Yanira Raíces por su apoyo a este proyecto”, indicó Quiles.

El Baseball5 es un deporte internacional organizado por la WBSC desde 2017 y estará presente en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Dakar 2026. 

default

Federación de Béisbol tiene sus campeones de ligas del 2023

Los seis equipos campeones del 2023 de las ligas de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) quedaron definidos el pasado fin de semana, con la coronación de las Lobas de Arecibo en la Liga de Béisbol Femenino y los Azucareros Jr. de Yabucoa en la Liga de Béisbol Doble A Juvenil.

Ambos equipos se unen a los campeones Arenosos de Camuy de la Liga de Béisbol Superior Doble A, la sección Central en la Sub 23 y los Maceteros de Vega Alta en Sub 12 y Sub 15.

A continuación un resumen de los seis campeones:

Superior Doble A: Camuy Arenas

Los Arenosos de Camuy hicieron historia, proclamándose por primera vez campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A, al destronar con resultado 12-6 a los Toritos de Cayey ante más de 5 mil fanáticos, en el Estadio Pedro Montañez.
Por cuarto año consecutivo, el campeón del torneo se decidió en un séptimo juego. Camuy acabó con una larga espera desde la fundación de la franquicia en 1957 y Cayey se quedó corto en sus aspiraciones de lograr su primer título ‘back to back’.
El tercera base Víctor Claudio fue seleccionado el Jugador Más Valioso de la serie. El equipo fue dirigido por el receptor Dennis Pérez y el apoderado es Ángel Sotomayor.

Femenino: Lobas Arecibo
Las Lobas de Arecibo consolidaron su dinastía y repitieron el campeonato de la Liga de Béisbol Femenino por tercer año consecutivo, al apabullar 13-1 a las Maceteras de Vega Alta, en el Complejo Deportivo Raúl ‘Michi’ Albero.
Es el duodécimo campeonato en catorce temporadas para las Lobas, que cerraron el torneo 2023-24 con marca perfecta de 18-0. La campocorto Adrix Paradizo fue escogida la Jugadora Más Valiosa de la serie.
Es el segundo título para el apoderado Wilfredo Cameron y el primero para la dirigente Diamilette Quiles en su debut en dicha posición. 

Juvenil: Azucareros Jr. Yabucoa
Los Azucareros Jr. de Yabucoa se proclamaron nuevos campeones de la temporada 2023-24 y regresaron al trono de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil al vencer con pizarra 6-1 a los Mets de Guaynabo.
Yabucoa acabó la serie vía barrida en tres juegos para destronar a Guaynabo, campeón de la pasada temporada. Es el segundo título en tres años para los Azucareros Jr, equipo que lleva tres finales consecutivas.
Josnel Ortiz fue escogido el Jugador Más Valioso de la serie. En los tres juegos pegó cuatro hits con tres carreras empujadas y una marcada. Es el segundo título para el dirigente Wilfredo ‘Puchungo’ González y el apoderado Juan Abreu.

Sub 23: Sección Central
El Equipo Sección Central se coronó campeón de la primera temporada de la Liga de Desarrollo Sub 23, al barrer en dos juegos al Equipo Sección Este. Los monarcas se impusieron con resultados 9-2 y 8-7 para despachar la serie 2-0. El dirigente del equipo fue Ángel Ramón Santos.
Adrián Santana fue galardonado como el Jugador Más Valioso de la serie. Además de aportar como lanzador, pegó dos hits y anotó cuatro carreras en la serie, con una remolcada.

Sub 15: Maceteros Vega Alta
Los Maceteros de Vega Alta se consagraron nuevos campeones de la Liga Sub 15, al dominar dos veces a los Bravos de Cidra. Para imponerse ante Cidra, los Maceteros lograron victorias con resultados 7-3 y 4-3. 
El Jugador Más Valioso de la serie fue Joset Molina, quien durante la final bateó de 6-4 con dos carreras anotadas y tres empujadas.

Sub 12: Maceteros Vega Alta
Los Maceteros de Vega Alta se alzaron con el campeonato de la segunda temporada de la Liga Sub 12, al vencer con resultados 13-2 y 9-2 a los Cachorros de Ponce. Es el segundo campeonato consecutivo para Vega Alta en el torneo federativo de dicha categoría. Ian García sacudió dos cuadrangulares y fue escogido el Jugador Más Valioso de la serie.

Definidos los cuatro clasificados de la Copa de Campeones: avanzan Guardianes, Grises, Polluelos y Halcones

La décima edición de la Copa de Campeones, evento preparatorio de la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, tiene a sus cuatro equipos clasificados a la ronda de ganadores.

Los Guardianes de Dorado, Grises de Humacao, Polluelos de Aibonito y Halcones de Gurabo aseguraron su pase a la próxima etapa.

Mientras, quedaron fuera de contienda los campeones defensores y anfitriones Arenosos de Camuy, los Libertadores de Hormigueros, Peces Voladores de Salinas y Piratas de Cabo Rojo.

Como parte de la jornada de la ronda preliminar, los Guardianes apabullaron 11-3 a los Arenosos con jonrón productor de tres carreras de Pedro Morales. Además, los Grises le ganaron 4-1 a los Peces Voladores con dos impulsadas de Peter Márquez y los Polluelos aplastaron 17-6 a los Libertadores con sendos jonrones de Gabriel Robles y Gabriel Aponte.

También, los Halcones vencieron 6-4 a los Piratas con vuelacercas de Miguel Egea, Christian Díaz, Alexis Ruiz y Héctor Martínez.

La ronda de ganadores comienza este viernes a las 7:30 p.m. con Dorado vs. Humacao. En la jornada de este sábado, Aibonito vs. Gurabo a la 1:00 p.m. y el juego final a las 6:00 p.m.

Todos los juegos tienen como escenario el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy.

BOX SCORE

¡Invictas y campeonas! Las Lobas de Arecibo conquistan 12mo título en el béisbol femenino

Las Lobas de Arecibo consolidaron su dinastía y repitieron el campeonato de la Liga de Béisbol Femenino por tercer año consecutivo este domingo, al apabullar 13-1 a las Maceteras de Vega Alta, en el Complejo Deportivo Raúl ‘Michi’ Albero.

Es el duodécimo campeonato en catorce temporadas para las Lobas, que cerraron el torneo 2023-24 con marca perfecta de 18-0.

Las lanzadoras Zoé Collazo, Yedlimar De Jesús y Janiliz Rivera guiaron desde el montículo al conjunto arecibeño, con apenas dos hits permitidos. La ganadora fue Collazo, quien cubrió 4.1 entradas.

Arecibo anotó en todas las entradas, con tres carreras en la primera, tres en la segunda, una en la tercera y cuatro en la quinta. Adrix Paradizo bateó de 3-2 con tres carreras empujadas y dos anotadas. Fue escogida la Jugadora Más Valiosa de la serie.

Además, Nashaly Rivera pisó el plato tres veces y Luz Feliciano tuvo tarde perfecta de 3-3 con tres anotadas y dos remolcadas. La lanzadora Katiria Dávila cargó con el revés por las Maceteras. En un episodio dio paso a cinco inatrapables con cuatro carreras.

Es el segundo título para el apoderado Wilfredo Cameron y el primero para la dirigente Diamilette Quiles. Ambos recibieron el trofeo del campeonato de manos del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Daniel Quiles y el director de la Liga de Béisbol Femenino, José Rafael Torres.

Campeonas por temporada:

Enero 2009 – Lobas de Arecibo
Agosto 2009 – Lobas de Arecibo
2010 – Cangrejeras de Roosevelt
2011 – Lobas de Arecibo
2012 – Lobas de Arecibo
2013 – Lobas de Arecibo
2013-14 – Lobas de Arecibo
2015-16 – Lobas de Arecibo
2016 – Lobas de Arecibo
2018-19 – Lobas de Arecibo
2019 – Artesanas de Las Piedras
2021 – Lobas de Arecibo
2022-23 – Lobas de Arecibo
2023-24 – Lobas de Arecibo

Box score del juego:

Galería de fotos (Por José Espinal)

¡Yabucoa es el campeón! Los Azucareros Jr. regresan al trono de la Doble A Juvenil

Los Azucareros Jr. de Yabucoa se proclamaron nuevos campeones de la temporada 2023-24 y regresaron al trono de la Liga de Béisbol Doble A Juvenil al vencer con pizarra 6-1 a los Mets de Guaynabo este sábado, en el Estadio Francisco Negrón Díaz de Las Piedras.

Yabucoa acabó la serie vía barrida en tres juegos para destronar a Guaynabo, campeón de la pasada temporada. Es el segundo título en tres años para los Azucareros Jr, equipo que lleva tres finales consecutivas.

Los nuevos monarcas contaron con una efectiva combinación de los lanzadores Carlos Aponte y Jan ‘El Jet’ Martínez, quienes apenas dieron paso a dos incogibles. En total poncharon a seis y otorgaron ocho bases por bolas.

Aponte fue el ganador, mientras Martínez se apuntó el salvamento. El perdedor fue Yaniel Rivera, quien en cuatro capítulos permitió cinco carreras con seis hits.

Tres de las seis carreras de Yabucoa fueron impulsadas por Yavier Medina, quien bateó de 4-2 y una anotada. Además, Oscar Sánchez pisó el plato dos veces y Yamuel Sánchez impulsó par de carreras. Los dos hits de Guaynabo fueron protagonizados por Jorge Olivera.

Josnel Ortiz fue escogido el Jugador Más Valioso de la serie. En los tres juegos pegó cuatro hits con tres carreras empujadas y una marcada.

Al finalizar el encuentro, los jugadores de ambos equipos recibieron medallas de reconocimiento de manos del presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, doctor José Quiles Rosas, el director de la liga José Rafael Torres y el coordinador del torneo José Mayo. El apoderado Juan Abreu recibió el trofeo de campeón, acompañado por el dirigente Wilfredo ‘Puchungo’ González.

Box score del juego:

Galería de fotos (por José Espinal)

Los Guardianes ganan el primero en la Copa de Campeones y eliminan a Camuy

Los Guardianes de Dorado se llevaron el primer juego de la Copa de Campeones de la Liga de Béisbol Superior Doble A y sacaron de carrera a los monarcas Arenosos de Camuy con cómodo resultado 11-3 este viernes, en el Estadio Juan ‘Cheo’ López.

Fue el primero de siete juegos programados hasta el 10 de febrero, como antesala al inicio de la temporada 2024.

Dorado hizo sus primeras cuatro carreras desde el mismo primer episodio, tres de ellas producidas mediante cuadrangular de Pedro Morales.

El relevista Javier López fue el ganador con apenas un episodio trabajado. Mientras, Jonathan Pacheco fue el perdedor con siete hits permitidos y cinco carreras en dos entradas.

Los Guardianes son los primeros clasificados a la segunda ronda de la Copa de Campeones. La acción sigue hoy sábado con Salinas vs. Humacao a la 1:00 pm y Hormigueros vs. Aibonito a las 6:00 pm. Todos los juegos tienen como sede el Estadio Juan ‘Cheo’ López, hogar de los campeones Arenosos.

Se reanudan las series finales del Béisbol Femenino y la Doble A Juvenil

Las series finales de las ligas de Béisbol Femenino y Doble A Juvenil de la Federación de Béisbol de Puerto Rico se reanudarán este fin de semana, con la posibilidad de que concluyan ambas vía barrida.

Las dos series se encuentran 2-0, a favor de los Azucareros Jr. de Yabucoa en la juvenil y de las campeonas defensoras Lobas de Arecibo en el femenino.

Este sábado, se medirán a las 11:00 a.m. en el Estadio Francisco Negrón Díaz de Las Piedras, los Azucareros Jr. y los campeones defensores Mets de Guaynabo, que están obligados a ganar para seguir en busca del ‘back to back’. Yabucoa está a ley de un triunfo de su segundo título en tres años.

El encuentro se trasladó a Las Piedras debido a las condiciones del terreno del Estadio Moisés García de Guaynabo.

Mientras, este domingo se enfrentarán a las 11:00 a.m. en el Complejo Deportivo Raúl ‘Michi’ Albero, las Lobas y las Maceteras de Vega Alta.

Arecibo va en busca de su tercer campeonato consecutivo y el duodécimo en la historia de la franquicia.

Copa de Campeones de la Doble A comienza hoy viernes en Camuy

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará desde hoy viernes la décima edición de la Copa de Campeones, evento que servirá de antesala para la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La sede del torneo de pretemporada es el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy, hogar de los campeones Arenosos.

La Copa de Campeones comenzará el viernes y se extenderá hasta el 10 de febrero, con formato de eliminación sencilla y siete juegos en agenda. Contará con la participación de siete de los ocho equipos campeones de sección del 2023 y los Polluelos de Aibonito como invitados, en sustitución de los Toritos de Cayey.

El grupo de equipos participantes es encabezado por los monarcas y anfitriones Arenosos. También, estarán los Guardianes de Dorado, Peces Voladores de Salinas, Grises de Humacao, Libertadores de Hormigueros, Halcones de Gurabo y Piratas de Cabo Rojo.

El primer juego será entre Guardianes y Arenosos este viernes a las 7:30 p.m. Mientras, el sábado se medirán Peces Voladores vs. Grises a la 1:00 p.m y Libertadores vs. Polluelos a las 6:00 p.m. En la jornada del domingo, chocarán los Halcones y Piratas a las 2:00 p.m.

Los dos desafíos de la ronda de ganadores y el juego del campeonato serán el fin de semana del 9 y 10 de febrero.

Los Toritos ganaron la pasada edición de la Copa de Campeones, al vencer en el juego final a los Peces Voladores.

Calendario Copa de Campeones 2024:

Viernes 2 de febrero

Dorado vs. Camuy – 7:30 p.m.

Sábado 3 de febrero
Salinas vs. Humacao – 1:00 pm
Hormigueros vs. Aibonito – 6:00 pm

Domingo 4 de febrero
Gurabo vs. Cabo Rojo – 2:00 pm

Viernes 9 de febrero
Ganador 1 vs. Ganador 2 – 7:30 pm

Sábado 10 de febrero
Ganador 3 vs. Ganador 4 – 1:00 pm
Juego final – 6:00 pm

Camuy será sede de la décima Copa de Campeones de la Doble A

La Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR) presentará este fin de semana la décima edición de la Copa de Campeones, evento que servirá de antesala para la temporada 2024 de la Liga de Béisbol Superior Doble A.

La sede del torneo de pretemporada será el Estadio Juan ‘Cheo’ López de Camuy, hogar de los campeones Arenosos.

La Copa de Campeones comenzará este viernes y se extenderá hasta el 10 de febrero, con formato de eliminación sencilla y siete juegos en agenda. Contará con la participación de siete de los ocho equipos campeones de sección del 2023 y los Polluelos de Aibonito como invitados.

Los Polluelos representarán a la sección Central en sustitución de los Toritos de Cayey, equipo que cuenta con varios jugadores activos en la serie final de la Confederación de la Liga Central de Béisbol Aficionado (Coliceba).

El grupo de equipos participantes es encabezado por los monarcas y anfitriones Arenosos. También, estarán los Guardianes de Dorado, Peces Voladores de Salinas, Grises de Humacao, Libertadores de Hormigueros, Halcones de Gurabo y Piratas de Cabo Rojo.

El primer juego será entre Guardianes y Arenosos este viernes a las 7:30 p.m. Mientras, el sábado se medirán Peces Voladores vs. Grises a la 1:00 p.m y Libertadores vs. Polluelos a las 6:00 p.m. En la jornada del domingo, chocarán los Halcones y Piratas a las 2:00 p.m.

Los dos desafíos de la ronda de ganadores y el juego del campeonato serán el fin de semana del 9 y 10 de febrero.

Los Toritos ganaron la pasada edición de la Copa de Campeones, al vencer en el juego final a los Peces Voladores.

Calendario Copa de Campeones 2024:

Viernes 2 de febrero

Dorado vs. Camuy – 7:00 p.m.

Sábado 3 de febrero
Salinas vs. Humacao – 1:00 pm
Hormigueros vs. Aibonito – 6:00 pm

Domingo 4 de febrero
Gurabo vs. Cabo Rojo – 3:00 pm

Viernes 9 de febrero
Ganador 1 vs. Ganador 2

Sábado 10 de febrero
Ganador 3 vs. Ganador 4 – 1:00 pm
Juego final – 6:00 pm

Exaltan a 15 deportistas al Recinto de los Inmortales del Béisbol Superior

Quince deportistas se unieron al Recinto de los Inmortales del Béisbol Superior de Puerto Rico este domingo, en la 34ta ceremonia de exaltación, celebrada en Aibonito.

En total, fueron exaltados seis jugadores de posición, cuatro lanzadores y cinco propulsores.  

Aunque formaba parte del grupo de los exaltados, el expresidente federativo licenciado Osvaldo Gil, fue excusado durante la actividad.

A continuación la lista de los exaltados:

Josefina López Galarza –
 Por más de 50 años secretaria ejecutiva de la Federación de Béisbol de Puerto Rico. Ha laborado con cuatro presidentes y sigue activa bajo la presidencia del doctor José Quiles.

Gilberto “Gilo” Avilés –  Jardinero corto de Manatí, conectó 612 imparables y pegó sobre .300 de promedio en 21 temporadas. Formó parte del Equipo Nacional en tres certámenes internacionales.

Félix Martínez – Jardinero corto que brilló por su defensa y consistencia. Ayudó a los Samaritanos de San Lorenzo a ganar cinco campeonatos nacionales y a Puerto Rico a obtener medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2002

Arturo Álvarez – Intermedista que jugó la mayoría de sus 17 temporadas con los Piratas de Cabo Rojo y tuvo promedio de por vida de .323, además de ser campeón de bateo en la temporada 2003 con promedio de .426.

Elvin “Memo” Rodríguez – Receptor y guardabosque utuadeño que conectó 537 hits en su carrera y tuvo promedio vitalicio de .337.

Jorge “Georgie” Meléndez – Defendió la tercera base de los Poetas de Juana Díaz y otros dos conjunto en la Doble A. Tuvo promedio de por vida de .295 y conectó sobre el promedio de .300 en 11 ocasiones.

Rosario Carrión – Receptor y guardabosque que en 23 temporadas tuvo promedio ofensivo de .294 y conectó 517 incogibles con las novenas de Guaynabo, Patillas, Guayama, Fajardo, Aguas Buenas y Cidra.

Moisés “Poché” Hernández – Relevista derecho, clave en cuatro cetros nacionales de los Mulos de Juncos. En temporadas regulares obtuvo 31 victorias y salvó 42 juegos con promedio de carreras limpias de 3.49 con los Mulos, Río Grande, San Lorenzo, Las Piedras,  Cataño y Humacao.

Francisco Caratini –  Lanzador que ganó 64 partidos y tuvo efectividad de 3.56 defendiendo a las franquicias de Aibonito, Coamo, Humacao y Cayey.

Larry Guzmán – Lanzador que obtuvo 62 victorias con efectividad de 3.40 con los equipos de Fajardo, San Lorenzo, Las Piedras, Aibonito, Juana Díaz y Cidra.

Heriberto Bermúdez – Lanzador zurdo cuya marca en Doble A fue de 63 victorias, 47 derrotas, seis juegos salvados y efectividad de 3.26 con los conjuntos de Aibonito, Guayama, Juana Díaz, Salinas, Cidra y Comerío.  

Carmelito Ortiz – Fallecido exnarrador y exapoderado de los Bravos de Cidra, con el que ganó tres campeonatos en las temporadas 2012, 2013 y 2016.

José Arnaldo “Arnie” Santana – Líder del béisbol yabucoeño dándole a su pueblo tres títulos nacionales en Pequeñas Ligas y dos latinoamericanos. También ha sido apoderado, dirigente y coach a nivel juvenil, así como narrador y estadístico en el béisbol superior.

Félix Rubén Figueroa – Tras retirarse como lanzador de los Leones de Patillas, fue coach, apoderado y gerente general de este equipo.

Jorge L. “Titio” Ortiz – Narrador de los Polluelos de Aibonito y un incansable cooperador con dicha franquicia Doble A.  

FOTO POR CARMEN TITA PÉREZ